Esta imagen muestra la base del Monte Sharp, también conocido como Aeolis Mons, en Marte. La montaña se alza a una altura de 5,5 km sobre el valle circundante.
Esta imagen muestra un cañón en Marte, concretamente en la parte norte del extenso sistema de cañones del planeta.
Nili Patera, situado sobre un lecho de lava en los terrenos de un antiguo volcán, es uno de los campos de dunas más activos de Marte.
Estos flujos, similares a las morrenas terrestres, se encuentran en las latitudes medias de Marte. Esto indica que los depósitos pueden contener hielo o haberlo contenido en el pasado.
Se cree que estas formas esféricas de la bahía de Yellowknife se formaron al filtrarse el agua a través de los poros de los sedimentos.
Un orbitador captó esta imagen de un cráter de impacto en Marte.
Este sistema rocoso, conocido como Link, presenta fragmentos redondeados de grava, o clastos, de hasta unos pocos centímetros de tamaño.
Estas son las dunas de arena de la región más septentrional de Marte, que están cubiertas con el hielo estacional de dióxido de carbono (seco) durante el invierno.
En la popular novela y película "The Martian", esta llanura aparece como lugar ficticio de aterrizaje de una misión tripulada Ares 3.
La anchura de los canales de la cuenca de Hellas Planitia varía entre 1 y 10 metros.
Situada en la elevación de Tharsis, en la parte superior del Valles Marineris, esta zona se reconoce por su intrincada red de valles profundos con paredes escarpadas.
Este cráter, que se cree que tiene entre 3.500 y 3.800 millones de años, está situado cerca de la región noroccidental del cuadrángulo de Aeolis.
El rover diseñado para explorar el cráter Gale, que tiene aproximadamente el tamaño de un auto, puede verse como un punto azul en la esquina inferior derecha de la imagen.
Esta foto muestra una parte de la pared del cráter Gale, donde un sistema de valles, que aparentemente fue creado por el agua, entra en el cráter.
El nombre de esta formación rocosa es Shaler.
El brazo robótico del módulo de aterrizaje Phoenix cavó estas dos zanjas.
Este cráter de impacto situado en la llanura de Meridiani Planum tiene una anchura aproximada de 730 metros y debe su nombre a un barco de la flota de Fernando de Magallanes, el primero en dar la vuelta al mundo.
El Mars Exploration Rover Opportunity de la NASA tomó esta foto de un meteorito de hierro en Marte.
Esta fotografía muestra las Colinas Columbia, un conjunto de pequeñas colinas situadas en el cráter Gusev.
Esta imagen muestra estrechas vetas de aproximadamente 100 metros de largo formadas, por lo que se sabe, por flujos de agua.
Estas rayas oscuras y estrechas que emergen de las paredes del cráter Garni se denominan líneas de pendiente recurrentes.
La sonda Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA captó esta depresión circular en la superficie de Marte en febrero de 2015.
Esta es una de las primeras fotografías a color de la superficie de Marte tomadas tras el aterrizaje de la nave Phoenix el 25 de mayo de 2008. Fue el primer aterrizaje histórico cerca del polo norte de Marte.
Este es el taladro de percusión situado en la punta del brazo robótico Curiosity, entrando en contacto con la superficie rocosa el 27 de enero de 2013.
Esta imagen muestra una vista desde un ángulo diferente de una montaña situada al este de Hellas Planitia. La montaña alberga glaciares de tamaño considerable bajo las rocas.
Esta es una vista alternativa de la montaña en la Planicie de Hellas oriental, que reveló la presencia de glaciares de tamaño considerable ocultos bajo rocas fragmentadas.
Este montículo parece haber bloqueado el paso de las dunas en su desplazamiento hacia el sur (a la derecha).
La sonda Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA ha captado en esta imagen el borde de un escarpado acantilado.
En la brillante capa residual de hielo de dióxido de carbono se aprecian pequeñas fosas cerca de un elemento circular de mayor tamaño que se extiende a través del hielo y el polvo. Puede tratarse de un cráter de impacto o de una fosa creada por un derrumbe.
El telescopio espacial Hubble de la NASA captó esta extraordinaria imagen del Planeta Rojo.
Nili Fossae, situada en el borde noroeste del cráter Isidis Planitia, es una zona espectacular de Marte.
Se ve un avión volando, mientras la luna creciente y los planetas Venus y Marte se acercan.
El rover Opportunity captó una intrigante formación rocosa en esta fotografía.
Esta foto tomada por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA muestra la escarcha que cubre la superficie de Marte.
Esta formación rocosa de capas uniformes presenta un patrón típico de un depósito sedimentario de fondo lacustre, lo que sugiere que este cráter estuvo antiguamente ocupado por un lago.
El rover Curiosity perforó una roca apodada Cumberland.
El paisaje marciano sirve de telón de fondo al Espectrómetro de Rayos X de Partículas Alfa.
Cabo Verde, un paisaje de acantilados rocosos, se alza al borde del cráter Victoria. Estos acantilados recibieron el nombre del país, en homenaje a Fernando de Magallanes, que había explorado Cabo Verde durante su vuelta al mundo.
Esta roca, situada en la superficie de Aeolis Palus, dentro del cráter Gale, marca el punto más alto de Bathurst Inlet.
Estos flujos de agua se observan durante la primavera y el verano en una ladera dentro del cráter Newton.
Se trata de una formación rocosa que se encuentra en el Sheepbed, un depósito de arenisca fangosa situado en la región de la bahía de Yellowknife, dentro del cráter Gale.
La isla Marquette es una roca del tamaño de un balón de baloncesto cuya textura y composición sugieren que procede de las profundidades de la corteza marciana.
El patrón de este lecho rocoso sedimentario dentro del cráter Becquerel sugiere una estratificación rítmica.
Descenso del módulo de aterrizaje Phoenix de la NASA a la superficie marciana con el paracaídas acoplado.
El Valles Marineris es el equivalente marciano del Gran Cañón del Colorado.
El Reull Vallis se formó probablemente por el agua. El valle debe su nombre a la palabra gaélica que significa "planeta".
Esta fotografía aérea muestra el Echus Chasma, que se encuentra entre las mayores regiones de fuentes de agua de Marte.
Esta vista topográfica circular, conocida como Sleepy Hollow, se captó desde el cráter Gusev de Marte.
Esta foto muestra la sonda Mars Pathfinder de la NASA inspeccionando el paisaje del planeta en 1997.
Es posible que en el pasado cayeran cascadas por estos imponentes acantilados, que alcanzan la asombrosa altura de 4.000 metros. El fondo del valle, extraordinariamente uniforme, indica que posteriormente quedó sumergido por lava basáltica.
Esta imagen muestra la llegada del módulo de aterrizaje Phoenix al Planeta Rojo, desde el punto de vista de un artista.
Esta imagen de alta definición muestra las características de Marte de forma detallada, mientras se encontraba a unos 100 millones de km de la Tierra.
No te pierdas: Paisajes que no parecen de este planeta
Imágenes de Marte que revelan detalles sorprendentes
Descubre las maravillosas vistas de nuestro vecino celestial
ESTILO DE VIDA Espacio
Explora los bellos paisajes de nuestro planeta vecino navegando por esta galería y admirando estas impresionantes imágenes. Haz clic.