

























































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 58 Fotos
1981: Intento de asesinato del papa Juan Pablo II
- El papa Juan Pablo II entraba en la Plaza de San Pedro del Vaticano el 13 de mayo de 1981 cuando, de repente, recibió el impacto de cuatro balas. Mehmet Ali Ağca, el hombre que apretó el gatillo, recibió más tarde el perdón del sumo pontífice.
© Getty Images
1 / 58 Fotos
1969: Caso Tate-LaBianca
- Los asesinatos de Tate-LaBianca de agosto de 1969, perpetrados por la infame "familia" de Charles Manson en Los Ángeles, siguen siendo uno de los casos más repugnantes de la historia. Manson murió en 2017.
© Getty Images
2 / 58 Fotos
2011: Anders Behring Breivik
- El terrorista de extrema derecha Anders Behring Breivik perpetró el ataque más sanguinario en territorio noruego desde la Segunda Guerra Mundial. El 22 de julio de 2011 detonó una bomba en el centro de Oslo que acabó con la vida de ocho personas. Más tarde, acabó con la vida de otras 69, en su mayoría adolescentes, que participaban en un campamento de verano. Recibió una condena de 21 años de prisión, que puede ser extendida varias veces (de cinco en cinco años) mientras se le considere una amenaza para la sociedad.
© Getty Images
3 / 58 Fotos
1966: Richard Speck
- Richard Speck asesinó a ocho estudiantes de enfermería en el Hospital Comunitario del Sur de Chicago el día 14 de julio de 1966. Fue sentenciado en un principio a muerte, aunque se conmutó su condena a cadena perpetua. Speck murió en la cárcel en 1991.
© Getty Images
4 / 58 Fotos
2015: Germanwings Flight 9525 - Las autoridades consideraron en un principio como accidente la caída del vuelo 9525 de Germanwings del 24 de marzo de 2015, en la que murieron 144 pasajeros y seis miembros de la tripulación. No obstante, los investigadores desenterraron una incómoda verdad: el copiloto Andreas Lubitz estrelló el aparato de forma deliberada.
© Getty Images
5 / 58 Fotos
1997: El asesinato de Versace
- Andrew Cunanan asesinó en 1997 a cinco personas, entre las que se encontraba el célebre diseñador internacional Gianni Versace. Cunanan se quitó la vida de un disparo el 23 de julio de ese mismo año.
© Getty Images
6 / 58 Fotos
1978: John Wayne Gacy
- El asesino en serie John Wayne Gacy fue arrestado en diciembre de 1978 por el asesinato de al menos 33 chicos jóvenes. Fue sentenciado a muerte en 1980, aunque tardó 14 años en recibir la inyección letal.
© Getty Images
7 / 58 Fotos
1981: El destripador de Yorkshire
- El asesino en serie Peter Sutcliffe, apodado como "el destripador de Yorkshire", fue condenado el 22 de mayo de 1981 a cadena perpetua por el asesinato de 13 mujeres y el intento de homicidio de otras siete. Cometió sus crímenes entre 1975 y 1980 y sigue en prisión hoy en día.
© Getty Images
8 / 58 Fotos
2009: Bernie Madoff
- El asesor financiero Bernie Madoff es el responsable del mayor Esquema de Ponzi del mundo, delito que tiene también el dudoso honor de ser el mayor fraude financiero en la historia de los Estados Unidos, estimado en 64 mil millones de dólares. Madoff fue sentenciado a 150 años de prisión el 29 de junio de 2009.
© Getty Images
9 / 58 Fotos
1947: La Dalia Negra
- La prometedora actriz Elizabeth Short apareció sin vida en su residencia de Los Ángeles el día 15 de enero de 1947. El cuerpo de la artista, conocida tras su muerte como la Dalia Negra, estaba terriblemente mutilado. Nunca se atrapó al asesino.
© Getty Images
10 / 58 Fotos
1963: Asalto al tren postal de Glasgow-Londres
- Una banda criminal de Buckinghamshire, Inglaterra, consiguió atracar el tren que se dirigía desde Glasgow a Londres el día 8 de agosto de 1963. Se llevaron 2,6 millones de libras de la época (el equivalente a unas 54,8 millones de libras actuales, o 65,1 millones de dólares actuales). Los cabecillas recibieron una condena de 30 años de prisión.
© Getty Images
11 / 58 Fotos
1993: Los asesinatos de mochileros
- Australia tuvo que lidiar a finales de la década de los 80 y comienzos de los 90 con una terrible oleada de crímenes que se conocieron en la época como Los asesinatos de los mochileros. Las autoridades descubrieron los cuerpos de varios jóvenes, hasta entonces desaparecidos, en el Bosque Estatal de Belanglo, Nueva Gales del Sur. En 1996, Ivan Milat fue declarado culpable de estos crímenes atroces y recibió una condena de cadena perpetua. Murió en la cárcel en 2019.
© Getty Images
12 / 58 Fotos
1921: Roscoe Arbuckle
- Las autoridades arrestaron al célebre actor de cine mudo Roscoe Arbuckle el 17 de septiembre de 1921. El artista era el principal sospechoso del asesinato de la prometedora actriz Virginia Rappe. Arbuckle fue más tarde exonerado de todos los cargos, aunque el escándalo del juicio arruinó su carrera.
© Public Domain
13 / 58 Fotos
1927: Sacco y Vanzetti
- El día 15 de abril de 1920 se produjo un atraco a mano armada en Massachusetts y las autoridades culparon a estos dos hermanos italianos Bartolomeo Vanzetti (izquierda) y Nicola Sacco (derecha). Ambos fueron ejecutados en la silla eléctrica, a pesar de las protestas de miles de personas que clamaban su inocencia alrededor del mundo.
© Public Domain
14 / 58 Fotos
1974: Secuestro de Patty Hearst
- Un grupo de terroristas secuestró a Patty Hearst el día 4 de febrero de 1974. Más tarde, ella se unió a la banda y participó en el atraco a un banco. Acabó en prisión por participar en el crimen, aunque recibió el indulto del presidente Bill Clinton.
© Getty Images
15 / 58 Fotos
1977: El hijo de Sam
- El asesino en serie David Berkowitz, conocido con el apodo de "El hijo de Sam", aterrorizó la ciudad de Nueva York en el verano de 1977. Las autoridades lo arrestaron el 10 de agosto y le acusaron del asesinato de seis personas. Berkowitz se encuentra actualmente en prisión, cumpliendo cadena perpetua.
© Getty Images
16 / 58 Fotos
1990: Robo en el Museo Isabella Stewart Gardner
- En la foto podemos apreciar el marco que una vez sostuvo La tormenta en el mar de Galilea de Rembrandt (1633), una de las valiosas 13 obras de arte robadas del Museo Isabella Stewart Gardner de Boston en las primeras horas del alba del día 18 de marzo de 1990. Nadie ha vuelto a saber nada de las obras, valoradas en 500 millones de dólares. Tampoco se ha producido ni una sola detención.
© Public Domain
17 / 58 Fotos
1991: Jeffrey Dahmer
- Dahmer, que recibió el apodo de "Monstruo de Milwaukee", asesinó a 17 hombres y adolescentes entre 1978 y 1991, año en el que le detuvieron. Lo sentenciaron a 15 cadenas perpetuas en el día 15 de febrero de 1992, aunque acabó muriendo a manos de un compañero de prisión en 1994.
© Getty Images
18 / 58 Fotos
1994: Caso O. J. Simpson
- A menudo se suele describir este caso como "el más publicitado" de la historia de los juicios. El antiguo jugador de la NFL y actor fue exonerado en 1994 de los cargos de asesinato de su exmujer Nicole Simpson y de su amigo Ron Goldman. No obstante, Simpson cumplió más tarde nueve años de prisión por atraco a mano armada y secuestro.
© Getty Images
19 / 58 Fotos
1973: Secuestro de John Paul Getty III
- El secuestro del joven de 16 años John Paul Getty III, heredero de un imperio petrolífero, fue noticia en todo el mundo el día 10 de julio de 1973. La mafia 'Ndrangheta liberó al chico, que por aquel entonces residía en Roma, tras recibir un rescate de 2,2 millones de dólares, aunque le mutiló una de las orejas. John Paul Getty III quedó traumatizado de por vida y murió en 2011.
© Getty Images
20 / 58 Fotos
2012: Accidente del Costa Concordia
- El capitán del navío, Francesco Schettino, realizó una desviación no autorizada de la ruta planificada en la Isola del Giglio, frente a la costa de la Toscana, el 13 de enero de 2012. Esta decisión provocó, en última instancia, el vuelco del crucero italiano Costa Concordia y la muerte de 32 pasajeros. Schettino fue condenado a 16 años de cárcel en 2015.
© Getty Images
21 / 58 Fotos
1988: El asesinato de Chico Mendes
- Chico Mendes, defensor del medio ambiente y de los derechos humanos de origen brasileño (aparece en la foto junto a su esposa Ilsamar), murió a manos de un ganadero el 22 de diciembre de 1988. Se trató de un acto de violencia sin sentido que fue noticia en todo el mundo. El asesino y varios compinches fueron a prisión.
© Getty Images
22 / 58 Fotos
1980: Muere John Lennon
- Mark David Chapman acabó con la vida del antiguo Beatle John Lennon el 8 de diciembre de 1980. La sociedad se quedó muda ante la noticia del fallecimiento de Lennon, el músico y activista que abogó siempre por la paz mundial. Chapman aún está en prisión y se le ha denegado la libertad condicional en varias ocasiones.
© Getty Images
23 / 58 Fotos
1972: Escándalo Watergate
- El fracasado intento de allanamiento del edificio Watergate de Washington (sede del Comité Nacional Demócrata) que se produjo el 17 de junio de 1972 condujo, dos años después, a la renuncia del entonces presidente estadounidense, Richard Nixon.
© Getty Images
24 / 58 Fotos
1989: Vuelo 203 de Avianca
- Pablo Escobar cometió numerosos crímenes durante su carrera criminal. No obstante, una de esas atrocidades sobresale entre las demás: el bombardeo del vuelo 203 de Avianca, producido el 27 de noviembre de 1989. Entre los pasajeros que volaban en el aparato se encontraba el candidato presidencial colombiano César Gaviria Trujillo, quien se encontraba en el punto de mira de Escobar. El narcotraficante ordenó que se plantase una bomba en el avión, la cual explotó más tarde, ya en pleno vuelo, acabando con la vida de todos los pasajeros y tripulantes. Dandeny Muñoz Mosquera, uno de los brazos ejecutores, fue condenado por el atentado y actualmente cumple 10 cadenas perpetuas consecutivas.
© Public Domain
25 / 58 Fotos
1978: Ted Bundy
- El asesino en serie Ted Bundy confesó ser el autor de 30 homicidios cometidos entre 1974 y 1978. Las autoridades le detuvieron en 1978, aunque escapó de prisión en varias ocasiones. Murió en la silla eléctrica el 24 de enero de 1989.
© Getty Images
26 / 58 Fotos
1963: Asesinato del presidente Kennedy
- El día 22 de noviembre de 1963 está grabado a fuego en la memoria colectiva de la sociedad. Ese día, Lee Harvey Oswald asesinó de un disparo al 35º presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy. Aún se investiga si actuó solo o con más cómplices.
© Getty Images
27 / 58 Fotos
1995: El banco Baring Brothers
- Barings Bank quebró en 1995 tras sufrir unas pérdidas de alrededor de 827 millones de libras (1,9 millones de dólares en la actualidad). Este desastre financiero fue el resultado de varias inversiones fraudulentas que llevaban la firma del broker Nick Leeson, quien cumplió una condena de seis años y medio de prisión en Singapur.
© Getty Images
28 / 58 Fotos
2004: El robo de la obra 'El grito'
- 'El grito', cuadro de Edvard Munch y una de las obras pictóricas más célebres del mundo, desapareció del Museo Munch de Oslo el día 22 de agosto de 2004. Varios de los autores del delito recibieron condenas de prisión, mientras que otros fueron condenados a pagar una multa. Las autoridades recuperaron la obra en 2006.
© Public Domain
29 / 58 Fotos
1971: D.B. Cooper
- Este fue uno de los crímenes más extraños jamás investigados en las oficinas del FBI: Dan Cooper secuestró un Boeing 727 el día 24 de noviembre de 1971 y consiguió un rescate de 200.000 dólares (1,26 millones de dólares en la actualidad) antes de saltar del avión en paracaídas. Las autoridades nunca consiguieron dar ni con el secuestrador ni con el dinero.
© Public Domain
30 / 58 Fotos
1996: Unabomber
- Ted Kaczynski comenzó en 1978 una serie de ataques bomba que duraría hasta 1995, acabando con la vida de tres personas y causando decenas de heridos. Se convirtió en una celebridad con el apodo de Unabomber y recibió una condena de cadena perpetua en 1996, sin posibilidad de obtener la libertad condicional.
© Getty Images
31 / 58 Fotos
1992: Andrei Chikatilo
- El asesino en serie soviético Andrei Chikatilo confesó ser el autor de 56 homicidios. Su juicio se celebró en abril de 1992 y fue ejecutado en 1994.
© Getty Images
32 / 58 Fotos
1996: Asesinato de Tupac Shakur
- El tiroteo en Las Vegas del 7 de septiembre de 1996 y la muerte del rapero Tupac Shakur, seis días después, sacudió con violencia la industria de la música y expuso el lado más oscuro de la creciente rivalidad en el mundillo del hip hop.
© Getty Images
33 / 58 Fotos
1997: Asesinato de The Notorious B.I.G.
- Biggie Smalls fue uno de los principales sospechosos del asesinato de su amigo y rival en el rap, Tupac Shakur. Alguien le mató el 9 de marzo de 1997, aunque aún desconocemos la identidad del tirador.
© Getty Images
34 / 58 Fotos
2015: Robo del depósito de seguridad Hatton Garden
- Seis ladrones, todos jubilados y cuya edad promedio era de 60 años, fueron los responsables del mayor atraco en la historia legal de Inglaterra. Robaron artículos que alcanzaron un valor de hasta 14 millones de libras (unos 16 millones de dólares) y todos recibieron condenas de prisión.
© Getty Images
35 / 58 Fotos
1981: Intento de asesinato del presidente Ronald Reagan
- El presidente de Estados Unidos Ronald Reagan escapó con vida de un intento de asesinato el día 30 de marzo de 1981. El atacante, John Hinckley Jr., hirió de bala a Reagan y a tres de sus acompañantes. El juez determinó que estaba demente.
© Getty Images
36 / 58 Fotos
1986: Asesinato de Olof Palme
- La sociedad sueca quedó conmocionada ante la noticia del asesinato de su primer ministro, Olof Palme, el día 28 de febrero de 1986, en una calle del centro de Estocolmo. El sospechoso, Christer Pettersson, fue declarado culpable del asesinato aunque quedó en libertad tras apelar al tribunal. Pettersson murió en 2004 y el caso sigue sin resolverse.
© Getty Images
37 / 58 Fotos
1959: Asesinato de la familia Clutter
- La comunidad rural de Holcomb, Kansas, se convirtió en el centro de las noticias estadounidenses el 15 de noviembre de 1959, cuando dos exconvictos (Richard Hickock, izquierda, y Perry Smith, derecha) asesinaron a cuatro miembros de la familia Clutter en su propia casa. El tribunal ordenó la sentencia máxima para ambos.
© Getty Images
38 / 58 Fotos
1999: Masacre de Columbine
- El 20 de abril de 1999, Eric Harris y Dylan Klebold asesinaron a 12 de sus compañeros y a un profesor del Instituto de Secundaria de Colorado. Tras perpetrar la masacre se quitaron la vida.
© Getty Images
39 / 58 Fotos
1966: Los gemelos Kray
- Ronnie y Reggie Kray, mafiosos del East End londinense, gobernaron su territorio con mano de hierro. El 9 de marzo de 1966, Ronnie Kray disparó y mató a uno de sus rivales en un pub de Whitechapel. Al año siguiente, Reggie apuñaló brutalmente a un miembro de su pandilla. Los gemelos recibieron una sentencia de cadena perpetua en 1969.
© Getty Images
40 / 58 Fotos
1995: Fred West
- El asesino en serie inglés Fred West cometió al menos 12 asesinatos entre 1967 y 1987, la mayoría con la estrecha colaboración de su segunda esposa, Rosemary West. Él se suicidó en la cárcel mientras estaba en prisión preventiva. Rosemary West, por su parte, fue sentenciada a cadena perpetua sin posibilidad de obtener libertad condicional. La prensa denominó el caso como "La Casa de los Horrores".
© Getty Images
41 / 58 Fotos
1968: Asesinato de Robert Kennedy
- El candidato presidencial de Estados Unidos Robert F. Kennedy recibió un disparo mortal el 5 de junio de 1968. Sirhan Sirhan, quien apretó el gatillo desde el Hotel Ambassador de Los Ángeles, sigue cumpliendo condena.
© Getty Images
42 / 58 Fotos
1976: El atraco del banco Société Générale en Niza
- El francés Albert Spaggiari fue el autor intelectual del atraco en la sucursal de Niza del banco Société Générale, ocurrido el 16 de julio de 1976. Este sigue siendo uno de los robos más insólitos de la historia del país. Spaggiari dirigió a sus secuaces por debajo de las instalaciones del banco, a través de las alcantarillas. Luego cavaron un túnel hasta el banco y consiguieron robar 100 millones de francos y numerosos objetos de valor. Los autores materiales del robo quedaron detenidos poco más tarde, aunque Spaggiari consiguió escapar. Solo se volvió a saber de él cuando murió en extrañas circunstancias en 1989. Nunca se encontró el dinero.
© Getty Images
43 / 58 Fotos
1963: Harold Adrian Russell Philby
- Miembro de la red de espías Cambridge Five del Reino Unido, los soviéticos descubrieron que Kim Philby era un agente doble en julio de 1963 y lo acusaron de traición. Murió en Moscú en 1988.
© Getty Images
44 / 58 Fotos
1968: Asesinato de Martin Luther King Jr.
- El líder activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr. murió el 4 de abril de 1968 en el Hotel Lorraine de Memphis, Estados Unidos. El autor del disparo, James Earl Ray, se declaró culpable y recibió una condena de 99 años de prisión. Murió en la cárcel.
© Getty Images
45 / 58 Fotos
2003: Asesinato de Lana Clarkson
- La muerte de la actriz Lana Clarkson el día 3 de febrero de 2003, en Los Ángeles, dio paso a una investigación que acabó con la detención del famoso productor musical Phil Spector. Tras un juicio nulo en 2007, Spector fue declarado culpable en 2009 y condenado a 19 años de prisión.
© Getty Images
46 / 58 Fotos
2000: Desastre pirotécnico de Enschede
- Una enorme explosión destrozó el suburbio de Roombeek, en la ciudad holandesa de Enschede, el 13 de mayo del año 2000. Todo comenzó con un gran incendio en un almacén de fuegos artificiales y las consecuencias fueron trágicas: la explosión acabó con la vida de 23 personas y destruyó unas 400 casas. Los dos gerentes del depósito de fuegos artificiales fueron declarados culpables de violar las regulaciones medioambientales y de seguridad y ambos recibieron una condena de seis meses de prisión.
© Getty Images
47 / 58 Fotos
2005: Asalto al Banco Central de Brasil en Fortaleza
- El de la sede del Banco Central de Brasil en Fortaleza fue uno de los mayores robos de la historia. Un grupo de ladrones se hizo el día 6 de agosto de 2005 con unos 160 millones de reales (31,24 millones de dólares en la actualidad). Varios integrantes de la banda ya han fallecido y aún se está intentando recuperar el dinero.
© Getty Images
48 / 58 Fotos
1965: Asesinato de Malcolm X
- El polémico religioso musulmán y activista de los derechos humanos Malcolm X fue tiroteado hasta la muerte el día 21 de febrero de 1965, mientras visitaba el teatro Audubon Ballroom de la ciudad de Nueva York.
© Getty Images
49 / 58 Fotos
1950: Gran Robo de Brink
- El 17 de enero de 1950, una banda de 11 atracadores robó unos 2,7 millones de dólares (el equivalente a unos 29 millones de dólares en la actualidad) del Edificio Brink de Boston. Aunque las noticias tildaron al delito de "atraco del siglo", toda la banda fue arrestada más tarde.
© Getty Images
50 / 58 Fotos
1995: Asesinato de Selena
- La cantante Selena Quintanilla-Pérez tenía 23 años cuando Yolanda Saldívar, presidenta de su club de fans, acabó con su vida. La asesina sigue cumpliendo condena, aunque podrá optar a la libertad condicional en 2025.
© Getty Images
51 / 58 Fotos
1999: Asesinato de Jill Dando
- Dando, una de las periodistas más respetadas de Gran Bretaña, fue tiroteada en la puerta de su propio domicilio el 26 de abril de 1999, en Londres. Las autoridades encerraron a un sospechoso del asesinato, aunque más tarde se produjo una apelación y se celebró un nuevo juicio en el que este quedó en libertad. El caso sigue sin resolver.
© Getty Images
52 / 58 Fotos
2009: Kazutsugi Nami
- Las autoridades japonesas arrestaron al empresario Kazutsugi Nami el 4 de febrero de 2009, acusándole de orquestar un enorme fraude de inversiones falsas. El tribunal le declaró culpable en marzo de 2010 y le sentenció a 18 años de prisión.
© Getty Images
53 / 58 Fotos
1957: Ed Gein
- Conocido en ese momento como el Carnicero de Plainfield, Ed Gein mató a dos mujeres en 1954 y al dueño de una ferretería en 1957. Sin embargo, supimos de la verdadera dimensión del crimen cuando la policía investigó sus propiedades: los agentes encontraron numerosos cadáveres que Gein exhumaba durante sus visitas nocturnas a los cementerios locales. El criminal acabó sus días en una institución mental, muriendo el 26 de julio de 1984 a la edad de 77 años.
© Getty Images
54 / 58 Fotos
1978: Asesinato de Aldo Moro
- Las Brigadas Rojas secuestraron al antiguo primer ministro italiano Aldo Moro el 16 de marzo de 1978, matando a sus cinco escoltas durante el asalto. Al final, los terroristas acabaron con la vida de Moro tras 54 días de cautiverio.
© Getty Images
55 / 58 Fotos
1978: Asesinato de Harvey Milk
- El destacado líder activista por los derechos de los homosexuales Harvey Milk murió el 27 de noviembre de 1978 a manos de Dan White, quien también mató al alcalde de San Francisco, George Moscone. Milk fue el primer funcionario electo abiertamente homosexual en la historia de California y uno de los primeros defensores de los derechos LGBT de Estados Unidos.
© Getty Images
56 / 58 Fotos
1911: El robo de la Mona Lisa
- Ya no queda nadie para recordar este crimen, acontecido el día 21 de agosto de 1911, aunque merece entrar en esta lista por el ingenio de su perpetrador, el italiano Vincenzo Peruggia. En la fotografía podemos observar a los orgullosos agentes de policía que mostraban el cuadro, recién recuperado.
© Getty Images
57 / 58 Fotos
© Getty Images
0 / 58 Fotos
1981: Intento de asesinato del papa Juan Pablo II
- El papa Juan Pablo II entraba en la Plaza de San Pedro del Vaticano el 13 de mayo de 1981 cuando, de repente, recibió el impacto de cuatro balas. Mehmet Ali Ağca, el hombre que apretó el gatillo, recibió más tarde el perdón del sumo pontífice.
© Getty Images
1 / 58 Fotos
1969: Caso Tate-LaBianca
- Los asesinatos de Tate-LaBianca de agosto de 1969, perpetrados por la infame "familia" de Charles Manson en Los Ángeles, siguen siendo uno de los casos más repugnantes de la historia. Manson murió en 2017.
© Getty Images
2 / 58 Fotos
2011: Anders Behring Breivik
- El terrorista de extrema derecha Anders Behring Breivik perpetró el ataque más sanguinario en territorio noruego desde la Segunda Guerra Mundial. El 22 de julio de 2011 detonó una bomba en el centro de Oslo que acabó con la vida de ocho personas. Más tarde, acabó con la vida de otras 69, en su mayoría adolescentes, que participaban en un campamento de verano. Recibió una condena de 21 años de prisión, que puede ser extendida varias veces (de cinco en cinco años) mientras se le considere una amenaza para la sociedad.
© Getty Images
3 / 58 Fotos
1966: Richard Speck
- Richard Speck asesinó a ocho estudiantes de enfermería en el Hospital Comunitario del Sur de Chicago el día 14 de julio de 1966. Fue sentenciado en un principio a muerte, aunque se conmutó su condena a cadena perpetua. Speck murió en la cárcel en 1991.
© Getty Images
4 / 58 Fotos
2015: Germanwings Flight 9525 - Las autoridades consideraron en un principio como accidente la caída del vuelo 9525 de Germanwings del 24 de marzo de 2015, en la que murieron 144 pasajeros y seis miembros de la tripulación. No obstante, los investigadores desenterraron una incómoda verdad: el copiloto Andreas Lubitz estrelló el aparato de forma deliberada.
© Getty Images
5 / 58 Fotos
1997: El asesinato de Versace
- Andrew Cunanan asesinó en 1997 a cinco personas, entre las que se encontraba el célebre diseñador internacional Gianni Versace. Cunanan se quitó la vida de un disparo el 23 de julio de ese mismo año.
© Getty Images
6 / 58 Fotos
1978: John Wayne Gacy
- El asesino en serie John Wayne Gacy fue arrestado en diciembre de 1978 por el asesinato de al menos 33 chicos jóvenes. Fue sentenciado a muerte en 1980, aunque tardó 14 años en recibir la inyección letal.
© Getty Images
7 / 58 Fotos
1981: El destripador de Yorkshire
- El asesino en serie Peter Sutcliffe, apodado como "el destripador de Yorkshire", fue condenado el 22 de mayo de 1981 a cadena perpetua por el asesinato de 13 mujeres y el intento de homicidio de otras siete. Cometió sus crímenes entre 1975 y 1980 y sigue en prisión hoy en día.
© Getty Images
8 / 58 Fotos
2009: Bernie Madoff
- El asesor financiero Bernie Madoff es el responsable del mayor Esquema de Ponzi del mundo, delito que tiene también el dudoso honor de ser el mayor fraude financiero en la historia de los Estados Unidos, estimado en 64 mil millones de dólares. Madoff fue sentenciado a 150 años de prisión el 29 de junio de 2009.
© Getty Images
9 / 58 Fotos
1947: La Dalia Negra
- La prometedora actriz Elizabeth Short apareció sin vida en su residencia de Los Ángeles el día 15 de enero de 1947. El cuerpo de la artista, conocida tras su muerte como la Dalia Negra, estaba terriblemente mutilado. Nunca se atrapó al asesino.
© Getty Images
10 / 58 Fotos
1963: Asalto al tren postal de Glasgow-Londres
- Una banda criminal de Buckinghamshire, Inglaterra, consiguió atracar el tren que se dirigía desde Glasgow a Londres el día 8 de agosto de 1963. Se llevaron 2,6 millones de libras de la época (el equivalente a unas 54,8 millones de libras actuales, o 65,1 millones de dólares actuales). Los cabecillas recibieron una condena de 30 años de prisión.
© Getty Images
11 / 58 Fotos
1993: Los asesinatos de mochileros
- Australia tuvo que lidiar a finales de la década de los 80 y comienzos de los 90 con una terrible oleada de crímenes que se conocieron en la época como Los asesinatos de los mochileros. Las autoridades descubrieron los cuerpos de varios jóvenes, hasta entonces desaparecidos, en el Bosque Estatal de Belanglo, Nueva Gales del Sur. En 1996, Ivan Milat fue declarado culpable de estos crímenes atroces y recibió una condena de cadena perpetua. Murió en la cárcel en 2019.
© Getty Images
12 / 58 Fotos
1921: Roscoe Arbuckle
- Las autoridades arrestaron al célebre actor de cine mudo Roscoe Arbuckle el 17 de septiembre de 1921. El artista era el principal sospechoso del asesinato de la prometedora actriz Virginia Rappe. Arbuckle fue más tarde exonerado de todos los cargos, aunque el escándalo del juicio arruinó su carrera.
© Public Domain
13 / 58 Fotos
1927: Sacco y Vanzetti
- El día 15 de abril de 1920 se produjo un atraco a mano armada en Massachusetts y las autoridades culparon a estos dos hermanos italianos Bartolomeo Vanzetti (izquierda) y Nicola Sacco (derecha). Ambos fueron ejecutados en la silla eléctrica, a pesar de las protestas de miles de personas que clamaban su inocencia alrededor del mundo.
© Public Domain
14 / 58 Fotos
1974: Secuestro de Patty Hearst
- Un grupo de terroristas secuestró a Patty Hearst el día 4 de febrero de 1974. Más tarde, ella se unió a la banda y participó en el atraco a un banco. Acabó en prisión por participar en el crimen, aunque recibió el indulto del presidente Bill Clinton.
© Getty Images
15 / 58 Fotos
1977: El hijo de Sam
- El asesino en serie David Berkowitz, conocido con el apodo de "El hijo de Sam", aterrorizó la ciudad de Nueva York en el verano de 1977. Las autoridades lo arrestaron el 10 de agosto y le acusaron del asesinato de seis personas. Berkowitz se encuentra actualmente en prisión, cumpliendo cadena perpetua.
© Getty Images
16 / 58 Fotos
1990: Robo en el Museo Isabella Stewart Gardner
- En la foto podemos apreciar el marco que una vez sostuvo La tormenta en el mar de Galilea de Rembrandt (1633), una de las valiosas 13 obras de arte robadas del Museo Isabella Stewart Gardner de Boston en las primeras horas del alba del día 18 de marzo de 1990. Nadie ha vuelto a saber nada de las obras, valoradas en 500 millones de dólares. Tampoco se ha producido ni una sola detención.
© Public Domain
17 / 58 Fotos
1991: Jeffrey Dahmer
- Dahmer, que recibió el apodo de "Monstruo de Milwaukee", asesinó a 17 hombres y adolescentes entre 1978 y 1991, año en el que le detuvieron. Lo sentenciaron a 15 cadenas perpetuas en el día 15 de febrero de 1992, aunque acabó muriendo a manos de un compañero de prisión en 1994.
© Getty Images
18 / 58 Fotos
1994: Caso O. J. Simpson
- A menudo se suele describir este caso como "el más publicitado" de la historia de los juicios. El antiguo jugador de la NFL y actor fue exonerado en 1994 de los cargos de asesinato de su exmujer Nicole Simpson y de su amigo Ron Goldman. No obstante, Simpson cumplió más tarde nueve años de prisión por atraco a mano armada y secuestro.
© Getty Images
19 / 58 Fotos
1973: Secuestro de John Paul Getty III
- El secuestro del joven de 16 años John Paul Getty III, heredero de un imperio petrolífero, fue noticia en todo el mundo el día 10 de julio de 1973. La mafia 'Ndrangheta liberó al chico, que por aquel entonces residía en Roma, tras recibir un rescate de 2,2 millones de dólares, aunque le mutiló una de las orejas. John Paul Getty III quedó traumatizado de por vida y murió en 2011.
© Getty Images
20 / 58 Fotos
2012: Accidente del Costa Concordia
- El capitán del navío, Francesco Schettino, realizó una desviación no autorizada de la ruta planificada en la Isola del Giglio, frente a la costa de la Toscana, el 13 de enero de 2012. Esta decisión provocó, en última instancia, el vuelco del crucero italiano Costa Concordia y la muerte de 32 pasajeros. Schettino fue condenado a 16 años de cárcel en 2015.
© Getty Images
21 / 58 Fotos
1988: El asesinato de Chico Mendes
- Chico Mendes, defensor del medio ambiente y de los derechos humanos de origen brasileño (aparece en la foto junto a su esposa Ilsamar), murió a manos de un ganadero el 22 de diciembre de 1988. Se trató de un acto de violencia sin sentido que fue noticia en todo el mundo. El asesino y varios compinches fueron a prisión.
© Getty Images
22 / 58 Fotos
1980: Muere John Lennon
- Mark David Chapman acabó con la vida del antiguo Beatle John Lennon el 8 de diciembre de 1980. La sociedad se quedó muda ante la noticia del fallecimiento de Lennon, el músico y activista que abogó siempre por la paz mundial. Chapman aún está en prisión y se le ha denegado la libertad condicional en varias ocasiones.
© Getty Images
23 / 58 Fotos
1972: Escándalo Watergate
- El fracasado intento de allanamiento del edificio Watergate de Washington (sede del Comité Nacional Demócrata) que se produjo el 17 de junio de 1972 condujo, dos años después, a la renuncia del entonces presidente estadounidense, Richard Nixon.
© Getty Images
24 / 58 Fotos
1989: Vuelo 203 de Avianca
- Pablo Escobar cometió numerosos crímenes durante su carrera criminal. No obstante, una de esas atrocidades sobresale entre las demás: el bombardeo del vuelo 203 de Avianca, producido el 27 de noviembre de 1989. Entre los pasajeros que volaban en el aparato se encontraba el candidato presidencial colombiano César Gaviria Trujillo, quien se encontraba en el punto de mira de Escobar. El narcotraficante ordenó que se plantase una bomba en el avión, la cual explotó más tarde, ya en pleno vuelo, acabando con la vida de todos los pasajeros y tripulantes. Dandeny Muñoz Mosquera, uno de los brazos ejecutores, fue condenado por el atentado y actualmente cumple 10 cadenas perpetuas consecutivas.
© Public Domain
25 / 58 Fotos
1978: Ted Bundy
- El asesino en serie Ted Bundy confesó ser el autor de 30 homicidios cometidos entre 1974 y 1978. Las autoridades le detuvieron en 1978, aunque escapó de prisión en varias ocasiones. Murió en la silla eléctrica el 24 de enero de 1989.
© Getty Images
26 / 58 Fotos
1963: Asesinato del presidente Kennedy
- El día 22 de noviembre de 1963 está grabado a fuego en la memoria colectiva de la sociedad. Ese día, Lee Harvey Oswald asesinó de un disparo al 35º presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy. Aún se investiga si actuó solo o con más cómplices.
© Getty Images
27 / 58 Fotos
1995: El banco Baring Brothers
- Barings Bank quebró en 1995 tras sufrir unas pérdidas de alrededor de 827 millones de libras (1,9 millones de dólares en la actualidad). Este desastre financiero fue el resultado de varias inversiones fraudulentas que llevaban la firma del broker Nick Leeson, quien cumplió una condena de seis años y medio de prisión en Singapur.
© Getty Images
28 / 58 Fotos
2004: El robo de la obra 'El grito'
- 'El grito', cuadro de Edvard Munch y una de las obras pictóricas más célebres del mundo, desapareció del Museo Munch de Oslo el día 22 de agosto de 2004. Varios de los autores del delito recibieron condenas de prisión, mientras que otros fueron condenados a pagar una multa. Las autoridades recuperaron la obra en 2006.
© Public Domain
29 / 58 Fotos
1971: D.B. Cooper
- Este fue uno de los crímenes más extraños jamás investigados en las oficinas del FBI: Dan Cooper secuestró un Boeing 727 el día 24 de noviembre de 1971 y consiguió un rescate de 200.000 dólares (1,26 millones de dólares en la actualidad) antes de saltar del avión en paracaídas. Las autoridades nunca consiguieron dar ni con el secuestrador ni con el dinero.
© Public Domain
30 / 58 Fotos
1996: Unabomber
- Ted Kaczynski comenzó en 1978 una serie de ataques bomba que duraría hasta 1995, acabando con la vida de tres personas y causando decenas de heridos. Se convirtió en una celebridad con el apodo de Unabomber y recibió una condena de cadena perpetua en 1996, sin posibilidad de obtener la libertad condicional.
© Getty Images
31 / 58 Fotos
1992: Andrei Chikatilo
- El asesino en serie soviético Andrei Chikatilo confesó ser el autor de 56 homicidios. Su juicio se celebró en abril de 1992 y fue ejecutado en 1994.
© Getty Images
32 / 58 Fotos
1996: Asesinato de Tupac Shakur
- El tiroteo en Las Vegas del 7 de septiembre de 1996 y la muerte del rapero Tupac Shakur, seis días después, sacudió con violencia la industria de la música y expuso el lado más oscuro de la creciente rivalidad en el mundillo del hip hop.
© Getty Images
33 / 58 Fotos
1997: Asesinato de The Notorious B.I.G.
- Biggie Smalls fue uno de los principales sospechosos del asesinato de su amigo y rival en el rap, Tupac Shakur. Alguien le mató el 9 de marzo de 1997, aunque aún desconocemos la identidad del tirador.
© Getty Images
34 / 58 Fotos
2015: Robo del depósito de seguridad Hatton Garden
- Seis ladrones, todos jubilados y cuya edad promedio era de 60 años, fueron los responsables del mayor atraco en la historia legal de Inglaterra. Robaron artículos que alcanzaron un valor de hasta 14 millones de libras (unos 16 millones de dólares) y todos recibieron condenas de prisión.
© Getty Images
35 / 58 Fotos
1981: Intento de asesinato del presidente Ronald Reagan
- El presidente de Estados Unidos Ronald Reagan escapó con vida de un intento de asesinato el día 30 de marzo de 1981. El atacante, John Hinckley Jr., hirió de bala a Reagan y a tres de sus acompañantes. El juez determinó que estaba demente.
© Getty Images
36 / 58 Fotos
1986: Asesinato de Olof Palme
- La sociedad sueca quedó conmocionada ante la noticia del asesinato de su primer ministro, Olof Palme, el día 28 de febrero de 1986, en una calle del centro de Estocolmo. El sospechoso, Christer Pettersson, fue declarado culpable del asesinato aunque quedó en libertad tras apelar al tribunal. Pettersson murió en 2004 y el caso sigue sin resolverse.
© Getty Images
37 / 58 Fotos
1959: Asesinato de la familia Clutter
- La comunidad rural de Holcomb, Kansas, se convirtió en el centro de las noticias estadounidenses el 15 de noviembre de 1959, cuando dos exconvictos (Richard Hickock, izquierda, y Perry Smith, derecha) asesinaron a cuatro miembros de la familia Clutter en su propia casa. El tribunal ordenó la sentencia máxima para ambos.
© Getty Images
38 / 58 Fotos
1999: Masacre de Columbine
- El 20 de abril de 1999, Eric Harris y Dylan Klebold asesinaron a 12 de sus compañeros y a un profesor del Instituto de Secundaria de Colorado. Tras perpetrar la masacre se quitaron la vida.
© Getty Images
39 / 58 Fotos
1966: Los gemelos Kray
- Ronnie y Reggie Kray, mafiosos del East End londinense, gobernaron su territorio con mano de hierro. El 9 de marzo de 1966, Ronnie Kray disparó y mató a uno de sus rivales en un pub de Whitechapel. Al año siguiente, Reggie apuñaló brutalmente a un miembro de su pandilla. Los gemelos recibieron una sentencia de cadena perpetua en 1969.
© Getty Images
40 / 58 Fotos
1995: Fred West
- El asesino en serie inglés Fred West cometió al menos 12 asesinatos entre 1967 y 1987, la mayoría con la estrecha colaboración de su segunda esposa, Rosemary West. Él se suicidó en la cárcel mientras estaba en prisión preventiva. Rosemary West, por su parte, fue sentenciada a cadena perpetua sin posibilidad de obtener libertad condicional. La prensa denominó el caso como "La Casa de los Horrores".
© Getty Images
41 / 58 Fotos
1968: Asesinato de Robert Kennedy
- El candidato presidencial de Estados Unidos Robert F. Kennedy recibió un disparo mortal el 5 de junio de 1968. Sirhan Sirhan, quien apretó el gatillo desde el Hotel Ambassador de Los Ángeles, sigue cumpliendo condena.
© Getty Images
42 / 58 Fotos
1976: El atraco del banco Société Générale en Niza
- El francés Albert Spaggiari fue el autor intelectual del atraco en la sucursal de Niza del banco Société Générale, ocurrido el 16 de julio de 1976. Este sigue siendo uno de los robos más insólitos de la historia del país. Spaggiari dirigió a sus secuaces por debajo de las instalaciones del banco, a través de las alcantarillas. Luego cavaron un túnel hasta el banco y consiguieron robar 100 millones de francos y numerosos objetos de valor. Los autores materiales del robo quedaron detenidos poco más tarde, aunque Spaggiari consiguió escapar. Solo se volvió a saber de él cuando murió en extrañas circunstancias en 1989. Nunca se encontró el dinero.
© Getty Images
43 / 58 Fotos
1963: Harold Adrian Russell Philby
- Miembro de la red de espías Cambridge Five del Reino Unido, los soviéticos descubrieron que Kim Philby era un agente doble en julio de 1963 y lo acusaron de traición. Murió en Moscú en 1988.
© Getty Images
44 / 58 Fotos
1968: Asesinato de Martin Luther King Jr.
- El líder activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr. murió el 4 de abril de 1968 en el Hotel Lorraine de Memphis, Estados Unidos. El autor del disparo, James Earl Ray, se declaró culpable y recibió una condena de 99 años de prisión. Murió en la cárcel.
© Getty Images
45 / 58 Fotos
2003: Asesinato de Lana Clarkson
- La muerte de la actriz Lana Clarkson el día 3 de febrero de 2003, en Los Ángeles, dio paso a una investigación que acabó con la detención del famoso productor musical Phil Spector. Tras un juicio nulo en 2007, Spector fue declarado culpable en 2009 y condenado a 19 años de prisión.
© Getty Images
46 / 58 Fotos
2000: Desastre pirotécnico de Enschede
- Una enorme explosión destrozó el suburbio de Roombeek, en la ciudad holandesa de Enschede, el 13 de mayo del año 2000. Todo comenzó con un gran incendio en un almacén de fuegos artificiales y las consecuencias fueron trágicas: la explosión acabó con la vida de 23 personas y destruyó unas 400 casas. Los dos gerentes del depósito de fuegos artificiales fueron declarados culpables de violar las regulaciones medioambientales y de seguridad y ambos recibieron una condena de seis meses de prisión.
© Getty Images
47 / 58 Fotos
2005: Asalto al Banco Central de Brasil en Fortaleza
- El de la sede del Banco Central de Brasil en Fortaleza fue uno de los mayores robos de la historia. Un grupo de ladrones se hizo el día 6 de agosto de 2005 con unos 160 millones de reales (31,24 millones de dólares en la actualidad). Varios integrantes de la banda ya han fallecido y aún se está intentando recuperar el dinero.
© Getty Images
48 / 58 Fotos
1965: Asesinato de Malcolm X
- El polémico religioso musulmán y activista de los derechos humanos Malcolm X fue tiroteado hasta la muerte el día 21 de febrero de 1965, mientras visitaba el teatro Audubon Ballroom de la ciudad de Nueva York.
© Getty Images
49 / 58 Fotos
1950: Gran Robo de Brink
- El 17 de enero de 1950, una banda de 11 atracadores robó unos 2,7 millones de dólares (el equivalente a unos 29 millones de dólares en la actualidad) del Edificio Brink de Boston. Aunque las noticias tildaron al delito de "atraco del siglo", toda la banda fue arrestada más tarde.
© Getty Images
50 / 58 Fotos
1995: Asesinato de Selena
- La cantante Selena Quintanilla-Pérez tenía 23 años cuando Yolanda Saldívar, presidenta de su club de fans, acabó con su vida. La asesina sigue cumpliendo condena, aunque podrá optar a la libertad condicional en 2025.
© Getty Images
51 / 58 Fotos
1999: Asesinato de Jill Dando
- Dando, una de las periodistas más respetadas de Gran Bretaña, fue tiroteada en la puerta de su propio domicilio el 26 de abril de 1999, en Londres. Las autoridades encerraron a un sospechoso del asesinato, aunque más tarde se produjo una apelación y se celebró un nuevo juicio en el que este quedó en libertad. El caso sigue sin resolver.
© Getty Images
52 / 58 Fotos
2009: Kazutsugi Nami
- Las autoridades japonesas arrestaron al empresario Kazutsugi Nami el 4 de febrero de 2009, acusándole de orquestar un enorme fraude de inversiones falsas. El tribunal le declaró culpable en marzo de 2010 y le sentenció a 18 años de prisión.
© Getty Images
53 / 58 Fotos
1957: Ed Gein
- Conocido en ese momento como el Carnicero de Plainfield, Ed Gein mató a dos mujeres en 1954 y al dueño de una ferretería en 1957. Sin embargo, supimos de la verdadera dimensión del crimen cuando la policía investigó sus propiedades: los agentes encontraron numerosos cadáveres que Gein exhumaba durante sus visitas nocturnas a los cementerios locales. El criminal acabó sus días en una institución mental, muriendo el 26 de julio de 1984 a la edad de 77 años.
© Getty Images
54 / 58 Fotos
1978: Asesinato de Aldo Moro
- Las Brigadas Rojas secuestraron al antiguo primer ministro italiano Aldo Moro el 16 de marzo de 1978, matando a sus cinco escoltas durante el asalto. Al final, los terroristas acabaron con la vida de Moro tras 54 días de cautiverio.
© Getty Images
55 / 58 Fotos
1978: Asesinato de Harvey Milk
- El destacado líder activista por los derechos de los homosexuales Harvey Milk murió el 27 de noviembre de 1978 a manos de Dan White, quien también mató al alcalde de San Francisco, George Moscone. Milk fue el primer funcionario electo abiertamente homosexual en la historia de California y uno de los primeros defensores de los derechos LGBT de Estados Unidos.
© Getty Images
56 / 58 Fotos
1911: El robo de la Mona Lisa
- Ya no queda nadie para recordar este crimen, acontecido el día 21 de agosto de 1911, aunque merece entrar en esta lista por el ingenio de su perpetrador, el italiano Vincenzo Peruggia. En la fotografía podemos observar a los orgullosos agentes de policía que mostraban el cuadro, recién recuperado.
© Getty Images
57 / 58 Fotos
Acontecimientos históricos del año en que naciste
Haz clic para descubrirlo
© <p>Getty Images</p>
¿Cuál fue el peor crimen cometido el año en que naciste? Haz clic en la galería y descubre los actos criminales más macabros de la historia reciente.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.