• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
Nutrición posparto: esto es lo que deberías comer después de dar a luz
▲

Llevar una dieta sana y equilibrada tras dar a luz puede sanar tu cuerpo y alimentar a tu bebé. Los nutrientes como la proteína y las vitaminas D y B12 son esenciales para que la lactancia contribuya a la salud y el crecimiento de los infantes. ¡Y lo mejor de todo es que podrás disfrutar de más comida tras el parto que durante el embarazo! Si acabas de tener un hijo y no sabes bien qué deberías comer, consulta la información que te ofrecemos a continuación para descubrir qué alimentos deberías incluir en tu dieta. ¡Haz clic para seguir leyendo!

Nutrición posparto: esto es lo que deberías comer después de dar a luz
▲

El embarazo y el parto son dos procesos que pueden drenarte la energía. Cuidar de tu salud y bienestar tras dar a luz es tan importante como hacerlo durante la gestación.

▲

Cuidar de tu cuerpo durante el posparto es importante tanto para tu salud como para la de tu bebé, sobre todo si le das el pecho.

▲

Una dieta nutritiva puede ayudarte a recuperarte, ya que previene la pérdida ósea, repone los niveles de hierro y cura las hemorroides.

▲

Lo que comes y bebes influye en la cantidad de leche que produces, por lo que debes consumir alimentos ricos en nutrientes si no quieres que esta se vea afectada.

▲

Una dieta equilibrada puede favorecer el bienestar y darte la energía que necesitas para cuidar de ti y de tu hijo.

▲

Comer bien no significa que no puedas darte un capricho de vez en cuando. ¡Tan solo tienes que asegurarte de consumirlos con moderación!

▲

Las verduras de hoja verde como las espinacas, las acelgas y el brócoli son ricos en vitamina A, beneficiosa tanto para ti como para tu bebé.

▲

Los pimientos son una gran fuente de vitamina C, la cual también favorece la absorción de hierro.

▲

Consumir aguacates, los cuales son ricos en fibra y grasas saludables, puede ayudaros a ambos a absorber las vitaminas liposolubles.

▲

Los tomates son ricos en ácido fólico y vitaminas A y C. También son una buena fuente de fibra, lo que favorece la digestión y evita el estreñimiento, un problema común entre las madres primerizas.

▲

Los cítricos como la lima, el pomelo y la naranja son ricos en vitamina C, necesaria para reforzar las defensas y fortalecer las articulaciones del bebé.

▲

Los frutos rojos como las fresas, las moras y los arándanos son una gran fuente de fibra y antioxidantes, los cuales ayudan a combatir el daño celular.

▲

Las manzanas son una gran fuente de antioxidantes, ideales para reforzar las defensas tanto de la madre como del bebé.

▲

La avena es una excelente fuente de fibra que puede aumentar los niveles de prolactina del organismo, lo que a su vez favorece la producción de leche materna.

▲

La quinoa es rica en fibra, proteína y magnesio. La proteína es esencial para la producción de leche materna y también puede contribuir a la reparación de los tejidos durante el posparto.

▲

Los carbohidratos integrales mantienen los niveles de energía y le aportan al cuerpo las calorías que necesita para producir leche materna.

▲

Las proteínas magras como el pescado, el pollo, el tofu, la ternera y las lentejas juegan un papel esencial en la reparación de los tejidos, la regulación hormonal y la producción de leche materna.

▲

Los lácteos bajos en grasa como la leche, el queso y el yogur son ricos en proteína, calcio y proteínas del grupo B, lo que ayudará a que los huesos del bebé se desarrollen si le das el pecho. Los huevos también son una fuente excelente de estos nutrientes.

▲

El yodo es un oligoelemento que favorece el desarrollo infantil y cerebral. Si das el pecho, necesitarás 290 microgramos al día, casi el doble de la cantidad diaria recomendada previa al embarazo, que es de 150 microgramos.

▲

La colina, presente en los huevos, la carne y el pescado, es esencial para el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso de los bebés. Si das el pecho, necesitarás consumir unos 550 miligramos al día.

▲

Al igual que durante el embarazo, deberás consumir entre 227 y 340 gramos de pescado a la semana si las el pecho. Opta por variedades bajas en mercurio y altas en ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA). Este último es especialmente importante para el desarrollo cerebral del bebé.

▲

Deberías beber alrededor de 2,8 litros de líquidos al día mientras des el pecho. Si le das fórmula a tu hijo, entonces deberás consumir unos 2,3 litros.

▲

Algunos médicos recomiendan que las madres sigan tomando vitaminas prenatales mientras den el pecho. Si no es tu caso, tal vez tu médico te aconseje que las sigas tomando durante varias semanas tras dar a luz.

▲

Al optar por proteínas magras, frutas, verduras y cereales integrales, obtendrás todas las vitaminas y minerales que necesitas para tener energía y mantener tu cuerpo nutrido durante la lactancia y el posparto.

▲

Dar el pecho suele quemar entre 300 y 500 calorías extra al día, así que asegúrate de comer lo suficiente.

▲

El agua, las sopas y los zumos de frutas y verduras te ayudarán a mantenerte correctamente hidratada.

▲

Beber alcohol durante la lactancia no está prohibido, pero la abstinencia es siempre la opción más segura. La American Academy of Pediatrics recomienda esperar cuatro horas antes de dar el pecho o de extraer leche tras haber bebido para darle al cuerpo el tiempo necesario para metabolizar el alcohol.

▲

Necesitarás unas 500 calorías extra al día por bebé si das el pecho a gemelos.

▲

Es raro que los bebés desarrollen alergia a la leche materna. Si ocurre, la causa suele ser una proteína presente en la leche de vaca u otros posible alérgenos como el trigo, los cacahuetes o los frutos secos.

Fuentes: (What to expect) (Healthline)

No te pierdas: Depresión posparto: todo lo que debes saber al respecto

1 / 30

Nutrición posparto: esto es lo que deberías comer después de dar a luz

Cuida de tu cuerpo después de la llegada del bebé

02/07/24 por StarsInsider

SALUD Dieta saludable

Llevar una dieta sana y equilibrada tras dar a luz puede sanar tu cuerpo y alimentar a tu bebé. Los nutrientes como la proteína y las vitaminas D y B12 son esenciales para que la lactancia contribuya a la salud y el crecimiento de los infantes. ¡Y lo mejor de todo es que podrás disfrutar de más comida tras el parto que durante el embarazo! Si acabas de tener un hijo y no sabes bien qué deberías comer, consulta la información que te ofrecemos a continuación para descubrir qué alimentos deberías incluir en tu dieta. ¡Haz clic para seguir leyendo!

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

El uso de la tecnología puede asociarse con un menor riesgo de demencia, según un nuevo estudio

Efecto positivo: Tecnología y salud cognitiva

Cómo no hablar con personas con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad

Nunca le digas esto a alguien con TDAH

¿Qué papel juegan estas dos cosas en la vejez?

Entrenamiento de resistencia y descanso: la fórmula perfecta para los más mayores

Como se suele decir, ¡a nadie le amarga un dulce!

Los 10 países que más azúcar consumen del mundo: ¿sabes cuál encabeza la lista?

Te ayudamos con tu próxima lista de la compra

Alimentos antiestrés: descubre qué comer para bajar el cortisol de forma natural

¿Qué naciones lo hacen mejor en términos de salud oral?

Los países con la mejor (y peor) salud bucodental del mundo

¿Qué es la TRT y por qué es importante?

La testosterona en mujeres: todo lo que necesitas saber

Esto es lo que dice la ciencia

¿Es masticar chicle bueno para la salud?

¿Sabías que el primer número de emergencia se creó en Londres?

Números de emergencia en cada país: a quién llamar en situaciones críticas

Un nuevo estudio demuestra que los problemas de salud mental van en aumento entre los trabajadores

Ansiedad y desgaste laboral: señales de alerta y cómo gestionarlo

La esposa de la estrella de Hollywood sucumbió a este virus letal

Hantavirus: ¿qué sabemos de la enfermedad que se llevó a la mujer de Gene Hackman?

La ciencia tras tu bebida preferida

Café y ciencia: cómo afecta realmente la cafeína a tu descanso

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL