• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

El cinturón de asteroides se encuentra entre Marte y Júpiter y se compone de más de 3000 planetas menores y 750.000 asteroides separados. Los de mayor tamaño a veces chocan, de ahí que se crea que es muy peligroso que una nave espacial intente atravesarlo.

▲

Sin embargo, tal hazaña no implica ningún riesgo, ya que la distancia entre los asteroides es enorme. De media, los separan unos 970.000 km, es decir, más del doble de la distancia que hay entre la Luna y la Tierra.

▲

El Sol es una bola de gas enorme. Arde gracias a la fusión nuclear que ocurre en su centro.

▲

En el Sol, 700 millones de toneladas de hidrógeno se convierten en 695 millones de toneladas de helio a cada segundo. Después, esta energía se libera en forma de rayos gamma que se convierten en luz. Por lo tanto, el Sol emite luz y calor, pero no arde, ya que no hay oxígeno en su superficie.

▲

A medida que la Luna orbita alrededor de la Tierra, también gira sobre su propio eje, de ahí que siempre veamos la misma cara de nuestro satélite.

▲

Sin embargo, al contrario de lo que se cree, la cara oculta no está en la más absoluta oscuridad. De hecho, recibe la misma cantidad de luz solar que la otra.

▲

Las estrellas del cielo nocturno están agrupadas en 88 constelaciones que han guiado a los viajeros y agricultores durante miles de años.

▲

Sin embargo, aunque parezca que están juntas, las estrellas que conforman las constelaciones suelen estar separadas por decenas o cientos de años luz.

▲

Cuando la mayoría de personas piensan en planetas con anillos, solo se les ocurre uno. Saturno, el gigante de gas, es conocido por tener siete anillos principales.

▲

Pero Saturno no es el único. Júpiter, Urano y Neptuno también tienen anillos, algo que solo se confirmó con los sobrevuelos de la nave Voyager en los años 70 y 80.

▲

Los agujeros negros funcionan más como atrapamoscas que aspiradoras. Son bastante inactivos hasta que una estrella se les acerca demasiado. Ahí es cuando entran en acción, arrancando capas de gas y desmenuzando los átomos que la componen.

▲

Pero los objetos que pasan muy rápido y lo suficientemente lejos no corren el riesgo de que un agujero negro los absorba. Por ejemplo, si en lugar del Sol tuviésemos un agujero negro en el centro de nuestro sistema solar, la Tierra seguiría orbitando con normalidad.

▲

El color amarillo del Sol es una mera ilusión. Nuestra estrella produce longitudes de onda de luz visible y, por lo tanto, su verdadero color es blanco. Pero a medida que la luz del sol viaja por la atmósfera, cambia.

▲

Los gases de la atmósfera terrestre desvían la luz en un efecto que se conoce como la dispersión de Rayleigh, que también es la responsable de que el cielo parezca azul.

▲

Las fases lunares en realidad son el resultado de la salida y la puesta del Sol sobre la cara visible de la Luna a medida que esta orbita alrededor de la Tierra.

▲

A medida que la Luna gira alrededor de la Tierra, el Sol ilumina diferentes partes de ella. Por lo tanto, todo depende de la posición del Sol, la Luna y la Tierra.

▲

Los años luz en realidad se usan para calcular la distancia. La NASA los describe como "la distancia total que un rayo de luz recorre en un año en línea recta".

▲

Según la teoría de la relatividad de Albert Einstein, un año luz es la velocidad más rápida del universo, recorriendo cerca de 300.000 km por segundo.

▲

Aunque suene muy poético, las estrellas no titilan. Se trata solo de una ilusión.

▲

A medida que la luz viaja en dirección a la Tierra, atraviesa moléculas de gas (estrellas) que conforman la atmósfera. Las estrellas se arremolinan mientras las turbulencias agitan la atmósfera. Esto desvía parte de la luz, lo que hace que parezca que las estrellas titilan.

▲

Muchas personas creen esto porque es el planeta más cercano al Sol. Sin embargo, la distancia con esta estrella poco tiene que ver con la temperatura media de un planeta.

▲

Por ejemplo, Venus orbita a casi el doble de distancia y tiene una temperatura media de 462ºC. La diferencia se reduce a la atmósfera. En Venus, esta es densa y se compone mayoritariamente de dióxido de carbono, lo que atrapa el calor en una burbuja aislante, mientras que Mercurio tiene una atmósfera muy fina.

▲

Los cometas básicamente son trozos de hielo sucio que se calientan al aproximarse al Sol. Cuando lo hacen, liberan gas y polvo.

▲

En la Tierra, la estela apuntaría hacia atrás, pero en el espacio no hay aire. La radiación y los vientos solares son los responsables de moldear y arrastrar a los cometas, por lo que siempre apuntan en la dirección opuesta al Sol.

▲

La piel humana es lo suficientemente elástica como para que el cuerpo no explote. Pero al cabo de 10 segundos de exposición, la persona perdería la consciencia.

▲

Esto fue lo que le pasó a un técnico de trajes espaciales en 1966 durante una prueba de la NASA después de que el equipo fallase. Por suerte, la presión volvió a los 30 segundos y pudo recuperarse.

▲

Los expertos creen que la mayoría de estrellas de la Vía Láctea tienen planetas que orbitan a su alrededor. Cualquier planeta que se encuentre fuera de nuestro sistema solar se considera un exoplaneta.

▲

Una forma de detectar exoplanetas es buscar una disminución de la luz de ciertas estrellas en diferentes momentos. Esto indicaría que tienen planetas orbitando en torno a ellas, lo que afecta a cómo percibimos su luz.

Fuentes: (Space) (Mental Floss) 

¿Has visto esto?: ¿Qué hacen los astronautas 'allí arriba'?

▲Aunque nuestro conocimiento del Universo hoy en día es mucho más amplio, sigue habiendo numerosos mitos en torno al espacio exterior que en gran parte son culpa de Hollywood. El hecho de que algunos de ellos sean plausibles nos ha inducido a error y lo sigue haciendo. Por ejemplo, ¿crees que Mercurio es el planeta más caliente del sistema solar solo porque está más cerca del Sol? ¿O que los agujeros negros absorben todo lo que se les acerca? Para saber la respuesta a estas y muchas otras preguntas, haz clic para explorar esta galería. ¡Adelante!

Desmintiendo los mitos más grandes del espacio: lo que realmente sucede allá afuera

¿Has oído esto alguna vez?

07/03/25 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Mitos

Aunque nuestro conocimiento del Universo hoy en día es mucho más amplio, sigue habiendo numerosos mitos en torno al espacio exterior que en gran parte son culpa de Hollywood. El hecho de que algunos de ellos sean plausibles nos ha inducido a error y lo sigue haciendo. Por ejemplo, ¿crees que Mercurio es el planeta más caliente del sistema solar solo porque está más cerca del Sol? ¿O que los agujeros negros absorben todo lo que se les acerca? Para saber la respuesta a estas y muchas otras preguntas, haz clic para explorar esta galería. ¡Adelante!

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

Los datos de New Pew demuestra que chicos y chicas viven la adolescencia de forma diferente en los EE.UU.

¿Chicos o chicas?: Quiénes viven la peor adolescencia

Descubre las inspiraciones históricas del mundo de fantasía de Tolkien

¿Es la Tierra Media un reflejo de nuestra historia?

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

Explorando las pagas y los beneficios del clero

Los sorprendentes sueldos de los cardenales y el papa

Cerca de 5000 millones de personas usan estas plataformas todos los días

Los países que más tiempo pasan en redes sociales: ¿cuál lidera la lista?

En 2005, el empleo en Europa alcanzó su máximo nivel en 2024

Los países europeos con tasas de empleo más altas

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Libros, oportunidades y brecha de alfabetismo en el mundo.

Los países con las tasas de alfabetismo más altas y más bajas

Su cuerpo quedó irrecuperable

Pío XII y su embalsamamiento fallido: un error histórico

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Descubre cómo ingresan los países

¿Quién puede adherirse a la Unión Europea?

¿Cuánto se sabe de su relación?

Shakespeare y Anne Hathaway: ¿una historia de amor o un enigma histórico?

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

Descubre 20 lugares que pueden ayudar a que tu negocio despegue

Los mejores lugares para empezar un negocio en 2025

Esas preciosas patitas son cada año más caras

El coste de tener un gato en 2025

Los factores biológicos y la inmigración juegan un papel muy importante

Países donde hay muchos más hombres que mujeres

Los salarios varían mucho según el estado.

Cuánto cobran los policías en cada estado de EE. UU.

Estrategias psicológicas para reducir el estrés, mejorar la toma de decisiones y construir el bienestar financiero

Cómo tener una mejor relación con el dinero

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Desde su origen hasta su comportamiento único

Curiosidades fascinantes sobre los burros que quizás no conocías

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¡No dejes que el nombre te asuste!

La "limpieza de la muerte": el método sueco para dejar tu casa como los chorros del oro

El espectro invisible que revela quién eres de verdad

¿De qué color es tu alma?

Algunos comentarios es mejor ahorrárselos

Lo que las embarazadas prefieren no escuchar: cómo hablar con tacto y empatía

Naciones con más densidad de habitantes que superan los 100 años

Los países con más centenarios

¿Listo para encontrar el amor en estas ciudades?

All the single ladies: Las ciudades europeas con más mujeres solteras

¿Sabías que este país asiático es el mayor exportador del mundo?

¿Qué 25 países dependen más de las exportaciones de China?

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Dulce y picante

El perfume de la eternidad: lo que el olor de las momias nos cuenta sobre el antiguo Egipto

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL