El mundo está lleno de historias sorprendentes que a menudo se olvidan o se pasan por alto en las clases de historia. Como consecuencia, hay un montón de hechos históricos interesantes y aleatorios de los cuales probablemente nunca has escuchado hablar. Desde los orígenes de Cleopatra hasta la carrera de Abraham Lincoln en el mundo de la lucha libre, haz clic en la siguiente galería para descubrir hechos históricos increíbles que no conocías.
Ambos murieron el 4 de julio de 1826, con cuatro horas de diferencia. Este día también marcó el 50º aniversario de la adopción de la Declaración de Independencia.
Desde 1945, todos los tanques británicos tienen un lugar especial para preparar el té. De este modo, los soldados no tienen que salir del tanque para hervir el agua y, por tanto, disminuyen el riesgo de ser sorprendidos por el enemigo.
Cuando el biólogo escocés Alexander Fleming se fue de vacaciones en 1928, se olvidó de limpiar correctamente una de sus placas de Petri. Al volver, observó que había moho en ella y pensó que había impedido el crecimiento de las bacterias. Comprendió que el moho contenía propiedades antibacterianas, descubriendo así la penicilina.
En 1954, Ernest Hemingway y su esposa Mary Welsh realizaron un viaje desastroso, que incluyó dos accidentes de avión. Estaban embarcados en un viaje turístico por Uganda cuando su primer avión se estrelló y tuvieron que pasar la noche en la selva. Al día siguiente, subieron a un avión de rescate, que también se estrelló y se incendió. Por suerte, salieron ilesos.
El 369º regimiento de Nueva York luchó más tiempo que cualquier otra unidad durante la guerra. Lamentablemente, aunque muchos de ellos esperaban que su servicio mejorara las relaciones raciales, al volver a casa se encontraron con que las leyes racistas de Jim Crow seguían vigentes.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los médicos alemanes prescribían un tipo de metanfetamina llamada Pervitin cuando las tropas se sentían cansadas o deprimidas. Los documentos históricos también sugieren que Hitler inhalaba un polvo blanco ahora ilegal para tratar problemas de sinusitis.
Conocida por su inclinación de cuatro grados, la torre italiana fue construida en el siglo XII. Cuando se empezó a construir el segundo piso, la torre empezó a inclinarse, debido a la inestabilidad del terreno.
Cuando comenzó la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética, los estadounidenses recurrieron a la tecnología nazi para adelantarse en la Guerra Fría. El programa de alto secreto se llamó Operación Paperclip, y llevó a científicos nazis a Estados Unidos y eliminó discretamente las pruebas de sus crímenes de guerra.
La universidad abrió sus puertas por primera vez a los estudiantes en 1096. Por el contrario, se dice que el Imperio Azteca se originó en la ciudad de Tenochtitlán (actual Ciudad de México) en 1325.
Cuando la Confederación se desmoronó, en 1865, muchos no aceptaron la derrota. Unos 20.000 huyeron a Brasil con la esperanza de que la esclavitud legalizada del país preservara sus tradiciones. La esclavitud fue abolida en Brasil en 1888, pero hasta hoy los descendientes de los confederados se reúnen para celebrar su patrimonio.
La piloto Marina Raskova convenció a José Stalin para que le permitiera formar una unidad de vuelo exclusivamente femenina, que se conoció como las Brujas de la Noche. E incluso con sus anticuados equipos y aviones, se las arreglaban para volar sobre los alemanes sin ser detectadas, lanzando ataques sorpresa.
Tras su mandato, Washington abrió una destilería de whisky. En 1799 era la mayor destilería de Estados Unidos, con una producción de 11.000 galones de whisky sin añejar.
Puede que muchos no lo sepan, pero la famosa dirigente egipcia era de origen griego y descendiente de Ptolomeol, un general macedonio de Alejandro Magno.
De 1912 a 1948, se concedieron medallas de literatura, arquitectura, escultura, pintura y música. El arte creado debía ser de temática olímpica.
En 1943, una misteriosa y aterradora enfermedad se extendió por la Roma ocupada por los nazis. Pero 60 años después los médicos italianos revelaron que habían inventado el "Síndrome K" para salvar a los judíos italianos. Al menos 20 personas se salvaron de la deportación.
Conocido por su locura, el emperador nombró senador a su querido caballo Incitatus. El caballo recibió un establo de mármol, un collar de joyas e incluso una casa.
Napoleón había pedido que se organizara una cacería para él y sus hombres. Cuando los animales fueron liberados de sus jaulas, cargaron contra Napoleón y sus hombres en una embestida feroz e imparable.
Una gladiadora se llamaba "gladiatrix", dos o más, "gladiatrices". Había pocas, pero se prohibieron oficialmente a partir del año 200 d.C.
En el año 300 a.C., estas grandes aves eran consideradas por los mayas como recipientes de los dioses y se les rendía culto. Eran símbolos de poder y prestigio, y se domesticaron para que desempeñaran funciones en los ritos religiosos.
La guerra anglo-zanzibarí, librada entre Gran Bretaña y Zanzíbar, tuvo lugar el 27 de agosto de 1896. Se debió a la ascensión del siguiente sultán en Zanzíbar y se saldó con la victoria británica.
Introducidos por primera vez en Italia en el siglo XI por una princesa bizantina, los tenedores se consideraban groseros y sacrílegos porque eran "manos artificiales". Incluso en el siglo XVI, los ingleses seguían ridiculizando a quienes se atrevían a utilizar este utensilio.
Llamado Althing por los islandeses, el parlamento en funciones más antiguo del mundo se estableció en el año 930.
Fuentes: (All That's interesting) (Parade) (CNN) (Associated Press)
Sucesos históricos que cambiarán tu perspectiva del pasado
¿Estabas al corriente?
ESTILO DE VIDA Curiosidades
El mundo está lleno de historias sorprendentes que a menudo se olvidan o se pasan por alto en las clases de historia. Como consecuencia, hay un montón de hechos históricos interesantes y aleatorios de los cuales probablemente nunca has escuchado hablar. Desde los orígenes de Cleopatra hasta la carrera de Abraham Lincoln en el mundo de la lucha libre, haz clic en la siguiente galería para descubrir hechos históricos increíbles que no conocías.