Haz todo lo posible para evitar el estrés y así contrarrestarás los efectos del envejecimiento prematuro.
La presión sanguínea alta pueden provocar deterioración cerebral grave, y esto puede derivar en Alzheimer.
Siempre hay un alto riesgo de perder masa muscular y masa ósea si haces una dieta que no esté pautada y supervisada por profesionales. Podría debilitarte y hacer que te muevas menos.
Tener un buen círculo de amigos es muy beneficioso tanto para nuestra salud mental como para nuestra esperanza de vida.
Ser rencorosos/as e irritables puede tener un gran efecto en nuestra salud física y en nuestra vitalidad. Aprendamos a perdonar y olvidar.
La depresión no solo daña nuestra salud física y mental, sino que también provoca una mayor y más rápida deterioración cognitiva.
Consumir productos lácteos diariamente puede ser perjudicial para nuestra salud intestinal, lo cual puede llevar a envejecimiento de la piel.
El consumo excesivo de café también puede provocar deshidratación grave y afectar al aspecto de nuestra piel.
Muchos productos para el cuidado de nuestra piel están repletos de químicos, que pueden secar la piel y trastocar las hormonas naturales.
Es esencial tener un buen ritual de cuidado de la piel. Al hidratarnos la piel, reducimos la inflamación y, como consecuencia, disminuimos la probabilidad de padecer enfermedades relacionadas con la edad.
Mucha gente solo usa protector solar en verano, pero es un error. Los rayos ultravioletas del sol pueden dañarlos la piel durante todo el año.
Sí es posible entrenar demasiado. Si nos excedemos haciendo ejercicio, corremos el riesgo de sufrir inflamaciones e insomnio y perjudicar el sistema inmunitario.
Es importante hacer cardio, pero si queremos mantenernos jóvenes lo mejor es trabajar también los músculos con trabajos de fuerza.
Si pasas demasiado tiempo sentado, puedes dañarte los músculos, subir de peso e incluso reducir la absorción de oxígeno.
Al tener una mala postura, podemos provocar una curvatura en la columna vertebral, aunque seamos jóvenes. Este mal hábito puede incluso derivar en artritis.
Este hábito tan común hace que pongamos demasiada tensión en el cuello y en la columna, lo cual puede provocar envejecimiento prematuro.
Pasar horas y horas casa día ante una pantalla (la que sea) es muy nocivo para la vista y puede provocar deficiencia visual.
La luz que emiten nuestros celulares tienen la capacidad de hacer que perdamos el sueño y nos despertemos con más frecuencia. El sueño es vital para la buena salud.
De hecho, dormir de forma profunda y regular es clave para mantenernos jóvenes y saludables. El insomnio puede comprometer nuestra salud.
Si la almohada te deja marcas en la cara, podría acabar provocándote arrugas, a la larga. Hazte con una almohada y una funda de mejor calidad.
Nunca es una buena idea dormir con el maquillaje puesto porque puede arruinar el colágeno y aumenta la probabilidad de que surjan arrugas.
Descuidar tu higiene oral siempre es una mala idea. Los dientes con mal aspecto nos suman años y la mala higiene dental está relacionada con las enfermedades cardiacas.
Si te gusta usar pendientes grandes, debes saber que si te los pones de forma frecuente, los lóbulos de las orejas se alargarán.
Al entrecerrar los ojos podemos contribuir a la formación de arrugas, y la exposición directa a la luz solar puede ayudar al desarrollo de cataratas y degeneración macular. Por tanto, ¡invierte en unas buenas gafas de sol!
Es comprensible que queramos cambiar de estilo de vez en cuando, pero la decoloración puede hacer que los hilos se vuelvan más finos e incluso puede provocar pérdida de cabello.
Usar una cama bronceadora no te hará verte más joven. De hecho, ocurre justo lo contrario: pueden causar envejecimiento de la piel e incluso cáncer.
Es extremadamente necesario lavarnos la piel después de transpirar, ya que si el sudor se queda sobre la piel puede provocar inflamación e irritación.
No consumir suficiente agua puede hacer que nos deshidratemos y, como consecuencia, que nuestra piel se vea más envejecida.
Actualmente, existe una clara obsesión universal: el ansia de vernos jóvenes. Estamos promoviendo una industria multimillonaria que crece sin pausa. No obstante, existen algunos remedios naturales para frenar el envejecimiento.
Echa un vistazo a la siguiente galería para descubrir qué hábitos aceleran el proceso de envejecimiento.
Hábitos que te envejecen: cómo evitarlos para lucir más joven
¿Cuántos te han pillado por sorpresa?
ESTILO DE VIDA Edad
Actualmente, existe una clara obsesión universal: el ansia de vernos jóvenes. Estamos promoviendo una industria multimillonaria que crece sin pausa. No obstante, existen algunos remedios naturales para frenar el envejecimiento.
Echa un vistazo a la siguiente galería para descubrir qué hábitos aceleran el proceso de envejecimiento.