En Dinamarca, los enamorados suelen intercambiarse postales. Originalmente eran postales transparentes con una foto del remitente ofreciendo un regalo, pero hoy en día hay más variedad.
El Día de San Valentín es una fecha muy señalada para las parejas de Corea del Sur, donde tienen lugar varias celebraciones desde febrero hasta abril. El 14 de febrero, las mujeres suelen regalar bombones, caramelos y flores. El 14 de marzo, es el turno de los hombres. Quienes están solteros lo celebran el 14 de abril.
El 25 de enero, la gente de Gales celebra el Día de Santa Dwynwen, patrona galesa de los enamorados. Como ofrenda, los hombres solían tallar cucharas de madera que luego regalaban a las mujeres. Hoy en día, se trata de un regalo tradicional que las parejas también se intercambian en las bodas, aniversarios y nacimientos.
El equivalente al Día de San Valentín en China es el Qi Xi o la "Noche de los Sietes", así denominada por celebrarse el séptimo día del séptimo mes lunar. Durante este día, las jóvenes preparan ofrendas de melón y otras frutas para Zhinu con la esperanza de encontrar marido. Las parejas acuden a los templos para rezar por su felicidad y la prosperidad.
Antiguamente, las mujeres colocaban hojas de laurel en la almohada durante la víspera del Día de San Valentín para soñar con su futuro marido. Hoy en día, las parejas se intercambian regalos y tienen cenas románticas.
Teniendo en cuenta que el carnaval suele tener lugar en febrero o marzo, los brasileños celebran el Dia dos Namorados el 12 de junio. En esa fecha, las parejas se intercambian bombones, postales y flores.
Como Ghana es el segundo mayor exportador de cacao del mundo, en 2005 decidieron declarar el 14 de febrero como Día Nacional del Chocolate. ¡Ñam!
Los italianos celebran el Día de los Enamorados con regalos y cenas románticas. Una de las ofrendas más populares son los Baci Perugina, pequeñas avellanas recubiertas de chocolate que se venden en un envoltorio con una frase romántica.
Los cerdos se consideran un símbolo de buena fortuna en Alemania, por lo que en el Día de San Valentín es habitual regalar estatuillas, peluches y bombones con forma de cerdo.
Los argentinos no celebran el Día de San Valentín en febrero, sino en julio. Durante la Semana de la Dulzura, los amantes se intercambian regalos, bombones y otros gestos románticos.
Los rumanos celebran el amor el 24 de febrero, una fecha en la que las jóvenes parejas suelen comprometerse. Algunas incluso se lavan la cara en la nieve para atraer la buena fortuna.
En Taiwán, los hombres regalan ramos colosales a sus parejas el 14 de febrero y 7 de julio. Si recibes uno con 108 rosas, ¡entonces la persona te está pidiendo matrimonio!
En la República Checa, el Día de San Valentín se celebra el 1 de mayo. Ese día, las jóvenes parejas se besan bajo los cerezos para atraer la buena suerte.
En lugar de rosas, los peruanos prefieren intercambiarse orquídeas, una flor autóctona. El Día de San Valentín incluso se celebran bodas masivas para casar a todas las parejas que desean darse el "sí, quiero" el día más romántico del año.
Al igual que en Corea del Sur, en Japón las mujeres compran regalos y bombones para sus parejas el 14 de febrero. Los hombres no pueden devolverles el detalle hasta el 14 de marzo.
En México, el 14 de febrero es el Día del Amor y la Amistad. La celebración es la misma, ¡pero con un toque mexicano!
El Día de San Valentín es una ocasión tan especial, que cientos o miles de parejas participan en bodas masivas para darse el "sí, quiero". Estas suelen contar con el patrocinio del gobierno.
El 23 de abril, en Cataluña se celebra Sant Jordi, una mezcla entre el Día de San Valentín y el Día del Libro. En esa fecha, las mujeres suelen recibir una rosa y los hombres un libro.
En la provincia tailandesa de Prachinburi, las parejas que se van a casar cerca del Día de San Valentín suelen participar en una ceremonia que consiste en escalar laderas.
Los noruegos tienen la costumbre de escribir poemas para sus parejas que después les entregan en un sobre con una campanilla de invierno dentro.
Al igual que en muchas otras partes del mundo, el Día de San Valentín en Sudáfrica se celebra con regalos. Las mujeres también suelen llevar el nombre de su interés amoroso en la manga de la camisa.
En Suecia, al Día de San Valentín se lo conoce como alla hjärtans dag, es decir, el Día de Todos los Corazones. Se celebra desde los 60 y la gente suele intercambiarse pasteles, caramelos y chucherías en forma de corazón.
¡Los estadounidenses no reparan en gastos cuando quieren demostrar su amor! Cada año se gastan unos 25,9 mil millones de dólares en caramelos, postales, bombones, flores y joyas.
En Eslovenia, san Valentín es uno de los patronos de la primavera. Allí existe la creencia de que los pájaros se comprometen el 14 de febrero, por lo que si quieres verlo, tienes que caminar descalzo por el campo.
Las tradiciones del Día de los Enamorados en Australia son similares a las del resto de países del mundo. Sin embargo, para celebrar el amor por todo lo alto, las mayores ciudades del país suelen alojar festivales de música durante toda la semana.
Fuentes: (HuffPost) (Today) (Babbel)
Ver también: Los mejores planes para San Valentín
Si piensas en la ciudad más romántica del mundo, lo más probable es que se te venga París a la mente, sea o no 14 de febrero. Sin embargo, durante ese día las parejas suelen intercambiarse cartas y regalos.
El 14 de febrero en Bulgaria es el Día de San Trifon Zartan, es decir, el Día de los Enólogos. Todas las parejas, tanto jóvenes como mayores, celebran su amor con una copa de vino local.
Si estás soltero, ¡múdate a Finlandia! Allí, el Día de San Valentín es para estar con los amigos.
Al igual que Finlandia, el 14 de febrero Estonia celebra el Sõbrapäev, es decir, el Día de la Amistad. En esa fecha, tanto los emparejados como los solteros celebran el amor.
Así se celebra el Día de San Valentín en otros países
El amor es un idioma internacional
ESTILO DE VIDA Día de san valentín
El Día de San Valentín está a la vuelta de la esquina y, como dice la canción, ¡el amor está en el aire! Sin embargo, no todos los países lo celebran el 14 de febrero ni siguen las mismas costumbres. Si quieres saber más sobre las otras tradiciones y probar algo nuevo este año, ¡sigue leyendo!