• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

El gobierno de Estados Unidos publica consejos de viaje de forma regular, los cuales son muy apreciados por los ciudadanos americanos que viajan a otros países y que quieren tener una experiencia lo más tranquila posible. No obstante, y como no podía ser de otra manera, los demás países también informan sobre las costumbres de Estados Unidos. 

Basándonos en la información que  ha recogido y traducido, hemos hecho una galería con los consejos de viaje más extravagantes, divertidos y certeros para aquellas personas que vayan a visitar Estados Unidos. ¡Empezamos!

▲Las autoridades rusas advierten a sus ciudadanos sobre las continuas sonrisas de los Estadounidenses: "Prepárate para sonreírle a amigos y conocidos... ¡Y también a completos extraños! Y a las tiendas, y al personal del hotel, y a la policía, etc".
▲Un bloguero italiano avisó a sus fans de que los estadounidenses comen en cualquier momento y lugar, incluso durante una reunión de negocios.
▲En Japón, las mujeres suelen colocar la mano delante de la boca cuando ríen. Es de mala educación que una chica se ría alto y sin taparse la boca. Sin embargo, en Estados Unidos (como en muchos otros países), no está mal visto reírse hasta llorar.
▲Al parecer, a los austríacos no les gusta el agua del grifo. El gobierno austríaco apunta que "el agua del grifo, a pesar de no tener sabor (está clorada), suele ser apta para el consumo".
▲Un bloguero estadounidense avisa a los británicos de que, si visitan Estados Unidos, su acento resultará sofisticado y adorable, sin importar que sea de Londres o de Swansea.
▲Los visitantes japoneses y británicos están avisados: beber grandes cantidades de alcohol no es un logro para los estadounidenses, sino más bien una señal de falta de autocontrol.
▲El gobierno de Estados Unidos publicó un aviso en su página oficial: "Por lo general, la parte oeste de Estados Unidos es más segura que la este". Esto deja fuera a ciudades como Nueva York, Miami, Washington, Filadelfia, etc.
▲Algunos piensan que esto es un insulto al sentido común y otros aún se preguntan cómo es posible que los estadounidenses tengan un grifo ajustable para fregar los platos, pero que no puedan mover la alcachofa de la ducha.
▲A pesar de que los rusos prefieren un poco de small talk antes de ceñirse a la razón de la llamada, los estadounidenses prefieren ir directamente al meollo del asunto.
▲Los rusos también advierten que los estadounidenses tienen unas estrictas reglas de etiqueta a la hora de mantener una conversación telefónica: "Se debe acabar gradualmente con la conversación, repasando los acuerdos alcanzados y pronunciando algunas fórmulas para el cierre de la llamada".
▲Este es uno de los avisos más extraños y aún no sabemos exactamente qué querían decir con ello: el gobierno de China advierte a sus ciudadanos que deben "cuidar de las flores, las plantas, etc." cuando visitan Estados Unidos.
▲Los estadounidenses prefieren un apretón fuerte, que demuestra confianza y firmeza.
▲Muchos japoneses sufren al descubrir que los estadounidenses no tienen especialidades de temporada ni especias secretas, sino que dependen de productos hipercalóricos con sabor dulce.
▲Los visitantes chinos saben que deben ser tolerantes ante la ignorancia estadounidense sobre cuestiones relacionadas con la cultura y costumbres de China.
▲Una página web rusa cuenta los secretos del pícnic estadounidense: "Todo es prácticamente igual que aquí, a excepción de que hay mucho menos alcohol y de que aman practicar deportes".
▲Un bloguero italiano explicó que esta pregunta es en realidad un tipo de saludo, una formalidad.
▲Los australianos advierten que el queso acompaña a casi todas las comidas, pero que no importa qué tipo sea: siempre tendrá la misma forma y sabor inocuo.
▲Los regalos son especialmente mal vistos en los negocios, pues pueden parecer un soborno (lo cual es ilegal).
▲

Una página web australiana consideró que los anuncios farmacéuticos de la televisión estadounidense leían la enorme lista de efectos secundarios de una forma muy rápida.

▲Los suizos están avisados: "bañarse en topless está prohibido, así como orinar en público o tomar una foto en la que un niño aparece parcialmente desnudo (incluso en casa).
▲No deberías tomarlo de forma literal, se trata de una cortesía.
▲Los viajeros japoneses han llegado incluso a explicar cómo funcionan las comillas con las manos, explicando que el sarcasmo juega un papel importante en la comunicación entre los estadounidenses.
▲El bloguero alemán Otto Buchenegger avisó a sus compatriotas de la necesidad de ser amable con los extraños en Estados Unidos. Sin embargo, recuerda que cuando alguien es agradable contigo no significa que quiera tener una amistad.
▲La mayoría de los estadounidenses esperan sin impacientarse en una cola que es "abismalmente más lenta que las de Japón".
▲A los franceses les sorprende la forma en la que los estadounidenses son capaces de comer en el coche, en el trabajo, en el metro, en el elevador o en cualquier otro lugar. Además, los americanos no tienen ningún reparo en pedirle al camarero que les guarden la comida para llevársela a casa.
▲En Japón existe un gran miedo a fallar y a ser humillado, el cual previene a muchas personas de perseguir sus deseos. Sin embargo, los estadounidenses son muy optimistas y sienten mucha curiosidad por intentar cosas nuevas, a pesar de que no tengan muchas opciones de salir victoriosos.
▲El gobierno australiano avisó a sus ciudadanos de que "tengan cuidado cuando se conecten a una red pública y accedan a sus cuentas profesionales". Además, también recomienda que se eviten servicios como Hotmail y Gmail para los negocios.
▲En Estados Unidos deberás dar una propina de entre el 10 y el 15% del valor total. Si no lo haces "no parecerás representar los principios europeos superiores, sino que te verán como un tacaño".
▲El gobierno chino advierte a aquellos que viajen a Estados Unidos de que "se debe ser cortés con los demás conductores. El uso de la bocina debe ser evitado a no ser que sea estrictamente necesario".
▲Los alemanes están avisados: mostrar la piel puede parecer indecente, incluso si se trata de topless en la playa.
▲Los ciudadanos estadounidenses afirman que saltarte la cola y no guardar el turno en la parte reservada a tales efectos puede causar una discusión innecesaria.
▲Ir a la compra en Estados Unidos puede ser un quebradero de cabeza, sobre todo si vas con el dinero justo. Los australianos avisan de  que los precios no incluyen impuestos.
▲El gobierno ruso cuenta que el ideal democrático de Estados Unidos es poco menos que una fantasía, debido a la inestabilidad de su economía.
▲La página web nacional asegura que "debido a la presencia de la joven aristocracia (nacida ya en el siglo XX), y al modelo específico de la sociedad estadounidense, las desigualdades socioeconómicas y las clases son tan comunes como en cualquier otro país.
▲El plato de cenar de Estados Unidos es un concepto muy diferente comparado con la multitud de platos que usan los japoneses en una comida típica.
▲Una página web francesa nos cuenta que, en Estados Unidos, cuando te cruzas con un bebé o una mascota "debes sonreír o decir 'qué lindo' mientras haces un gesto con la cabeza"... ¡Incluso si son feos!
▲Algunos japoneses están muy impresionados con la forma en la que la gente conduce, gira y respeta los límites de velocidad.
▲Los japoneses solo disfrutan de tiempo libre y de sus pasatiempos en el fin de semana. Sin embargo, los Estadounidenses disfrutan de tiempo libre todos los días.
▲Los australianos ven curioso que la mayoría de comidas estadounidenses vengan con pepinillos, los pidas o no.
▲Si te quedas sin conversación, esta página web recomienda que hables sobre deportes u ofrezcas un cumplido (siempre que no sea superficial y al sexo opuesto).
▲Una página web rusa atribuye la confianza de los estadounidenses a la forma en la que la posición predominante de Estados Unidos en el mundo se enseña desde una edad temprana.
▲Una página de viajes rusa dice que los estadounidenses siguen las leyes a rajatabla, pero que esto se debe a que hay cámaras escondidas en cada rincón de la calle, de los comercios y de cualquier tipo de edificio público.
▲Los australianos que viajen a Estados Unidos sabrán que la carretera está repleta de carteles con la extraña cara sonriente de los abogados, cada uno promocionando divorcios, demandas, servicios de testamento, etc.
▲Los franceses entienden que la cultura estadounidense celebra la inspiración por encima de todo lo demás: desde las películas hasta la canonización de los héroes populares.
▲En Italia, como en muchos países, las reglas estadounidenses sobre la bebida resultan algo perplejas. Una página web nos cuenta que comprobarán tu identidad en cualquier lugar que puedas beber y que no puedes tomarte un trago en la calle. Eso sí, "puedes comprar un arma y llevarla contigo en todo momento".
▲Una página web explica que, en la cultura estadounidense, poner los pies encima de la mesa o de la silla es algo aceptable.
▲Si a alguien se le cae el contenido de la bolsa al suelo, los franceses avisan: la cultura estadounidense esperará de ti que te pares y ayudes.
▲A los australianos les sorprende que el deporte sea tan lucrativo en Estados Unidos: un equipo universitario puede llenar un estadio.
▲Los estadounidenses no se atañen a las mismas reglas sociales de formalidad que los chinos: no se suelen mencionar los títulos ocupacionales y los apellidos.
▲Una página web rusa explica que la etiqueta estadounidense prohíbe que los hombres liguen con otras mujeres que no sean su pareja. Además, invitan a los viajeros a abstenerse también de hacerlo.
▲Por lo que se ve, en China no se andan con rodeos y siempre te dicen la verdad. Sin embargo, los estadounidenses prefieren una respuesta agradable.
▲Los estadounidenses muestran un gran respeto por las mujeres y los visitantes chinos están invitados a dejar que las mujeres se sienten primero o ayudarlas con un gesto caballeroso como el abrirles la puerta.
▲Los japoneses saben que, si viajan a Estados Unidos, la moda hip-hop tan frecuente en Tokio no será bien vista: podría parecer que el que la viste pertenece a una banda criminal.
▲Una página web avisa a los alemanes de que responder "no" sin adornarlo y hacerlo más dulce es rudo. En su lugar, se deben usar fórmulas como "me pregunto si esta es la mejor solución" o "quizás deberíamos plantearnos otra salida".
▲Teniendo en cuenta que en Japón encontramos máquinas expendedoras para todo tipo de productos, por extravagantes que sean, no es de extrañar que un japonés se quede perplejo ante una máquina expendedora de soda: "¿Solo esto?".
▲

Casi todos los establecimientos aceptan tarjetas, pero algunas máquinas de lavandería o parquímetros requerirán monedas. 

Nota: Galería basada en la información de Mental Floss.

¿Cambiamos de continente? Los mejores lugares de Europa para viajar solo.

▲Una página web alemana avisa a sus conciudadanos de que, si viajan a Estados Unidos, a menudo escucharán "conversaciones picantes" en público. Eso sí, no nos alarmemos: debemos tener en cuenta que los alemanes suelen reservar el llamar "bebé" o "cariño" a su pareja al momento de cama.

Las costumbres más extrañas de Estados Unidos a ojos de otros países

Estos son los divertidos consejos de viaje que puedes encontrar antes de viajar a Estados Unidos.

10/04/25 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Curiosidades

El gobierno de Estados Unidos publica consejos de viaje de forma regular, los cuales son muy apreciados por los ciudadanos americanos que viajan a otros países y que quieren tener una experiencia lo más tranquila posible. No obstante, y como no podía ser de otra manera, los demás países también informan sobre las costumbres de Estados Unidos. 

Basándonos en la información que  ha recogido y traducido, hemos hecho una galería con los consejos de viaje más extravagantes, divertidos y certeros para aquellas personas que vayan a visitar Estados Unidos. ¡Empezamos!

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

Los datos de New Pew demuestra que chicos y chicas viven la adolescencia de forma diferente en los EE.UU.

¿Chicos o chicas?: Quiénes viven la peor adolescencia

Descubre las inspiraciones históricas del mundo de fantasía de Tolkien

¿Es la Tierra Media un reflejo de nuestra historia?

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

Explorando las pagas y los beneficios del clero

Los sorprendentes sueldos de los cardenales y el papa

Cerca de 5000 millones de personas usan estas plataformas todos los días

Los países que más tiempo pasan en redes sociales: ¿cuál lidera la lista?

En 2005, el empleo en Europa alcanzó su máximo nivel en 2024

Los países europeos con tasas de empleo más altas

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Libros, oportunidades y brecha de alfabetismo en el mundo.

Los países con las tasas de alfabetismo más altas y más bajas

Su cuerpo quedó irrecuperable

Pío XII y su embalsamamiento fallido: un error histórico

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Descubre cómo ingresan los países

¿Quién puede adherirse a la Unión Europea?

¿Cuánto se sabe de su relación?

Shakespeare y Anne Hathaway: ¿una historia de amor o un enigma histórico?

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

Descubre 20 lugares que pueden ayudar a que tu negocio despegue

Los mejores lugares para empezar un negocio en 2025

Esas preciosas patitas son cada año más caras

El coste de tener un gato en 2025

Los factores biológicos y la inmigración juegan un papel muy importante

Países donde hay muchos más hombres que mujeres

Los salarios varían mucho según el estado.

Cuánto cobran los policías en cada estado de EE. UU.

Estrategias psicológicas para reducir el estrés, mejorar la toma de decisiones y construir el bienestar financiero

Cómo tener una mejor relación con el dinero

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Desde su origen hasta su comportamiento único

Curiosidades fascinantes sobre los burros que quizás no conocías

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¡No dejes que el nombre te asuste!

La "limpieza de la muerte": el método sueco para dejar tu casa como los chorros del oro

El espectro invisible que revela quién eres de verdad

¿De qué color es tu alma?

Algunos comentarios es mejor ahorrárselos

Lo que las embarazadas prefieren no escuchar: cómo hablar con tacto y empatía

Naciones con más densidad de habitantes que superan los 100 años

Los países con más centenarios

¿Listo para encontrar el amor en estas ciudades?

All the single ladies: Las ciudades europeas con más mujeres solteras

¿Sabías que este país asiático es el mayor exportador del mundo?

¿Qué 25 países dependen más de las exportaciones de China?

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Dulce y picante

El perfume de la eternidad: lo que el olor de las momias nos cuenta sobre el antiguo Egipto

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL