• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Un estudio ha planteado una pregunta más que necesaria: ¿Cómo vamos a alimentar a los 10.000 millones de habitantes que tendrá la Tierra en el 2050 sin destruir el planeta?

Los científicos piden que nos sumemos a un cambio de alimentación necesario: las dietas sanas para el planeta. Este enorme desafío al que se enfrenta la humanidad es el tema principal de la publicación de la Comisión EAT-Lancet Healthy Diets From Sustainable Food Systems (en español, Dietas saludables de sistemas alimentarios sostenibles).

Haz clic en la galería y descubrir qué (y cómo) comer para salvar nuestro hogar.

▲La publicación de la Comisión EAT-Lancet Healthy Diets From Sustainable Food Systems (en español, Dietas saludables de sistemas alimentarios sostenibles) nos habla de un difícil desafío de cara al futuro de la humanidad. ¿Cómo vamos a proporcionar a la población dietas saludables sin ahogar los recursos de nuestro planeta?
▲El Foro Económico Mundial apoya esta iniciativa, animando a todos a reducir el impacto que nuestra dieta tiene en el planeta.
▲Una dieta sana para el planeta estará enfocada a un mayor consumo de plantas. Se trata de un paso indispensable para poder alimentar a los 10 mil millones de habitantes que poblarán la Tierra en el año 2050... sin destrozar el planeta.
▲EAT es una fundación global sin ánimo de lucro surgida de la colaboración entre la Fundación Stordalen, el Centro de Resiliencia de Estocolmo y el Wellcome Trust. Su objetivo es provocar un cambio drástico en la forma en la que nos alimentamos.
▲EAT conecta socios de los campos de la ciencia, la política, los negocios y la sociedad civil para lograr cinco transformaciones radicales antes del 2050.
▲

Estas cinco transformaciones radicales son: 

1 - Lograr que la sociedad adopte dietas saludables, sabrosas y sostenibles.

2 - Reorganizar las prioridades del sistema alimentario.

3 - Aumentar la producción de la comida correcta, con menos recursos.

4 - Salvaguardar la tierra y los océanos.

5 - Reducir radicalmente el desperdicio de alimentos.

▲La forma en la que hacemos crecer, transportamos, comemos y desperdiciamos la comida es, según el informe, una amenaza al medioambiente.
▲Según el mismo informe, comer ciertos alimentos en demasía podría ser malo para nuestra salud. Lo mismo ocurre con el planeta.
▲Los científicos han averiguado qué debemos comer para mantener en forma nuestro planeta. Ahora, su misión es la de promover estos nuevos hábitos alimenticios.
▲Entonces, como consumidores, ¿cómo podemos ayudar a mejorar la salud de nuestro planeta antes del 2050? Según los científicos, los siguientes son los alimentos que debemos comer para alimentarnos de forma sostenible.
▲Puedes permitirte una hamburguesa una vez por semana.
▲

Según el informe, uno de los mayores desafíos para los ciudadanos occidentales será reducir la cantidad de carne roja que consumimos al día. Los científicos afirman que debemos consumir un máximo de 14 gramos al día, el equivalente a 30 calorías. Se trata de un buen bocado de filete, pero no más.

▲La EAT-Lancet Comission recomienda adoptar el flexitarianismo, en lugar del vegetarianismo o el veganismo. Muchas poblaciones se enfrentan a la desnutrición y, para ellos, obtener todos los micronutrientes necesarios de las plantas es algo muy complicado.
▲Puedes tomar dos porciones de pescado a la semana. Este alimento es una parte sustancial de las dietas asiáticas, aunque su consumo debería quedarse en los 28 gramos por día, según la comisión.
▲La comisión recomienda consumir un huevo o dos por semana.
▲Podemos beber un vaso de leche...
▲...o comer un pedazo de queso cada día.
▲Las legumbres como las lentejas, las alubias o los garbanzos deberían ser las mayores fuentes de proteína de nuestra dieta.
▲Las nueces, las almendras, las avellanas y los anacardos son también buenas fuentes de proteínas, fibras y grasas saludables de origen vegetal.
▲Los vegetales deberían ser la porción más grande de nuestra comida: al menos 300 gramos al día.
▲Sin embargo, la comisión señala que la ingesta de vegetales con almidón como las papas o la yuca, un alimento básico en muchos de los países africanos, debe limitarse a tan solo 50 gramos al día.
▲Las grasas saturadas como el aceite deberían ser una de las porciones más pequeñas de nuestro plato, con un máximo de 11,8 gramos al día.
▲La mitad de cada comida debería componerse de frutas variadas.
▲Los cereales integrales deben conformar un tercio del plato diario.
▲Esta dieta evitaría unas 11 millones de muertes al año (entre un 19% y un 24% de las muertes de adultos a nivel mundial), según el Foro Económico Mundial.
▲Sumarnos a las recomendaciones de la comisión nos ayudaría a disminuir las afecciones relacionadas con la dieta, como los ataques cardíacos, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.
▲Estos hábitos también nos ayudarían a reducir el calentamiento global.
▲Un informe de las Naciones Unidas de 2006 concluyó que la producción de carne era la responsable del 18% de las emisiones de gas invernadero. ¡Más que el transporte!
▲Seguir las recomendaciones de EAT nos ayudaría a proteger la vida salvaje. La comisión pide no destrozar ecosistemas ricos como los bosques para crear nuevas áreas de explotación agrícola. Este tipo de acciones significarían una gran pérdida de biodiversidad.
▲Deforestar el terreno para plantarlo con vegetales de nuestro consumo diario supone destruir el hábitat de varias especies.
▲EAT también lanza una severa advertencia: las dietas poco saludables representan ahora una mortalidad más alta que el sexo inseguro, el alcohol, o el abuso de sustancias dañinas y tabaco juntos.
▲

¿Cambiarás lo que comes para salvar tu planeta y a ti mismo?

Mira también: How human activities are changing the planet  

Nutrición y sostenibilidad: ¿puede nuestra alimentación salvar el planeta?

¿No sabes por dónde empezar? ¡Aquí te lo contamos!

25/07/19 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Comida

Un estudio ha planteado una pregunta más que necesaria: ¿Cómo vamos a alimentar a los 10.000 millones de habitantes que tendrá la Tierra en el 2050 sin destruir el planeta?

Los científicos piden que nos sumemos a un cambio de alimentación necesario: las dietas sanas para el planeta. Este enorme desafío al que se enfrenta la humanidad es el tema principal de la publicación de la Comisión EAT-Lancet Healthy Diets From Sustainable Food Systems (en español, Dietas saludables de sistemas alimentarios sostenibles).

Haz clic en la galería y descubrir qué (y cómo) comer para salvar nuestro hogar.

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

Los datos de New Pew demuestra que chicos y chicas viven la adolescencia de forma diferente en los EE.UU.

¿Chicos o chicas?: Quiénes viven la peor adolescencia

Descubre las inspiraciones históricas del mundo de fantasía de Tolkien

¿Es la Tierra Media un reflejo de nuestra historia?

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

Explorando las pagas y los beneficios del clero

Los sorprendentes sueldos de los cardenales y el papa

Cerca de 5000 millones de personas usan estas plataformas todos los días

Los países que más tiempo pasan en redes sociales: ¿cuál lidera la lista?

En 2005, el empleo en Europa alcanzó su máximo nivel en 2024

Los países europeos con tasas de empleo más altas

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Libros, oportunidades y brecha de alfabetismo en el mundo.

Los países con las tasas de alfabetismo más altas y más bajas

Su cuerpo quedó irrecuperable

Pío XII y su embalsamamiento fallido: un error histórico

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Descubre cómo ingresan los países

¿Quién puede adherirse a la Unión Europea?

¿Cuánto se sabe de su relación?

Shakespeare y Anne Hathaway: ¿una historia de amor o un enigma histórico?

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

Descubre 20 lugares que pueden ayudar a que tu negocio despegue

Los mejores lugares para empezar un negocio en 2025

Esas preciosas patitas son cada año más caras

El coste de tener un gato en 2025

Los factores biológicos y la inmigración juegan un papel muy importante

Países donde hay muchos más hombres que mujeres

Los salarios varían mucho según el estado.

Cuánto cobran los policías en cada estado de EE. UU.

Estrategias psicológicas para reducir el estrés, mejorar la toma de decisiones y construir el bienestar financiero

Cómo tener una mejor relación con el dinero

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Desde su origen hasta su comportamiento único

Curiosidades fascinantes sobre los burros que quizás no conocías

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¡No dejes que el nombre te asuste!

La "limpieza de la muerte": el método sueco para dejar tu casa como los chorros del oro

El espectro invisible que revela quién eres de verdad

¿De qué color es tu alma?

Algunos comentarios es mejor ahorrárselos

Lo que las embarazadas prefieren no escuchar: cómo hablar con tacto y empatía

Naciones con más densidad de habitantes que superan los 100 años

Los países con más centenarios

¿Listo para encontrar el amor en estas ciudades?

All the single ladies: Las ciudades europeas con más mujeres solteras

¿Sabías que este país asiático es el mayor exportador del mundo?

¿Qué 25 países dependen más de las exportaciones de China?

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Dulce y picante

El perfume de la eternidad: lo que el olor de las momias nos cuenta sobre el antiguo Egipto

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL