Según un estudio, alrededor del 75% de los estadounidenses tiene al menos una creencia relacionada con lo paranormal.
En octubre de 2018, Grupon encargó una encuesta que reveló que el 60% de los participantes aseguraba haber visto un fantasma.
Algunas personas creen ver apariciones por sus convicciones y expectativas. Si se les dice que están en un sitio encantado, se vuelven susceptibles a experimentar un encuentro sobrenatural.
En 1997, se llevó a cabo una investigación en la que se dejó a 22 personas en un teatro escalofriante. A once de ellas se les dijo que el lugar estaba encantado, mientras que a la otra mitad se le informó de que el edificio estaba en obras. ¿Qué grupo crees que dijo haber visto o experimentado algún fenómeno paranormal?
Efectivamente: el grupo al que le dijeron que el teatro estaba encantado.
También existe la teoría de que las personas que experimentan este tipo de encuentros podrían tener una disfunción cerebral. Tras examinar los ataques epilépticos de una mujer, un neurólogo descubrió que estimular una cierta zona de su cerebro hacía que esta sintiese una presencia detrás que imitaba sus movimientos.
También conocido como el "casco de Koren", este dispositivo utiliza señales magnéticas para estimular el cerebro. Diseñado para analizar los encuentros místicos y religiosos, supuestamente tiene el potencial de provocar experiencias paranormales.
Según los informes, unas pocas personas dijeron haber experimentado visiones de Dios a lo largo del experimento, mientras que otras sintieron una presencia y fuerzas sobrenaturales.
Un estudio descubrió que el estrés puede hacer que las mujeres tengan experiencias paranormales. Al parecer, el estrés traumático está vinculado a sucesos como las posesiones y la percepción extrasensorial.
Quizá los fantasmas sean frecuencias de sonido extremadamente bajas (es decir, infrasonidos) que se sitúan por debajo del rango de la percepción audible de los humanos.
Estas frecuencias pueden generar respuestas físicas y emocionales similares a los encuentros sobrenaturales.
Ciertos tipos de moho presentes en lugares espeluznantes pueden provocar alucinaciones capaces de afectar al equilibrio y la coordinación, lo que le da un toque aún más escalofriante al entorno.
Las personas que pierden a seres queridos pueden vivir supuestos encuentros con ellos. Estas apariciones pueden tratarse de una ilusión de la mente para lidiar con el dolor de la pérdida.
Los lugares fríos de una casa suelen asociarse con actividades paranormales. Sin embargo, hay que tener en cuenta que una bajada súbita de la temperatura en una zona en particular no siempre indica una presencia fantasmagórica.
Sentir frío en una zona en particular puede deberse a un cambio de humedad o a una corriente de aire procedente de una ventana o chimenea.
Un estudio descubrió que es más habitual que la gente informe de sucesos paranormales en zonas que se sabe que están "encantadas". Sin embargo, puede que esto sea obra de los niveles de iluminación y de los campos magnéticos.
En la década de los 20, el Journal of Ophthalmology publicó un estudio de caso que exponía la experiencia sobrenatural que una pareja había tenido en su residencia. Sin embargo, una investigación determinó que lo que les pasaba era que sufrían alucinaciones debido a una fuga de monóxido de carbono procedente del horno.
Este síndrome ocurre cuando una persona oye un ruido fuerte, a menudo cuando se está quedando dormida o despertando.
Esto ocurre porque la parte del cerebro encargada de relajar el cuerpo e inducir el sueño se confunde y provoca el efecto contrario, haciendo que te sientas despierto.
La explosión fuerte que oyes no es un fantasma intentando tirarte la casa abajo, sino el resultado de una ligera desincronización del cerebro.
La parálisis del sueño suele provocar experiencias paranormales y ocurre cuando las personas están entre el sueño y la vigilia y no pueden moverse. Esto puede generar miedo y confusión.
Por lo tanto, las personas que sufren parálisis del sueño suelen experimentar este tipo de sensaciones sobrenaturales cuando se encuentran en este estado de consciencia parcial. Lo más probable, sin embargo, es que sea solo un sueño.
La explicación científica puede arrojar luz sobre los supuestos orbes espirituales en los que muchas personas creen.
Si no son una prueba fotográfica de que existen los espíritus, ¿entonces qué? Bueno, pueden ser varias cosas, desde polvo hasta polen, insectos, humedad o suciedad en la lente de la cámara.
La idea de que los fantasmas existen puede resultar reconfortante para algunas personas, ya que les ayuda a encontrarle sentido al mundo en el que vivimos.
No te pierdas: ¿Qué son las luces fantasmas de Marfa?
Apariciones espectrales: así explica la ciencia este fenómeno paranormal
¿Tú también dices ver fantasmas?
ESTILO DE VIDA Ciencia
¿Crees en los fantasmas? ¿Alguna vez has visto uno? Si la respuesta a ambas preguntas es sí, entonces no estás solo. En varias encuestas, la mayoría de los participantes dijo creer en los fantasmas y un porcentaje bastante considerable aseguró haber visto alguno. Nuestra creencia en lo paranormal se remonta muchos siglos atrás. A lo largo de la historia, la humanidad ha recurrido al esoterismo para obtener respuestas y lo sigue haciendo. Sin embargo, por mucho que haya personas que aseguren haber tenido experiencias sobrenaturales, la ciencia sigue sin estar convencida. Si quieres saber cuál es la explicación a este fenómeno, ¡haz clic para seguir leyendo!