En un mundo rebosante de paisajes diversos y culturas vibrantes, resulta desolador reconocer la presencia de ciudades que luchan contra unos índices de delincuencia en alza. Al adentrarnos en esta exploración de las ciudades más peligrosas del mundo, nos enfrentamos a la cruda realidad de que la seguridad sigue siendo un sueño lejano para muchos.Esta galería muestra 30 ciudades, cada una con sus propios retos. Acompáñenos en este viaje por las ciudades más peligrosas del mundo para vivir, y por las comunidades que viven en ellas y se ven afectadas cada día. Haz clic en la galería para saber más.
Chihuahua, con 43,84 homicidios por cada 100.000 habitantes, se encuentra en la frontera entre México y Estados Unidos. Se esfuerza por reducir el número de víctimas de la violencia en sus polvorientas carreteras.
Bajo las aguas turquesas de Cancún se esconde un peligro oscuro y aterrador, con 44,09 homicidios por cada 100.000 habitantes. Atrae a miles de turistas cada año y se enfrenta a la tarea de garantizar que quienes visitan el paraíso regresen sanos y salvos a casa.
Natal, con 45,06 homicidios por cada 100.000 habitantes, disfruta del sol de Brasil. Sin embargo, aunque haga mucho sol, la ciudad se enfrenta a sombras que intentan eclipsar su calidez.
Cleveland, a orillas del lago Erie, ocupa el puesto 27, con 45,65 homicidios por cada 100.000 habitantes. Su Salón de la Fama del Rock and Roll se hace eco de la resistencia de la ciudad en su lucha contra la creciente amenaza de la delincuencia.
Vitória da Conquista, con 47,48 homicidios por cada 100.000 habitantes, se encuentra en el corazón de Bahía.
La famosa ciudad de Memphis, con 47,75 homicidios por cada 100.000 habitantes, canta blues mientras se enfrenta a una triste realidad. La música contrasta con el peligro en esta bonita ciudad.
En la costa de Ecuador se encuentra la ciudad de Guayaquil. A pesar de su belleza paisajística, se enfrenta a las sombras de la delincuencia, ya que registró 47,77 homicidios por cada 100.000 habitantes.
La gran ciudad de Detroit, con todas sus cicatrices de gloria industrial, registra 48,86 homicidios por cada 100.000 habitantes, por lo que ocupa el 23.º puesto de la lista.
En el corazón de Brasil se encuentra Feira de Santana, con 50,11 homicidios por cada 100.000 habitantes. Feira de Santana es famosa por sus animados festivales, su próspera escena musical y su deliciosa gastronomía, sin embargo, hay que extremar la precaución al visitar esta ciudad.
En lo más profundo del Amazonas se encuentra Manaos, con 50,66 homicidios por cada 100.000 habitantes. Mientras la selva tropical rebosa vida, la ciudad se enfrenta a un serio problema debido a los índices de criminalidad.
La capital haitiana, Puerto Príncipe, con 54,75 homicidios por cada 100.000 habitantes, tiene una historia manchada de violencia y aún hoy lucha contra este problema.
Otra de las ciudades brasileñas que lucha contra la violencia y el peligro es Salvador, con 56,68 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Lleva el nombre de uno de los pacificadores más célebres del mundo, pero se cometen 56,99 homicidios por cada 100.000 habitantes. Esta ciudad también conocida como Gqeberha.
Baltimore, que registra 57,76 homicidios por cada 100.000 habitantes, también figura en la lista. En medio de sus vibrantes barrios, se avecinan tiempos difíciles para la que otrora fue una gran ciudad.
Kingston, el centro cultural de Jamaica, lucha contra la violencia. Los índices son de 58,46 homicidios por cada 100.000 habitantes. Aunque en sus calles se escuche el ritmo pacífico del reggae, se enfrentan a una época oscura y turbulenta.
Durban, en la provincia sudafricana de KwaZulu-Natal, se une a la lista con 59,37 homicidios por cada 100.000 habitantes.
La "Ciudad de la Eterna Primavera", Cuernavaca, en México, se incorpora a la lista en el puesto 14, con 60,20 homicidios por cada 100.000 habitantes. En medio de la belleza floral, la delincuencia proyecta una sombra escalofriante.
Irapuato, uno de los bastiones agrícolas de México, se encuentra en esta lista con 61,60 homicidios por cada 100.000 ciudadanos. Los campos de fresas contrastan con la incertidumbre que se respira en las calles.
Ciudad del Cabo, en la provincia sudafricana de Cabo Occidental, a menudo considerada la mejor ciudad del mundo para viajar, registra la escandalosa cifra de 63,00 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Mossoró ocupa el puesto 11, con 63,21 homicidios por cada 100.000 habitantes. Esta joya brasileña, a menudo infravalorada, siente sobre sus hombros el preocupante peso de la delincuencia.
Conocida por sus palmeras ondulantes y sus aguas cristalinas, Acapulco ocupa el puesto número 10 en la lista de ciudades más peligrosas del mundo, con 65,55 homicidios por cada 100.000 habitantes.
La ciudad fronteriza de Ciudad Juárez figura en la lista de las más peligrosas del mundo, con 67,69 homicidios por cada 100.000 ciudadanos.
Esta ciudad, conocida por su increíble historia y su hermosa música presenta un índice de 70,56 homicidios por cada 100.000 habitantes.
En Uruapan encontrarás una mezcla de herencia mexicana y naturaleza de impresionante belleza. Sin embargo, con 78,26 homicidios por cada 100.000 habitantes, esta hermosa ciudad choca con la violencia provocada por el hombre.
Celaya, con 99,64 homicidios por cada 100.000 habitantes, ofrece una imagen única. En medio de su vibrante cultura y las cálidas sonrisas de los lugareños, se esconde una verdad inquietante: los índices de criminalidad son muy altos.
Tijuana es una ciudad fronteriza mexicana donde el caos se une a la cultura. Es conocida por ser una ciudad que nunca duerme, pero por las peores razones. Con 105,12 homicidios por cada 100.000 ciudadanos, es un lugar complicado para relajarse.
Zacatecas, con 134,62 homicidios por cada 100.000 habitantes, esconde un lado muy oscuro bajo su encanto histórico: la criminalidad.
Con 138 homicidios por cada 100.000 habitantes, Ciudad Obregón no es ajena a la violencia. Esta ciudad mexicana cuenta historias de conflicto y delincuencia que mantienen en vilo a sus habitantes.
Zamora, con sus 177,73 homicidios por cada 100.000 habitantes, es un lugar donde habita el peligro. Aunque su nombre pueda sonar exótico, la realidad dista mucho de serlo. Es una ciudad donde la precaución es imprescindible.
La elevada tasa de homicidios (181,94 por cada 100.000 habitantes) le ha valido a Colima el primer puesto de la lista. Sus bajos fondos criminales la convierten en una auténtica pesadilla.
Fuentes: (Daily Mail) (Statista) (Yahoo Finance)
No te pierdas: ¿Cuál fue el peor crimen cometido en el año en que naciste?
Ranking de las ciudades más peligrosas del mundo: un análisis detallado
¡Son para los valientes!
ESTILO DE VIDA Seguridad
En un mundo rebosante de paisajes diversos y culturas vibrantes, resulta desolador reconocer la presencia de ciudades que luchan contra unos índices de delincuencia en alza. Al adentrarnos en esta exploración de las ciudades más peligrosas del mundo, nos enfrentamos a la cruda realidad de que la seguridad sigue siendo un sueño lejano para muchos.Esta galería muestra 30 ciudades, cada una con sus propios retos. Acompáñenos en este viaje por las ciudades más peligrosas del mundo para vivir, y por las comunidades que viven en ellas y se ven afectadas cada día. Haz clic en la galería para saber más.