Esta pequeña nación, situada en los Pirineos, entre Francia y España, no tiene una fuerza militar propia. La responsabilidad de la defensa se comparte entre los dos países vecinos.
Esta isla caribeña forma parte del Reino de los Países Bajos y no tiene su propio ejército. En cambio, Aruba puede contar con los Países Bajos.
Son parte de los Territorios Británicos de Ultramar y tienen su propia policía nacional. En cuanto al poder militar, tienen a Gran Bretaña.
El estado insular del Pacífico Sur que lleva el nombre del capitán James Cook tampoco tiene fuerzas armadas. Nueva Zelanda, sin embargo, intervendría si fuese necesario.
La nación centroamericana no tiene ejército desde 1949. Aunque Costa Rica puede contar con la ayuda de los Estados Unidos, si es necesario.
Esta nación autónoma es parte del Reino de los Países Bajos. Curaçao cuenta con la ayuda de la Guardia Costera Holandesa del Caribe, pero no tiene su propio ejército.
Este estado en las Antillas Menores tiene la Fuerza Policial de la Commonwealth de Dominica, pero no un ejército permanente.
Están ubicadas en el Atlántico Norte y cuentan con el gobierno danés para la defensa, ya que no tienen ejército.
Está compuesta por más de 100 islas en el Pacífico Sur y es una colectividad de ultramar de Francia y, como tal, la nación no tiene sus propias fuerzas armadas. Francia es responsable de garantizar la defensa del país.
La isla más grande del mundo es geográficamente parte de América del Norte, pero en realidad es una parte autónoma de Dinamarca, y como tal está protegida por las fuerzas armadas danesas.
La Real Policía de Granada garantiza la seguridad del pueblo, pero la nación también depende del Sistema de Seguridad Regional, que es un acuerdo de defensa entre varias islas de la región del Caribe oriental.
Aunque Islandia es miembro de la OTAN, no tiene un ejército permanente desde 1869. Por lo tanto, depende de las fuerzas de la OTAN para su defensa.
Anteriormente conocidas como las Islas Gilbert, estos 16 atolones e islas de coral estuvieron bajo el dominio británico hasta 1979. Al igual que muchas otras naciones en esta lista, Kiribati no tiene fuerzas armadas, pero sí una fuerza policial.
Justo entre Austria y Suiza, se encuentra la pequeña nación de Liechtenstein. El país no tiene ejército propio, aunque sí una fuerza de policía nacional.
Las Islas Marshall son independientes de los Estados Unidos desde 1986. Pero sin fuerzas armadas propias, la nación depende de los Estados Unidos para la defensa de su territorio.
Este estado insular del Océano Índico estuvo bajo dominio británico hasta 1968. Mauricio tiene una unidad paramilitar llamada Fuerza Móvil Especial, pero no tiene un ejército dedicado como tal.
Este antiguo territorio en fideicomiso de las Naciones Unidas en el Pacífico Occidental se fusionó en 1979 y se independizó de los Estados Unidos en 1986. Aun así, los Estados Federados de Micronesia pueden contar con los Estados Unidos para su defensa.
Este paraíso fiscal europeo sí cuenta con los Servicios Públicos, que cuentan con una unidad militar encargada de proteger al príncipe. Aun así, Francia es en última instancia responsable de la defensa de la ciudad-estado.
Esta isla caribeña, que ha sido territorio británico de ultramar desde 1783, depende del ejército del Reino Unido, ya que solo tiene una fuerza policial.
Esta antigua colonia británica es la república más pequeña del mundo. Se independizó en 1968 y actualmente cuenta con Australia para mantener a su pueblo a salvo.
Esta pequeña nación insular del Pacífico Sur cuenta con Nueva Zelanda para ayudarlos con la defensa. No obstante, Niue tiene una fuerza policial para mantener seguros a sus poco más de 1.600 habitantes.
Este archipiélago del Pacífico Occidental es independiente de los Estados Unidos desde 1978. No obstante, los Estados Unidos proporcionan asistencia de defensa a Palaos en virtud del Pacto de Libre Asociación.
El país abolió su ejército en 1990, aunque creó la Fuerza Pública Panameña, que tiene algunas unidades paramilitares, como la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras, el Servicio Aeronaval Nacional y el Servicio de Protección Institucional.
La Real Policía de Santa Lucía tiene dos fuerzas paramilitares, pero ningún ejército como tal. La defensa está garantizada por el Sistema de Seguridad Regional, un acuerdo internacional para la defensa de la región del Caribe oriental.
San Vicente y las Granadinas estuvieron bajo dominio británico hasta 1979. Tienen fuerza policial, pero no fuerza militar oficial.
Si bien Samoa no tiene una fuerza de defensa típica, Nueva Zelanda ha garantizado informalmente la protección de la isla desde que consiguió su independencia en 1962.
Este pequeño país europeo es la república más antigua del mundo. Este microestado rodeado por Italia tiene cuerpos militares voluntarios, pero de la defensa del país se ocupa Italia.
Esta isla caribeña es parte del Reino de los Países Bajos y es un país en sí mismo. Se encuentra en la parte sur de una isla compartida con San Martín y está protegida por los Países Bajos, ya que no hay fuerzas armadas en la isla.
A pesar de los muchos conflictos a lo largo de los años, las Islas Salomón no tienen un ejército permanente. La Unidad de Vigilancia Marítima es responsable de mantener la ley y el orden en estos cientos de islas en el Pacífico Sur.
La antigua colonia británica (entonces conocida como Islas Ellice) es el cuarto estado más pequeño del mundo. Tuvalu tiene fuerza policial, pero no militar.
Las más de 80 islas que conforman este estado insular del Pacífico no están protegidas por fuerzas armadas. Sin embargo, tienen fuerzas policiales. Antes de 1980, Vanuatu pertenecía a las Nuevas Hébridas, un territorio gobernado por británicos y franceses.
La Ciudad del Vaticano es el estado-nación independiente más pequeño del mundo. Cuentan con los famosos Guardias Suizos para proteger al Papa, pero no fuerzas armadas como tales.
Fuentes: (Insider) (CIA) (Grunge) (Regional Security System) (U.S. Department of the Interior)
Haz clic en esta galería para descubrir qué naciones no tienen fuerzas armadas.
Estas naciones no tienen ejército
Ninguna de estas naciones tienen sus propias fuerzas armadas.
ESTILO DE VIDA Fuerzas armadas
En estos tiempos, es difícil imaginar un país sin su propio ejército. Garantizar la defensa es una prioridad para la mayoría de las naciones, pero no todos tienen un ejército permanente o ni siquiera cualquier tipo de fuerza armada. Algunos de estos países tienen relaciones muy estrechas con otros países, mientras que otros dependen de alianzas y acuerdos para garantizar su seguridad y protección.
Haz clic en esta galería para descubrir qué naciones no tienen fuerzas armadas.