Cuelga una bolsa de malla en la esquina de una habitación para guardar peluches y juguetes. ¡Adorable!
Forra un recipiente de plástico con una bolsa de plástico para evitar desastres en el auto.
Utiliza un reloj de arena de dos minutos o simplemente un cronómetro digital para asegurarte de que los niños se cepillan los dientes durante el tiempo recomendado.
Utiliza un gorro de ducha para cubrir los zapatos sucios cuando los metas en la maleta.
Utiliza dos pañales para bebés por la noche para evitar fugas. ¡Evita así tener que lavar las sábanas todos los días!
Para liberar energía, prueba el yoga cósmico y los vídeos de "freeze dance" en YouTube para que los niños se muevan.
Considera la posibilidad de invertir en suscripciones familiares a lugares como zoológicos o museos, para los días de lluvia y las excursiones en familia.
Crea botellas sensoriales llenas de purpurina y agua para calmar a los niños durante las rabietas.
Pega una etiqueta con información de contacto dentro de la ropa de tu hijo por si se pierde en un lugar concurrido.
Las fiestas de baile improvisadas mejoran el estado de ánimo y los niveles de energía, dando un vuelco incluso a los días más sombríos.
Deja que los niños más mayores creen divertidos vídeos de instrucciones en tu teléfono o portátil.
Añade emoción a la cena rompiendo la rutina, por ejemplo, cenando debajo de la mesa o haciendo un pícnic en el salón.
Anima a los niños a escribir cartas a sus seres queridos o a sus profesores. Además, si quieres, puedes crear una taquilla de sellado de sobres.
Organiza concursos de construcción con bloques o de colorear para fomentar la creatividad y la rivalidad entre hermanos.
Ten a mano un aerosol quitamanchas (agua, agua oxigenada y detergente para vajillas a partes iguales) para tratar las manchas rápidamente.
Congela una esponja húmeda en una bolsa para congelar con cierre para utilizarla como bolsa de hielo en las fiambreras. Es reutilizable y evita que los bocadillos se empapen.
Utiliza tablas de tareas para implicar a los niños en las tareas domésticas y enseñarles a ser responsables.
Lleva a los restaurantes una pequeña fiambrera llena de lápices de colores, pegatinas y juguetes pequeños para mantener a los niños entretenidos sin pantallas.
Utiliza una caja grande con separadores (u otras cajas más pequeñas) para organizar las piezas de Lego por colores o tipos.
Guarda en el auto un botiquín con alguna muda, calcetines, tentempiés, agua, pañales, crema solar y material de primeros auxilios para emergencias sobre la marcha.
Simplifica la planificación de las comidas con un patrón predecible, como una noche de pizza y cine los viernes o los martes de tacos, para reducir el número de decisiones que tienes que tomar y, por lo tanto, el cansancio.
Cubre con tiritas los enchufes que no utilices para evitar que los niños pequeños introduzcan objetos en ellos.
Ten un calendario digital compartido para programar las actividades y citas familiares.
Crea una lista de reproducción con música y cuentos relajantes para ayudar a los niños a relajarse.
Mientras tus hijos duermen la siesta, realiza tareas durante un máximo de 20 minutos, así rendirás y dejarás también tiempo para cuidarte un poquito.
Escuchad un podcast o audiolibro apto para toda la familia durante el almuerzo para que la hora de la comida resulte más atractiva y educativa.
Crea una "oficina" designada a hacer deberes para que a los niños les resulte más fácil completar sus tareas.
Comparte tus"altibajos" durante las comidas para fomentar la comunicación y la creación de vínculos familiares.
Convierte las rutinas diarias, como lavarse los dientes, vestirse o abrocharse el cinturón en el coche, en carreras entre hermanos para mayor diversión y eficacia.
Para los más quisquillosos con la comida, esconde varios ingredientes nutritivos en los batidos para asegurarte de que ingierenlos nutrientes esenciales.
Fuentes: (Parent Cue) (Newsweek) (Camille Styles)
No te pierdas: La mejor forma de cambiar la vida de tus hijos
Hemos recopilado 30 fantásticos trucos de vida para padres que realmente marcan la diferencia. Desde rutinas matutinas hasta cómo sobrevivir en un restaurante, prepárate para triunfar en el juego de la paternidad.
Guía definitiva para padres ocupados: cómo manejar el estrés
Consejos y trucos para ayudarte a gestionar la apretada agenda de la paternidad
ESTILO DE VIDA Paternidad
La crianza: el mayor acto de equilibrio. Al tener listas interminables de tareas pendientes y obstáculos que surgen en un abrir y cerrar de ojos, cualquier truco es bueno. Y eso es exactamente lo que pretende esta galería.
Hemos recopilado 30 fantásticos trucos de vida para padres que realmente marcan la diferencia. Desde rutinas matutinas hasta cómo sobrevivir en un restaurante, prepárate para triunfar en el juego de la paternidad.