"Manifestar" es la palabra de moda. Esta práctica mística de visualización positiva es la última tendencia de bienestar en internet. Si entras en TikTok, verás que la almohadilla #manifesting tiene millones de visitas. ¿Pero por qué causa tanto furor? Manifestar consiste en tener pensamientos ambiciosos con el propósito de que se cumplan. En otras palabras, se trata de pensar en aquello que desees y lograr que se haga realidad. ¿Pero de verdad se pueden manifestar los sueños? ¿Puede el poder del pensamiento positivo hacer más mal que bien? Si quieres averiguarlo, ¡haz clic para seguir leyendo!
La manifestación es una práctica que consiste en evocar pensamientos ambiciosos con el propósito de hacerlos realidad.
Manifestar es un ejercicio de autoayuda que consiste en creer en algo para atraerlo y lograr que se cumpla.
La idea es bastante sencilla. Debes centrarte en lo que deseas lograr a través de prácticas como la meditación, la visualización y la conciencia plena.
Según la teoría, si piensas muy fuerte en el futuro que deseas, acabarás creyendo que ya lo tienes.
Manifestar este futuro es ver cómo tus deseos se cumplen al visualizarlos mentalmente. En otras palabras, conviertes tus pensamientos en realidad. ¿Pero será que todo esto no es más que una ilusión?
Las técnicas de manifestación se basan en las leyes de la atracción propuestas por la corriente espiritual del Nuevo Pensamiento.
Este movimiento nació en Estados Unidos en el siglo XIX.
Este movimiento sucedió al "pensamiento antiguo", es decir, a la sabiduría y la filosofía de diferentes culturas, entre ellas la griega, la romana, la egipcia, la taoísta, la hindú y la budista.
Las personas que siguen la filosofía del Nuevo Pensamiento comparten una serie de creencias que contemplan el pensamiento positivo, la ley de la atracción, la curación, la fuerza vital y la visualización creativa.
En el siglo XIX, las leyes de la atracción o la manifestación pasaron a formar parte de la conciencia global.
Manifestar es crear una visión del futuro. Para lograr que se haga realidad, debes canalizar tu energía e intención.
Yendo un paso más allá, manifestar requiere alinear los actos, emociones y pensamientos para poder hacer realidad esta visión.
La manifestación también requiere intención, mentalidad y decisión. Tienes que tener claros cuáles son tus objetivos y saber qué es lo que quieres.
Manifestar consiste en querer algo lo suficiente como para comenzar a hacer cosas para lograrlo, ya sea encontrar un trabajo mejor o conocer a una nueva persona.
Si lo que quieres es encontrar a tu alma gemela, piensa detalladamente en qué aspecto tendría. Visualiza la realidad imaginando sus valores, cualidades, características, etc.
Transforma tu visión en palabras escribiendo un diario o apuntando notas en tu teléfono. Desarrollar tus objetivos te ayudará a no perder la concentración y a mantener una mentalidad positiva.
Pero también puede que prefieras gritar tus intenciones y afirmaciones a los cuatro vientos.
Usar un panel de visualización puede ayudarte a aclarar tus ideas. En él puedes puedes poner fotos de las cosas que quieres manifestar. Esta técnica te ayudará a no perder la motivación y mejorará tus probabilidades de éxito.
Una vez hayas establecido tus visiones y objetivos, es momento de ponerte manos a la obra. Eso sí, ten en cuenta que manifestar tus sueños no es pan comido.
Por ejemplo, manifestar un cambio de trayectoria laboral requiere muchos preparativos. Seguirás teniendo que crear una red de contactos en tu nuevo campo y prepararte para las entrevistas de trabajo.
Manifestar no consiste solo en controlar tu destino. Esta práctica mística también es un ejercicio de autoexploración que te puede ayudar a descubrir qué es lo que quieres en la vida. Pero todo esto también tiene un lado negativo.
El aspecto más obvio y potencialmente negativo de la manifestación es que puede ser un tanto adictiva. Esto se debe a que quieres hacer todo lo que esté en tu poder para garantizar que tus sueños se cumplan.
Y si lo haces impulsado por el miedo o la ansiedad, la manifestación puede convertirse en una obsesión. Por no hablar de que puede generar depresión.
Otro problema de la manifestación es que esta idea no tiene en cuenta a las personas cuyos pensamientos son inherentemente negativos (es decir, a quienes padecen ansiedad, depresión o cualquier otro problema relacionado con su salud mental).
Parte de este problema radica en la paradoja de que muchas de las enseñanzas sobre la manifestación instan a sus seguidores a eliminar los pensamientos negativos. Según estas, si tu mentalidad es negativa, te pasarán cosas malas. Esto puede acabar generando miedo en las personas.
Dos de los errores más comunes entre quienes practican la manifestación es querer resultados inmediatos y tener objetivos irreales. Quienes critican esta práctica consideran que se basa demasiado en el pensamiento y no lo suficiente en la acción.
Asimismo, creen que los cambios solo ocurren cuando la persona se pone manos a la obra y no solo cuando piensa en ellos.
Aunque no hay nada de malo en tener una mentalidad positiva (de hecho, hay pruebas científicas que apuntan a que es beneficioso), pensar en algo no es suficiente para lograr que ocurra.
No obstante, en términos generales, el pensamiento positivo es uno de los conceptos principales de la manifestación y puede ser beneficioso para el bienestar mental general.
La manifestación también puede verse como una práctica que consiste en aceptarse a uno mismo y en creer en un bien superior más que en querer alcanzar objetivos desde una perspectiva egoísta.
Fuentes: (Vox) (Oprah Daily) (The Daily Free Press) (Britannica)
No te pierdas: Si haces esto con frecuencia, estás dañando tu salud mental
El poder de la manifestación: ¿puedes realmente cumplir tus sueños?
Descubre en qué consiste la visualización positiva
ESTILO DE VIDA Pensamiento positivo
"Manifestar" es la palabra de moda. Esta práctica mística de visualización positiva es la última tendencia de bienestar en internet. Si entras en TikTok, verás que la almohadilla #manifesting tiene millones de visitas. ¿Pero por qué causa tanto furor? Manifestar consiste en tener pensamientos ambiciosos con el propósito de que se cumplan. En otras palabras, se trata de pensar en aquello que desees y lograr que se haga realidad. ¿Pero de verdad se pueden manifestar los sueños? ¿Puede el poder del pensamiento positivo hacer más mal que bien? Si quieres averiguarlo, ¡haz clic para seguir leyendo!