En todo el mundo, las condiciones de vida han mejorado espectacularmente gracias a la medicina y la tecnología modernas. Por ello, la gente vive más años que nunca. Varios países cuentan ya con muchas personas centenarias y es probable que cada año haya más.Pero, ¿cuáles son exactamente los países con mayor esperanza de vida? En esta galería, clasificamos los 30 primeros. Haz clic para descubrir si el nuestro se encuentra en la lista.
El estilo de vida mediterráneo contribuye a la longevidad de los chipriotas. Los alimentos frescos y la vida activa contribuyen a mantener su salud. El clima de la isla también puede contribuir a alargar la vida. Chipre demuestra que el entorno y la cultura influyen en la esperanza de vida.
Alemania ocupa el puesto 29 en la clasificación mundial de esperanza de vida. Esto puede atribuirse a que el país es el más rico de la Unión Europea, con vastos recursos a su disposición para cuidar de sus ciudadanos y mejorar la calidad de vida. El énfasis del país en la atención sanitaria y el bienestar ha permitido alargar la esperanza de vida de sus ciudadanos.
Los fondos que Eslovenia recibe de la UE le ayudaron a mejorar su sistema sanitario y ponerlo a la altura de muchos países de Europa Occidental, aumentando así la longevidad de sus ciudadanos.
A continuación, el Reino Unido. Este ranking muestra el progreso y la eficacia del sistema sanitario, las iniciativas de salud pública y la calidad de vida en general del Reino Unido. Es un testimonio del compromiso permanente del país con la salud y el bienestar de sus ciudadanos.
Como la mayoría de los países de Europa Occidental, las modernas infraestructuras sanitarias de Bélgica y el acceso universal a la atención sanitaria son fundamentales para la longevidad de sus habitantes. El estilo de vida belga, marcado por una rica escena cultural y una dieta equilibrada, también contribuye al bienestar general de la población.
En 2019, la esperanza de vida de Finlandia era de 81 años de media. A partir de 2023, la tasa de esperanza de vida del país ha aumentado a 82 años y es probable que continúe en esa trayectoria a medida que avance la tecnología médica.
Esta posición refleja la excelente infraestructura sanitaria de los Países Bajos y su calidad de vida en general. El compromiso holandés con una vida sana y las iniciativas de salud pública han contribuido a prolongar la esperanza de vida de sus habitantes.
A pesar de su pequeño tamaño, Luxemburgo tiene un fantástico sistema sanitario y una economía rica que se beneficia enormemente de la UE, lo que permite a sus habitantes vivir más tiempo y con mayor prosperidad. Los avances de Luxemburgo ponen de relieve la eficacia de sus políticas sanitarias y la mejora de su calidad de vida.
Este puesto demuestra que Irlanda cuenta con un sistema sanitario avanzado, iniciativas proactivas de salud pública y una calidad de vida general. El interés constante del país por la salud y el bienestar ha contribuido evidentemente a la longevidad de sus habitantes.
El eficaz sistema sanitario del país, su impecable medio ambiente y sus completos sistemas de bienestar son fundamentales para que Islandia ocupe este puesto.
Esta clasificación refleja la fortaleza del sistema sanitario del país, sus sólidas medidas de salud pública y su alto nivel de vida. Pone de relieve la dedicación de Canadá a garantizar la longevidad y la salud de su población.
El compromiso del país con la sanidad y su estilo de vida al aire libre mejoran considerablemente el bienestar de sus habitantes. Además, el medio ambiente limpio de Nueva Zelanda y el apoyo a la comunidad favorecen una vida más larga y saludable para sus ciudadanos.
Los ciudadanos franceses, que cuentan con uno de los mejores sistemas sanitarios y son la segunda economía de la Unión Europea, siguen prosperando en términos de longevidad.
El avanzado sistema sanitario israelí y las estrictas medidas de salud pública favorecen la longevidad de sus ciudadanos. El énfasis cultural en la familia y la comunidad también puede influir en la longevidad de los israelíes.
Esta posición es testimonio del excepcional sistema sanitario noruego, su nivel de vida y un medio ambiente bien cuidado. La atención prestada a la sanidad pública, la educación y un sólido sistema de seguridad social han contribuido significativamente a la longevidad de los ciudadanos noruegos.
Este notable logro subraya la eficacia de las estrategias de salud pública y bienestar social de San Marino. Es una prueba del compromiso del país con el fomento de entornos que promuevan la longevidad y una vida próspera para sus ciudadanos.
La posición de Andorra en la clasificación destaca el éxito de sus políticas de salud pública y su entorno social a la hora de apoyar una vida larga y plena para su población.
Australia ha fomentado una vida larga y saludable para sus habitantes mejorando la información sanitaria, la tecnología y la disponibilidad de asistencia sanitaria para todos.
Esta posición se debe a las iniciativas sanitarias del país y la calidad de vida de su población.
El avanzado sistema sanitario de Corea del Sur, su destreza tecnológica en medicina y una dieta rica en verduras y alimentos fermentados han permitido a sus ciudadanos vivir mucho más tiempo.
Los habitantes de la Ciudad del Vaticano, que gozan de una atención especial y de una comunidad muy unida, se caracterizan por una esperanza de vida notablemente mayor. El entorno único de la Ciudad del Vaticano, junto con factores relacionados con el estilo de vida, ha contribuido a esta notable posición en los índices de esperanza de vida en todo el mundo.
La dieta mediterránea y los fuertes lazos familiares de los españoles contribuyen en gran medida a la longevidad de sus ciudadanos.
Al igual que muchos países de esta lista, el avanzado sistema sanitario italiano ha permitido a sus ciudadanos vivir más que la mayoría de los habitantes del planeta. Su estilo de vida, rico en prácticas saludables de dieta mediterránea y con fuertes lazos comunitarios, probablemente desempeñe un papel importante en esta proeza.
Una combinación de servicios sanitarios excepcionales, una economía robusta y un medio ambiente limpio han contribuido significativamente a la longevidad de los habitantes de Singapur.
Los ciudadanos suizos son considerados a menudo poseedores de uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo y de una economía sobresaliente, lo cual ayuda a su longevidad.
Este puesto destaca el éxito del país a la hora de proporcionar una asistencia sanitaria excelente, promover estilos de vida saludables y mantener un alto nivel de vida para sus residentes. El compromiso de Liechtenstein por mejorar el bienestar de sus ciudadanos ha contribuido innegablemente a aumentar su longevidad y su calidad de vida en general.
El excepcional sistema sanitario del país, su nutritiva dieta y el respeto de la sociedad hacia las personas mayores contribuyen colectivamente a prolongar la esperanza de vida de sus ciudadanos, reafirmando el estatus de Japón como líder en el fomento de la longevidad y la salud.
Macao ocupa el tercer puesto del mundo en esperanza de vida. La atención que presta la región a la salud y el bienestar ha contribuido notablemente a la longevidad de su población.
En segundo lugar, este logro refleja el sólido sistema sanitario de Hong Kong, su sociedad preocupada por la salud y las continuas mejoras de la sanidad pública. El entorno propicio es seguro para sus ciudadanos, lo que contribuye a su longevidad, y también pone de relieve el compromiso de Hong Kong por fomentar un entorno favorable que promueva la longevidad y la calidad de vida de sus residentes.
Mónaco ostenta con orgullo el primer puesto por tener la esperanza de vida más alta del mundo. Esta distinción refleja la excelente atención sanitaria del Principado, sus prósperas condiciones de vida y un entorno social favorable. Su saludable dieta mediterránea y el tiempo que pasa al aire libre contribuyen en gran medida a la longevidad de la población.
Fuentes: (World Population Review) (Daily Mail) (Altoo) (database.earth) (Statista) (The World Factbook) (Macrotrends)
¿Es nuestro país uno de los más longevos del mundo?
Las naciones en las que la gente vive más tiempo
ESTILO DE VIDA Rankings
En todo el mundo, las condiciones de vida han mejorado espectacularmente gracias a la medicina y la tecnología modernas. Por ello, la gente vive más años que nunca. Varios países cuentan ya con muchas personas centenarias y es probable que cada año haya más.Pero, ¿cuáles son exactamente los países con mayor esperanza de vida? En esta galería, clasificamos los 30 primeros. Haz clic para descubrir si el nuestro se encuentra en la lista.