Vivimos en un mundo bastante egoísta. Muchos tendemos a centrarnos en nosotros mismos y olvidarnos de las personas, los animales y el mundo que nos rodea. ¡No seas una de esas personas! Dedica tiempo a hacer algo bueno y útil para devolverle a la sociedad un poco de lo que te ha dado.
Echa un vistazo a la galería para descubrir 60 formas de servir a tu comunidad. ¡Empieza hoy!
Si tienes un vecino que necesita apoyo para pintar o restaurar su casa, bríndale tu ayuda. Lo apreciará mucho.
Desafortunadamente, la basura todavía es una plaga en muchas comunidades. Limpiar el barrio puede ser un fantástico voluntariado.
Es una buena forma de combinar las habilidades artísticas con los valores de tu comunidad. Crea un gran mural en el que mucha gente participe.
Si eres capaz de organizar un mercadillo artístico, puedes usar los fondos que recaudes para una buena causa.
Si se ha producido alguna inundación, incendio o, por el motivo que sea, alguien ha perdido su casa, ayúdale a cubrir sus necesidades básicas.
Una buena manera de conseguir que la gente trabaje unida es fundar un jardín comunitario del que después todos podáis disfrutar.
Si el parque de tu barrio ya está muy viejo, intenta recaudar dinero para arreglar los columpios y demás juegos. O arréglalos tú mismo/a.
Una fantástica forma de compartir tu talento con el mundo es dar clases gratuitas. Además, conocerás a gente interesante.
En otoño, hay hojas por todos lados. Bríndate a ayudar a tus vecinos rastrillando sus jardines. No te llevará mucho tiempo y es buen ejercicio.
Una solicitud de un residente es un buen comienzo. El alcalde de tu ciudad debería escuchar peticiones como esta.
Es maravilloso que ahora las personas con necesidades especiales también tengan la oportunidad de competir en eventos de este tipo. Participa, es muy gratificante.
Una buena manera de aportar tu granito de arena a tu comunidad es ayudar a los niños con necesidades especiales en un proyecto artístico. Te divertirás.
Las escuelas agradecen mucho el trabajo de los voluntarios. Infórmate sobre qué colegios tienen programas para personas con necesidades especiales y marca la diferencia.
Ya sea para un colegio o para un centro comunitario, los libros siempre son bienvenidos.
Es muy triste que algunos niños tengan que pasar una gran cantidad de tiempo en hospitales. Los regalos siempre mejoran su experiencia.
Si haces que su casa sea más accesible, mejorarás su calidad de vida y se sentirá eternamente agradecido/a.
La importancia de leer y escribir no debe subestimarse. Lee para aquellos que no pueden hacerlo y contribuye a crear un mundo mejor.
Podrás ampliar conocimientos y usar esa información para ayudar de la mejor forma.
Probablemente, necesitarás que tus amigos y otros voluntarios te ayuden, pero es posible. Mucha gente tiene libros que ya no quiere almacenados en casa.
Recopila algunos detalles sobre cómo hacer que se sientan respetadas y cómo interactuar con ellas, haz panfletos y distribúyelos por tu barrio o ciudad.
Comprométete a dedicar algo de tiempo a visitar, llamar o incluso escribir a una persona mayor, y cumple tu compromiso.
¡Anima a tus amigos! Las personas mayores agradecerán mucho que les compres alimentos o medicamentos.
Todos necesitamos comer y no todo el mundo puede salir de casa. Si realmente quieres ayudar a tu comunidad, esta es una de las mejores formas de hacerlo.
Tal vez necesites algo de apoyo, pero es un gesto bonito y gratificante.
Algunas personas mayores se sienten muy solas, sobre todo, en época vacacional. Llévales regalos para demostrarles que no te olvidas de ellos.
Según nos hacemos mayores, aumenta la dificultad para leer. Mejórale el día a algún abuelo o abuela leyendo algo en voz alta. Además, también disfrutarán de tu compañía.
Leer es una actividad muy importante y estimulante. En las residencias o centros de día a veces la gente se aburre mucho y les encantaría tener acceso a una amplia biblioteca.
Algunas no serán muy hábiles con la tecnología, pero nunca es tarde para aprender algo nuevo.
Puedes mantener una conversación con ellas o simplemente preguntarles cómo están y si necesitan algo. Una llamada es suficiente para demostrarles que hay alguien que se preocupa por ellos.
Una persona mayor apreciará que le limpies la casa, le cocines, le ayudes con el jardín o hagas alguna labor de mantenimiento.
En los refugios para personas sin hogar siempre hacen falta voluntarios. Puedes realizar muchas actividades diferentes, como servir comida.
Una de las cosas más tristes de este mundo es ver a un niño viviendo en la calle. Ayuda a proporcionarles un poco de felicidad haciendo una fiesta para ellos.
Ayudarás mucho (y a largo plazo) a tu comunidad si consigues reunir a la gente para enseñarles a comer mejor. Además, después de cocinar, siempre podéis disfrutar juntos del resultado.
No tienen que ser muy caros. Solo compra lo esencial para la higiene básica.
Puedes llevarlos al cine, al zoo, a un museo o a cualquier otro lugar que suponga una novedad divertida. Los niños más desamparados deberían poder disfrutar de las mismas experiencias que los demás.
Todo el mundo tiene en casa algún libro que no pretende volver a leer. No debería ser difícil reunir una buena cantidad para donarlos a un albergue.
Ofreciendo a las personas sin hogar la oportunidad de participar en actividades creativas, les estarás regalando una forma maravillosa de expresarse.
Se puede conseguir ropa básica con poco dinero y mucha gente donaría un par de prendas sin problema. En otras ocasiones, un simple arreglo puede marcar la diferencia.
Resulta extremadamente importante que los niños vivan una infancia lo más normal posible. Una guardería en un refugio les permitiría tener un pilar de normalidad en sus vidas.
Si estás pensando en darles algo de comida a las personas sin hogar, es buena idea llevar algún aperitivo saludable encima.
Muchos animales son abandonados, descuidados o incluso maltratados. Ayudándolos a recuperar una vida normal estarás llevando a cabo una gran labor.
Los periódicos siempre son útiles para ponerlos en el suelo de los refugios de animales y protegerlos un poco del frío en invierno.
Tendrás que dedicarle tiempo y esfuerzo, pero vale la pena. Comprueba si algún miembro de tu familia o amigo puede ayudarte.
Además de ser una gran experiencia para ti, ayudarás a educar a los niños en el respeto a los animales y a la naturaleza, y eso es muy gratificante.
Seguro que muchos vecinos estarían interesados y puedes donar el dinero que recaudes a organizaciones que ayuden a los animales.
Todos los animales se merecen amor y cariño. Intenta encontrarles alguna casa o familia de adopción para que lleven una vida más digna.
Las donaciones son, por supuesto, siempre bienvenidas. Suelen necesitar toda la ayuda que les llegue.
A veces, la gente no tiene el tiempo o las ganas necesarias para sacar a sus perros tanto como deberían. ¡Pero tú puedes hacerlo!
Somos animales emocionales y, en ocasiones, una conexión emocional es todo lo que necesitamos para hacer que la gente contribuya con nuestra causa.
Si puedes proporcionar un hogar apropiado a un animal y comprometerte a satisfacer sus necesidades básicas, como sacarlo a pasear, adopta.
Convence a más gente y haced un trabajo exhaustivo. Los paraísos naturales nunca deberían estar contaminados con basura.
Es una forma genial de socializar mientras hacemos ejercicio, estamos al aire libre y ayudamos a la comunidad.
Siempre que puedas, intenta hacerte con papel reciclado. Y, por supuesto, reutilízalo todo lo que seas capaz, y cuando acabes, recíclalo.
De esta manera, no solo ahorrarás dinero, sino que también te divertirás. Además, cuidarás tu salud al mantenerte al margen de todos los químicos y pesticidas que traen algunos de los productos que adquirimos en el supermercado.
Intenta minimizar el uso del auto y el medioambiente te lo agradecerá. Si puedes ir a tu destino en bicicleta, adelante.
Apaga las luces y la televisión y asegúrate de que ningún grifo gotea. Cuidarás el medioambiente y también tu cuenta bancaria.
Tus ojos te lo agradecerán y el medioambiente también. Cualquier ahorro de energía vale la pena.
Puedes hacer un caminito y plantar plantas y árboles. A los niños les vendrá de maravilla salir de casa y alejarse de las pantallas por un rato.
Desafortunadamente, no siempre es posible. Sin embargo, cuando lo sea, opta por este tipo de productos y después recíclalos de nuevo.
Sabemos muy bien que el exceso de embalaje es perjudicial para el medioambiente. Reduce la cantidad de basura que generas siempre que puedas.
60 formas maravillosas de ayudar a tu comunidad (y a ti mismo)
Si quieres hacerte voluntario, pero no sabes cómo, esta galería es para ti
ESTILO DE VIDA Sociedad
Vivimos en un mundo bastante egoísta. Muchos tendemos a centrarnos en nosotros mismos y olvidarnos de las personas, los animales y el mundo que nos rodea. ¡No seas una de esas personas! Dedica tiempo a hacer algo bueno y útil para devolverle a la sociedad un poco de lo que te ha dado.
Echa un vistazo a la galería para descubrir 60 formas de servir a tu comunidad. ¡Empieza hoy!