Fred Perry hizo historia en 1934 al ganar Wimbledon por primera vez, tras una intensa batalla contra el campeón Jack Crawford.
Pero eso no fue todo. Volvió a ganar en 1935 y en 1936. Ningún británico volvería a ganar hasta 2013, cuando Andy Murray se llevó el trofeo.
Virginia Wade se llevó la final de 1977 contra la holandesa Betty Stöve, convirtiéndose así en la primera mujer británica en ganar Wimbledon.
John McEnroe (izquierda) y Bjorn Borg (derecha) protagonizaron una rivalidad sin precedentes. Se batieron en duelo en la cancha un par de veces y el partido de la final de 1980 fue especialmente memorable.
Borg y McEnroe se enfrentaron de nuevo en la final de 1981. En esa ocasión, ganó McEnroe, pero no le fue fácil.
"You cannot be serious" ("Tienes que estar de broma", en español) le gritó McEnroe al árbitro porque, según su punto de vista, la pelota sí había tocado la línea. La frase pasó a la historia y él ganó el partido.
Navratilova no bajó la guardia durante ninguno de sus siete partidos individuales. No perdió ni un set y ganó nueve torneos de Wimbledon.
Martina Hingis tenía tan solo 15 años cuando ganó el título jugando en dobles con Helena Sukova.
Federer luchaba por su tercer triunfo consecutivo en Wimbledon y Nadal esperaba conseguir su primera victoria. Tras un juego lleno de acción, Nadal venció.
Murray jugó contra Novak Djokovic, el número uno del mundo caracterizado por su inolvidable revés. Tres horas después, Murray ganó el enfrentamiento y cayó de rodillas sin poder creerse lo que había logrado.
No te pierdas: Las mejores reacciones reales vistas en Wimbledon.
Cuando hablamos de torneos de verano, Wimbledon destaca entre todos ellos por historia y por nombres.
Las estrellas más brillantes del tenis acuden una vez al año, desde el 9 de julio de 1877, a las pistas de hierba de Londres para intentar alzarse con el preciado trofeo.
Haz clic en la galería para recordar los momentos más memorables de la historia de Wimbledon.
Los momentos más memorables de la historia de Wimbledon
En un día como hoy de 1957, Althea Gibson se convirtió en la primera tenista negra en ganar Wimbledon.
ESTILO DE VIDA Andy murray
Cuando hablamos de torneos de verano, Wimbledon destaca entre todos ellos por historia y por nombres.
Las estrellas más brillantes del tenis acuden una vez al año, desde el 9 de julio de 1877, a las pistas de hierba de Londres para intentar alzarse con el preciado trofeo.
Haz clic en la galería para recordar los momentos más memorables de la historia de Wimbledon.