





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Mejora de la forma física
- Hacer ejercicio el fin de semana puede mejorar la salud cardiovascular y la forma física si lo comparamos con un estilo de vida sedentario.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Reducción del riesgo cardiovascular
- Practicar actividad física los fines de semana puede disminuir el riesgo cardiovascular. Las investigaciones muestran que los guerreros de fin de semana experimentan una reducción del riesgo cardiovascular muy similar a quienes lo hacen diariamente.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Cuidado de la salud mental
- Al hacer ejercicio, liberamos endorfinas, que mejoran nuestro humor y reducen la ansiedad y el estrés. Los guerreros de fin de semana suelen reducir sus niveles depresión y aumentar el bienestar general.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Mejora de la calidad del sueño
- También mejoran sus patrones de sueño, ya que disminuye el insomnio.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Aumento de la longevidad
- Los estudios han demostrado que disminuye el riesgo de muerte, al igual que el ejercicio diario, debido a los beneficios de la práctica física.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Mejora en la gestión del peso
- Los entrenamientos de fin de semana ayudan a quemar calorías y a mejorar el metabolismo, por lo que facilitan el control del peso.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Disminución de la presión sanguínea
- El ejercicio frecuente reduce el riesgo de hipertensión y, si lo concentramos en el fin de semana, ocurre lo mismo. El corazón se ve fortalecido, porque lo que puede bombear sangre de forma más eficiente, con menos esfuerzo.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Mejora del tono muscular
- También mejoran el tono y la definición muscular. El entrenamiento de resistencia los fines de semana, por ejemplo, proporciona fuerza muscular y puede prevenir la pérdida muscular relacionada con el envejecimiento.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Mejora de la salud del cerebro
- Las investigaciones muestran que el ejercicio concentrado en los fines de semana produce los mismos beneficios en el cerebro que el ejercicio diario, como la reducción del riesgo de declive cognitivo, de derrame, de enfermedad de Parkinson, de depresión y de ansiedad.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Reducción del riesgo de diabetes
- La actividad física mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. Las investigaciones muestran que los guerreros de fin de semana tienen menos probabilidades de desarrollar diabetes de tipo 2 que las personas sedentarias, por ejemplo.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Aumento del nivel de ejercicio
- El ejercicio concentrado en el fin de semana puede mejorar los niveles de energía. Mejora la distribución de oxígeno y nutrientes por el cuerpo, por lo que sentimos más energía.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Flexibilidad y salud articular
- Los estiramientos y los ejercicios de movilidad concentrados en el fin de semana mejoran la flexibilidad y la salud articular, reduciendo la rigidez. Son especialmente importantes para las personas que pasan la semana sentadas o haciendo movimientos repetitivos.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Tiempo para las actividades de exterior
- Muchos guerreros de fin de semana disfrutan del ejercicio en el exterior y en contacto con la naturaleza, que puede reducir el estrés y mejorar el humor.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Mejora del sistema inmunitario
- Mejora el sistema inmunitario, ya que impulsa la circulación de las células inmunitarias.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Conexión social
- Los ejercicios de fin de semana pueden ser sociales. Puedes salir a correr con amigos, practicar deportes de equipo o asistir a clases de grupo. Además, la interacción social aumenta la motivación y te hace disfrutar del ejercicio.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Mejora la autoestima
- Cumplir metas de ejercicio, incluso en los fines de semana, impulsa la autoestima. El compromiso con la salud y los objetivos físicos de los guerreros de fin de semana los hace sentir empoderados.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Mejora de la concentración durante la semana
- La actividad física concentrada en los fines de semana tiene beneficios cognitivos: mejora la concentración, la memoria y la productividad.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Reducción del estrés relacionado con el trabajo
- Los guerreros de fin de semana suelen experimentar una disminución del estrés laboral, por lo que empiezan la siguiente semana más relajados.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Mejora de la densidad ósea
- Los ejercicios de fuerza mejoran la densidad ósea, que es esencial para mejorar la osteoporosis. Los guerreros de fin de semana que hacen pesas o practican deportes de impacto fortalecen sus huesos a largo plazo.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Disminución de los costes sanitarios
- Al estar en mejor forma física, reducimos el riesgo de enfermedades crónicas y potencialmente disminuimos el gasto médico a largo plazo.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Más oportunidades para fortalecer los vínculos familiares
- Hacer ejercicio los fines de semana permite practicarlo con la familia. Por ejemplo, podéis hacer senderismo, dar un paseo en bici o practicar deporte de grupo. Así, cuidaréis vuestro vínculo y vuestra salud al mismo tiempo.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Resistencia mental
- Los guerreros de fin de semana suelen desarrollar resiliencia mental porque los entrenamientos suelen ser especialmente retadores. Esta resiliencia puede ayudar a enfrentarse al estrés y a los retos de la vida profesional y personal.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Mejora de la postura
- Al fortalecer los músculos podemos mejorar la postura, sobre todo quienes trabajamos sentados. Los ejercicios de fuerza y flexibilidad combaten los efectos de pasar tantas horas sentados y previenen el dolor de espalda.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Mejor gestión del tiempo
- Los guerreros de fin de semana aprenden a optimizar la gestión del tiempo. Planear una rutina de fin de semana se traducen en una gestión más eficiente durante la semana.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Ahorro en suscripciones a gimnasios
- Muchos guerreros de fin de semana optan por ejercicio al aire libre o en casa, así que no pagan el gimnasio.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Promoción de un hábito positivo
- La rutina de los guerreros de fin de semana disfrutan de hábitos positivos. Aunque tu compromiso con el ejercicio se restrinja a un solo día por semana, esto te animará a adquirir otros buenos hábitos, como cuidar la dieta o el sueño.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Accesible para personas con la agenda apretada
- Los entrenamientos de fin de semana son ideales para las personas con una vida profesional muy ajetreada. Esta flexibilidad les ayuda a mantener un estilo de vida sano sin interrumpir su rutina semanal.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Establece nuevas metas
- Los guerreros de fin de semana suelen ponerse metas de ejercicio, ya sea de fuerza o de resistencia, y eso impulsa la motivación.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Aumento de la felicidad
- La combinación de beneficios mentales, físicos y sociales del ejercicio concentrado en los fines semana contribuyen a aumentar los niveles de felicidad para la satisfacción vital. Fuentes: (Healthline) (The Guardian) No te pierdas: Mantente en forma sin salir de casa: rutinas de ejercicio para todos
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Mejora de la forma física
- Hacer ejercicio el fin de semana puede mejorar la salud cardiovascular y la forma física si lo comparamos con un estilo de vida sedentario.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Reducción del riesgo cardiovascular
- Practicar actividad física los fines de semana puede disminuir el riesgo cardiovascular. Las investigaciones muestran que los guerreros de fin de semana experimentan una reducción del riesgo cardiovascular muy similar a quienes lo hacen diariamente.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Cuidado de la salud mental
- Al hacer ejercicio, liberamos endorfinas, que mejoran nuestro humor y reducen la ansiedad y el estrés. Los guerreros de fin de semana suelen reducir sus niveles depresión y aumentar el bienestar general.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Mejora de la calidad del sueño
- También mejoran sus patrones de sueño, ya que disminuye el insomnio.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Aumento de la longevidad
- Los estudios han demostrado que disminuye el riesgo de muerte, al igual que el ejercicio diario, debido a los beneficios de la práctica física.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Mejora en la gestión del peso
- Los entrenamientos de fin de semana ayudan a quemar calorías y a mejorar el metabolismo, por lo que facilitan el control del peso.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Disminución de la presión sanguínea
- El ejercicio frecuente reduce el riesgo de hipertensión y, si lo concentramos en el fin de semana, ocurre lo mismo. El corazón se ve fortalecido, porque lo que puede bombear sangre de forma más eficiente, con menos esfuerzo.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Mejora del tono muscular
- También mejoran el tono y la definición muscular. El entrenamiento de resistencia los fines de semana, por ejemplo, proporciona fuerza muscular y puede prevenir la pérdida muscular relacionada con el envejecimiento.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Mejora de la salud del cerebro
- Las investigaciones muestran que el ejercicio concentrado en los fines de semana produce los mismos beneficios en el cerebro que el ejercicio diario, como la reducción del riesgo de declive cognitivo, de derrame, de enfermedad de Parkinson, de depresión y de ansiedad.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Reducción del riesgo de diabetes
- La actividad física mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. Las investigaciones muestran que los guerreros de fin de semana tienen menos probabilidades de desarrollar diabetes de tipo 2 que las personas sedentarias, por ejemplo.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Aumento del nivel de ejercicio
- El ejercicio concentrado en el fin de semana puede mejorar los niveles de energía. Mejora la distribución de oxígeno y nutrientes por el cuerpo, por lo que sentimos más energía.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Flexibilidad y salud articular
- Los estiramientos y los ejercicios de movilidad concentrados en el fin de semana mejoran la flexibilidad y la salud articular, reduciendo la rigidez. Son especialmente importantes para las personas que pasan la semana sentadas o haciendo movimientos repetitivos.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Tiempo para las actividades de exterior
- Muchos guerreros de fin de semana disfrutan del ejercicio en el exterior y en contacto con la naturaleza, que puede reducir el estrés y mejorar el humor.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Mejora del sistema inmunitario
- Mejora el sistema inmunitario, ya que impulsa la circulación de las células inmunitarias.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Conexión social
- Los ejercicios de fin de semana pueden ser sociales. Puedes salir a correr con amigos, practicar deportes de equipo o asistir a clases de grupo. Además, la interacción social aumenta la motivación y te hace disfrutar del ejercicio.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Mejora la autoestima
- Cumplir metas de ejercicio, incluso en los fines de semana, impulsa la autoestima. El compromiso con la salud y los objetivos físicos de los guerreros de fin de semana los hace sentir empoderados.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Mejora de la concentración durante la semana
- La actividad física concentrada en los fines de semana tiene beneficios cognitivos: mejora la concentración, la memoria y la productividad.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Reducción del estrés relacionado con el trabajo
- Los guerreros de fin de semana suelen experimentar una disminución del estrés laboral, por lo que empiezan la siguiente semana más relajados.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Mejora de la densidad ósea
- Los ejercicios de fuerza mejoran la densidad ósea, que es esencial para mejorar la osteoporosis. Los guerreros de fin de semana que hacen pesas o practican deportes de impacto fortalecen sus huesos a largo plazo.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Disminución de los costes sanitarios
- Al estar en mejor forma física, reducimos el riesgo de enfermedades crónicas y potencialmente disminuimos el gasto médico a largo plazo.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Más oportunidades para fortalecer los vínculos familiares
- Hacer ejercicio los fines de semana permite practicarlo con la familia. Por ejemplo, podéis hacer senderismo, dar un paseo en bici o practicar deporte de grupo. Así, cuidaréis vuestro vínculo y vuestra salud al mismo tiempo.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Resistencia mental
- Los guerreros de fin de semana suelen desarrollar resiliencia mental porque los entrenamientos suelen ser especialmente retadores. Esta resiliencia puede ayudar a enfrentarse al estrés y a los retos de la vida profesional y personal.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Mejora de la postura
- Al fortalecer los músculos podemos mejorar la postura, sobre todo quienes trabajamos sentados. Los ejercicios de fuerza y flexibilidad combaten los efectos de pasar tantas horas sentados y previenen el dolor de espalda.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Mejor gestión del tiempo
- Los guerreros de fin de semana aprenden a optimizar la gestión del tiempo. Planear una rutina de fin de semana se traducen en una gestión más eficiente durante la semana.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Ahorro en suscripciones a gimnasios
- Muchos guerreros de fin de semana optan por ejercicio al aire libre o en casa, así que no pagan el gimnasio.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Promoción de un hábito positivo
- La rutina de los guerreros de fin de semana disfrutan de hábitos positivos. Aunque tu compromiso con el ejercicio se restrinja a un solo día por semana, esto te animará a adquirir otros buenos hábitos, como cuidar la dieta o el sueño.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Accesible para personas con la agenda apretada
- Los entrenamientos de fin de semana son ideales para las personas con una vida profesional muy ajetreada. Esta flexibilidad les ayuda a mantener un estilo de vida sano sin interrumpir su rutina semanal.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Establece nuevas metas
- Los guerreros de fin de semana suelen ponerse metas de ejercicio, ya sea de fuerza o de resistencia, y eso impulsa la motivación.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Aumento de la felicidad
- La combinación de beneficios mentales, físicos y sociales del ejercicio concentrado en los fines semana contribuyen a aumentar los niveles de felicidad para la satisfacción vital. Fuentes: (Healthline) (The Guardian) No te pierdas: Mantente en forma sin salir de casa: rutinas de ejercicio para todos
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Hacer ejercicio durante el fin de semana puede cambiarte la vida
Los entrenamientos de "guerrero de fin de semana" pueden ser tan eficaces como el ejercicio diario
© Getty Images
Sabemos que hacer ejercicio con frecuencia es la clave para cuidar el cerebro y la salud en general, pero algunos estudios recientes revelan que los "guerreros de fin de semana", individuos que concentran sus rutinas de ejercicio en solo uno o dos días por semana, disfrutan de beneficios similares. Puedes realizar actividades como senderismo, ciclismo, entrenamientos de intervalos de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés) o practicar deportes recreativos como tenis o fútbol. De esta forma, aunque es limitada, la actividad física intensa puede ser muy efectiva.
Para reducir el riesgo de derrame o declive cognitivo, haz clic en la galería para descubrir los beneficios de concentrar el ejercicio en el fin de semana.
RECOMENDADO PARA TI







Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.