El hogar primigenio de Adán y Eva, de donde supuestamente Dios los expulsó, sigue estando en paradero desconocido.
Cierto es que toda la historia puede interpretarse como una metáfora, ¿pero qué pasa si se lee en sentido literal? ¿Dónde está el jardín del Edén? En Génesis 2 podemos encontrar algunas pistas.
En Génesis 2:10 se puede leer lo siguiente: "En Edén nacía un río que regaba el jardín, y allí se dividía en cuatro brazos". Después menciona los nombres de cada uno de ellos: Pisón, Guijón, Tigris y Éufrates.
Básicamente, esto ha llevado a muchos a creer que el jardín del Edén se encontraba en Mesopotamia (lo que hoy en día es Irak y Kuwait), en la actual Turquía o en Armenia. No obstante, nadie ha encontrado el lugar exacto todavía.
Según Génesis 1, Dios creó al hombre y a la mujer a la vez. Sin embargo, en Génesis 2 se lee que Eva vino de la costilla de Adán.
Por no hablar de que Dios como tal parece tener dos nombres: Elohim en el primer pasaje y YHWH en el segundo. Interpretaciones metafóricas aparte, lo cierto es que hay dos versiones de la historia de la creación. Puede que se trate de un error editorial que se produjo durante la compilación de los textos, pero la pregunta sigue estando ahí: ¿en qué versión habríamos de creer y por qué?
En Génesis 6 se dice que "los hijos de Dios vieron que las hijas de los hombres eran bellas y se escogieron mujeres entre ellas". ¿Quiénes eran exactamente?
Hay varias interpretaciones de quiénes eran los "hijos de Dios". Algunas teorías plantean la posibilidad de que fuesen ángeles caídos, mientras que otras sugieren que pudieron ser los descendientes de Set (uno de los hijos de Adán y Eva). Sea como fuere, la Biblia no arroja ninguna luz sobre el asunto.
El arca de la Alianza, la cual se menciona tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, contenía las tablillas de los diez mandamientos. ¿Qué fue de esta reliquia bíblica tan importante?
Hay una teoría que apunta a que el arca acabó en Etiopía y a que hoy en día se encuentra en Axum bajo la custodia de un monje. Otras teorías sugieren que se escondió en algún lugar bajo Jerusalén. Sea como fuere, a día de hoy sigue en paradero desconocido.
Satán, ¿cierto? Bueno, parece ser que la historia es más complicada. Isaías 14:12-17 menciona la historia de Lucifer, pero en ella no encontramos ninguna conexión con Satán o el diablo. Solo se dice que es un ángel caído que fue desterrado a la Tierra después de querer estar por encima de Dios.
Pero en Lucas 10:18-20 se dice que Satán cayó del cielo "como un rayo". Por lo tanto, parece que tanto Lucifer como Satán cayeron del cielo, ¿pero eran la misma entidad? Es posible que la conexión entre ambos se estableciese después de que se escribiese la Biblia.
Entonces, ¿quién es Lucifer? Algunas teorías sugieren que fue una referencia a un gobernador babilónico. Otros dicen que Lucifer simplemente es una palabra latina que significa "estrella de la mañana", pero en realidad no se sabe a ciencia cierta.
En la Biblia no se dice gran cosa del periodo denominado como los "años perdidos" de Jesús. Entonces, ¿a qué se dedicó entre los 12 y los 30 años?
Algunas teorías dicen que Jesús se quedó en Nazaret, mientras que otras sostienen que se fue a estudiar a otra parte. Los lugares que se barajan van desde Alejandría hasta Egipto o incluso la India.
Es posible que Jesús estudiase con los esenios, un grupo de místicos judíos, o que viajase hasta Bretaña con su tío, José de Arimatea, quien era comerciante de estaño. Lo cierto es que no hay pruebas fehacientes que respalden ninguna de estas hipótesis.
La Biblia dice que Dios expulsó a Adán y a Eva del jardín del Edén y que estos tuvieron varios hijos. ¿Pero cómo se multiplicaron los humanos? Técnicamente tuvieron que casarse entre parientes, ¿no? Al fin y al cabo, ellos eran los únicos de su especie en el mundo.
Esto no solo suena mal, sino que además habría sido científicamente inviable. Para que la especie humana pueda prosperar tiene que haber diversidad genética. Entonces, ¿qué pasó?
Una de dos: o Dios previó la cuestión de los problemas genéticos y los previno o creó a más de dos humanos.
Tanto el reino de Israel como el de Judá nacieron de doce tribus de gente hebrea. Aunque hay pruebas históricas de la existencia de las tribus de Judá y Benjamín (fundadoras del reino de Judá y consideradas predecesoras de los judíos modernos), no se conserva demasiada información sobre las otras diez.
Supuestamente, las tribus fueron derrotadas por Asiria y obligadas a exiliarse del reino de Israel. ¿Pero a dónde fueron? Hay quienes creen que viajaron hasta Persia, Arabia, Etiopía o incluso hasta Asia y Norteamérica.
También es posible que se mezclasen con otras culturas no hebraicas y que sus tradiciones se perdiesen con el paso del tiempo. A pesar de todas las teorías que existen, nadie sabe a ciencia cierta qué fue lo que les ocurrió.
Es cierto que el diluvio universal pudo haber ocurrido (si bien no a escala mundial como sugiere la Biblia). Pero si el arca de Noé también existió, ¿dónde acabó?
A lo largo de los años han surgido muchas teorías y se han encontrado varias "pruebas", pero ninguna lo suficientemente sólida o concluyente.
Por ejemplo, en el monte Ararat de Turquía se han encontrado fragmentos de madera. No obstante, si el arca de verdad existió y estaba hecha de este material, lo más probable es que los restos ya se hayan podrido y desaparecido.
La Biblia dice que Henoc, padre de Matusalén y uno de los "dos testigos", "siguió los caminos de Dios y después desapareció, porque Dios se lo llevó". ¿Pero qué significa esto? ¿Murió? ¿Se reunió con Dios en el cielo?
Según Reyes 2 2:1, el profeta Elías, el otro testigo, "subió al cielo en tempestad" en un carro de fuego. Si esto es una descripción de su muerte, ¿por qué ascendió a los cielos? Al fin y al cabo, no era más que un hombre.
Fuentes: (Grunge)
El paradero del Edén y otros cabos sueltos de la Biblia
Las escrituras sagradas parecen no tener la respuesta a todo
ESTILO DE VIDA Religión
La Biblia es el libro más vendido de la historia, pero está lleno de incoherencias que siguen siendo objeto de debate a día de hoy. Si bien hay muchos pasajes que la ciencia considera verídicos, otros no lo son tanto. Si quieres saber cuáles son las preguntas a las que la Biblia no puede responder, ¡haz clic para descubrirlas!