






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Recuerda que las dietas de moda son inútiles
- Si sientes la tentación de hacer cambios drásticos para lograr una figura "ideal", ¡resiste! Las dietas radicales casi nunca funcionan y solo harán que te sientas peor.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Recuerda que las dietas de moda son inútiles
- Recuerda que beber solo batidos durante tes semanas o dejar el azúcar por completo no es ni realista ni sensato.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu cuerpo a la hora de vestirte y comprar ropa
- Cuando te vistas, es importante que escojas la ropa teniendo en cuenta cómo es tu cuerpo. ¡No tiene nada malo!
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu cuerpo a la hora de vestirte y comprar ropa
- Con esto no estamos queriendo decir que no puedas inspirarte en otras personas, pero el punto de partida siempre debería ser acentuar tus propias virtudes.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Descansa
- Aunque sea más fácil decirlo que hacerlo, asegúrate de descansar lo suficiente. Es imposible sentirte cómodo con tu cuerpo si estás agotado y te faltan horas de sueño.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Descansa
- Puede que no puedas o no te apetezca echarte una siesta por la tarde. Aun así, intenta establecer una rutina que te permita tener momentos de descanso a lo largo del día.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
No tengas miedo a destacar
- ¡Tampoco hay nada de malo en llevar ropa colorida! De hecho, está demostrado que ponerse prendas llamativas mejora nuestro estado de ánimo.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
No tengas miedo a destacar
- Vístete con colores que te hagan sentir bien. Si no estás seguro de cuáles son, ¡ve probando!
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Vincula la autoestima a la moda sostenible
- Puede que te cueste dejar a un lado las inseguridades, pero si no lo haces por ti, al menos hazlo por el planeta. Una de las principales razones por las que compramos más de la cuenta es porque nos hacemos con prendas que nos gustaría que nos sentasen bien, pero no es así.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Vincula la autoestima a la moda sostenible
- Cuando vayas de tiendas, haz un esfuerzo por comprar aquello que te siente y te haga sentir bien. Ignora las tallas y céntrate en lo que mejor te quede.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Haz ejercicio
- Sabemos que esto también es más fácil decirlo que hacerlo, pero intenta dejar a un lado las inseguridades relacionadas con el deporte. Hacer ejercicio en público puede ser intimidante, pero si no lo haces, las cosas solo irán a peor.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Haz ejercicio
- Si vas a una clase por primera vez y tienes ansiedad, díselo al instructor. Ser abiertamente vulnerable puede hacer que la situación no parezca tan abrumadora.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Asegúrate de que los cambios sean pequeños y fáciles
- Si de verdad quieres cambiar tu cuerpo por algún motivo, asegúrate de que los pasos que des sean pequeños y fáciles. Crea hábitos que no te cueste mantener.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Asegúrate de que los cambios sean pequeños y fáciles
- Busca consejo profesional personalizado y no te olvides de que no todos tenemos los mismos ideales ni queremos tener el mismo aspecto.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Escoge prendas que reflejen tu personalidad
- Otro buen consejo es vestirte de forma acorde a tu personalidad y no tanto a tu forma física.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Escoge prendas que reflejen tu personalidad
- Nuestro estilo debería ser una forma de expresar nuestras aspiraciones y puntos fuertes y no los ideales de la sociedad.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Compra ropa de deporte adecuada
- Sabemos que esto puede ser un poco contradictorio con lo que comentábamos antes de la moda sostenible, pero si crees que la ropa de deporte adecuada va a animarte a hacer ejercicio, ¡adelante!
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Compra ropa de deporte adecuada
- Al fin y al cabo, somos más propensos a movernos si nos podemos prendas que nos hacen sentir bien con nosotros mismos.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Adapta las redes sociales a tus gustos y preferencias
- Si hay cuentas que te hacen sentir mal contigo mismo, deja de seguirlas o limita las notificaciones para no exponerte tanto a ellas.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Adapta las redes sociales a tus gustos y preferencias
- También puedes empezar a seguir cuentas que te ayuden a mejorar tu autoestima y a centrarte en tener una idea más positiva de tu cuerpo.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
No te centres en los números
- Si puedes, no te dejes llevar por los números en lo que a figura, peso y tamaño se refiere. No te preocupes por las básculas ni por el número de calorías que quemes.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
No te centres en los números
- Céntrate en aprender a escuchar a tu cuerpo. Come cuando tengas hambre, muévete de forma que te sientas bien y descansa lo suficiente.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Céntrate en lo que te gusta de ti
- Si confías en tus capacidades y te conoces lo suficiente como para apreciar tus puntos fuertes, se notará.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Céntrate en lo que te gusta de ti
- Céntrate en lo que te gusta de ti. Si no sabes por dónde empezar, pregúntale a tus seres queridos, quienes sin duda te darán una lista bien larga.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Practica la neutralidad corporal
- Si la positividad corporal te cuesta, empieza por practicar la neutralidad. Al fin y al cabo, ¡siempre es mejor que dejarse llevar por la negatividad!
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Practica la neutralidad corporal
- Empieza por darle las gracias a tu cuerpo por todo lo que hace. "Me siento agradecido por tener un cuerpo que me permite seguir haciendo deporte", por ejemplo.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Ten perspectiva
- También es buena idea reconocer que el mundo está lleno de cuerpo diferentes y que el tuyo es uno de ellos.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Ten perspectiva
- Compararse con los demás es fácil, pero lo ideal es saber apreciar el cuerpo de los demás sin querer cambiar el tuyo.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Es normal tener días malos
- Por último, ten en cuenta que habrá días en los que la positividad brille por su ausencia. Todos pasamos por momentos en los que nos sentimos inseguros por alguna cosa.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Es normal tener días malos
- El objetivo principal es practicar la positividad corporal la mayor parte del tiempo. No seas duro contigo mismo y recuerda que es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo. Fuentes: (The Guardian) (Forbes) No te pierdas: Consejos para evitar las modas pasajeras
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Recuerda que las dietas de moda son inútiles
- Si sientes la tentación de hacer cambios drásticos para lograr una figura "ideal", ¡resiste! Las dietas radicales casi nunca funcionan y solo harán que te sientas peor.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Recuerda que las dietas de moda son inútiles
- Recuerda que beber solo batidos durante tes semanas o dejar el azúcar por completo no es ni realista ni sensato.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu cuerpo a la hora de vestirte y comprar ropa
- Cuando te vistas, es importante que escojas la ropa teniendo en cuenta cómo es tu cuerpo. ¡No tiene nada malo!
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu cuerpo a la hora de vestirte y comprar ropa
- Con esto no estamos queriendo decir que no puedas inspirarte en otras personas, pero el punto de partida siempre debería ser acentuar tus propias virtudes.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Descansa
- Aunque sea más fácil decirlo que hacerlo, asegúrate de descansar lo suficiente. Es imposible sentirte cómodo con tu cuerpo si estás agotado y te faltan horas de sueño.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Descansa
- Puede que no puedas o no te apetezca echarte una siesta por la tarde. Aun así, intenta establecer una rutina que te permita tener momentos de descanso a lo largo del día.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
No tengas miedo a destacar
- ¡Tampoco hay nada de malo en llevar ropa colorida! De hecho, está demostrado que ponerse prendas llamativas mejora nuestro estado de ánimo.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
No tengas miedo a destacar
- Vístete con colores que te hagan sentir bien. Si no estás seguro de cuáles son, ¡ve probando!
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Vincula la autoestima a la moda sostenible
- Puede que te cueste dejar a un lado las inseguridades, pero si no lo haces por ti, al menos hazlo por el planeta. Una de las principales razones por las que compramos más de la cuenta es porque nos hacemos con prendas que nos gustaría que nos sentasen bien, pero no es así.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Vincula la autoestima a la moda sostenible
- Cuando vayas de tiendas, haz un esfuerzo por comprar aquello que te siente y te haga sentir bien. Ignora las tallas y céntrate en lo que mejor te quede.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Haz ejercicio
- Sabemos que esto también es más fácil decirlo que hacerlo, pero intenta dejar a un lado las inseguridades relacionadas con el deporte. Hacer ejercicio en público puede ser intimidante, pero si no lo haces, las cosas solo irán a peor.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Haz ejercicio
- Si vas a una clase por primera vez y tienes ansiedad, díselo al instructor. Ser abiertamente vulnerable puede hacer que la situación no parezca tan abrumadora.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Asegúrate de que los cambios sean pequeños y fáciles
- Si de verdad quieres cambiar tu cuerpo por algún motivo, asegúrate de que los pasos que des sean pequeños y fáciles. Crea hábitos que no te cueste mantener.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Asegúrate de que los cambios sean pequeños y fáciles
- Busca consejo profesional personalizado y no te olvides de que no todos tenemos los mismos ideales ni queremos tener el mismo aspecto.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Escoge prendas que reflejen tu personalidad
- Otro buen consejo es vestirte de forma acorde a tu personalidad y no tanto a tu forma física.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Escoge prendas que reflejen tu personalidad
- Nuestro estilo debería ser una forma de expresar nuestras aspiraciones y puntos fuertes y no los ideales de la sociedad.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Compra ropa de deporte adecuada
- Sabemos que esto puede ser un poco contradictorio con lo que comentábamos antes de la moda sostenible, pero si crees que la ropa de deporte adecuada va a animarte a hacer ejercicio, ¡adelante!
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Compra ropa de deporte adecuada
- Al fin y al cabo, somos más propensos a movernos si nos podemos prendas que nos hacen sentir bien con nosotros mismos.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Adapta las redes sociales a tus gustos y preferencias
- Si hay cuentas que te hacen sentir mal contigo mismo, deja de seguirlas o limita las notificaciones para no exponerte tanto a ellas.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Adapta las redes sociales a tus gustos y preferencias
- También puedes empezar a seguir cuentas que te ayuden a mejorar tu autoestima y a centrarte en tener una idea más positiva de tu cuerpo.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
No te centres en los números
- Si puedes, no te dejes llevar por los números en lo que a figura, peso y tamaño se refiere. No te preocupes por las básculas ni por el número de calorías que quemes.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
No te centres en los números
- Céntrate en aprender a escuchar a tu cuerpo. Come cuando tengas hambre, muévete de forma que te sientas bien y descansa lo suficiente.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Céntrate en lo que te gusta de ti
- Si confías en tus capacidades y te conoces lo suficiente como para apreciar tus puntos fuertes, se notará.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Céntrate en lo que te gusta de ti
- Céntrate en lo que te gusta de ti. Si no sabes por dónde empezar, pregúntale a tus seres queridos, quienes sin duda te darán una lista bien larga.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Practica la neutralidad corporal
- Si la positividad corporal te cuesta, empieza por practicar la neutralidad. Al fin y al cabo, ¡siempre es mejor que dejarse llevar por la negatividad!
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Practica la neutralidad corporal
- Empieza por darle las gracias a tu cuerpo por todo lo que hace. "Me siento agradecido por tener un cuerpo que me permite seguir haciendo deporte", por ejemplo.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Ten perspectiva
- También es buena idea reconocer que el mundo está lleno de cuerpo diferentes y que el tuyo es uno de ellos.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Ten perspectiva
- Compararse con los demás es fácil, pero lo ideal es saber apreciar el cuerpo de los demás sin querer cambiar el tuyo.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Es normal tener días malos
- Por último, ten en cuenta que habrá días en los que la positividad brille por su ausencia. Todos pasamos por momentos en los que nos sentimos inseguros por alguna cosa.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Es normal tener días malos
- El objetivo principal es practicar la positividad corporal la mayor parte del tiempo. No seas duro contigo mismo y recuerda que es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo. Fuentes: (The Guardian) (Forbes) No te pierdas: Consejos para evitar las modas pasajeras
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Transforma la relación con tu cuerpo: estrategias esenciales para sentirte bien
¡Puedes poner estos consejos en práctica ya mismo!
© Shutterstock
Afortunadamente, la sociedad ha avanzado bastante en lo que a positividad corporal se refiere. Poco a poco, las personas están aprendiendo a escuchar a su cuerpo y a tratarlo con respeto. Sin embargo, aún nos queda mucho trabajo por delante para desprendernos de las actitudes y comportamientos adquiridos que nos afectan a diario. Si quieres saber cómo sentirte más cómodo con tu cuerpo hoy mismo, ¡atento a estos consejos!
RECOMENDADO PARA TI
























Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.