Puede que ya sepas que el chocolate es tóxico para los perros. Esto se debe a que contiene una sustancia denominada teobromina que, al parecer, también puede ser tóxica para los humanos (solo que en cantidades mucho mayores).
Consumir 1000 mg de teobromina por kilo de peso corporal puede ser mortal. Por ejemplo, un hombre que pese 90 kg tendría que consumir 90.000 mg de teobromina. El chocolate con leche contiene unos 2,4 mg de esta sustancia por gramo, por lo que este hombre hipotético tendría que comer unas 857 tabletas de 44 g para que la dosis fuese letal.
Las naranjas son una fuente popular de vitamina C y, aunque es difícil sufrir una sobredosis de esta vitamina, no es imposible. Tendrías que comer 11.000 naranjas u 800 suplementos de vitamina C de una sentada para que ocurriese el fatal desenlace.
Sí, el flúor puede matarte, pero no te sirve de excusa para no lavarte los dientes. Tendrías que consumir unos 24 tubos de 170 ml cada uno para que esto ocurriese.
Los humanos necesitamos sal, pero un exceso de ella puede ser letal. ¿Cuánto, exactamente? Entre 0,5 y 1 g por kg de peso corporal. Es decir, una persona de 90 kg tendría que ingerir entre 45,5 y 90 g de sal para que esta resultase mortal.
Los sobres individuales contienen unos 0,75 g de sal cada uno. Esto significa que esta persona hipotética tendría que consumir al menos unos 61 sobres (o 48 cucharaditas).
Unos 13,5 g de azúcar por 0,45 kg de peso corporal son más que suficientes para acabar con alguien. Esto equivale a que una persona de 80 kg consuma 2,44 kg de azúcar de una sentada.
Muchos no pueden vivir sin cafeína, ya sea en forma de café, té o refrescos. Pero la cafeína, a pesar de sus muchos beneficios, también puede ser perjudicial e incluso letal. Consumir más de 500 mg de cafeína por día sería entrar en terreno pantanoso.
Los plátanos son una gran fuente de potasio, pero un exceso de ellos puede tener terribles consecuencias. Para alcanzar semejantes niveles tendrías que comer unos 42 plátanos lo más rápido posible. ¡Estamos hablando de una velocidad digna de competición!
Si comieses los plátanos "con normalidad", tendrías que consumir más de 400 al día para alcanzar un nivel de potasio que fuese mortal.
Las temperaturas extremas también pueden acabar con nosotros. Una temperatura corporal de más de 40°C puede ser mortal. De igual forma, una temperatura corporal por debajo de 35°C desencadenaría una hipotermia, lo que también puede provocar la muerte.
Las altas velocidades tampoco son algo que le siente bien al cuerpo humano. La fuerza g es una unidad de medida que se usa para determinar la aceleración. Si una persona se sometiese a más de 9 g, podría morir. A 14 g de aceleración lateral, los órganos se saldrían de su sitio.
Esta especia contiene unos componentes químicos que afectan al sistema nervioso central y a los neurotransmisores que funcionan de una forma muy similar a las anfetaminas.
Unos 10 g (es decir, dos cucharaditas) son más que suficientes para causar síntomas graves como las alucinaciones y las convulsiones. Más de 50 g podría ser una dosis letal. Cabe mencionar que la nuez moscada también puede interferir con ciertos medicamentos.
El bótox es una proteína neurotóxica que puede usarse para varios fines, entre ellos los estéticos. Para que resultase letal, se necesitarían unos 68 nanogramos.
Tranquilo, por cada frasco de 100 unidades hay 0,73 nanogramos de bótox. De media, la gente se inyecta unas 10 unidades por sesión.
A muchos de nosotros nos gusta escuchar música a todo volumen y, de hecho, solemos disfrutar de ella en los conciertos y discotecas. No obstante, haríamos bien en asegurarnos de que no supere los 185 decibelios si no queremos sufrir una embolia que nos llegue al corazón y nos mate o que la presión del aire haga que nos estallen los pulmones.
Puede que hayas oído decir alguna vez que las semillas de las manzanas contienen cianuro (el cual es venenoso). La cuestión es cuántas tendríamos que ingerir para alcanzar unos niveles letales. Respuesta: depende del tipo de manzana.
Algunas variantes tienen más cianuro que otras, pero en términos generales, habría que consumir entre 150 y 1000 semillas para que la dosis fuese letal. Además, habría que masticarlas muy detenidamente y no tragarlas sin más.
Los huesos de los melocotones, ciruelas, mangos y cerezas también pueden ser peligrosos. De hecho, consumir entre 3 y 9 huesos de cereza (de ciertas variantes) puede provocar graves problemas de salud. Aun así, al igual que ocurre con las semillas de las manzanas, habría que masticar los huesos o dañarlos de alguna forma para que liberasen las toxinas.
Los aceites esenciales están muy de moda en la actualidad, pero tan solo 5 ml ya pueden ser mortales para un niño. En el caso de los adultos, una dosis de entre 5 y 15 ml también puede ser letal, si bien depende del tipo de aceite esencial que se consuma.
Nuestros cuerpos dejan de aclimatarse a la escasez de oxígeno a unos 8000 metros sobre el nivel del mar. En el mundo del alpinismo, a esta altura se la conoce como la "zona de la muerte". Pasar entre 16 y 20 horas en ella (a veces incluso menos) puede ser mortal.
Probablemente la mayoría hemos probado a ver cuánto aguantamos sin respirar, aunque seguro que casi ninguno ha llegado a hacerlo hasta correr peligro. Pasar 4 minutos sin oxígeno puede provocar daños cerebrales. Más allá de los 6, la probabilidad de morir es muy alta.
Esto, claro está, se aplica a la población media. Quienes practican la apnea de manera profesional son capaces de aguantar la respiración mucho más tiempo.
Fuentes: (Grunge) (Gizmodo) (The Irish Times)(Mind The Bleep) (AsapSCIENCE 1 and 2)
Ver también: Enfermedades e infecciones que te pueden matar en 24 horas
Por ejemplo, un nivel de alcohol en sangre de 0,05% significa que la persona tiene 50 mg de alcohol por 100 ml de sangre. Si la concentración supera el 0,3%, podría ser mortal. Sin embargo, resulta difícil calcular esto en términos de unidades de alcohol, ya que existen muchas variables que pueden influir en el nivel de alcohol en sangre, como el peso y el género.
Nuestros riñones son capaces de procesar cerca de 1 litro de agua por hora. Cuánta agua necesitaría beber una persona para intoxicarse depende de varios factores como el peso, el nivel de actividad y el ambiente. Por ejemplo, en ciertas circunstancias, 6 litros de agua podrían acabar con una persona que pesase 75 kg.
Unos 687 mg por día son más que suficientes para que el riesgo de sufrir un paro cardíaco sea elevado. ¿A qué equivale eso? A que una persona de 70 kg consuma unas 71 tazas de café, más de 250 tazas de té o unas 300 latas de refrescos con cafeína.
Millones de personas consumen alcohol y la mayoría sabemos lo mal que nos podemos llegar a sentir tras unas copas de más. El nivel de toxicidad se calcula mediante los controles de alcoholemia, que permiten saber cuál es la concentración de alcohol en sangre.
Todos sabemos que la deshidratación puede ser mortal, pero un exceso de agua también puede acabar causando el mismo efecto, ya que podría dar lugar a un desequilibrio de electrolitos (concretamente a unos niveles bajos de sodio o hiponatremia). Los riñones no serían capaces de procesar el exceso de agua y las células se inflamarían. Si la inflamación llegase al cerebro, sería el fin.
¿Cuánto chocolate es demasiado? Conoce las dosis letales de tus alimentos favoritos
Ten mucho cuidado con estas cosas, son más peligrosas de lo que crees
ESTILO DE VIDA Curiosidades
Siempre hemos oído decir que la moderación es la clave, pero en ocasiones puede tratarse de una cuestión de vida o muerte. Hay ciertas cosas del día a día que pueden causarte una sobredosis o incluso matarte (en determinadas cantidades, claro). Si tienes curiosidad por saber de qué hablamos, ¡sigue leyendo!