Este simpático emoticono con gafas de sol es el 30.º más usado de la actualidad.
El emoticono para comunicar nuestra tristeza ocupa la posición número 29.
El corazón púrpura indica compasión, entendimiento y sensibilidad. Digamos que puedes usarlo para demostrar tu amor como amigo/a.
El emoticono del abrazo ocupa la posición número 27 de los más utilizados en la actualidad.
Este símbolo de la mano significa que todo está yendo bien: "Todo OK, amigo".
Este emoticono plano y sonriente nos sorprende a todos con su popularidad. ¡La simplicidad funciona!
El emoticono clásico del guiño de ojos es uno de los grandes dominadores de los teclados de celular.
El brazo musculoso es símbolo de poderío, tanto propio como de la persona a la que se lo mandamos: "yo puedo con esto" y "tú puedes con eso" son opciones válidas.
Si alguien te manda un emoticono con los ojos orientados hacia arriba, como el de este caso, debes repensar tu actitud con él/ella. ¡Algo le has hecho!
A este emoji le duele la cara de tanto reírse: ¡enhorabuena, has hecho un gran chiste!
Podemos usar este emoticono tanto para demostrar nuestro estado contemplativo ante un dilema como para cuestionar la afirmación de la otra persona.
Este emoticono tan triste se erige en la 19.ª posición. Puedes usarlo para indicar que estás pasando por un mal momento o para demostrar simpatía por la aflicción de tu interlocutor.
El corazón azul simboliza la armonía, la confianza, la paz y la lealtad... ¡Aunque también puede ser romántico!
Este corazón brillante indica entusiasmo por esa otra persona, un amor dinámico y emocionante.
Por el contrario, el corazón roto nunca es una buena señal. Como emoticono puede usarse tanto para demostrar nuestro desamor como para revelar nuestra desilusión.
Este emoticono está on fire, así como la persona que lo utiliza.
La posición número 14 resulta bastante sorprendente: el corazón negro. Este puede significar dolor o luto. ¡Aunque también puede ser un indicativo de humor negro!
Utilizamos esta clásica cara sonriente para indicar nuestro buen humor, así como para demostrar sintonía con nuestro interlocutor.
Estas manos que aplauden suelen usarse para congratular a alguien por sus logros, aunque a veces pueden ser sarcásticas.
Este emoticono suda... de alivio. Lo usan las personas que tenían miedo de haber causado un problema o de haber enfadado a alguien.
El primer emoticono del top 10 posee un significado de aprobación.
Solemos utilizar este emoticono para lanzar un beso a nuestro interlocutor/a, normalmente familiar o amante.
Este emoticono puede indicar una decepción... ¡O que la persona con la que hablas se está riendo a carcajadas tras leer tu broma!
¡Dos corazones para indicar que el amor está en el aire!
Las manos en posición de orar sirven tanto para indicar nuestro rezo como para agradecer el buen gesto de nuestro interlocutor.
En el número 5 nos encontramos una sonrisa cálida con la que indicamos a la otra persona nuestro afecto.
Rodando por los suelos mientras nos reímos a carcajadas. Este emoticono es sinónimo de una buena broma.
El número tres es para la cara de enamorado/a. Solemos usarla para demostrar nuestra pasión por la otra persona o para indicar que los que no está diciendo nos agrada.
El clásico corazón rojo es el indicativo más fiel de que en esa conversación hay amor.
¿Te sorprende que el emoticono más usado sea el de la cara que llora de tanto reírse?
Visita la galería Ha cambiado nuestra vida para bien o para mal: ¡Internet!
Nota: Datos ofrecidos por Unicode.
Los emoticonos son muy populares en los celulares y en las plataformas de mensajes y son los reyes de Twitter, Instagram, Whatsapp o Facebook. Cada año nos llega una nueva hornada de estos simpáticos dibujos digitales y con la entrada del año 2020 la pregunta es obligada: ¿sobrevivirán estos signos a esta nueva década?
Si bien desde aquí no podemos ofrecer una predicción fiable, sí podemos contarte qué emoticonos son los más usados en la actualidad. ¡Haz clic para descubrirlo!
¿Qué emoticonos usamos con más frecuencia?
Descúbrelo en esta galería
ESTILO DE VIDA Tecnología
Los emoticonos son muy populares en los celulares y en las plataformas de mensajes y son los reyes de Twitter, Instagram, Whatsapp o Facebook. Cada año nos llega una nueva hornada de estos simpáticos dibujos digitales y con la entrada del año 2020 la pregunta es obligada: ¿sobrevivirán estos signos a esta nueva década?
Si bien desde aquí no podemos ofrecer una predicción fiable, sí podemos contarte qué emoticonos son los más usados en la actualidad. ¡Haz clic para descubrirlo!