





























© Getty Images
0 / 30 Fotos
Recostarse hacia atrás - Reclinar el asiento te permitirá adquirir una postura mucho más natural para dormir. Eso sí, cuidado con el pasajero que lleves atrás porque puede molestarle infinitamente.
© iStock
1 / 30 Fotos
Elegir bien el asiento - Utiliza páginas como SeatGuru para descubrir qué asientos son los mejores dentro de cada tipo de avión. ¡No falla!
© iStock
2 / 30 Fotos
Elegir bien el asiento - Debes tener en cuenta detalles como el espacio que hay para estirar las piernas y mejorar tu circulación. ¡Sobre todo si eres una persona alta!
© iStock
3 / 30 Fotos
Elegir bien el asiento - Aunque la salida de emergencia es algo más espaciosa, normalmente los asientos situados en ella no se pueden reclinar. ¡Tú decides!
© iStock
4 / 30 Fotos
En ventanilla - Estos lugares son buenos para los más soñadores (vistas espectaculares gratis) y los menos 'meones'. Si sales al baño varias veces, no elijas sentarte aquí porque molestarás al resto.
© iStock
5 / 30 Fotos
Evita tomar alcohol
- Aunque te puede dar un poquito de sueño, no compensa porque luego te levantarás con dolor de cabeza y con la peor resaca de tu vida (ten en cuenta la presión atmosférica del vuelo).
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Cuida lo que comes - Las comidas con más grasa pueden sentarte mal y no ayudan nada a dormir bien. Evítalas.
© iStock
7 / 30 Fotos
Descruza las piernas - Las piernas deben estar en una posición normal, cada una en su sitio. Si las cruzas, la sangre no circula correctamente y afecta a tu descanso en el avión.
© iStock
8 / 30 Fotos
Descruza las piernas - De hecho, llevarlas enredadas puede aumentar el riesgo de sufrir un colapso de circulación, según informa la CDC.
© iStock
9 / 30 Fotos
Apaga las pantallas
- La luz azul de los dispositivos móviles (teléfono, tablet, etc) influye directamente en el sueño y hará que duermas peor. ¡Tanto si estás en casa como si estás volando!
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Al atardecer - Es la mejor franja horaria para volar, siempre que sea posible. Además, suele costar menos y tú te quedarás dormido antes de forma natural.
© iStock
11 / 30 Fotos
Evita los fármacos - Mucha de la medicación que se recomienda para subir al avión y descansar te puede dejar en un estado de adormecimiento con efectos secundarios poco deseables.
© iStock
12 / 30 Fotos
Melatonina, sí - Algunos estudios sugieren que la melatonina puede ayudar a ajustar el ciclo circadiano del cuerpo. Es una mejor opción que los fármacos fuertes.
© iStock
13 / 30 Fotos
Reloj biológico - Los expertos en sueño afirman que el reloj biológico se reinicia durante una hora cada 24 h.
© iStock
14 / 30 Fotos
Combatir el jet lag - La mejor para no sufrirlo es prepararse antes de viajar: levántate 30 minutos o una hora antes cada día durante una semana.
© iStock
15 / 30 Fotos
Día de la semana - Dependiendo de en qué día de la semana vueles, puedes tener el avión para ti solo o ir más embutido que una lata de sardinas. Los martes tienden a ser un día pleno, así que ten cuidado.
© iStock
16 / 30 Fotos
Vuelos directos - Siempre que te sea posible, cómpralo así. Esto te dará la oportunidad de dormir de seguido y no tener que perder tiempo en cambiar de avión.
© iStock
17 / 30 Fotos
Llevar ropa cómoda - La comodidad es clave para mantener un sueño estable y de gran calidad. Olvídate de lo que la gente dice sobre los pantalones de deporte o incluso los pijamas.
© iStock
18 / 30 Fotos
Deja la cafeína
- Intenta evitar su ingesta, al menos cuando vas a volar. De lo contrario será normal que no pegues ojo.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Pon tapones - Utilizarlos te quitará ruido de encima. ¡No oirás llorar ni a un solo bebé!
© iStock
20 / 30 Fotos
Almohada adecuada - Aunque son para reposar bien la cabeza, pueden ser una opción más que saludable para ponerla en la espalda e ir más cómodo/a.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Como en tu casa
- Los calcetines o la chaqueta son tan importantes como todo lo demás. ¡Vuela cómoda, como si estuvieses en tu salón!
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Usa un antifaz - Si eres de esas personas que no soportan ni un sólo punto de luz, entendemos que en los aviones te cueste pillar el sueño. ¡Un buen antifaz te libra de todo eso!
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Cojín para el cuello - La mayoría la coloca con la abertura hacia adelante... ¡Intenta ponerla al revés para que tu barbilla repose sobre la parte curva y acolchada!
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
En buena compañía - Viajar con alguien conocido y a quien tenemos cariño, siempre ayuda. Podemos reposar en su hombro, hablar bajito cuando queramos, compartir risas...
© iStock
25 / 30 Fotos
Una buena manta - Lleva tu propia mantita o pídele una al personal del avión. Te hará estar más calentito/a y tu cerebro percibirá que es una situación reconfortante.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Estírate bien - Si te estiras correctamente (piernas, brazos, cuello, etc), tendrás muchas más probabilidades de dormir bien.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Preocupaciones fuera - Intenta no centrarte demasiado en todo aquello que ronda tu cabecita: ¡apártalo!
© iStock
28 / 30 Fotos
Despegando - ¡Buen vuelo y sobre todo, mejor descanso!
© iStock
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Recostarse hacia atrás - Reclinar el asiento te permitirá adquirir una postura mucho más natural para dormir. Eso sí, cuidado con el pasajero que lleves atrás porque puede molestarle infinitamente.
© iStock
1 / 30 Fotos
Elegir bien el asiento - Utiliza páginas como SeatGuru para descubrir qué asientos son los mejores dentro de cada tipo de avión. ¡No falla!
© iStock
2 / 30 Fotos
Elegir bien el asiento - Debes tener en cuenta detalles como el espacio que hay para estirar las piernas y mejorar tu circulación. ¡Sobre todo si eres una persona alta!
© iStock
3 / 30 Fotos
Elegir bien el asiento - Aunque la salida de emergencia es algo más espaciosa, normalmente los asientos situados en ella no se pueden reclinar. ¡Tú decides!
© iStock
4 / 30 Fotos
En ventanilla - Estos lugares son buenos para los más soñadores (vistas espectaculares gratis) y los menos 'meones'. Si sales al baño varias veces, no elijas sentarte aquí porque molestarás al resto.
© iStock
5 / 30 Fotos
Evita tomar alcohol
- Aunque te puede dar un poquito de sueño, no compensa porque luego te levantarás con dolor de cabeza y con la peor resaca de tu vida (ten en cuenta la presión atmosférica del vuelo).
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Cuida lo que comes - Las comidas con más grasa pueden sentarte mal y no ayudan nada a dormir bien. Evítalas.
© iStock
7 / 30 Fotos
Descruza las piernas - Las piernas deben estar en una posición normal, cada una en su sitio. Si las cruzas, la sangre no circula correctamente y afecta a tu descanso en el avión.
© iStock
8 / 30 Fotos
Descruza las piernas - De hecho, llevarlas enredadas puede aumentar el riesgo de sufrir un colapso de circulación, según informa la CDC.
© iStock
9 / 30 Fotos
Apaga las pantallas
- La luz azul de los dispositivos móviles (teléfono, tablet, etc) influye directamente en el sueño y hará que duermas peor. ¡Tanto si estás en casa como si estás volando!
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Al atardecer - Es la mejor franja horaria para volar, siempre que sea posible. Además, suele costar menos y tú te quedarás dormido antes de forma natural.
© iStock
11 / 30 Fotos
Evita los fármacos - Mucha de la medicación que se recomienda para subir al avión y descansar te puede dejar en un estado de adormecimiento con efectos secundarios poco deseables.
© iStock
12 / 30 Fotos
Melatonina, sí - Algunos estudios sugieren que la melatonina puede ayudar a ajustar el ciclo circadiano del cuerpo. Es una mejor opción que los fármacos fuertes.
© iStock
13 / 30 Fotos
Reloj biológico - Los expertos en sueño afirman que el reloj biológico se reinicia durante una hora cada 24 h.
© iStock
14 / 30 Fotos
Combatir el jet lag - La mejor para no sufrirlo es prepararse antes de viajar: levántate 30 minutos o una hora antes cada día durante una semana.
© iStock
15 / 30 Fotos
Día de la semana - Dependiendo de en qué día de la semana vueles, puedes tener el avión para ti solo o ir más embutido que una lata de sardinas. Los martes tienden a ser un día pleno, así que ten cuidado.
© iStock
16 / 30 Fotos
Vuelos directos - Siempre que te sea posible, cómpralo así. Esto te dará la oportunidad de dormir de seguido y no tener que perder tiempo en cambiar de avión.
© iStock
17 / 30 Fotos
Llevar ropa cómoda - La comodidad es clave para mantener un sueño estable y de gran calidad. Olvídate de lo que la gente dice sobre los pantalones de deporte o incluso los pijamas.
© iStock
18 / 30 Fotos
Deja la cafeína
- Intenta evitar su ingesta, al menos cuando vas a volar. De lo contrario será normal que no pegues ojo.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Pon tapones - Utilizarlos te quitará ruido de encima. ¡No oirás llorar ni a un solo bebé!
© iStock
20 / 30 Fotos
Almohada adecuada - Aunque son para reposar bien la cabeza, pueden ser una opción más que saludable para ponerla en la espalda e ir más cómodo/a.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Como en tu casa
- Los calcetines o la chaqueta son tan importantes como todo lo demás. ¡Vuela cómoda, como si estuvieses en tu salón!
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Usa un antifaz - Si eres de esas personas que no soportan ni un sólo punto de luz, entendemos que en los aviones te cueste pillar el sueño. ¡Un buen antifaz te libra de todo eso!
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Cojín para el cuello - La mayoría la coloca con la abertura hacia adelante... ¡Intenta ponerla al revés para que tu barbilla repose sobre la parte curva y acolchada!
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
En buena compañía - Viajar con alguien conocido y a quien tenemos cariño, siempre ayuda. Podemos reposar en su hombro, hablar bajito cuando queramos, compartir risas...
© iStock
25 / 30 Fotos
Una buena manta - Lleva tu propia mantita o pídele una al personal del avión. Te hará estar más calentito/a y tu cerebro percibirá que es una situación reconfortante.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Estírate bien - Si te estiras correctamente (piernas, brazos, cuello, etc), tendrás muchas más probabilidades de dormir bien.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Preocupaciones fuera - Intenta no centrarte demasiado en todo aquello que ronda tu cabecita: ¡apártalo!
© iStock
28 / 30 Fotos
Despegando - ¡Buen vuelo y sobre todo, mejor descanso!
© iStock
29 / 30 Fotos
Convierte el avión en tu hogar: consejos para un vuelo más acogedor
La próxima vez que vueles, dormirás como un niño pequeño.
© Getty Images
¿Harto/a de viajar en avión y no descansar? Tanto si lo haces por trabajo como por puro ocio, lo cierto es que en viajes largos es importante mantener una actitud positiva y cómoda.
Si eres de los que se revuelcan por el asiento mil veces y se levantan al baño otras mil porque no consigues la postura adecuada, descubre en las siguientes fotografías cómo sentirte en casa... ¡volando!
RECOMENDADO PARA TI


Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.