Un romance de oficina es una relación romántica entre dos empleados. Los implicados pueden ser compañeros, superior y subalterno o simplemente dos personas que trabajan en el mismo espacio.
Estas relaciones surgen por varias razones, pero un denominador común es que el trabajo une a las personas y les hace pasar mucho tiempo juntas. Como decíamos, el roce hace el cariño.
Existen diferentes tipos de relaciones en lo que a los romances de oficina se refiere y todas ellas tienen sus propias características.
Estas relaciones breves no suelen tener una gran repercusión en el ambiente laboral. Simplemente ocurren y la gente sigue con su vida.
Sin embargo, pueden afectar a los implicados si uno de ellos (o ambos) ya tiene una relación o si la aventura se convierte en la comidilla de la oficina.
Los romances de oficina son relativamente frecuentes entre quienes forman parte del mismo equipo o comparten deberes y responsabilidades. Al pasar mucho tiempo juntos, deciden empezar a salir. Este suele ser el tipo de romance de oficina menos problemático de todos.
El trabajo es un lugar muy típico para encontrar el amor (y no parece que la cosa vaya a cambiar en un futuro cercano). Muchas parejas se conocen trabajando y acaban por formar una vida en común.
Aquí es cuando las cosas se pueden complicar tanto para los implicados como para el resto de trabajadores. En las relaciones donde hay un desequilibrio de poder siempre hay espacio para la explotación o la manipulación.
Estas relaciones pueden acabar afectando a la moral del resto de empleados. Por ejemplo, muchos pueden empezar a sospechar si el subalterno implicado recibe un ascenso o un aumento de salario.
La gran mayoría de relaciones extramaritales comienzan en el trabajo. Sobra decir que este tipo de relación puede ser muy perjudicial tanto para los implicados como para la empresa.
Cuando se tiene una relación con un compañero de trabajo, hay ciertas cosas que se deben hacer y otras que no. Veamos cuáles son.
Muchos trabajadores desconocen que este tema suele tratarse en el código de conducta de los empleados. Consulta la política de tu empresa sobre este asunto para asegurarte de que no estás rompiendo ninguna regla que te pueda perjudicar. Si no encuentras información al respecto, consúltaselo a RR. HH.
Por desgracia, muchas de estas relaciones no prosperan. Por lo tanto, es importante que hables con la otra persona sobre qué hacer si al final rompéis. La idea es que el momento no os pille con la guardia baja ni que sea incómodo para el resto de compañeros.
El acoso es un asunto muy serio, así que antes de dar el paso debéis aseguraros de que ambos estáis de acuerdo. Nunca perdáis de vista que estáis en un contexto laboral.
No mantengáis vuestra relación en secreto. No solo es incómodo, sino también raro. La gente se acabará enterando tarde o temprano de que tenéis algo, así que mientras todo esté claro con RR. HH., no tenéis nada que esconder.
Aunque os cueste concentraros (sobre todo al principio), no perdáis de vista que estáis en un ambiente laboral y que tenéis una serie de responsabilidades que cumplir.
Aunque sea más fácil decirlo que hacerlo, este tipo de relaciones pueden ser muy perjudiciales para todo el mundo.
Hay un momento y un lugar para tener muestras de afecto y el trabajo no es uno de ellos.
No pasa nada por no estar de acuerdo en un asunto relacionado con el trabajo, pero si tenéis algún rifirrafe personal, haríais bien en resolverlo fuera de la oficina y en un horario no laboral.
Que seáis pareja no significa que tengáis que trabajar siempre codo con codo. A nivel profesional, creer que no debéis estar separados no es razonable.
El ambiente laboral puede ser competitivo y puede que en algún momento uno reciba el proyecto/aumento/ascenso que el otro quería. Apoyaos mutuamente y no dejéis que estas cosas se interpongan entre vosotros. ¡Ya tendréis ocasión de brillar!
No tengáis prisa y recordad que no solo debéis veros en el trabajo. Quedad fuera de la oficina para que la relación pueda fluir con naturalidad.
Una cosa es no contárselo a absolutamente nadie y otra muy diferente es ir gritando a los cuatro vientos que estáis juntos nada más empezar. Recordad que ambos trabajáis en el mismo sitio y que, por lo tanto, debéis llegar a un acuerdo sobre cómo y cuándo hacer pública vuestra relación.
Por muy tentador que sea, no perdáis de vista que estáis en un contexto laboral. ¡Hay que evitar las distracciones!
Esto es especialmente importante si os comunicáis por una cuenta interna o un sistema de mensajería instantánea de la propia empresa. ¡No queréis que un mensaje subidito de tono acabe en el chat equivocado!
Aunque la relación vaya viento en popa a toda vela, ¿habéis pensado en el futuro? ¿Qué ocurrirá si uno de vosotros deja la empresa? No os dejéis este tema en el tintero.
Lo mismo se aplica a si la relación se va al garete. No dejéis el tema para después, ya que podéis acabar en una situación muy incómoda si al final rompéis.
Todo el mundo tiene una opinión, pero eso no quiere decir que sea a favor de vuestra relación. Puede que algunos compañeros no la vean con buenos ojos, pero digan lo que digan, ¡no es asunto suyo! A no ser que les afecte de forma directa, claro...
Aunque os apetezca tener un detalle el uno con el otro, ¡ni se os ocurra hacerlo en el trabajo!
Tener un romance de oficina puede ser una experiencia agradable si se tienen todas estas cosas en cuenta. La clave está en no olvidar el lugar en el que estáis y comportaros como es debido.
Fuentes: (The Pleasant Relationship) (Harvard Business Review) (BBC)
Tienes que ver esto: Diferencia de edad: ¿cuándo se considera insalvable?
Romances en el trabajo: Buenas prácticas y errores a evitar
Desde una aventura hasta relaciones duraderas
ESTILO DE VIDA Relaciones
Los amoríos de oficina son bastante comunes. Al fin y al cabo, pasamos muchas horas al día con nuestros compañeros de trabajo y, como se suele decir, el roce hace el cariño. Algunos de ellos se quedan en una mera aventura, pero otros pueden acabar convirtiéndose en una relación duradera. Sea como fuere, ambos pueden acabar muy bien u horriblemente mal, de ahí que haya que pensárselo dos veces antes de dar el paso para evitar que repercutan tanto en la vida personal de los implicados como en el ambiente laboral del resto de compañeros. Si te estás planteando salir con alguien de la oficina, a continuación te dejamos varios consejos que te pueden venir bien. ¡Haz clic para descubrirlos!