What can you do to avoid this dangerous situation?
¿Sabías que tus dispositivos móviles, los aparatos que usas para prácticamente todo, pueden ponerte en peligro? Aunque las probabilidades no sean altas, las baterías de litio pueden hacer que los dispositivos se recalienten y que potencialmente se encienden o exploten. Si entiendes por qué ocurre esto, tendrás más herramientas para mantenerte a salvo.
¿Sientes curiosidad por conocer mejor este peligroso fenómeno y descubrir cómo prevenirlo? Haz clic en la galería.
Cualquier dispositivo con batería de litio supone un riesgo: smartphones, tablets, baterías portátiles, etc.
La probabilidad de que explote o se incendie supuestamente es "escasa".
Existen múltiples razones, pero normalmente se debe a un exceso de calor en la batería.
Si una batería que se está cargando o un procesador sobrecargado se calientan demasiado en poco tiempo, pueden dañar la composición química del aparato. En las baterías, esto puede desencadenar una reacción en cadena conocida como fuga térmica, que potencialmente hace que la batería genere más calor e incluso puede llegar a incendiarse o a explotar.
Si se te cae el smartphone o lo doblas, puedes dañar la batería.
Si lo dejas expuesto a la luz solar directa durante demasiado tiempo, puede recalentarse y posiblemente incendiarse o explotar. Aunque eso no ocurra, la batería podría dañarse.
En general, no podemos controlarlo porque las baterías se degradan con el tiempo. Si tus móviles tienen muchos años, los componentes internos pueden estropearse y derivar en recalentamiento del aparato.
Si oyes silbidos o chasquidos procedentes del teléfono, o si hueles a plástico o productos químicos quemados, es posible que esté dañado y a punto de explotar.
Presta siempre atención al calor excesivo que desprende tu teléfono, sobre todo si lo estás cargando. Si está caliente al tacto, desenchúfalo inmediatamente.
Si el teléfono se ha dañado o las piezas internas se han deteriorado, la batería puede hincharse. Presta atención a cambios en la forma del dispositivo, como una junta que sobresalga o se agrande, o cualquier otra cosa que haga que el teléfono deje de estar alineado con una superficie plana.
La mayoría de los smartphones modernos ya no permiten extraer la batería, así que, si te preocupa, primero apágalo y luego llévalo a un servicio técnico.
Sin embargo, si se trata de un error de fabricación, no hay mucho que hacer.
La mayoría de los dispositivos no se incendian tras una caída, pero para protegerlos es mejor usar una funda. Busca una que tenga un reborde alrededor del teléfono. Aunque sea una funda barata, es mejor que nada.
Cuando se trata del teléfono, es más obvio que hay que evitar el calor, pero ¿y el frío? Las baterías de los teléfonos están optimizadas para funcionar entre 0 °C y 35 °C. Si lo expones regularmente a condiciones adversas, puede dañarse.
Esto significa que nunca debes dejar el dispositivo expuesto a la luz solar directa durante periodos prolongados, especialmente cuando se está cargando. Además, evita las temperaturas bajo cero siempre que sea posible.
Si está cargando, nunca lo pongas bajo la almohada ni lo tapes con la manta, ya que podría recalentarse y causar problemas.
Lo mejor es ponerlo sobre una superficie plana, como una mesa, escritorio o estante, sobre todo, cuando está cargando.
Se recomienda mantener la batería entre el 30% y el 80% la mayoría del tiempo. Muchos la queremos siempre al 100%, pero no hace falta. Además, si puedes, evita cargarlo de noche.
No es necesario que te preocupes. La batería puede tardar varios años en deteriorarse de forma natural. Si cambias de teléfono cada dos años, todo debería ir bien.
Tu dispositivo necesita un voltaje y una corriente determinados para cargarse correctamente. Es aconsejable que utilices únicamente el cargador con el que vino.
No debes confundir cables y adaptadores porque pueden tener unidades o niveles de potencia diferentes. Puede ser tentador comprar un cargador más barato, pero también es una gran manera de arruinar tu batería.
Si no tienes más remedio que comprar un cargador de otro fabricante, asegúrate de que es de una marca conocida, como Anker. Evita las empresas sin renombre.
Una vez comprado el cargador, asegúrate de cuidar los cables. Los cables dañados pueden provocar problemas de carga y causar un incendio por sí mismos.
Evita enrollar los cables con fuerza y desconecta siempre el cargador del enchufe en lugar de tirar o arrancarlo por el cable.
Si tu teléfono o dispositivo móvil está infectado con malware, debes llevarlo a un profesional e informarle de lo sucedido. Este spam en tu teléfono podría hacer que la batería se calentara más de lo normal.
Los dispositivos de Apple suelen ser más seguros debido al estricto proceso de revisión de la App Store y a su ecosistema cerrado. Aunque Google Play cuenta con medidas de seguridad, su apertura permite la entrada de algunas aplicaciones maliciosas. Se recomienda tener precaución al descargar aplicaciones en Android.
Si estás pensando en intentar reparar algún dispositivo, asegúrate de utilizar solo piezas autorizadas en lugar de un proveedor externo, especialmente en el caso de la batería. Una batería mal fabricada puede suponer un peligro de incendio inminente.
Fuentes: (PCMag) (Safire Insurance) (Make Use Of)
No te pierdas: ¿Tu celular te está controlando? Descubre las señales de adicción
¿Por qué explotan los 'smartphones' y cómo prevenirlo?
¿Cómo evitar esta peligrosa situación?
ESTILO DE VIDA Tecnología
¿Sabías que tus dispositivos móviles, los aparatos que usas para prácticamente todo, pueden ponerte en peligro? Aunque las probabilidades no sean altas, las baterías de litio pueden hacer que los dispositivos se recalienten y que potencialmente se encienden o exploten. Si entiendes por qué ocurre esto, tendrás más herramientas para mantenerte a salvo.
¿Sientes curiosidad por conocer mejor este peligroso fenómeno y descubrir cómo prevenirlo? Haz clic en la galería.