• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

William J. Sharkey (foto), un político de poca monta de la Nueva York del siglo XIX, mató a tiros a su amigo Robert Dunn por una disputa sobre apuestas. Lo detuvieron y lo encarcelaron, pero no por mucho tiempo, ya que se escapó de una prisión de Manhattan y huyó a Cuba. Nunca más se supo de él.

▲

La familia Bender es sospechosa de cometer 11 asesinatos entre 1871 y 1873 en todo el condado de Labette, Kansas. Los padres, John y Elvira, junto con sus hijos, John Jr. y Kate, huyeron de Kansas después de que sus vecinos sospecharan que habían secuestrado a varios viajeros. Tras su huida, registraron su granja y descubrieron numerosas tumbas y cuerpos.

▲

Joaquín Murrieta, conocido como el Robin Hood del Oeste y símbolo de la resistencia en el Suroeste y México, fue uno de los cabecillas de bandas más buscados de mediados del siglo XIX. Un grupo de Rangers de Texas aseguró haber matado a Murrieta y haberse llevado su cabeza como trofeo en 1853. Sin embargo, desde entonces muchas fuentes han negado que la cabeza fuera realmente de Murrieta, y otras personas han afirmado durante años haber visto a Murrieta entrando y saliendo sigilosamente de pueblos y asentamientos.

▲

Dave Mather ejerció de sheriff y agente de la ley en el Lejano Oeste durante el siglo XIX y se hizo famoso por su puntería, que utilizaba tanto para hacer cumplir la ley como para su propio beneficio personal. Tras cometer una docena de asesinatos, Mather estaba en busca y captura en numerosos territorios del Oeste y logró esconderse durante el resto de sus días. Fue visto por última vez en 1885, pero algunos dicen que viajó al norte, a Canadá, para unirse a la Policía Montada.

▲

Dan Bogan (foto) era un forajido de finales del siglo XIX que mantuvo una famosa rivalidad con Constable Charles Gunn en Lusk, Wyoming. Tras varios enfrentamientos con Gunn, Bogan le disparó a quemarropa delante de los ciudadanos de Lusk. El pueblo lo puso bajo custodia, pero Bogan no tardó en escapar, lo que dio lugar a una de las mayores persecuciones de la historia de Wyoming. Sin embargo, Bogan nunca fue capturado, aunque se llegó a afirmar que lo habían visto en lugares tan lejanos como Argentina.

▲

Haskay-bay-nay-ntayl, más popularmente conocido como Apache Kid, era un hábil explorador nativo americano del ejército estadounidense, hasta que se vio envuelto en un altercado con otros exploradores. Entonces, lo condenaron a una larga pena de prisión. Sin embargo, durante un traslado de prisioneros en Arizona en 1889, Kid y otros nueve prisioneros dominaron a los guardias y se dieron a la fuga. Al final, los volvieron a capturar a todos menos a Apache Kid, de quien no se volvió a saber nada.

▲

El pastor inglés Francis Hermann se estableció en Salt Like City, Utah, a finales del siglo XIX. Durante su estancia en Utah, Hermann secuestró y asesinó al menos a cuatro mujeres, incluida su propia esposa, mediante incineración, envenenamiento y desmembramiento. Cuando la ley y la comunidad de Salt Lake City descubrieron los diabólicos actos del pastor Hermann, huyó hacia el este. Se emitió una orden nacional de arresto y, aunque la policía pudo seguirle la pista durante un tiempo, nunca lo atraparon y su suerte sigue siendo un misterio.

▲

La noruega Belle Guinness fijó su residencia en Indiana, donde se sospecha que cometió al menos 14 y posiblemente hasta 40 asesinatos, casi todos de hombres con los que se casó y a los que mató casi inmediatamente, a veces para cobrar cuantiosos seguros de vida. En 1908, la granja de Guinness ardió hasta los cimientos, dejando al descubierto un cuerpo decapitado que se creía que era el de la propia Guinness, junto con otras docenas de tumbas. Poco después, se demostró que el cuerpo sin cabeza no era el de Guinness. Actualmente, se cree que Guinness fingió su propia muerte y se dio a la fuga antes de que nadie sospechara nada.

▲

Butch Cassidy (foto), el icónico forajido del Salvaje Oeste, nació bajo el nombre de Robert Parker en 1866. Junto con Harry Longabaugh, más conocido como Sundance Kid, protagonizó una serie de exitosos atracos a bancos y trenes con su banda, llamada Wild Bunch.

▲

A finales de siglo, Cassidy y Kid (en la foto de la izquierda) habían alcanzado una gran notoriedad y estaban en busca y captura en todos los estados del Oeste. Sin embargo, solo cumplieron cuatro años de cárcel entre los dos. Tras una serie de sonados atracos a trenes, huyeron a Bolivia, donde continuaron su vida criminal. Es posible que murieran en un tiroteo con las autoridades bolivianas, pero muchos, incluida la propia familia de Cassidy, creen que regresaron discretamente a Estados Unidos a finales del siglo XX y trabajaron en Nevada el resto de sus días.

▲

El asesino en serie húngaro Béla Kiss, muy querido en su comunidad, consiguió asesinar a 23 mujeres y a un hombre en su casa sin que nadie se diera cuenta. Kiss encurtió los cuerpos de sus víctimas en enormes bidones metálicos fuera de su casa. No los encontraron hasta que enviaron a Kiss a luchar en la Primera Guerra Mundial. Su casero dio la voz de alarma y las autoridades intentaron localizar a Kiss durante la guerra, pero fue en vano. La última vez que se le vio fue en Nueva York en 1932, donde se cree que trabajaba como conserje, pero esta teoría aún no se ha confirmado.

▲

Szilveszter Matuska, otro asesino húngaro, sentía una fascinación especial por hacer descarrilar trenes de pasajeros. Lo intentó dos veces y fracasó, pero lo consiguió en otras dos ocasiones, causando la muerte de 22 personas y provocando heridas graves a muchas más. Matuska fue capturado y condenado a cadena perpetua en la ciudad húngara de Vác. Sin embargo, hubo que abandonar la prisión fue abandonada en 1945 ante el avance del ejército soviético hacia el oeste. Algunos dicen que Matuska trabajó después como cirujano en el Ejército Rojo, otros creen que regresó a casa, mientras que otros afirman haberlo visto luchando en la Guerra de Corea. Ninguna de estas teorías ha podido demostrarse.

▲

Ivan Marchenko, también conocido como Iván el Terrible, fue guardia y operador de la cámara de gas del tristemente famoso campo de concentración de Treblinka. Incluso entre otros nazis, se decía que Marchenko era especialmente violento, que cortaba alegremente las orejas a los prisioneros mientras trabajaban y los golpeaba con tubos. Durante algún tiempo, se creyó que un ucraniano-estadounidense conocido como John Demjanjuk era Ivan, pero las pruebas acabaron demostrando lo contrario. Nunca se encontró al verdadero Marchenko.

▲

Conocido en Nueva York como el Ángel de la Muerte, el mafioso Frederick J. Tenuto se fugó de la cárcel con otros dos presos en 1947. Uno fue capturado y el otro asesinado, supuestamente por Tenuto, pero al propio Tenuto no se le volvió a ver. Algunos sospechan que fue asesinado en el seno de la mafia y enterrado en secreto, pero nadie lo sabe con certeza.

▲

Clarence y John Anglin (izquierda y centro, respectivamente) escaparon de la isla de Alcatraz con Frank Morris (derecha) en 1962 tras dejar cabezas de cartón piedra en sus catres, escaparse por los conductos de ventilación y huir de la isla en un bote improvisado. Nunca se volvió a saber nada de ellos y, aunque los expertos de la época sospechaban que se habían ahogado en las aguas que rodean la isla, las pruebas revelaron en años posteriores que es muy posible que consiguieran escapar.

▲

Sharon Kinne (centro) fue condenada por el asesinato de su marido y de la mujer de uno de sus novios a principios de la década de 1960, pero fue puesta en libertad bajo fianza e inmediatamente huyó a México. Allí fue condenada por otro asesinato e ingresó en una prisión mexicana. Con todo, Kinne escapó durante un apagón en 1962 y no se ha vuelto a saber de ella.

▲

Heinrich Müller fue uno de los principales arquitectos del Holocausto y actuó como jefe de la Gestapo durante la mayor parte de la Segunda Guerra Mundial. Es el oficial nazi de más alto rango en paradero desconocido. Fue visto por última vez en el búnker de Hitler el día después de que el líder nazi se quitara la vida. Las últimas palabras confirmadas de Müller antes de su desaparición fueron: "Conocemos a la perfección los métodos rusos. No tengo la menor intención de dejarme apresar por los rusos". Nunca se le volvió a ver ni a saber nada de él.

▲

Leo Burt es sospechoso de ser uno de los principales implicados en el atentado de 1970 contra el Sterling Hall de la Universidad de Wisconsin, perpetrado como protesta contra la guerra de Vietnam. Se cree que Burt fabricó la bomba y desde entonces existe una orden de detención contra él. El último paradero conocido de Burt fue Ontario, Canadá, ese mismo año. Sigue en libertad, y se ha ofrecido una recompensa de 150.000 dólares por su cabeza.

▲

Se trata de una de las desapariciones más sonadas y fascinantes de la historia de Estados Unidos. En 1971, un hombre conocido solo como D.B. Cooper secuestró un vuelo comercial de Oregón a Washington y recibió 200.000 dólares (más de un millón de dólares actuales) como rescate. Permaneció en el avión y ordenó a los pilotos que comenzaran a volar hacia Ciudad de México. A los 30 minutos de vuelo, Cooper saltó en paracaídas con su fortuna y no se le volvió a ver.

▲

John Bingham, séptimo conde de Lucan, fue un diplomático británico acusado del asesinato de su ama de llaves y del intento de asesinato de su exesposa, Veronica Duncan (foto). Se sospecha que la muerte del ama de llaves fue un error y que el verdadero y único objetivo de Bingham era su exmujer, con la que mantenía una encarnizada disputa por la custodia de sus hijos. Duncan consiguió escapar y alertar a las autoridades, pero no antes de que Bingham emprendiera su propia huida. Bingham fue acusado de asesinato, pero nunca se le volvió a ver desde aquella fatídica noche de 1974.

▲

Assata Shakur, líder de la lucha por los derechos civiles y exmiembro del Ejército Negro para la Liberación, fue declarada culpable del asesinato de un policía del estado de Nueva Jersey en 1973 y condenada a cadena perpetua. Shakur consiguió escapar poco después y huyó a Cuba, donde se le concedió asilo político. El FBI ha ofrecido una recompensa de 2 millones de dólares por su cabeza, pero aunque se sabe que reside en Cuba, su paradero exacto sigue siendo un secreto.

▲

Hassan Izz-Al-Din es un presunto miembro de la organización terrorista Hezbolá y fue uno de los secuestradores del vuelo 847 de TWA en 1985, que supuso el secuestro de decenas de pasajeros civiles durante más de dos semanas y la muerte de un miembro de la marina estadounidense. Izz-Al-Din y sus cómplices consiguieron escapar tras ver satisfechas algunas de sus demandas y nunca ha sido capturado, a pesar de que en 2001 se le incluyó en la lista de los 22 terroristas más buscados del FBI.

▲

Matteo Messina Denaro, a pesar de ser uno de los 10 fugitivos más buscados del mundo, según Forbes, ha permanecido activo desde su desaparición en 1993. Denaro, que ha logrado mantenerse totalmente oculto, ha ido ascendiendo en el escalafón de la Mafia siciliana y en la actualidad se cree que es el jefe de la Cosa Nostra. Su paradero es un misterio desde hace casi tres décadas.

▲

El exmiembro de la marina estadounidense y exbombero Robert Fisher era conocido por sus arrebatos violentos contra su mujer y sus dos hijos. En 2001, la casa de la familia Fisher estalló en llamas. El incendio fue rápidamente catalogado como provocado y los cuerpos de la familia Fisher, con la excepción del de Robert, se sacaron de entre los escombros. Su esposa, Mary, había recibido un disparo en la cabeza, mientras que sus dos hijos habían sido degollados. A día de hoy, Fisher sigue siendo el único sospechoso de la investigación. Se le incluyó en la lista de los más buscados del FBI, pero no se ha vuelto a saber de él.

▲

Sajidah Talfah, viuda de Sadam Husein, es una de las fugitivas más buscadas de Irak desde que huyó del país en 2003. Se cree que reside en Qatar, pero nadie está seguro de su paradero.

▲

Elizabeth Ann Duke, natural de Texas, está en busca y captura por el FBI por su implicación en el atentado contra el Senado de Estados Unidos de 1983. Duke quedó en libertad bajo fianza en 1985 y poco después abandonó la ciudad. A pesar de la recompensa de 50.000 dólares que sigue ofreciendo el FBI, Duke sigue en paradero desconocido.

▲

Anthony Cox, marido de Yoko Ono antes de John Lennon y padre de su hija Kyoko, obtuvo la custodia de Kyoko tras su divorcio, pero en 1971 huyó con una secta llevándose a Kyoko a con él e incumpliendo así las condiciones de su custodia. No se ha vuelto a ver ni a Cox ni a Kyoko, aunque Ono y Kyoko se cartean mucho.

▲

Ismael Zambada, conocido como "El Mayo", comenzó su vida como un humilde agricultor antes de ascender lentamente hasta un puesto de mando en el famoso cártel de la droga de Sinaloa. Hasta la detención de El Chapo en 2016, ambos dirigían el cártel juntos, pero se cree que Zambada gobierna ahora el sindicato del crimen por su cuenta. Hay numerosas recompensas por su cabeza tanto en Estados Unidos como en México, pero ha logrado eludir su captura. Se sospecha que Zambada se ha sometido a cirugía plástica para cambiar su aspecto en los últimos años.

Fuentes: (Grunge) (Ranker)

No te pierdas: Las gánsteres más famosas de la historia

▲Por cada delincuente que acaba entre rejas, parece que siempre hay otro que escapa a la justicia. A veces, a pesar de los esfuerzos y la colaboración de las autoridades y el público, algunos criminales muy peligrosos encuentran la manera de escabullirse. Resulta que algunos delincuentes son tan buenos escondiéndose como cometiendo crímenes. Es cierto que en el pasado era más fácil esconderse de la ley, sobre todo antes de la llegada de las cámaras o de Internet, pero algunas historias de fugitivos de antaño son verdaderas hazañas de evasión y supervivencia.

¿Te interesa? Sigue leyendo para conocer a algunos de los criminales más buscados de la historia.

En busca y captura: Los fugitivos más temidos que siguen evadiendo la justicia

Los criminales más escurridizos de la historia

07/02/25 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Crímenes

Por cada delincuente que acaba entre rejas, parece que siempre hay otro que escapa a la justicia. A veces, a pesar de los esfuerzos y la colaboración de las autoridades y el público, algunos criminales muy peligrosos encuentran la manera de escabullirse. Resulta que algunos delincuentes son tan buenos escondiéndose como cometiendo crímenes. Es cierto que en el pasado era más fácil esconderse de la ley, sobre todo antes de la llegada de las cámaras o de Internet, pero algunas historias de fugitivos de antaño son verdaderas hazañas de evasión y supervivencia.

¿Te interesa? Sigue leyendo para conocer a algunos de los criminales más buscados de la historia.

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

Los datos de New Pew demuestra que chicos y chicas viven la adolescencia de forma diferente en los EE.UU.

¿Chicos o chicas?: Quiénes viven la peor adolescencia

Descubre las inspiraciones históricas del mundo de fantasía de Tolkien

¿Es la Tierra Media un reflejo de nuestra historia?

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

Explorando las pagas y los beneficios del clero

Los sorprendentes sueldos de los cardenales y el papa

Cerca de 5000 millones de personas usan estas plataformas todos los días

Los países que más tiempo pasan en redes sociales: ¿cuál lidera la lista?

En 2005, el empleo en Europa alcanzó su máximo nivel en 2024

Los países europeos con tasas de empleo más altas

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Libros, oportunidades y brecha de alfabetismo en el mundo.

Los países con las tasas de alfabetismo más altas y más bajas

Su cuerpo quedó irrecuperable

Pío XII y su embalsamamiento fallido: un error histórico

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Descubre cómo ingresan los países

¿Quién puede adherirse a la Unión Europea?

¿Cuánto se sabe de su relación?

Shakespeare y Anne Hathaway: ¿una historia de amor o un enigma histórico?

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

Descubre 20 lugares que pueden ayudar a que tu negocio despegue

Los mejores lugares para empezar un negocio en 2025

Esas preciosas patitas son cada año más caras

El coste de tener un gato en 2025

Los factores biológicos y la inmigración juegan un papel muy importante

Países donde hay muchos más hombres que mujeres

Los salarios varían mucho según el estado.

Cuánto cobran los policías en cada estado de EE. UU.

Estrategias psicológicas para reducir el estrés, mejorar la toma de decisiones y construir el bienestar financiero

Cómo tener una mejor relación con el dinero

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Desde su origen hasta su comportamiento único

Curiosidades fascinantes sobre los burros que quizás no conocías

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¡No dejes que el nombre te asuste!

La "limpieza de la muerte": el método sueco para dejar tu casa como los chorros del oro

El espectro invisible que revela quién eres de verdad

¿De qué color es tu alma?

Algunos comentarios es mejor ahorrárselos

Lo que las embarazadas prefieren no escuchar: cómo hablar con tacto y empatía

Naciones con más densidad de habitantes que superan los 100 años

Los países con más centenarios

¿Listo para encontrar el amor en estas ciudades?

All the single ladies: Las ciudades europeas con más mujeres solteras

¿Sabías que este país asiático es el mayor exportador del mundo?

¿Qué 25 países dependen más de las exportaciones de China?

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Dulce y picante

El perfume de la eternidad: lo que el olor de las momias nos cuenta sobre el antiguo Egipto

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL