Puede que pienses que el mundo de la cosmética está saturado de aceites faciales, pero hay uno que lleva usándose durante siglos y que se merece una mención especial: el aceite de rosa mosqueta. Este increíble producto no solo sirve para todos los tipos de piel, sino que también hidrata, ayuda con las imperfecciones e incluso previene las arrugas. Si quieres saber más sobre él, ¡sigue leyendo para descubrir todos sus beneficios!
La rosa mosqueta es un arbusto de cuyas semillas se extrae el aceite. Hay que tener en cuenta que no es lo mismo que el aceite de rosa, el cual se obtiene de la destilación de los pétalos de la flor en cuestión.
El aceite de rosa mosqueta es rico en vitamina C, un potente antioxidante que ayuda a que las arrugas desaparezcan.
Asimismo, las grasas prensadas en frío del aceite ayudan a combatir las arrugas porque al aplicarse actúan como emolientes que suavizan, hidratan y favorecen la regeneración celular de la piel.
El aceite de rosa mosqueta también contiene vitamina E y componentes fenólicos que hacen que la piel luzca más brillante y homogénea.
Asimismo, la combinación de las vitaminas C y E tiene una eficacia moderada a la hora de reducir las ojeras. Sin embargo, hay que tener cuidado cuando se aplica aceite bajo los ojos, ya que la piel de esa zona es muy fina y los aceites pesados pueden hacer que se hinche más.
La pigmentación cutánea aumenta a medida que envejecemos. Los principales causantes son la exposición solar y el exceso de melanina que hace que a la piel se oscurezca por zonas.
Además de echarte protección solar todas las mañanas, harías bien en usar aceite de rosa mosqueta. Otro de sus beneficios es que ayuda a corregir la hiperpigmentación.
Las investigaciones científicas han descubierto que el aceite de rosa mosqueta ayuda a disimular de forma considerable las cicatrices de acné, sobre todo si se aplica directamente sobre las más recientes.
Aplicar aceite de rosa mosqueta de forma regular en las heridas ayuda a disminuir las cicatrices en el plazo aproximado de seis semanas. Victoria Beckham, por ejemplo, ha hablado abiertamente sobre lo mucho que este producto le ayudó a disimular las marcas que le dejó el acné.
El aceite de rosa mosqueta contiene vitamina C en altas cantidades, algo muy necesario para producir colágeno. Se trata de una proteína presente en el cuerpo de forma natural que ayuda a mantener la piel elástica y flexible.
El colágeno representa alrededor del 75% del peso en seco de nuestra piel, de ahí que sea tan importante para mantenerla sana. Por suerte, el aceite de rosa mosqueta contiene galactolípidos que estimulan su producción y reparación.
Cuando la piel reacciona al agua muy caliente, al frío o a algunos ingredientes activos, tiende a inflamarse.
Está demostrado que el aceite de rosa mosqueta alivia la inflamación cutánea gracias a los polifenoles, las antocianinas y la vitamina E que contiene.
Si tienes una piel sensible, no te preocupes, ya que es raro que el aceite de rosa mosqueta agrave el eccema, la psoriasis o la rosácea. De hecho, suele ser calmante para todos los tipos de piel.
Y no solo eso, sino que también ayuda a eliminar los granitos gracias a su contenido en ácido linoleico, algo de lo que las personas con acné suelen carecer.
La barrera de la piel, es decir, la capa más externa, es la que te protege del calor, el frío, el estrés y la radiación ultravioleta. Cuanto más fuerte sea, menos problemas cutáneos tendrás.
Gracias a su alto nivel de antioxidantes, el aceite de rosa mosqueta refuerza la barrera de la piel. Esto también se debe a su contenido fenólico, el cual resulta especialmente útil contra la radiación ultravioleta.
Aunque pueda parecer contraproducente, el aceite de rosa mosqueta ayuda a equilibrar la producción de sebo, lo que significa que también es útil para las pieles grasas.
La piel absorbe rápido el aceite y este evita que los poros se obstruyan, de ahí que sea tan bueno para aquellas personas con acné y piel grasa.
Cuando salió la noticia de que Catalina de Gales también era fan del aceite de rosa mosqueta, las ventas del producto se dispararon. Al parecer, dijo que le había ayudado mucho durante los embarazos, ya que ayuda a disimular las estrías.
Varias participantes de un estudio utilizaron una crema hidratante con aceite de rosa mosqueta tanto durante el embarazo como después. Las que utilizaron el producto tenían unas estrías menos acentuadas que las del otro grupo.
La hidratación es otro de los muchos beneficios del aceite de rosa mosqueta. Esto se debe a que es rico en ácido linoleico, un emoliente que suaviza la piel.
De hecho, más del 47-50% del aceite de rosa mosqueta se compone de este emoliente. Algunas cremas y sérums también lo llevan para tener un mayor efecto hidratante.
Aunque suene contraproducente usar aceite de rosa mosqueta si se tiene acné, este posee propiedades antiinflamatorias, por lo que puede ser una buena solución.
También presenta una baja comedogenicidad, lo que significa que no obstruye los poros. Una buena forma de incorporarlo a tu rutina de belleza es echarte unas gotas después de lavarte la cara por la noche y antes de ponerte crema hidratante por la mañana.
En tu rutina de cuidado facial no puede faltar un limpiador, un tónico, un hidratante y un sérum. Por suerte, el aceite de rosa mosqueta no interfiere con ninguno de estos productos.
Algunos productos de belleza no funcionan bien cuando se usan con otros, ya que se anulan entre sí o provocan irritación. El aceite de rosa mosqueta, por el contrario, los complementa.
Si es la primera vez que lo usas, póntelo por la noche para ver qué tal te sienta. Por lo general, se trata de un gran producto que rara vez tiene efectos adversos si se usa a diario.
Suele ser compatible con todos los tipos de piel, pero las reacciones alérgicas pueden ocurrir. Si ves que a tu piel no le sienta bien, no lo fuerces y deja de utilizarlo.
Fuentes: (GoodtoKnow) (Healthline)
No te pierdas: Estas rutinas de cuidado facial están acabando con tu piel
¿Quieres una piel perfecta? El aceite de rosa mosqueta es la clave
Descubre los beneficios de añadirlo a tu rutina de belleza
ESTILO DE VIDA Cuidado de la piel
Puede que pienses que el mundo de la cosmética está saturado de aceites faciales, pero hay uno que lleva usándose durante siglos y que se merece una mención especial: el aceite de rosa mosqueta. Este increíble producto no solo sirve para todos los tipos de piel, sino que también hidrata, ayuda con las imperfecciones e incluso previene las arrugas. Si quieres saber más sobre él, ¡sigue leyendo para descubrir todos sus beneficios!