• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲Los casos de cáncer colorrectal, una enfermedad antaño considerada de ancianos, se están disparando entre los milenials. Algunos médicos de EE. UU. incluso han informado de un aumento del 50% de las incidencias entre 1994 y 2014. Lo curioso es que muchos de los afectados son personas que velan por su salud y que gozan de una buena forma física. La detección preliminar ayuda a determinar el mejor tratamiento posible, por no hablar de que aumenta las probabilidades de sobrevivir. Si quieres saber cuáles son los indicios silenciosos de esta enfermedad, ¡haz clic para seguir leyendo!
▲

Según algunos médicos, el cáncer colorrectal (que, como su propio nombre indica, afecta al colon y al recto) se está cebando con la generación milenial (1981-1996).

▲

Al cáncer colorrectal también se lo conoce simplemente como cáncer de colon. Esta enfermedad se da cuando las células del colon o el recto crecen descontroladamente.

▲

En ocasiones, estos crecimientos anormales (denominados pólipos) se forman en el colon o en el recto. Si no se extraen, pueden volverse cancerosos.

▲

El cáncer de colon a veces puede provocar dolor en la pelvis o en el abdomen, lo que puede malinterpretarse como otra cosa. Cuando un tumor de colon crece, presiona todo lo que tiene alrededor.

▲

Esta presión pueden provocar dolor o malestar, ya que el tumor invade los órganos y tejidos de la cavidad pélvica. Sin embargo, el dolor pélvico en sí mismo no es una señal de alerta inmediata. La clave está en analizar los síntomas que lo acompañan.

▲Si arrastras un cansancio crónico que no se va por mucho que descanses, algo no anda bien. La fatiga asociada con el cáncer colorrectal se diferencia de la cotidiana.
▲

Se la suele describir como una falta de energía "paralizante", la cual se debe a que las células cancerosas desvían los recursos energéticos del organismo. Es importante no pasar este síntoma por alto.

▲

Este cáncer puede provocar un sangrado lento y crónico en el revestimiento del colon, lo que a su vez se traduce en un déficit de hierro. La fatiga, el cansancio, la debilidad y la palidez son síntomas de anemia.

▲

Los cambios extraños en las deposiciones también pueden ser un indicio de cáncer colorrectal. El estreñimiento, la diarrea y el color de las heces pueden ser señales de alerta, ya que las oscuras o negras pueden apuntar a una posible hemorragia en el tubo digestivo superior.

▲

La forma y el tamaño de las heces también pueden aportar información sobre la salud del colon. Las deposiciones estrechas se suelen asociar con el cáncer de colon, pero también pueden ser un síntoma de otras condiciones de menor gravedad.

▲

Por supuesto, uno de los síntomas más obvios es la presencia de sangre en las heces. Esto nunca es normal, por lo que deberías acudir de inmediato al médico si ocurre. Aun así, cabe la posibilidad de que se deba a otro problema menos grave.

▲

La pesadez y la hinchazón, así como la sensación de tener que ir al baño urgentemente (conocida como tenesmo), pueden ser síntomas de cáncer colorrectal.

▲

La falta de apetito o la pérdida repentina de 4,5 kg o más de peso en un espacio de seis meses son síntomas que no deben pasarse por alto, ya que pueden ser indicativos de un cáncer colorrectal.

▲La presencia de náuseas y vómitos persistentes sin razón aparente también puede ser un síntoma de cáncer colorrectal.
▲

El riesgo de desarrollar cáncer aumenta con la edad. Sin embargo, existen otros factores de riesgo, así como un aumento de los casos de cáncer colorrectal en jóvenes.

▲

Hay pruebas de que el cáncer colorrectal es hereditario. Si en tu familia hay personas que lo han padecido, entonces te conviene hacer análisis con regularidad y empezar a someterte a colonoscopias antes de los 50.

▲

Estar obeso o por encima del peso ideal aumenta las probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal tanto en mujeres como en hombres, aunque el riesgo es mayor para estos últimos.

▲

Llevar un estilo de vida sedentario (p. ej. no hacer deporte con regularidad o pasar la mayor parte del tiempo tumbado o sentado) también aumenta el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.

▲

Si llevas una dieta rica en carne roja y alimentos procesados, tienes más papeletas para desarrollar cáncer colorrectal. Por el contrario, una dieta rica en fibra ayuda a reducir el riesgo.

▲

Fumar es algo que se asocia mayoritariamente con el cáncer de pulmón, pero es un carcinógeno que también puede favorecer el desarrollo de cáncer colorrectal (entre otros).

▲

El consumo moderado o excesivo de alcohol también se asocia con el cáncer colorrectal. Limitar su ingesta a un máximo de dos bebidas por día en el caso de los hombres y a una en el de las mujeres tiene beneficios para la salud, aunque la mejor manera de prevenir la aparición de enfermedades es no beber alcohol.

▲

Actualmente se reconoce que la inflamación del organismo es un rasgo distintivo del cáncer. Por lo tanto, un aumento de la inflamación se asocia con un mayor riesgo de desarrollo de cáncer colorrectal.

▲

Los pacientes con colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn tienen que ser especialmente constantes con los chequeos médicos, ya que corren un mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal que el resto de la población.

▲

El estado de la microbiota también puede contribuir al desarrollo de cáncer colorrectal, sobre todo si se ha visto dañada por un uso excesivo o innecesario de antibióticos.

▲

El intestino es un complejo ecosistema con billones de bacterias y microorganismos beneficiosos para el organismo. La inmunidad intestinal juega un papel importante en la inmunidad general y podría verse comprometida debido a los factores mencionados anteriormente (p. ej. mala alimentación, estilo de vida sedentario, etc.).

▲

Sin embargo, las personas sanas y en buena forma física tampoco están exentas de desarrollar cáncer colorrectal. Por lo tanto, ahora se aconseja que los exámenes se empiecen a hacer antes.

▲

Estos exámenes suelen requerir una colonoscopia y el índice de supervivencia depende de cómo de avanzado esté el cáncer. Debido al carácter general de los síntomas, en muchos casos no se detecta hasta que ya es demasiado tarde.

▲

Conocer los síntomas más tempranos o silenciosos del cáncer colorrectal puede ayudar a su detección temprana, ayudando a que el tratamiento sea más eficaz. Presta atención a tu cuerpo y ve al médico si sospechas que algo no va bien.

Fuentes: (CNA Lifestyle) (News Network) (CDC) (HealthMatch) (Texas Health Resources)

No te pierdas: Cáncer de estómago: causas, síntomas y tratamiento

Síntomas silenciosos del cáncer colorrectal: lo que necesitas saber

Es momento de ir al médico si tienes sospechas

11/03/24 por StarsInsider

SALUD Enfermedad

Los casos de cáncer colorrectal, una enfermedad antaño considerada de ancianos, se están disparando entre los milenials. Algunos médicos de EE. UU. incluso han informado de un aumento del 50% de las incidencias entre 1994 y 2014. Lo curioso es que muchos de los afectados son personas que velan por su salud y que gozan de una buena forma física. La detección preliminar ayuda a determinar el mejor tratamiento posible, por no hablar de que aumenta las probabilidades de sobrevivir. Si quieres saber cuáles son los indicios silenciosos de esta enfermedad, ¡haz clic para seguir leyendo!

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

Cómo no hablar con personas con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad

Nunca le digas esto a alguien con TDAH

¿Qué papel juegan estas dos cosas en la vejez?

Entrenamiento de resistencia y descanso: la fórmula perfecta para los más mayores

Como se suele decir, ¡a nadie le amarga un dulce!

Los 10 países que más azúcar consumen del mundo: ¿sabes cuál encabeza la lista?

Te ayudamos con tu próxima lista de la compra

Alimentos antiestrés: descubre qué comer para bajar el cortisol de forma natural

¿Qué naciones lo hacen mejor en términos de salud oral?

Los países con la mejor (y peor) salud bucodental del mundo

¿Qué es la TRT y por qué es importante?

La testosterona en mujeres: todo lo que necesitas saber

Esto es lo que dice la ciencia

¿Es masticar chicle bueno para la salud?

¿Has oído hablar de ella?

Psicología clásica adleriana: el arte de comprender y sanar la mente

¿Sabías que el primer número de emergencia se creó en Londres?

Números de emergencia en cada país: a quién llamar en situaciones críticas

Un nuevo estudio demuestra que los problemas de salud mental van en aumento entre los trabajadores

Ansiedad y desgaste laboral: señales de alerta y cómo gestionarlo

La esposa de la estrella de Hollywood sucumbió a este virus letal

Hantavirus: ¿qué sabemos de la enfermedad que se llevó a la mujer de Gene Hackman?

La ciencia tras tu bebida preferida

Café y ciencia: cómo afecta realmente la cafeína a tu descanso

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL