El cable USB, creado por Intel, es la cuerda salvavidas de la tecnología. Este gran invento nos ayuda a conectar unos dispositivos con otros y con la red.
Hoy en día, es normal encontrar muchos envases con la etiqueta "GMO free". En 1994, sin embargo, una empresa llamada Calgene se puso muy contenta por poder llevar al mercado los primeros alimentos transgénicos de la historia.
Los Beanie Babies debutaron en televisión en 1993, llenando las vidas tanto de niños como de adultos. Distribuidos por Ty, Inc., la colección original contaba con nueve animales.
En 1992, las mujeres pasaron a tener otra opción anticonceptiva más: la Depo-Provera, una inyección hormonal aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. Este método tiene una eficacia del 99% para prevenir el embarazo durante tres meses como máximo.
La primera página web fue el invento del científico informático inglés Tim Berners-Lee. En ella se explicaba qué era y para qué servía.
La Dycam Model 1 fue toda una revolución en su día, ya que permitía a las personas almacenar las fotos digitalmente y podía conectarse a una computadora. En la imagen podemos ver el modelo de 1993.
Antes de crear la primera página web, Berners-Lee inventó la red informática mundial como tal mientras se encontraba en la CERN (la Organización Europea para la Investigación Nuclear). En un principio se desarrolló para que los científicos pudiesen compartir información con otros investigadores a escala internacional.
Photoshop fue la creación de los hermanos estadounidenses Thomas y John Knoll, quienes acabaron vendiéndole la licencia de distribución a Adobe Systems Incorporated.
Las primeras lentes de contacto de plástico se crearon en 1936, pero las desechables no llegaron al mercado hasta 1987 de la mano de Acuvue.
Fujifilm nos trajo la primera cámara desechable en 1986: la Fujicolor QuickSnap. Ese mismo año se vendieron un millón de unidades.
En 1985, la policía empezó a utilizar el ADN para investigar crímenes. Analizar las muestras de piel, pelo, sangre y otros fluidos corporales se ha convertido en la forma más fiable de utilizar pruebas físicas para resolver delitos.
Los parches de nicotina fueron obra del farmacólogo Murray Jarvik y otros investigadores de la UCLA. Sin embargo, no llegaron al mercado hasta 1992.
En 1983, Sony presentó la Betamovie BMC-100P, la cual grababa en cintas de Betamax. Ese mismo año, no obstante, la marca japonesa se vio desbancada por unas videocámaras similares que utilizaban cintas VHS, más nuevas y versátiles.
William DeVries realizó el primer implante de un corazón artificial en 1982. El paciente, Barney Clark, vivió 112 días tras la intervención.
En 1981, los profesionales del Hospital General de Massachusetts reemplazaron la piel de las víctimas de quemaduras con una piel artificial a base de cuero, cartílago de tiburón y plástico. El invento, obra del cirujano John Burke, ayudó a proteger a los pacientes de las infecciones y la deshidratación.
El fax básico se inventó en 1842, pero el primer modelo moderno vio la luz en 1980 en Japón.
El 1 de julio de 1979, Sony revolucionó el mundo con el Sony Walkman, un reproductor de casete personal y compacto. En 1988, llegó a las tiendas una versión amarilla y resistente al agua.
En 1978, Shiva Ayyadurai, con tan solo 14 años, estaba trabajando como investigador en la Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey. Fue entonces cuando dijo haber inventado una plataforma de mensajes electrónicos. También tiene los primeros derechos de autor del software conocido como "EMAIL". Sin embargo, otras personas atribuyen el invento al programador informático Ray Tomlinson, quien en 1971 utilizó la mensajería de texto en computadoras con ARPANET usando el símbolo "@".
La primera fecundación in vitro exitosa tuvo lugar en 1977. Al año siguiente, Louise Brown llegó al mundo.
El software de procesamiento de textos Electric Pencil, creado para la computadora Altair, salió en 1976. Desde entonces han visto la luz más de 400 programas similares, como Microsoft Word y Google Docs.
Altair 8800, la primera computadora de uso personal, salió en 1975. Al año siguiente, Steve Jobs y Steve Wozniak fundaron Apple y lanzaron al mercado la computadora Apple I.
Spencer Silver estaba trabajando como químico en 3M y experimentando para encontrar un adhesivo más eficaz. Fue ahí cuando se le unió su compañero, Art Fry, y juntos crearon los pósits. En 1980, 3M lanzó este exitoso producto al mercado.
El 3 de abril de 1973, Martin Cooper, trabajador de Motorola, usó un prototipo del Motorola DynaTAC 8000x, el primer celular comercial, para hacer una llamada de Nueva York a Nueva Jersey. Sin embargo, los consumidores aún tardaron dos décadas más en poder disfrutar de este revolucionario invento.
En 1972, Raymond Damadian solicitó una patente para su máquina de resonancia magnética. Este invento revolucionario no solo puede detectar enfermedades en el cuerpo, sino también medir la actividad cerebral.
Los primeros disquetes se inventaron en 1967, pero solo salieron a la venta en 1971. Este invento permitió a las personas cargar sistemas operativos y otros programas en sus computadoras personales.
En 1966, el físico Charles K. Kao hizo un gran avance al calcular cómo transmitir la luz a larga distancia con fibras de vidrio ópticas, ya que se dio cuenta de que estas podían transmitir las señales luminosas mucho más rápido que los cables de cobre o las ondas de radio.
Dos veces más rápido que la velocidad del sonido, el Concorde dio comienzo a sus vuelos de prueba en Toulouse (Francia). Sin embargo, la aeronave no estuvo disponible para viajes comerciales hasta 1976. El primero de todos tuvo lugar en 2003 y conectó Nueva York con Londres.
Bautizado en honor a su inventor, Roy Jacuzzi, el primer jacuzzi básicamente parecía una bañera con un sistema de hidromasaje interno para hacer burbujas.
Texas Instruments inventó la primera calculadora de mano en 1967. Podía sumar, restar, multiplicar y dividir.
La primera máquina fabricada para hacer mamografías salió en 1966. Aunque no puede prevenir el cáncer de mama, sí contribuye a la detección temprana.
Inventado por la química Stephanie Kwolek, el Kevlar (cuyo nombre científico es poliparafenileno tereftalamida) es más resistente que el acero y se creó como un material alternativo para los neumáticos. Hoy en día se utiliza para fabricar chalecos antibalas y botas de bomberos, entre otras cosas.
Fuentes: (Stacker) (Reader's Digest)
No te pierdas: Bodas icónicas del año en que naciste: un viaje en el tiempo
Inventos que revolucionaron el mundo el año de tu nacimiento
Aquí están algunas de las creaciones más importantes de la historia moderna
ESTILO DE VIDA Inventos
Las mentes más brillantes del mundo trabajan día y noche para desarrollar nuevos inventos que hagan nuestra existencia mejor, más fácil o más divertida. En las últimas décadas, hubo algunos que ciertamente ayudaron a hacer del mundo un lugar más conectado, cambiando ciertos aspectos fundamentales de nuestra vida personal y laboral. Si quieres saber qué invento icónico vio la luz el mismo año que tú, ¡haz clic para descubrirlo!