Permanecer soltero por motu propio es algo que cada vez está más de moda, sobre todo desde la pandemia.
Un estudio realizado por la aplicación de citas Bumble descubrió que "desde el inicio de la pandemia, más y más gente prefiere permanecer soltera y conocer a las personas de forma más consciente e intencional".
Durante unos dos años, las videollamadas estuvieron a la orden del día. Aunque algunos hayamos acabado hartos de las pantallas, parece ser que esta forma de comunicación a distancia se está poniendo muy de moda para conocer a gente nueva.
No solo es una forma más segura de tener una primera cita, sino también más barata y tranquila.
El alcohol ayuda a desinhibirse, por lo que tener una primera cita en un bar siempre ha sido lo más habitual. Pero eso está cambiando.
Esta es otra tendencia que surgió tras la pandemia. La gente cada vez es más consciente de su vida personal, por lo que prefiere tomarse las cosas con calma y profundizar más en sí misma y en sus relaciones.
"Las citas conscientes se basan en centrarte en ti mismo, en la persona que te interesa y en el proceso de descubrimiento", explica Christi-an Slomka, de la aplicación de descanso y meditación Calm.
Según la terapeuta sexual y de pareja Rhian Kivits, muchas personas solteras pasaron solas el encierro, lo que les hizo reflexionar sobre su vida personal y ver con mayor claridad qué es lo que querían probar y lo que no.
Esto ha hecho que muchas personas se vuelvan muy tajantes en lo que a su identidad y aspiraciones se refiere (por ejemplo, casarse, tener hijos, etc.).
"Todo el mundo debería ser más directo en sus vidas personales. Ser más honesto y auténtico con respecto a tus deseos es un regalo para la otra persona", añade Connell Barrett, experto en citas de Hily.
Sin embargo, también hay aspectos negativos. Hay quienes conocen a alguien que parece tener los mismos valores e ideas políticas, pero en realidad no es cierto. Se trata de una nueva forma de manipulación para intentar conquistar a la otra persona fingiendo tener sus mismas creencias.
Encontrar a alguien con tus mismos valores e intereses está muy bien, pero ten cuidado: ¡no es oro todo lo que reluce!
También está cada vez más de moda ir al psicólogo. Tanto es así, que una encuesta de 2022 de Hinge reveló que el 91% de los usuarios de la aplicación esperaban conocer a alguien que también fuese al psicólogo.
Según la psicóloga Megan Fleming, pedirle a tu pareja que vaya al psicólogo es una petición razonable que puede mejorar la relación y fomentar que ambas partes se centren en su crecimiento personal.
La pandemia nos ha dejado con un mayor deseo de contacto físico. Según una encuesta de Bumble, el 68% de los usuarios dijeron sentirse más abiertos a tener muestras públicas de afecto desde la pandemia.
Esta tendencia también ha quedado patente en el mundo de las celebridades. Está claro que las muestras públicas de afecto vuelven a estar de moda y probablemente irán a más en los siguientes años.
Nuestra dependencia de los celulares va en aumento, por lo que las peleas por mensaje de texto también serán más habituales.
"Esta tendencia irá a más. Es una cuestión de comodidad y preferencia. Si es o no saludable o efectiva dependerá de las personas implicadas", comenta la experta en relaciones Laurel Holmes.
Rechazar a alguien ahora es más fácil que nunca. Puede hacerse con solo pulsar un botón y, por desgracia, es algo que va a seguir ocurriendo.
"Esta tendencia seguirá existiendo mientras tengamos varias opciones para conocer gente y sintamos aversión hacia las conversaciones incómodas. Está en la naturaleza humana querer optar por la vía más fácil. Desaparecer del mapa de la noche a la mañana es un reflejo de esto", explica Holmes.
Las citas online y las redes sociales fueron las precursoras de este cambio. Según Statista, solo en EE. UU., las parejas que se conocieron por internet pasaron de representar el 2% en 1995 al 39% en 2017.
Muchas personas, sin embargo, rechazan las aplicaciones de citas y recurren a las redes sociales para conocer gente. "Conectar a través de las redes sociales puede parecer una experiencia más normal y cercana al mundo real, parecida a cuando vamos a un bar a socializar", explica Barrett.
Imagina colocarte el visor de realidad virtual e ir a tomarte un café con alguien sin salir de casa. Según la socióloga Jess Carbino, esto puede volverse algo normal en el futuro.
Esto ampliará los horizontes del mundo de las citas, ya que será posible conocer a gente de todas partes sin tener que recorrer largas distancias.
No hace falta pasar mucho tiempo en TikTok para ver cuáles son las últimas tendencias en el mundo de las citas. Aquí es donde nacen muchos de los nombres y etiquetas que ahora se utilizan para referirse a ciertas experiencias.
"La naturaleza colaborativa de TikTok transmite un cierto sentido de comunidad. Cuando millones de personas confirman que aquello por lo que estás pasando es normal, sano, bueno o incluso malo, te sientes seguro", explica Holmes.
Fuentes: (The List) (The Independent) (The Guardian) (Mashable) (Inverse) (BBC) (Bumble 1, 2, and 3) (Metro) (Today) (Stylist) (USA Today) (StyleCaster) (Statista)
Ver también: Reglas que debes romper en tu próxima cita (y otras que debes cumplir)
El futuro de las citas: lo que nos espera
¡No te pierdas estas tendencias y predicciones!
ESTILO DE VIDA Relaciones
No hace mucho, estábamos encerrados en casa y sin poder relacionarnos con normalidad con los demás. La pandemia no solo ha afectado al mundo actual, sino que ha empezado a darle forma al futuro. Las citas online son una tendencia que, para bien o para mal, ha venido para quedarse. Si quieres saber cómo van a ser dentro de unos años, ¡sigue leyendo!