Esta nación europea tiene un gasto farmacéutico de 531 dólares per cápita. El fuerte compromiso de Eslovaquia con la sanidad ha ido en aumento a lo largo de los años.
En 2020, el equivalente al 7,23% del PIB del país se destinaba al gasto farmacéutico.
Este país del sur de Europa ocupa el puesto 14, con un gasto farmacéutico de 595 dólares per cápita.
La mayor parte del gasto farmacéutico se destina a medicamentos con receta. Ya en 2021, las importaciones alcanzaron los 6.300 millones.
Irlanda invierte mucho en asistencia sanitaria y accesibilidad a los medicamentos. El gasto nacional per cápita es de 625 dólares.
En Irlanda, más del 80% del gasto farmacéutico total está cubierto por el Estado y los seguros.
Islandia es uno de los países que más gasta en productos farmacéuticos per cápita. Un total de 632 dólares, para ser más exactos.
El país insular invierte mucho en sanidad. Se calcula que en 2029 el gasto sanitario alcanzará el 11,25% del PIB.
El gasto farmacéutico per cápita en Bélgica es de 649 dólares. Esto incluye tanto los medicamentos con receta como los de venta libre.
Solo en 2021, Bélgica gastó 6.600 dólares per cápita en sanidad en general, lo que equivale a más del 10% de su PIB.
Luxemburgo es también un país que invierte mucho en sanidad y accesibilidad a los medicamentos. Esta nación europea gasta 706 dólares per cápita.
Con un gasto sanitario per cápita equivalente al 5,5% de su PIB, Luxemburgo se sitúa por encima de la media de la OCDE.
En 2022, Grecia gasta 740 dólares per cápita en productos farmacéuticos.
La mayor parte del gasto farmacéutico corre a cargo del gobierno griego. Se gasta mucho en tratamientos relacionados con afecciones respiratorias y cáncer.
Italia ocupa el octavo puesto, con un gasto farmacéutico per cápita de 748 dólares.
Solo en 2022, el gasto total del país fue de 30.800 millones de euros (unos 33.700 millones de dólares).
El gasto farmacéutico per cápita en Austria es de 765 dólares.
Solamente en 2022, las ventas de productos farmacéuticos en el país alcanzaron aproximadamente 8.600 millones de dólares. Las exportaciones farmacéuticas de Austria ascendieron a 13.200 millones de dólares.
Francia es uno de los países que más gasta en productos farmacéuticos. El gasto per cápita es de 766 dólares.
El sistema sanitario del país ofrece toda una gama de tratamientos médicos, haciendo hincapié en el control de los precios de los medicamentos en función de su valor.
El gasto farmacéutico per cápita en Suiza es de 803 dólares.
La industria farmacéutica suiza emplea directamente a más de 47.000 personas, y aproximadamente 63.000 trabajan en puestos relacionados con este mercado.
Corea del Sur tiene uno de los gastos farmacéuticos per cápita más elevados del mundo, en torno a 803 dólares.
Canadá ocupa el tercer puesto entre los países con mayor gasto farmacéutico per cápita, con 914 dólares.
El gasto varía considerablemente de una provincia a otra. Solo en Ontario, se gastaron unos 1.259 dólares canadienses por persona en 2023.
Esta nación europea ocupa el segundo puesto entre los países que más gastan en medicamentos per cápita, con 1.042 dólares.
Tan solo en 2021, el gasto sanitario total de Alemania fue de 474.100 millones de euros (unos 520,01 dólares), lo que supone 5.699 euros (unos 6.250,92 dólares) por persona.
Estados Unidos es el país que más dinero gasta en medicamentos. El gasto farmacéutico nacional per cápita es de 1.432 dólares.
El gasto per cápita en medicamentos recetados ha aumentado significativamente, pasando de 140 dólares en 1980 a 1.073 dólares en 2018.
Fuentes: (Insider Monkey) (Yahoo)
No te pierdas: Mala praxis: errores médicos que te pondrán la piel de gallina
La industria farmacéutica del país depende en gran medida de los fabricantes locales, ya que aproximadamente el 80% de sus productos son de origen nacional.
En esta galería encontrarás información basada en datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Cabe señalar que algunos de estos datos corresponden a 2022.
El gasto farmacéutico global: un análisis por país
Desde Europa hasta América
SALUD Gasto farmacéutico
Algunos países gastan mucho dinero en medicamentos. El gasto farmacéutico varía significativamente en todo el mundo y hay países que gastan mucho dinero per cápita para tener medicamentos a disposición de sus ciudadanos. Pero, ¿qué naciones gastan más?
En esta galería encontrarás información basada en datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Cabe señalar que algunos de estos datos corresponden a 2022.