Es una de las razones más frecuentes de que un auto no arranque. Sin este componente eléctrico clave, el auto simplemente no se pone en marcha. Busca la luz de batería en el salpicadero, y fíjate en otras señales como el mal funcionamiento de los faros o problemas para arrancar el auto en días fríos.
Muchos autos todavía pueden arrancar con un buen puente de arranque, pero este método no es recomendable en algunos autos modernos. Otra opción es llevar un cargador de batería portátil en el maletero y utilizarlo.
Si la batería tiene carga, busca cualquier indicio de que el flujo de electricidad esté bloqueado. Esto puede deberse a problemas de cables sueltos o rotos, o incluso a un borne de la batería corroído.
Si el borne de la batería está corroído, tendrás que limpiarlo antes de volver a conectar o sustituir los cables. No obstante, debes dejar esta tarea en manos de profesionales.
Básicamente, el alternador se encarga de suministrar electricidad al auto y recargar la batería. Si está averiado, el auto no arranca.
Si sospechas que la causa es el alternador, llévalo a un profesional para que lo revise lo antes posible, ya que un alternador defectuoso puede dañar la batería del auto.
Para que el auto arranque, debe estar en punto muerto o estacionado. Si el auto tiene una marcha metida, no debería arrancar.
Si tu auto arranca con la marcha puesta, y no en punto muerto, entonces debes llevarlo a revisar. Esto puede ser un signo de un interruptor de seguridad de punto muerto defectuoso.
Los fusibles protegen el cableado eléctrico de los vehículos, por lo que si hay uno defectuoso o fundido, el auto no arrancará.
Si un fusible está dañado, no permitirá que llegue corriente al relé de arranque y, en consecuencia, afectará al encendido del vehículo. Si sospechas que este es el caso, haz que lo revise un profesional.
El relé de la bomba de combustible es un componente eléctrico que contribuye a la forma en que se bombea el combustible a la cámara de combustión.
Presta atención a si se enciende el testigo del motor en el salpicadero, si la aceleración es irregular, si el motor se cala y, por supuesto, si el auto no arranca.
El interruptor de encendido dirige la energía de la batería a otros componentes, por lo que si el motor de arranque o el sistema de encendido no tienen energía, el auto no arrancará.
Esto no ocurre a menudo, pero puede suceder. A veces, utilizar un llavero pesado (con muchas otras llaves) puede sobrecargar el interruptor de encendido y dañarlo a largo plazo.
El botón de arranque del auto no funcionará si no recibe la señal de la llave.
Es posible cambiar la pila de un mando de auto. Aunque si no te sientes cómodo haciéndolo por tu cuenta, llévalo a un profesional.
Este dispositivo hace girar un motor de combustión interna para que el motor funcione por sus propios medios. Tiene un solenoide de arranque, que si se rompe, no permite que el auto arranque.
El solenoide de arranque transfiere electricidad de la batería al motor de arranque, que a su vez pone en marcha el motor del auto. Si está roto, es inútil intentar encender el auto.
Una bujía en mal estado no permitirá el encendido por combustible, por lo que el auto no arrancará.
Además, la tapa del distribuidor o rotor puede estar dañado. El distribuidor conduce la corriente de la bobina de encendido a las bujías.
La tapa del distribuidor tiene un rotor en su interior y una tapa para proteger los contactos entre el rotor interno y los cables de las bujías. Si tiene algún problema, afectará al encendido del auto.
La correa de distribución es crucial para que el motor funcione. Si se rompe, no funciona. Si además se rompe con el auto en marcha, daña el motor.
Algunos autos vienen con una cadena de distribución en lugar de una correa de distribución de goma. En cualquier caso, la sustitución debe realizarla un mecánico.
Esto es bastante obvio, pero puede ocurrir. Puede que no tengas suficiente combustible en el depósito para que el auto arranque.
Sin embargo, es posible que tengas un indicador de nivel de combustible defectuoso y, en consecuencia, pienses que tienes suficiente combustible cuando en realidad no es así.
La función del filtro de combustible es filtrar cualquier contaminante (por ejemplo, residuos y partículas de óxido) del combustible para que no lleguen al motor. Como cualquier otro filtro, puede obstruirse.
Un filtro de combustible completamente obstruido reducirá la presión del combustible y este no llegará al motor, por lo que el auto no arrancará.
El cable negro grueso de la batería que se conecta al borne negativo tiene la función de llevar la electricidad a la mayor parte del auto.
Si está defectuoso o dañado, puede impedir que la corriente eléctrica llegue a las partes principales del auto y, en consecuencia, el auto no arrancará.
Fuentes: (RepairSmith) (Mental Floss) (The AA)
No te pierdas: ¿Qué significan los testigos del tablero de tu auto?
En esta galería, repasamos los principales motivos por los que un auto puede no arrancar. Haz clic y ¡pon el motor en marcha!
¿Tu auto no enciende? Te explicamos por qué
Puede ocurrir por diferentes motivos, así que pasa lista
ESTILO DE VIDA Vehículos
¿Alguna vez has subido a tu auto por la mañana y, cuando giraste la llave, no arrancó? Es frustrante y muy molesto que esto ocurra. A veces la solución puede ser tan sencilla como sacar las pinzas del maletero y buscar a otro conductor que te eche una mano, pero a veces el problema no es la batería y no llega con eso.
En esta galería, repasamos los principales motivos por los que un auto puede no arrancar. Haz clic y ¡pon el motor en marcha!