





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Tazas de oficina
- En una oficina, mucha gente lava sus tazas con esponjas llenas de bacterias y restos de todo tipo. Esto termina por aumentar el número de bacterias existentes en la taza, que pueden durar hasta tres días.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Cama bronceadora - Los dermatólogos descubrieron que las camas bronceadoras pueden ser nidos de la peligrosa bacteria estafilococos, además de bacterias fecales, virus del herpes y papillomavirus. Además de poder causar cáncer debido a los dañinos rayos.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Parques - Los investigadores han estudiado parques interiores y exteriores y encontraron rastros de sangre, mocos, saliva y orina. Toda una pesadilla para los padres.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Teclados - La gente a menudo come en su escritorio mientras trabaja, pero se ha descubierto que los teclados tienen hasta cinco veces más gérmenes que un inodoro.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Cajeros automáticos y tarjetas - Si lo piensas, tu tarjeta toca muchísimas superficies: la introduces en muchos lugares donde ya se han introducido cientos de tarjetas cubiertas de gérmenes y nadie piensa en limpiar sus tarjetas.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Hielo
- Este te dejará helado. Un estudio mostró que el 70 % del hielo servido en restaurantes de comida rápida en los EE.UU. tiene más bacterias que el agua del inodoro.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Bolsos de mujeres - Casi todas las mujeres lo saben: el fondo de tu bolso es un lugar aterrador. Además, allí guardas dinero y celulares, que muchas veces se tocan con las manos sucias y se dejan sobre superficies aún más contaminadas.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Tablas de cortar
- Las carnes crudas tienen un alto nivel de bacterias fecales. Por tanto, las tablas de cortar tienen 200 veces más bacterias fecales que los cuartos de baño.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Piscinas - En 2013, los investigadores de CDC recogieron muestras de agua de filtros de 160 piscinas públicas en los EE. UU., y descubrieron heces y E. Coli en casi el 60 % de ellos.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Celulares - Los estudios muestran que la mayoría de los celulares suelen tener materia fecal, lo cual es escalofriante teniendo en cuenta la gran cantidad de veces que te lo pones en la cara. Una encuesta de 2011 mostró que el 75 % de los americanos admite que usan sus celulares en el baño.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Bolsas reutilizables - Las bolsas reutilizables se quedan muchos gérmenes de todo lo que llevan dentro y se dice que contienen más materia fecal que la ropa interior, si la lavas con frecuencia.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Cines
- En los asientos del cine se han sentado muchas personas, se han derramado muchas bebidas y se han encontrado bacterias propias de las heces.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
Cepillos de dientes - Al parecer, cuando tiras de la cisterna, los gérmenes pueden viajar casi dos metros por el aire y mantenerse activos durante dos horas. Los cepillos de dientes no suelen estar lejos y acogen a muchas bacterias. Por tanto, si quieres cuidar tu higiene oral, baja la tapa antes de tirar de la cisterna.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Carritos de la compra - La barra por la que empujas suele llevar residuos fecales y E. coli.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Cartas de restaurantes
- Ah, sí, justo lo que tocas antes de comer. De media, hay 100 veces más bacterias en una carta que en un inodoro de restaurante. Y no es porque los baños estén muy limpios.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Estropajos - Tu estropajo de la cocina se queda húmedo con una mezcla de restos de comida y agua templada, que son las condiciones perfectas para el crecimiento de las bacterias. ¡Cámbialo a menudo!
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Moqueta - Células cutáneas muertas, partículas de alimentos, epiteliales de mascotas y algunos accidentes hacen que las moquetas estén 4.000 veces más sucias que los inodoros.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Baños de avión - Si crees que las bandejas están sucias, mejor no pienses en los lavabos de los aviones.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Máquinas de 'refill' - Un informe de 2010 del International Journal of Food Microbiology afirma que estas máquinas tienen restos de contaminación en forma de bacteria coliforme.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Mandos de televisión - Los tocamos después de comer aperitivos, se meten entre los cojines del sofá y pasan de mano en mano. Es la receta perfecta para un plato de bacterias.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Bañeras - Incluso el lugar perfecto para lavarte está lleno de bacterias, sobre todo, en el área del desagüe.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Frigorífico - La mayor parte de los frigoríficos tienen E. Coli, lo cual tiene sentido considerando que la carne cruda y otros alimentos tienen esta bacteria en gran cantidad.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
El desagüe y el grifo de la cocina - Es donde lavas los platos, pero también está más sucio que todo el baño en conjunto.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Pomos de puertas
- Las manos son una de las partes del cuerpo más sucias, así que cuando hablas de un lugar que mucha gente toca, sabes cuál será el resultado.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Surtidores de gasolina - Todo tipo de manos con todo tipo de bacterias tocan los surtidores todos los días. ¿Qué esperabas?
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Almohada - Es suave y acolchadita, pero cuando apoyamos la cabeza en ella depositamos células cutáneas muertas, polvo, esporas, polen y secreciones corporales que hacen que el cuarto de baño sea más limpio que la almohada.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Comedero de mascotas - Siempre has evitado que tu mascota beba del inodoro, pero su comedero probablemente está mucho más lleno de bacterias.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
¡No te asustes! - Está claro que los humanos pueden hacer frente a estas bacterias cada día, varias veces al día, y pocos enferman o mueren por ello.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Toma medidas preventivas
- Sigue lavándote las manos y desinfecta las superficies para asegurarte de que no abusas de tu sistema inmunitario. Lavarse con frecuencia es importante, pero estarás bien, al parecer un poco de suciedad no hiere a nadie. Nota: Galería basada en la lista de Buzznick.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Tazas de oficina
- En una oficina, mucha gente lava sus tazas con esponjas llenas de bacterias y restos de todo tipo. Esto termina por aumentar el número de bacterias existentes en la taza, que pueden durar hasta tres días.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Cama bronceadora - Los dermatólogos descubrieron que las camas bronceadoras pueden ser nidos de la peligrosa bacteria estafilococos, además de bacterias fecales, virus del herpes y papillomavirus. Además de poder causar cáncer debido a los dañinos rayos.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Parques - Los investigadores han estudiado parques interiores y exteriores y encontraron rastros de sangre, mocos, saliva y orina. Toda una pesadilla para los padres.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Teclados - La gente a menudo come en su escritorio mientras trabaja, pero se ha descubierto que los teclados tienen hasta cinco veces más gérmenes que un inodoro.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Cajeros automáticos y tarjetas - Si lo piensas, tu tarjeta toca muchísimas superficies: la introduces en muchos lugares donde ya se han introducido cientos de tarjetas cubiertas de gérmenes y nadie piensa en limpiar sus tarjetas.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Hielo
- Este te dejará helado. Un estudio mostró que el 70 % del hielo servido en restaurantes de comida rápida en los EE.UU. tiene más bacterias que el agua del inodoro.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Bolsos de mujeres - Casi todas las mujeres lo saben: el fondo de tu bolso es un lugar aterrador. Además, allí guardas dinero y celulares, que muchas veces se tocan con las manos sucias y se dejan sobre superficies aún más contaminadas.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Tablas de cortar
- Las carnes crudas tienen un alto nivel de bacterias fecales. Por tanto, las tablas de cortar tienen 200 veces más bacterias fecales que los cuartos de baño.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Piscinas - En 2013, los investigadores de CDC recogieron muestras de agua de filtros de 160 piscinas públicas en los EE. UU., y descubrieron heces y E. Coli en casi el 60 % de ellos.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Celulares - Los estudios muestran que la mayoría de los celulares suelen tener materia fecal, lo cual es escalofriante teniendo en cuenta la gran cantidad de veces que te lo pones en la cara. Una encuesta de 2011 mostró que el 75 % de los americanos admite que usan sus celulares en el baño.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Bolsas reutilizables - Las bolsas reutilizables se quedan muchos gérmenes de todo lo que llevan dentro y se dice que contienen más materia fecal que la ropa interior, si la lavas con frecuencia.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Cines
- En los asientos del cine se han sentado muchas personas, se han derramado muchas bebidas y se han encontrado bacterias propias de las heces.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
Cepillos de dientes - Al parecer, cuando tiras de la cisterna, los gérmenes pueden viajar casi dos metros por el aire y mantenerse activos durante dos horas. Los cepillos de dientes no suelen estar lejos y acogen a muchas bacterias. Por tanto, si quieres cuidar tu higiene oral, baja la tapa antes de tirar de la cisterna.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Carritos de la compra - La barra por la que empujas suele llevar residuos fecales y E. coli.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Cartas de restaurantes
- Ah, sí, justo lo que tocas antes de comer. De media, hay 100 veces más bacterias en una carta que en un inodoro de restaurante. Y no es porque los baños estén muy limpios.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Estropajos - Tu estropajo de la cocina se queda húmedo con una mezcla de restos de comida y agua templada, que son las condiciones perfectas para el crecimiento de las bacterias. ¡Cámbialo a menudo!
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Moqueta - Células cutáneas muertas, partículas de alimentos, epiteliales de mascotas y algunos accidentes hacen que las moquetas estén 4.000 veces más sucias que los inodoros.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Baños de avión - Si crees que las bandejas están sucias, mejor no pienses en los lavabos de los aviones.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Máquinas de 'refill' - Un informe de 2010 del International Journal of Food Microbiology afirma que estas máquinas tienen restos de contaminación en forma de bacteria coliforme.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Mandos de televisión - Los tocamos después de comer aperitivos, se meten entre los cojines del sofá y pasan de mano en mano. Es la receta perfecta para un plato de bacterias.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Bañeras - Incluso el lugar perfecto para lavarte está lleno de bacterias, sobre todo, en el área del desagüe.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Frigorífico - La mayor parte de los frigoríficos tienen E. Coli, lo cual tiene sentido considerando que la carne cruda y otros alimentos tienen esta bacteria en gran cantidad.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
El desagüe y el grifo de la cocina - Es donde lavas los platos, pero también está más sucio que todo el baño en conjunto.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Pomos de puertas
- Las manos son una de las partes del cuerpo más sucias, así que cuando hablas de un lugar que mucha gente toca, sabes cuál será el resultado.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Surtidores de gasolina - Todo tipo de manos con todo tipo de bacterias tocan los surtidores todos los días. ¿Qué esperabas?
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Almohada - Es suave y acolchadita, pero cuando apoyamos la cabeza en ella depositamos células cutáneas muertas, polvo, esporas, polen y secreciones corporales que hacen que el cuarto de baño sea más limpio que la almohada.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Comedero de mascotas - Siempre has evitado que tu mascota beba del inodoro, pero su comedero probablemente está mucho más lleno de bacterias.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
¡No te asustes! - Está claro que los humanos pueden hacer frente a estas bacterias cada día, varias veces al día, y pocos enferman o mueren por ello.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Toma medidas preventivas
- Sigue lavándote las manos y desinfecta las superficies para asegurarte de que no abusas de tu sistema inmunitario. Lavarse con frecuencia es importante, pero estarás bien, al parecer un poco de suciedad no hiere a nadie. Nota: Galería basada en la lista de Buzznick.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Objetos cotidianos sorprendentemente sucios: lo que necesitas saber
Si tienes misofobia, tal vez sea mejor que no leas esto
© Getty Images
No te tocarías la cara después de haber tocado un inodoro, ¿verdad? Esperemos que la respuesta sea "no", pero resulta que hay muchas otras superficies que tienen muchas más bacterias. Y seguro que no te lavas las manos después de tocarlas.
Echa un vistazo a esta galería para descubrir dónde se esconden los gérmenes a plena vista.
RECOMENDADO PARA TI







Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.