



























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 28 Fotos
Acné
- El acné es una enfermedad cutánea resultado de una inflamación de las glándulas sebáceas. Puede afectar al rostro, al pecho, la espalda o cualquier otra parte del cuerpo. Generalmente, el acné está asociado a la pubertad y la adolescencia, pero los adultos lo sufren cada vez más. La alimentación puede ser la gran causante...
© Shutterstock
1 / 28 Fotos
A evitar: leche - Un estudio realizado por la revista Fitness comprobó que las personas que regularmente beben leche son 4 veces más propensas a desarrollar acné.
© Shutterstock
2 / 28 Fotos
A evitar: helados - También son enemigos de tu piel, por tener un nivel muy elevado de azúcar.
© Shutterstock
3 / 28 Fotos
A evitar: patatas fritas - Son ricas en sodio y grasas saturadas trans: ¡bomba inflamatoria!
© Shutterstock
4 / 28 Fotos
A evitar: pizza - Como las patatas fritas, la pizza también contribuye a que te aparezca acné.
© Shutterstock
5 / 28 Fotos
A evitar: pan blanco - Alimentos como este son ricos en hidratos de carbono simples, por eso desequilibran las hormonas.
© Shutterstock
6 / 28 Fotos
A evitar: tofu - La soja de este alimento impacta directamente sobre el sistema hormonal pudiendo causar desequilibrios.
© Shutterstock
7 / 28 Fotos
A evitar: edamame - Por el mismo motivo que el tofu, su alto contenido en soja puede interferir con una buena salud de tu piel.
© Shutterstock
8 / 28 Fotos
A evitar: refrescos - Su elevada cantidad de azúcar, químicos y aditivos presentes son una auténtica bomba para el organismo y tu piel.
© Shutterstock
9 / 28 Fotos
A evitar: fast-food - Rica en grasas trans y saturadas que inflaman tu piel. ¡Evítala!
© Shutterstock
10 / 28 Fotos
A evitar: clara de huevo - Comer sólo la clara del huevo priva al organismo de algunos nutrientes para su buen funcionamiento. Esos, como las vitaminas B, son responsables de una buena salud cutánea, de las uñas y del pelo.
© Shutterstock
11 / 28 Fotos
A evitar: carne roja
- Por problemas digestivos y por aumentar la intensidad de los niveles inflamatorios, la carne roja tiene que consumirse muy poco.
© Shutterstock
12 / 28 Fotos
A evitar: bebidas alcohólicas - Por ser igual de inflamatorio, el consumo de alcohol debe moderarse mucho.
© Shutterstock
13 / 28 Fotos
A evitar: bebidas energéticas - Perjudican la salud de tu pelo por el elevado índice glucémico que poseen, y por contener así mismo componentes que pueden irritar tu piel.
© Shutterstock
14 / 28 Fotos
A evitar: chocolate - Por ser un producto lácteo y contener un nivel elevado de azúcar, debe evitarse o moderarse mucho su consumo.
© Shutterstock
15 / 28 Fotos
A evitar: galletas - Contienen mucho azúcar, carbohidratos refinados y productos lácteos, es decir, la mala combinación definitiva para tu piel.
© Shutterstock
16 / 28 Fotos
Consumir: pescado - Ricos en Omega3, contienen muchos nutrientes beneficiosos para la salud.
© Shutterstock
17 / 28 Fotos
Consumir: frutas y verduras amarillas - Contienen sustancias que ayudan a mantener la piel siempre rejuvenecida y limpia. El betacaroteno combate todo proceso inflamatorio en la piel.
© Shutterstock
18 / 28 Fotos
Consumir: agua - Es fundamental para la hidratación de cuerpo ingerir dos litros diarios. Deja la piel más rejuvenecida y renueva su colágeno, eliminando toxinas e impurezas presentes.
© Shutterstock
19 / 28 Fotos
Consumir: vitamina A - Esta en especial ayuda enormemente a disminuir el sebo de nuestra piel, haciendo que el acné desaparezca.
© Shutterstock
20 / 28 Fotos
Consumir: zinc - Debido a su poder antiinflamatorio y antioxidante, actúa en la piel calmándola y liberándola de irritaciones.
© Shutterstock
21 / 28 Fotos
Consumir: vitamina C - Los antioxidantes tienen un efecto calmante sobre la piel. También son antiinflamorios porque ayudan a cicatrizar y prevenir el acné.
© Shutterstock
22 / 28 Fotos
Consumir: selenio - Tiene propiedades antioxidantes que ayudan a proteger la piel de los radicales libres. El selenio está en el germen de trigo, atún, salmón, ajo, las castañas, los huevos y el arroz.
© Shutterstock
23 / 28 Fotos
Consumir: aguacate y açaí - Ricos en propiedades antiinflamatorias que pueden prevenir el acné, además de dejar la piel más lisa y joven.
© Shutterstock
24 / 28 Fotos
Consumir: almendras, nueces de macadamia, castañas y anacardos - Por contener propiedades cicatrizantes además de selenio y zinc, estos alimentos combaten el envejecimiento y ayudan a disminuir la producción de sebo.
© Shutterstock
25 / 28 Fotos
Consumir: té verde, blanco, negro y rojo - Todos ellos tienen propiedades antioxidantes y desintoxican bien el organismo, liberándolo de toxinas que puedan provocar la aparición de acné.
© Shutterstock
26 / 28 Fotos
Consumir: cúrcuma - Rico en una sustancia llamada curcumina, posee propiedades antiinflamatorias, desintoxicantes y antioxidantes que te ayudarán a eliminar los molestos granitos.
© Shutterstock
27 / 28 Fotos
© Shutterstock
0 / 28 Fotos
Acné
- El acné es una enfermedad cutánea resultado de una inflamación de las glándulas sebáceas. Puede afectar al rostro, al pecho, la espalda o cualquier otra parte del cuerpo. Generalmente, el acné está asociado a la pubertad y la adolescencia, pero los adultos lo sufren cada vez más. La alimentación puede ser la gran causante...
© Shutterstock
1 / 28 Fotos
A evitar: leche - Un estudio realizado por la revista Fitness comprobó que las personas que regularmente beben leche son 4 veces más propensas a desarrollar acné.
© Shutterstock
2 / 28 Fotos
A evitar: helados - También son enemigos de tu piel, por tener un nivel muy elevado de azúcar.
© Shutterstock
3 / 28 Fotos
A evitar: patatas fritas - Son ricas en sodio y grasas saturadas trans: ¡bomba inflamatoria!
© Shutterstock
4 / 28 Fotos
A evitar: pizza - Como las patatas fritas, la pizza también contribuye a que te aparezca acné.
© Shutterstock
5 / 28 Fotos
A evitar: pan blanco - Alimentos como este son ricos en hidratos de carbono simples, por eso desequilibran las hormonas.
© Shutterstock
6 / 28 Fotos
A evitar: tofu - La soja de este alimento impacta directamente sobre el sistema hormonal pudiendo causar desequilibrios.
© Shutterstock
7 / 28 Fotos
A evitar: edamame - Por el mismo motivo que el tofu, su alto contenido en soja puede interferir con una buena salud de tu piel.
© Shutterstock
8 / 28 Fotos
A evitar: refrescos - Su elevada cantidad de azúcar, químicos y aditivos presentes son una auténtica bomba para el organismo y tu piel.
© Shutterstock
9 / 28 Fotos
A evitar: fast-food - Rica en grasas trans y saturadas que inflaman tu piel. ¡Evítala!
© Shutterstock
10 / 28 Fotos
A evitar: clara de huevo - Comer sólo la clara del huevo priva al organismo de algunos nutrientes para su buen funcionamiento. Esos, como las vitaminas B, son responsables de una buena salud cutánea, de las uñas y del pelo.
© Shutterstock
11 / 28 Fotos
A evitar: carne roja
- Por problemas digestivos y por aumentar la intensidad de los niveles inflamatorios, la carne roja tiene que consumirse muy poco.
© Shutterstock
12 / 28 Fotos
A evitar: bebidas alcohólicas - Por ser igual de inflamatorio, el consumo de alcohol debe moderarse mucho.
© Shutterstock
13 / 28 Fotos
A evitar: bebidas energéticas - Perjudican la salud de tu pelo por el elevado índice glucémico que poseen, y por contener así mismo componentes que pueden irritar tu piel.
© Shutterstock
14 / 28 Fotos
A evitar: chocolate - Por ser un producto lácteo y contener un nivel elevado de azúcar, debe evitarse o moderarse mucho su consumo.
© Shutterstock
15 / 28 Fotos
A evitar: galletas - Contienen mucho azúcar, carbohidratos refinados y productos lácteos, es decir, la mala combinación definitiva para tu piel.
© Shutterstock
16 / 28 Fotos
Consumir: pescado - Ricos en Omega3, contienen muchos nutrientes beneficiosos para la salud.
© Shutterstock
17 / 28 Fotos
Consumir: frutas y verduras amarillas - Contienen sustancias que ayudan a mantener la piel siempre rejuvenecida y limpia. El betacaroteno combate todo proceso inflamatorio en la piel.
© Shutterstock
18 / 28 Fotos
Consumir: agua - Es fundamental para la hidratación de cuerpo ingerir dos litros diarios. Deja la piel más rejuvenecida y renueva su colágeno, eliminando toxinas e impurezas presentes.
© Shutterstock
19 / 28 Fotos
Consumir: vitamina A - Esta en especial ayuda enormemente a disminuir el sebo de nuestra piel, haciendo que el acné desaparezca.
© Shutterstock
20 / 28 Fotos
Consumir: zinc - Debido a su poder antiinflamatorio y antioxidante, actúa en la piel calmándola y liberándola de irritaciones.
© Shutterstock
21 / 28 Fotos
Consumir: vitamina C - Los antioxidantes tienen un efecto calmante sobre la piel. También son antiinflamorios porque ayudan a cicatrizar y prevenir el acné.
© Shutterstock
22 / 28 Fotos
Consumir: selenio - Tiene propiedades antioxidantes que ayudan a proteger la piel de los radicales libres. El selenio está en el germen de trigo, atún, salmón, ajo, las castañas, los huevos y el arroz.
© Shutterstock
23 / 28 Fotos
Consumir: aguacate y açaí - Ricos en propiedades antiinflamatorias que pueden prevenir el acné, además de dejar la piel más lisa y joven.
© Shutterstock
24 / 28 Fotos
Consumir: almendras, nueces de macadamia, castañas y anacardos - Por contener propiedades cicatrizantes además de selenio y zinc, estos alimentos combaten el envejecimiento y ayudan a disminuir la producción de sebo.
© Shutterstock
25 / 28 Fotos
Consumir: té verde, blanco, negro y rojo - Todos ellos tienen propiedades antioxidantes y desintoxican bien el organismo, liberándolo de toxinas que puedan provocar la aparición de acné.
© Shutterstock
26 / 28 Fotos
Consumir: cúrcuma - Rico en una sustancia llamada curcumina, posee propiedades antiinflamatorias, desintoxicantes y antioxidantes que te ayudarán a eliminar los molestos granitos.
© Shutterstock
27 / 28 Fotos
Razones comunes para el acné: ¿por qué te sale y cómo prevenirlo?
Los alimentos que consumes pueden ayudarte a evitar la aparición de esos molestos granitos...
© Shutterstock
La causa de este problema puede estar en tu mala alimentación. ¿Te has parado a pensar alguna vez en cómo lo que ingieres afecta directamente a tu piel? Debes evitar algunos de ellos y consumir en cambio otros. ¡Haz clic ya para descubrirlos todos!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.