Un nuevo estudio encargado por el Dogs Trust de Reino Unido y publicado en la revista Scientific Reports explora las razones por las que algunas razas de perro viven más que otras. El artículo arroja algunos datos de lo más impresionantes sobre la longevidad canina. Por ejemplo, ¿sabías que la esperanza de vida de los perros depende de la longitud de su hocico? Si tienes un can por mascota y quieres saber cuánto tiempo vas a poder disfrutar de su compañía, esto te interesa. ¡Haz clic para seguir leyendo!
De media, los perros viven 10-13 años, lo que más o menos equivaldría a 60-74 años humanos.
¿Pero sabías que la longitud del hocico, el sexo y el tamaño también pueden influir en su longevidad?
Un estudio realizado por científicos del Dogs Trust, la mayor organización benéfica canina del Reino Unido, ha arrojado luz sobre los efectos del linaje parental (raza pura vs. mestizos), la raza, el tamaño, la forma del hocico, el sexo y la evolución en la esperanza de vida de estos animales.
Los científicos examinaron datos de 155 razas y varios ejemplares mestizos de 18 organizaciones benéficas diferentes, por lo que el estudio incluyó a más de medio millón de perros del Reino Unido.
De media, los perros de compañía como los labradores y los border collie viven unos 12,5 años. En el caso de los perros de raza pura, la cifra subía hasta los 12,7 años.
No obstante, los datos obtenidos indicaron que los perros braquicéfalos son los que peor parados salen. En esta categoría se encuadran razas como el pastor caucásico, que tiene una esperanza de vida de tan solo 5,4 años.
Otra raza con una esperanza de vida poco alentadora es el presa canario: 7,7 años de media.
Lo mismo se aplica al mastín italiano, que tiene una esperanza de vida de tan solo 8,1 años.
El bulldog francés, curiosamente, puede llegar a vivir hasta 9,8 años.
En el otro extremo tenemos al Lancashire heeler, una de las razas más longevas que existen. Estos perros pueden llegar a vivir 15,4 años.
El spaniel tibetano es otra raza conocida por su longevidad: 15,2 años de media.
Y el perro salchicha miniatura sorprende con una esperanza de vida media de 14 años.
Entonces, ¿por qué algunos perros viven más que otros? El estudio llegó a unas conclusiones de lo más interesantes.
El tamaño juega un papel en la longevidad. Las razas de porte pequeño y mediano son las que más viven, con una media de 12,7 y 12,5 años, respectivamente. En la imagen se puede ver a dos ejemplares de shiba inu, una raza que vive 14,6 años de media.
Se descubrió que los perros de porte grande tenían un 20% más de probabilidades de vivir menos (en comparación con los de porte pequeño): 11,9 años de media. El corpulento bulldog inglés, por ejemplo, tan solo vive unos 9,3 años.
La forma del hocico (p. ej. la relación entre el ancho y el largo del cráneo) también influye en la esperanza de vida.
Se descubrió que los perros braquicéfalos (es decir, los de hocico plano) como el carlino (11,6 años) tenían un 40% más de probabilidades de vivir menos que otros perros con un hocico alargado.
El labrador y el border collie (13,1 años) que mencionábamos al principio son dos ejemplos de perros con el típico hocico alargado.
Se descubrió que las hembras (12,7 años) viven más que los machos (12,4 años).
El estudio también encontró una correlación entre el sexo, el tamaño y la forma del hocico.
Por ejemplo, un macho de porte medio y hocico plano tiene el triple de posibilidades de vivir menos que una hembra de porte pequeño y hocico alargado.
Pero como se suele decir, siempre hay una excepción a la regla. El lhasa apso, un perro de hocico casi plano, sorprende con una de las mayores esperanzas de vida: 14 años de media.
Al encargar este estudio, el Dogs Trust obtuvo un mapa de la longevidad canina a lo largo de todo el árbol genealógico de los perros, lo que aportó pruebas de que el linaje ancestral también influye en su esperanza de vida.
Por ejemplo, entre los grupos de razas emparentadas con una esperanza de vida corta se incluyen los pastores caucásicos, los mastines, los bulldogs, los presa canarios, los mastines napolitanos (imagen) y los mastines italianos.
Aunque los resultados del estudio confirmaron lo que ya se sospechaba (p. ej. que las hembras sobreviven a los machos y los perros pequeños a los grandes), sí han servido para llenar un vacío significativo en la investigación acerca de la esperanza de vida canina, o al menos eso cree Kirsten McMillan, científica de datos del Dog Trust y autora principal del estudio. Pero los resultados vienen con una advertencia.
"Este estudio demuestra que, a un nivel de población, los perros [de hocico plano o braquicéfalos] no están bien", dijo McMillan.
De hecho, el Brachycephalic Working Group, un consorcio de organizaciones veterinarias, asociaciones de criadores y ONG del Reino Unido, ha declarado "una crisis de salud y bienestar" para las razas de hocico plano, informa la CNN.
"Esta nueva investigación pone de relieve estos graves problemas de salud, ya que demuestra que los perros de hocico plano viven 1,5 años menos que los de hocico alargado", dijo Dan O'Neill, director del grupo de trabajo y profesor asociado del Royal Veterinary College de Londres. Y añadió: "Instamos a cualquier persona que se esté planteando hacerse con una raza de este tipo a parar, recapacitar y asegurarse de que escoge un perro con una buena posibilidad de vivir una vida larga y feliz".
Aunque estos resultados se han obtenido en el Reino Unido, probablemente serían iguales en los EE. UU., sobre todo en lo relativo a las razas puras, ya que son bastante estándar en todo el mundo, le dijo a la CNN Silvan Urfer, experto en longevidad canina de la Universidad Washington.
Fuentes: (Dogs Trust) (CNN) (Scientific Reports) (The Conversation)
No te pierdas: Piénsatelo dos veces antes de adoptar estos perros
Esperanza de vida de los perros: lo que debes saber
La esperanza de vida de los canes depende de su raza y de otros factores sorprendentes
ESTILO DE VIDA Mascotas
Un nuevo estudio encargado por el Dogs Trust de Reino Unido y publicado en la revista Scientific Reports explora las razones por las que algunas razas de perro viven más que otras. El artículo arroja algunos datos de lo más impresionantes sobre la longevidad canina. Por ejemplo, ¿sabías que la esperanza de vida de los perros depende de la longitud de su hocico? Si tienes un can por mascota y quieres saber cuánto tiempo vas a poder disfrutar de su compañía, esto te interesa. ¡Haz clic para seguir leyendo!