• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲Todos tenemos días mejores y peores, pero nuestra actitud juega un papel muy importante en cómo nos perciben las otras personas. A veces puede que no nos comportemos como es debido sin tan siquiera darnos cuenta. En esta galería puedes descubrir cuáles son las señales de que tienes una mala actitud y qué puedes hacer para remediarlo. Cuéntanos en comentarios con cuántas te identificas. ¡Adelante!
▲

No sabes cómo, pero todo el mundo te saca de tus casillas. Siempre le encuentras un defecto a la gente, ya sea grande o pequeño.

▲

¿Por qué buscas pelea constantemente? Si sientes que todo el mundo te saca de quicio, puede que estés lidiando con algún problema mental subyacente, como la depresión. Cuando sientas que no soportas a alguien, intenta reflexionar y entender por qué reaccionas así.

▲

Sí, todos nos comparamos de vez en cuando, pero no de forma constante y meticulosa. Si siempre te estás sacando defectos, es normal que acabes sintiéndote inferior a la otra persona.

▲

Intenta ver los logros ajenos como algo positivo para todo el mundo. ¿Prefieres vivir en un mundo de ganadores o de perdedores?

▲

Rara vez te sale pedir perdón de forma genuina. Disculparse es una forma de reconocer los errores, pero si siempre crees tener la razón, entonces no vas a dar el brazo a torcer.

▲

Puede que simplemente no te importe lo que piense la otra persona y que por lo tanto nunca pidas perdón, pero también puede ser que veas las disculpas como una muestra de debilidad. En realidad, es justo al contrario: reconocer los errores requiere mucho valor y deberías estar orgulloso de ti mismo si lo haces, sobre todo si es lo correcto.

▲

O, en otras palabras, eres narcisista. No empatizas con los problemas de los demás y esperas que el mundo se amolde a ti. Si te ves reflejado en esto, puede que sea momento de reflexionar sobre ello.

▲

No te va a quedar más remedio que aceptar que el mundo no gira en torno a ti y que tienes que ponerte a la cola y esperar tu turno como todos los demás.

▲

Sientes que todo el mundo se ríe o se aprovecha de ti. Si alguien hace algo que de alguna forma te afecta negativamente, piensas que ha sido un movimiento calculado y para nada casual.

▲

El mundo no es tan peligroso como crees y no gira en torno a ti. Hay personas tanto buenas como malas; no dejes que estas últimas te nublen el juicio.

▲

Tienes una visión extremista de las cosas que hace que la escala de grises no exista para ti.

▲

Esta mentalidad es muy peligrosa, ya que sueles acabar escogiendo un lado por encima de otro independientemente de si es bueno o malo para ti y los demás. El mundo es mucho más complejo e interesante. Fíjate en los matices y aprende a aceptarlos.

▲

El respeto, al igual que la admiración, es algo que hay que ganarse. No obstante, todo el mundo tiene derecho a ser tratado con respeto, independientemente de quién sea.

▲

Todos esperamos que nos traten con respeto, siempre y cuando nosotros hagamos lo mismo. Sin embargo, si te dedicas a incordiar a los demás y a interferir negativamente en sus vidas, lo más probable es que no reaccionen bien.

▲

De la misma forma, si esperas que los otros te traten con respeto solo por ser alguien notable, entonces va siendo hora que te caigas del burro. Como decíamos al principio, el respeto hay que ganárselo. ¿Qué has hecho tú para merecer el de los demás?

▲

Todos tenemos días en los que nos levantamos con el pie izquierdo, pero si estar de mal humor es tu pan de cada día, es momento de reflexionar. Si te pasas la vida enfadado, amargado y dejando que te coma la envidia, no estás teniendo una actitud nada saludable.

▲

Puede que de verdad tengas problemas o estés lidiando con algún tipo de trauma. Si este es tu caso, busca ayuda profesional para cortar la negatividad de raíz y poder ver la vida con otros ojos. El primer paso, no obstante, es reconocer que algo no anda bien.

▲

¿Te enorgulleces de no caer bien? Si desde el principio te has esforzado por no gustarle a los demás, es normal que no esperen otra cosa de ti.

▲

En el fondo, sin embargo, puede que seas una persona insegura. Además, es probable que sí le caigas bien a algunas personas y que no sepas qué hacer al respecto porque estás acostumbrado a ser el malo de la película. Puede que arrastres algún tipo de trauma y ese papel te resulte cómodo y familiar a pesar de no ser saludable.

▲

Te crees superior a las otras personas. Una cosa es que destaques en algunas áreas y otra que dejes que la arrogancia te haga creer que lo sabes todo. Siempre va a haber alguien que te lleve la delantera en otros aspectos.

▲

Por ejemplo, puede que seas un experto en tu trabajo, pero lo más probable es que no sepas mucho de otros temas. Lo mismo se aplica a las personas. Si un compañero no es tan excepcional como tú, no significa que valga menos. Simplemente puede que sus habilidades sean más útiles en otro campo.

▲

Tienes una mentalidad victimista y te gusta ser el centro de atención. Siempre eres el objeto de todas las tragedias e injusticias, ¡incluso de las que no sufres!

▲

Además de ser alguien negativo, hacerte la víctima es tu forma de no asumir nunca la responsabilidad por tus actos. ¿Realmente el mundo es cruel contigo o solo no estás queriendo asumir que lo te ocurre es culpa tuya?

▲

No eres capaz de alegrarte por los logros de los demás y, encima, te saca de tus casillas. Esta es una clara señal de que eres una persona envidiosa, lo cual no solo es agotador, sino también muy tóxico.

▲

Piensa en qué es lo que despierta esa envidia dentro de ti. ¿Por qué te sientes celoso en lugar de alegrarte por los demás? ¿Es para hacerte sentir mal a ti mismo? ¿Para desanimar a la otra persona? ¿Crees que es justo? ¿Por qué? Estas son algunas de las preguntas que puedes hacerte.

▲

La verdad puede doler, pero hay que aceptarla tal y como es. Si eres el tipo de persona que siempre busca excusas y argumentos para rebatir las cosas, en el fondo sabes que no funciona así.

▲

Puedes empezar por aceptar que la verdad a veces no es agradable. Habrá momentos en los que te sientas mal y que las cosas no salgan como tú querrías, pero así es la vida. La aceptación no siempre es fácil, pero ser consciente de lo que te rodea es el primer paso para llegar a ella.

▲

Nuestros seres queridos a veces nos entienden mejor que nosotros mismos. Si más de dos personas han sacado a relucir tu mala actitud, puede que sea momento de escucharles.

▲

Y, sobre todo, de dejarles hablar. Pídeles ejemplos específicos y pregúntales cómo creen que deberías haber reaccionado. De esta forma, serás más consciente de tus actos y comportamiento.

Fuentes: (A Conscious Rethink) (Live Bold and Bloom)

Ver también: Razones por las que no caes bien (¡algunas son culpa tuya!)

Cómo tu actitud puede influir en tu éxito: señales y soluciones

¿Te ves reflejado en alguna de estas cosas?

16/02/23 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Comportamiento

Todos tenemos días mejores y peores, pero nuestra actitud juega un papel muy importante en cómo nos perciben las otras personas. A veces puede que no nos comportemos como es debido sin tan siquiera darnos cuenta. En esta galería puedes descubrir cuáles son las señales de que tienes una mala actitud y qué puedes hacer para remediarlo. Cuéntanos en comentarios con cuántas te identificas. ¡Adelante!

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

Explorando las pagas y los beneficios del clero

Los sorprendentes sueldos de los cardenales y el papa

Cerca de 5000 millones de personas usan estas plataformas todos los días

Los países que más tiempo pasan en redes sociales: ¿cuál lidera la lista?

En 2005, el empleo en Europa alcanzó su máximo nivel en 2024

Los países europeos con tasas de empleo más altas

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Libros, oportunidades y brecha de alfabetismo en el mundo.

Los países con las tasas de alfabetismo más altas y más bajas

Su cuerpo quedó irrecuperable

Pío XII y su embalsamamiento fallido: un error histórico

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Descubre cómo ingresan los países

¿Quién puede adherirse a la Unión Europea?

¿Cuánto se sabe de su relación?

Shakespeare y Anne Hathaway: ¿una historia de amor o un enigma histórico?

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

Descubre 20 lugares que pueden ayudar a que tu negocio despegue

Los mejores lugares para empezar un negocio en 2025

Esas preciosas patitas son cada año más caras

El coste de tener un gato en 2025

Los factores biológicos y la inmigración juegan un papel muy importante

Países donde hay muchos más hombres que mujeres

Los salarios varían mucho según el estado.

Cuánto cobran los policías en cada estado de EE. UU.

Estrategias psicológicas para reducir el estrés, mejorar la toma de decisiones y construir el bienestar financiero

Cómo tener una mejor relación con el dinero

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Desde su origen hasta su comportamiento único

Curiosidades fascinantes sobre los burros que quizás no conocías

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¡No dejes que el nombre te asuste!

La "limpieza de la muerte": el método sueco para dejar tu casa como los chorros del oro

El espectro invisible que revela quién eres de verdad

¿De qué color es tu alma?

Algunos comentarios es mejor ahorrárselos

Lo que las embarazadas prefieren no escuchar: cómo hablar con tacto y empatía

Naciones con más densidad de habitantes que superan los 100 años

Los países con más centenarios

¿Listo para encontrar el amor en estas ciudades?

All the single ladies: Las ciudades europeas con más mujeres solteras

¿Sabías que este país asiático es el mayor exportador del mundo?

¿Qué 25 países dependen más de las exportaciones de China?

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Dulce y picante

El perfume de la eternidad: lo que el olor de las momias nos cuenta sobre el antiguo Egipto

Flores, colores claros y tejidos vaporosos: te contamos todas las claves

Deja que la primavera entre en tu casa con estos consejos

Este legendario monumento llevó a la humanidad al límite

Torre de Babel: explorando el origen mítico de las lenguas

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL