La historia es una ciencia que nos enseña cómo ha cambiado la naturaleza humana a lo largo de los tiempos y cómo han sido los pasos que nos han traído hasta aquí. Sin embargo, a veces encontramos algunos adornos que más bien sobran, en forma de eventos que no llegaron a suceder en la realidad y anécdotas enmascaradas como episodios reales que la mayoría de nosotros nos hemos creído hasta ahora.
Desde quién construyó las pirámides egipcias hasta quiénes fueron realmente los ninjas, ¡haz clic para descubrir los mitos históricos más absurdos de la historia!
Galileo Galilei no fue el primero en afirmar que la Tierra giraba alrededor del sol (y no al revés).
¿Llegó el Nerón a tocar el violín mientras Roma ardía en llamas? No, no lo hizo.
De hecho, el violín aún no se había inventado. En cuanto al origen del fuego, tampoco hay pruebas históricas de que Nerón fuese el culpable.
Al contrario de las creencias populares, Alejandro Magno no tuvo el imperio más grande de la historia.
El título de imperio más grande de la historia es para el Imperio mongol de los siglos XIII y XIV, que abarcó desde Asia Central hasta China, Oriente Medio, Corea y Europa del Este, llegando incluso a las puertas de Viena, en la actual Austria. No obstante, Alejandro Magno sí tuvo el imperio más grande del mundo antiguo.
Los acusados de brujería en los juicios de brujas de Salem no ardieron en la hoguera.
Franklin nunca propuso que el pavo fuese el ave nacional de los Estados Unidos, en lugar del águila calva.
Sin embargo, sí expuso los méritos de cada pájaro en una carta destinada a su hija, en la que parece que el pavo salía ganador: "[el águila calva] es un pájaro de mal carácter moral", mientras que "el pavo es un pájaro mucho más respetable".
No todos los miembros de los pueblos nativos de América eran cazadores y nómadas cuando llegaron los europeos.
Aunque algunos sí lo eran, la mayoría ya se habían transformado en sociedades agrícolas.
Los ninjas no solo vestían de negro. De hecho, ¡rara vez vestían de este color!
Un ninja era, básicamente, un mercenario o un espía del Japón feudal, contratado para llevar a cabo varias funciones como el espionaje, el sabotaje, la infiltración, el asesinato o la guerrilla. Solían vestir como los civiles para camuflarse entre el gentío.
Brown abogó por la insurrección armada al considerar que era la única forma de derrocar la esclavitud en los Estados Unidos. Muchos le han calificado de terrorista, mientras que otros llegan incluso a decir que estaba loco. Sin embargo, como indica el historiador Paul Finkelman, Brown "no tenía talento táctico, era un mal estratega, no era un buen planificador y tampoco era muy buen general, aunque no estaba loco".
Todos hemos escuchado alguna vez decir que la Gran Muralla China es visible incluso desde el espacio.
No obstante, esa afirmación es simplemente absurda. La estructura solo mide 9 metros de ancho y, además, su color es tan similar al de su entorno que la hace invisible ya a unos pocos cientos de metros de altura.
Revisando la historia: hechos que desafían las narrativas tradicionales
Seguro que todavía vivías engañado/a
ESTILO DE VIDA Historia
La historia es una ciencia que nos enseña cómo ha cambiado la naturaleza humana a lo largo de los tiempos y cómo han sido los pasos que nos han traído hasta aquí. Sin embargo, a veces encontramos algunos adornos que más bien sobran, en forma de eventos que no llegaron a suceder en la realidad y anécdotas enmascaradas como episodios reales que la mayoría de nosotros nos hemos creído hasta ahora.
Desde quién construyó las pirámides egipcias hasta quiénes fueron realmente los ninjas, ¡haz clic para descubrir los mitos históricos más absurdos de la historia!