En 1927, el aviador Charles Lindbergh hizo historia tras cruzar el Atlántico solo, volando desde Nueva York hasta París. Pero... ¿Iba realmente solo?
En su libro "The Spirit of St. Louis" (1953), Lindbergh confesó que no iba solo en la aeronave. Aunque dijo no recordar exactamente las palabras de los fantasmas, estos compartieron "mensajes de importancia inaccesible en la vida cotidiana".
El hotel Fairmont Banff Springs se construyó en 1888 en lo que hoy en día es el parque nacional Banff de Canadá. En la actualidad sigue siendo una de las mayores atracciones paranormales del país.
Existen muchos relatos misteriosos acerca del hotel, incluido uno sobre un supuesto asesinato que tuvo lugar en una habitación tapiada, la 873.
Se dice Fairmont Banff Springs es el hogar de muchos espíritus. Entre ellos se incluye el de una novia que murió tras caerse por las escaleras, un gaitero sin cabeza y un camarero fantasma. Aunque parece ser que hay un espíritu en particular conocido por ser la mar de servicial...
Entre los fantasmas del hotel se encuentra el del botones Sam Macauley, quien trabajó en el edificio durante la década de los 60. Se dice que aún continúa ayudando a los huéspedes a encontrar su habitación. ¡A veces hasta les abre la puerta!
Point Ormond es una famosa colina de Elwood (Melbourne, Australia). En 1840 se convirtió en un centro de cuarentena y, por lo tanto, en un cementerio para los primeros colonos.
Point Ormond también es el hogar del fantasma de un joven del que se dice que murió de cólera. Según la leyenda, este espíritu salvó la vida de un niño en una ocasión.
El fantasma despertó a la madre del niño, que estaba durmiendo, y le dijo que fuese a buscar a su hijo, quien se encontraba al borde de un precipicio. Esta lo llamó y, poco después, el precipicio se derrumbó.
La iglesia de san Martín (no aparece en la imagen) se construyó en el siglo XII en Westmeston (Sussex, Inglaterra). Allí vive otro fantasma de lo más amistoso.
Varias personas afirman haberlo visto merodeando por el cementerio de la iglesia. Su identidad sigue siendo un misterio, pero se cree que se trata de una monja. No obstante, esta no parece tener interés en asustar a la gente por la noche, ya que solo se la ha visto de tarde.
Según la propia Silvia de Suecia, el Palacio Real de Estocolmo está encantado. La reina consorte aseguró vivir con "amiguitos... Fantasmas", pero aclaró que todos eran "muy amables" y que "no daban miedo".
Los dos espíritus más famosos son el Hombre Gris y la Dama Blanca. Se dice que todos los reyes que vivieron en el palacio, a excepción de Carlos XVI Gustavo de Suecia, vieron al primero.
En lo que a la Dama Blanca respecta, se cree que se trata del fantasma de Agnes de Orlamünde, quien vivió en el palacio en el siglo XIV. Al contrario que con el Hombre Gris, el actual rey de Suecia asegura haber visto a este otro espíritu.
El folclore chino está plagado de fantasmas aterradores, pero parece ser que no todos son malvados. Dos de ellos, de hecho, son conocidos por ser muy serviciales: Xie Bi An y Fan Wu She.
Cuenta la leyenda que Fan y Xie se vieron sorprendidos por una gran tormenta, por lo que Xie se refugió bajo un puente y Fan se puso a buscar un paraguas, con tan mala suerte que una gran ola se lo llevó. Xie, asolado por la muerte de su amigo, decidió ahorcarse.
Sin embargo, el señor del inframundo, Yen Wang, supo del infortunio de ambos y se apiadó de ellos, por lo que les ofreció trabajo en el mundo de los muertos: capturar las almas errantes de las malas personas y llevarlas ante la justicia.
El castillo de Fanningstown (no aparece en la imagen), ubicado en Irlanda, se construyó en el siglo XIII y ha sufrido numerosas restauraciones con el paso de los años. Hoy en día, sirve como hotel y lugar de celebración de bodas, entre otras cosas.
Según la leyenda, tras su paredes reside un fantasma que una vez ayudó a un invitado a encontrar su bolso perdido. Se ha llegado a decir que se trata del espíritu del anterior dueño del castillo, Dominick Fanning, pero nadie lo sabe a ciencia cierta.
Según el folclore judío, existen dos tipos de espíritus capaces de poseer el cuerpo de una persona. El malo se denomina dybbuk y el bueno ibbur.
Mientras que el dybukk solo trae problemas, el ibbur atrae la buena fortuna y ayuda a la persona poseída a lograr grandes cosas.
Hay dos corrientes de pensamiento en lo que a los ibbur respecta. Hay quienes dicen que son las almas de gente buena del pasado que quiere seguir haciendo el bien tras la muerte. Otros creen que son más bien un "estado de ánimo" que guía y protege a la persona.
¡Los demovóis son espíritus muy serviciales! Tanto es así, que estas criaturas peludas "sin cejas, con ojos penetrantes, orejas de caballo, cola y cuernos" ayudan a mantener la casa limpia y ordenada.
Se dice que estos ayudantes domésticos son los espíritus de los parientes. Según la tradición eslava, los demovóis aprecian las pequeñas ofrendas, por lo que las familias les dejan trocitos de pan, gachas y tabaco para mantenerlos felices.
El hospital de Stobhill se construyó en 1904 en Glasgow (Escocia). Existen muchos cuentos de fantasmas asociados a este edificio, incluido uno sobre una paciente vestida con una bata que al parecer fue vista en 1975 por una trabajadora llamada Mary McLellan.
¡Pero eso no es todo! Un día, una estudiante se cruzó con una enfermera y se acercó a ella para hacerle una pregunta. Esta guio a la estudiante hasta una sala en la que solo había un paciente inconsciente que necesitaba asistencia médica. Cuando la chica se quiso dar cuenta, la enfermera había desaparecido sin dejar rastro.
Según los mineros de Cornualles, bajo tierra habitan unas criaturas conocidas como tommyknockers. Al parecer, son hombrecillos traviesos que pueden robar comida y herramientas, pero también ayudar y avisar a los mineros de los peligros.
Cuenta la leyenda que los tommyknockers son los espíritus de los mineros fallecidos en accidentes y que esa es su forma de ayudar a sus compañeros después de la muerte.
Fuentes: (Time) (The Guardian) (Grunge) (Thought Co.) (Metro)
Ver también: Hoteles malditos en los que jamás querrías dormir
Historias de fantasmas que ayudaron a las personas
Algunos incluso llegaron a salvar vidas
ESTILO DE VIDA Paranormal
Lo creas o no, los fantasmas no siempre son criaturas terroríficas del más allá que vienen para asustarnos. De hecho, ¡algunos hacen justo lo contrario! En el mundo existen muchas historias de espíritus amistosos. Si quieres conocer algunas, ¡sigue leyendo!