Kyi es quizás una de las figuras más polémicas de esta lista. Desde 2016 hasta 2021, sirvió como consejera de Estado de Myanmar y le concedieron el premio Nobel de la Paz en 1991. Sin embargo, ha sido muy criticada por cómo trató a los musulmanes rohingyas. A principios de 2021, tras el golpe de estado de Myanmar, el ejército declaró que las elecciones generales de noviembre de 2020 habían sido fraudulentas y Kyi fue arrestada.
Justin Trudeau, el primer ministro de Canadá, nombró a Julie Payette gobernadora general del país. Sirvió desde octubre de 2017 hasta enero de 2021.
No te pierdas: Grandes mujeres de ayer, grandes lecciones para hoy.
Es la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra en el gobierno belga. Fue elegida en octubre de 2019.
Mette Frederiksen es una política danesa. El 27 de junio de 2019, fue elegida primera ministra de Dinamarca.
Sanna Marin ha sido primera ministra de la República de Finlandia desde el 10 de diciembre de 2019, cuando tenía tan solo 34 años.
Paula Mae Weekes ha sido presidenta de su país natal, Trinidad y Tobago, desde 2018. Es la primera mujer en desempeñar este cargo.
Desde la dimisión de Evo Morales, ha servido como presidenta interina de Bolivia desde 2019 hasta 2020.
Kamala Harris ha hecho historia, no solo por ser la primera mujer jamás electa como vicepresidenta de los EE.UU., sino también como la primera persona negra y la primera persona descendiente de sudasiáticos en asumir el cargo.
Katrín Jakobsdóttir tiene muchos conocimientos sobre ambientalismo y feminismo y sirve como primera ministra de Islandia.
Lucille George-Wout ha servido como gobernadora de Curação desde 2013.
Muchos han dicho a lo largo de la historia que vivimos en un mundo de hombres. Sin embargo, en 2020, las tornas están cambiando. Mujeres de todo el mundo luchan cada día por lograr la igualdad y, aunque todavía queda mucho por hacer, en los últimos años hemos dado grandes pasos. Uno de esos avances es el número de mujeres en posiciones de liderazgo. Muchos países han elegido a su primera presidenta y algunas líderes llevan años sirviendo a su país.
Haz clic en la galería para descubrir quiénes son las mujeres líderes del mundo.
Las líderes más importantes del mundo
El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo.
ESTILO DE VIDA Política
Muchos han dicho a lo largo de la historia que vivimos en un mundo de hombres. Sin embargo, en 2020, las tornas están cambiando. Mujeres de todo el mundo luchan cada día por lograr la igualdad y, aunque todavía queda mucho por hacer, en los últimos años hemos dado grandes pasos. Uno de esos avances es el número de mujeres en posiciones de liderazgo. Muchos países han elegido a su primera presidenta y algunas líderes llevan años sirviendo a su país.
Haz clic en la galería para descubrir quiénes son las mujeres líderes del mundo.