





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
¿Qué es la barrera de la piel?
- La piel se compone de varias capas y la barrera es la más externa. Su función consiste en retener la hidratación y evitar que los agentes irritantes penetren.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
¿Qué la daña?
- La barrera de la piel puede dañarse con facilidad, dando pie a la irritación y la deshidratación. Esto suele ocurrir cuando la privamos de sus aceites naturales al depilarnos con cera o al usar limpiadores agresivos, exfoliantes, productos caseros, etc.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
¿Cuáles son los signos de daño?
- Si notas la piel irritada con una textura escamada, picor e inflamación, entonces significa que la barrera ha sufrido daños. Otra señal es notar ardor y escozor al aplicar productos no activos como limpiadores o sérums hidratantes.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Cómo repararla
- La parte positiva es que revertir el daño es un proceso bastante sencillo. A continuación te presentamos varios factores internos y externos que pueden ayudarte a recuperar la luminosidad.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Usa vaselina
- Una de las primeras cosas que puedes hacer para revertir el daño es mantener una rutina de cuidado facial supersencilla durante dos o tres semanas. Deja que la piel se renueve sola con vaselina y no uses maquillaje.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Evita los productos activos
- Durante este tiempo, no uses productos e ingredientes activos como los exfoliantes, el retinol e incluso la vitamina C, ya que pueden ser demasiado agresivos si la piel está irritada.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
La hidratación es la clave
- Céntrate en utilizar cremas reparadoras e hidratantes que alivien la piel para facilitar su recuperación.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Bebe agua
- La hidratación interna también es esencial para disfrutar de una piel sana y radiante. Ten siempre un vaso o una botella a mano para no olvidarte de beber. También puedes alternar con infusiones.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Ponte los productos en el orden adecuado
- Asegúrate de ponerte los productos en el orden adecuado. Aunque no lo parezca, puede llegar a ser más importante que los productos en sí.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Compra un tónico facial
- Invierte en un tónico facial para mantener la piel hidratada en todo momento, sobre todo durante los meses de calor. De esa forma mantendrás la barrera sana y feliz.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Nútrete
- Para ayudar a reparar la barrera de la piel es esencial seguir una dieta equilibrada rica en nutrientes y vitaminas (p. ej. frutos rojos, salmón, verduras de hoja verde oscura, etc.).
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Deja de experimentar con químicos
- Tras reparar correctamente la barrera de la piel, céntrate en reforzarla para evitar que vuelva a estropearse en un futuro. La clave para lograrlo es dejar de experimentar con químicos y saber qué es lo que te estás poniendo.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Haz ejercicio
- El ejercicio es una forma estupenda de mejorar la piel. Intenta dedicarle por lo menos 30 minutos al día, ya que las endorfinas harán su magia por la noche.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Usa ácido hialurónico
- Si tu piel necesita hidratación, usa un sérum o una crema que contenga ácido hialurónico, una sustancia capaz de retener 100 veces su peso en agua. Esto significa que ayuda a que el agua penetre en todas las capas de la piel y a retenerla.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Reduce el consumo de alcohol
- El alcohol hace que la piel pierda brillo, ya que interfiere en la absorción de vitamina A y favorece la deshidratación, lo que también provoca inflamación y genera arrugas.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Cuida el nivel de humedad
- Si tienes la piel demasiado seca, puede que el problema no sea la rutina de cuidado, sino la falta de humedad en el ambiente. Para remediarlo, puedes hacerte con un humificador (¡algunos incluso sirven de decoración!).
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Usa un limpiador sin jabón
- Tener la piel limpia es superimportante, por lo que te recomendamos que uses un limpiador sin jabón. Presta especial atención a que contenga ingredientes reparadores como las ceramidas, la glicerina y la centella.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
No te pases con la rutina de cuidado facial
- Algunas rutinas de cuidado facial son tan excesivas que acaban siendo contraproducentes. Descubre qué problemas tiene tu piel para poder solucionarlos correctamente uno a uno y no todos a la vez.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Evita el azúcar
- Por lo general, el azúcar envejece la piel y provoca acné debido al aumento de insulina que se produce cuando lo consumimos.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Evita las duchas calientes y prolongadas
- Aunque una ducha caliente es todo lo que nos apetece cuando hace frío, en realidad es malísimo para la piel. El agua caliente no solo elimina los aceites naturales presentes en ella, sino que la quema. En respuesta, los vasos sanguíneos se dilatan para intentar enfriarla, lo que hace que se ponga roja.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Usa un paño de muselina cuando te laves la cara
- Los paños de muselina son estupendos para exfoliar ligeramente la piel. Moja uno en agua tibia y pásatelo por la cara moviéndolo hacia fuera y hacia arriba para disfrutar de una piel suave y sedosa.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Evita utilizar muchos productos nuevos de golpe
- Si has comprado productos nuevos, ve probando uno de cada vez y presta especial atención a los ingredientes activos para no dañar la barrera de la piel innecesariamente.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Reduce el consumo de queso
- Se sabe que los productos lácteos, sobre todo los pasteurizados, dañan la piel y fomentan la aparición de acné. Por lo tanto, harías bien en reducir su consumo.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Deja de tocarte la piel
- Si quieres tener la piel limpia y libre de impurezas, evita tocártela. Si, por ejemplo, sueles tener granos en la zona de la mandíbula, puede que se deba a que tiendes a tocarte esa zona.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Ten una rutina de descanso
- Intenta dormir entre 7 y 8 horas todos los días para facilitar la reparación cutánea y despertar con un cutis rejuvenecido. Las células de la piel se regeneran sobre todo por la noche, de ahí que sea importante dejar que cumplan su función.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Reduce el consumo de gluten
- El trigo parece ser un gran enemigo de la piel y del descanso. Por lo tanto, reducir su consumo puede que te ayude a disfrutar de un cutis más radiante.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Lávate la cara antes de ir a dormir
- Lávate la cara con un limpiador delicado antes de irte a dormir. Meterte en la cama con restos de suciedad y maquillaje no solo obstruye los poros, sino que seca la piel y favorece la aparición de acné.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Toma probióticos
- Si quieres disfrutar de una piel radiante, debes cuidar de tu intestino. Si tienes una buena digestión, entonces absorberás mejor las vitaminas y los minerales esenciales para la reparación cutánea.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
No te olvides de usar crema solar a diario
- Puede que estés harto de oír esto, pero nunca está de más recordarlo: ponte crema solar. De esta forma evitarás que la piel se dañe y ayudarás a que permanezca sana y brillante durante más tiempo. Fuentes: (Glamour) (Women's Health) (Best Health) No te pierdas: El cáncer de piel está en aumento: Aprende a protegerte
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
¿Qué es la barrera de la piel?
- La piel se compone de varias capas y la barrera es la más externa. Su función consiste en retener la hidratación y evitar que los agentes irritantes penetren.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
¿Qué la daña?
- La barrera de la piel puede dañarse con facilidad, dando pie a la irritación y la deshidratación. Esto suele ocurrir cuando la privamos de sus aceites naturales al depilarnos con cera o al usar limpiadores agresivos, exfoliantes, productos caseros, etc.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
¿Cuáles son los signos de daño?
- Si notas la piel irritada con una textura escamada, picor e inflamación, entonces significa que la barrera ha sufrido daños. Otra señal es notar ardor y escozor al aplicar productos no activos como limpiadores o sérums hidratantes.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Cómo repararla
- La parte positiva es que revertir el daño es un proceso bastante sencillo. A continuación te presentamos varios factores internos y externos que pueden ayudarte a recuperar la luminosidad.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Usa vaselina
- Una de las primeras cosas que puedes hacer para revertir el daño es mantener una rutina de cuidado facial supersencilla durante dos o tres semanas. Deja que la piel se renueve sola con vaselina y no uses maquillaje.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Evita los productos activos
- Durante este tiempo, no uses productos e ingredientes activos como los exfoliantes, el retinol e incluso la vitamina C, ya que pueden ser demasiado agresivos si la piel está irritada.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
La hidratación es la clave
- Céntrate en utilizar cremas reparadoras e hidratantes que alivien la piel para facilitar su recuperación.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Bebe agua
- La hidratación interna también es esencial para disfrutar de una piel sana y radiante. Ten siempre un vaso o una botella a mano para no olvidarte de beber. También puedes alternar con infusiones.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Ponte los productos en el orden adecuado
- Asegúrate de ponerte los productos en el orden adecuado. Aunque no lo parezca, puede llegar a ser más importante que los productos en sí.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Compra un tónico facial
- Invierte en un tónico facial para mantener la piel hidratada en todo momento, sobre todo durante los meses de calor. De esa forma mantendrás la barrera sana y feliz.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Nútrete
- Para ayudar a reparar la barrera de la piel es esencial seguir una dieta equilibrada rica en nutrientes y vitaminas (p. ej. frutos rojos, salmón, verduras de hoja verde oscura, etc.).
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Deja de experimentar con químicos
- Tras reparar correctamente la barrera de la piel, céntrate en reforzarla para evitar que vuelva a estropearse en un futuro. La clave para lograrlo es dejar de experimentar con químicos y saber qué es lo que te estás poniendo.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Haz ejercicio
- El ejercicio es una forma estupenda de mejorar la piel. Intenta dedicarle por lo menos 30 minutos al día, ya que las endorfinas harán su magia por la noche.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Usa ácido hialurónico
- Si tu piel necesita hidratación, usa un sérum o una crema que contenga ácido hialurónico, una sustancia capaz de retener 100 veces su peso en agua. Esto significa que ayuda a que el agua penetre en todas las capas de la piel y a retenerla.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Reduce el consumo de alcohol
- El alcohol hace que la piel pierda brillo, ya que interfiere en la absorción de vitamina A y favorece la deshidratación, lo que también provoca inflamación y genera arrugas.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Cuida el nivel de humedad
- Si tienes la piel demasiado seca, puede que el problema no sea la rutina de cuidado, sino la falta de humedad en el ambiente. Para remediarlo, puedes hacerte con un humificador (¡algunos incluso sirven de decoración!).
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Usa un limpiador sin jabón
- Tener la piel limpia es superimportante, por lo que te recomendamos que uses un limpiador sin jabón. Presta especial atención a que contenga ingredientes reparadores como las ceramidas, la glicerina y la centella.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
No te pases con la rutina de cuidado facial
- Algunas rutinas de cuidado facial son tan excesivas que acaban siendo contraproducentes. Descubre qué problemas tiene tu piel para poder solucionarlos correctamente uno a uno y no todos a la vez.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Evita el azúcar
- Por lo general, el azúcar envejece la piel y provoca acné debido al aumento de insulina que se produce cuando lo consumimos.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Evita las duchas calientes y prolongadas
- Aunque una ducha caliente es todo lo que nos apetece cuando hace frío, en realidad es malísimo para la piel. El agua caliente no solo elimina los aceites naturales presentes en ella, sino que la quema. En respuesta, los vasos sanguíneos se dilatan para intentar enfriarla, lo que hace que se ponga roja.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Usa un paño de muselina cuando te laves la cara
- Los paños de muselina son estupendos para exfoliar ligeramente la piel. Moja uno en agua tibia y pásatelo por la cara moviéndolo hacia fuera y hacia arriba para disfrutar de una piel suave y sedosa.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Evita utilizar muchos productos nuevos de golpe
- Si has comprado productos nuevos, ve probando uno de cada vez y presta especial atención a los ingredientes activos para no dañar la barrera de la piel innecesariamente.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Reduce el consumo de queso
- Se sabe que los productos lácteos, sobre todo los pasteurizados, dañan la piel y fomentan la aparición de acné. Por lo tanto, harías bien en reducir su consumo.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Deja de tocarte la piel
- Si quieres tener la piel limpia y libre de impurezas, evita tocártela. Si, por ejemplo, sueles tener granos en la zona de la mandíbula, puede que se deba a que tiendes a tocarte esa zona.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Ten una rutina de descanso
- Intenta dormir entre 7 y 8 horas todos los días para facilitar la reparación cutánea y despertar con un cutis rejuvenecido. Las células de la piel se regeneran sobre todo por la noche, de ahí que sea importante dejar que cumplan su función.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Reduce el consumo de gluten
- El trigo parece ser un gran enemigo de la piel y del descanso. Por lo tanto, reducir su consumo puede que te ayude a disfrutar de un cutis más radiante.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Lávate la cara antes de ir a dormir
- Lávate la cara con un limpiador delicado antes de irte a dormir. Meterte en la cama con restos de suciedad y maquillaje no solo obstruye los poros, sino que seca la piel y favorece la aparición de acné.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Toma probióticos
- Si quieres disfrutar de una piel radiante, debes cuidar de tu intestino. Si tienes una buena digestión, entonces absorberás mejor las vitaminas y los minerales esenciales para la reparación cutánea.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
No te olvides de usar crema solar a diario
- Puede que estés harto de oír esto, pero nunca está de más recordarlo: ponte crema solar. De esta forma evitarás que la piel se dañe y ayudarás a que permanezca sana y brillante durante más tiempo. Fuentes: (Glamour) (Women's Health) (Best Health) No te pierdas: El cáncer de piel está en aumento: Aprende a protegerte
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Repara la barrera de la piel y presume de cutis con estos consejos
¡Toma nota!
© Shutterstock
El interés por la salud cutánea ha ido en aumento y a muchas personas les preocupa la barrera de la piel en particular. Hay varios factores internos y externos que pueden dañarla, así que si quieres lucir una piel luminosa, es importante que aprendas a cuidar de ella. Si quieres saber cómo, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI









Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.