Supuestamente, este libro fue obra del difunto emperador romano Juliano. Se dice que este compartió sus opiniones sobre el Imperio romano, expresando lo terribles que fueron el emperador Constantino y sus descendientes por adoptar el cristianismo y quejándose de lo mucho que esto había afectado a la civilización a lo largo de los 1500 años posteriores.
Quien transcribió sus palabras fue el escritor estadounidense Thomas Cushman Buddington en el siglo XIX.
My Tussle with the Devil, And Other Stories supuestamente fue escrito por un autor conocido como O. Henry (de nacimiento William Sydney Porter) ocho años después de su muerte.
El médium Albert Houghton Pratt dijo haber escrito esta colección de relatos breves tras comunicarse con O. Henry (imagen) a través de una güija.
Hope Trueblood supuestamente pertenece al espíritu de una mujer inglesa llamada Patience Worth en 1918. Pearl Curran (imagen), una ama de casa de San Luis, fue la encargada de plasmar sus palabras en papel.
Patience Worth le dictó las palabras a Curran por güija. Hope Trueblood es solo una de varias novelas supuestamente escritas por Worth a través de Curran.
Este libro supuestamente fue escrito por una joven nativa americana llamada Ouina cuyas palabras fueron transcritas por Cora Lodencia Veronica Scott, una espiritista de Nueva York (imagen).
El libro contiene una serie de mensajes inspiradores sobre la paz y el amor. Sin embargo, la supuesta vida de Ouina fue más bien trágica. Su madre murió cuando ella nació y su padre, el líder de la tribu, la sacrificó de adolescente.
El famoso escritor Mark Twain murió en 1910, pero según parece, siguió escribiendo desde el más allá. Unos pocos años después de su fallecimiento, supuestamente le dictó un libro a a dos mujeres llamadas Emily Grant y Lola V. Hays.
Estas dijeron haber recibido las palabras del difunto escritor durante una sesión de güija. Al editor de Twain no le hizo mucha gracia y en 1918 denunció a Hutchings, tras lo cual el libro dejó de publicarse.
The Changing Light at Sandover es un poema de 560 páginas escrito por James Merrill con la supuesta ayuda de un tablero de güija.
El poeta estadounidense dijo haber recibido ayuda de varios espíritus. Parece ser que la pareja de Merrill, David Jackson, también le echó un cable a la hora de transcribir las conversaciones con los entes del más allá.
Los poetas y novelistas Sylvia Plath y Ted Hughes (imagen) usaron un vaso y una tabla espiritista para ponerse en contacto con el más allá y apuntar lo que un espíritu llamado Pan supuestamente les dijo.
Ambos eran grandes entusiastas de lo sobrenatural y Plath (imagen) llegó a escribir poemas al respecto, entre los que se incluyen "Ouija" y "Dialogue over a Ouija Board".
En A Vision, el poeta y dramaturgo irlandés William Butler Yeats escribió sobre las experiencias que él y su mujer, Georgie Hyde-Lees, tuvieron con el mundo espiritual y la escritura automática.
El libro se divide en dos partes: "Phases of the Moon" y "Mask". Cada una de ellas ofrece una perspectiva diferente sobre el universo y la experiencia humana.
Take Over, de 1970, es una novela no publicada sobre James Bond supuestamente escrita por el espíritu de Ian Fleming, quien murió en 1964.
El escritor, conocido únicamente como "Mrs. A", dijo haberse inspirado en autores ya fallecidos y haber canalizado las palabras de escritores de la talla de sir Arthur Conan Doyle, H.G. Wells, Edgar Wallace y George Bernard Shaw.
The Poem of the Man-God fue escrito en la década de los 40 por una mujer católica italiana conocida como Maria Valtorta.
The Poem of the Man-God es una obra dividida en cinco tomos sobre la vida de Jesús, quien ella dijo que le había inspirado a escribir por gracia divina.
Las palabras de Valtorta fueron pasando por los diferentes rangos de la Iglesia católica hasta llegar a oídos del papa Pío XII, a quien no le hicieron ninguna gracia.
La obra de Maria Valtorta fue tildada de herejía y se incluyó en el Index Librorum Prohibitorum (índice de libros prohibidos) de la Iglesia. Sin embargo, el libro vio la luz en 1956.
To Woman supuestamente le fue dictado a una médium espiritista de Estados Unidos llamada Mary McEvilly mientras esta se encontraba en París. Al parecer, el espíritu que le transmitió las palabras se llamaba Meslom. To Woman es una colección de escritos sobre el papel de la mujer en la sociedad.
Según McEvilly, Meslom era un hombre, lo que podría explicar algunas de las observaciones machistas del libro (p. ej. los hombres gobiernan y las mujeres nunca podrán dictar leyes). Casualidad o no, el libro se publicó poco antes de que las mujeres estadounidenses pudiesen votar.
A Wanderer in the Spirit Lands le fue dictado a un tal A. Farnese por el espíritu de un hombre italiano llamado Franchezzo.
Franchezzo le contó sus aventuras en el más allá tras su muerte, lo cual dio para 300 páginas. Al parecer, a pesar de haber pasado auténticas penurias en el infierno, se las apañó para entrar en el cielo.
Escrito originalmente entre 1884 y 1886, este libro sobre la Atlántida no se publicó hasta 1905, tras la muerte de su escritor.
Su supuesto autor fue un espíritu llamado Phylos. A Dweller on Two Planets se canalizó a través del escritor Frederick Spencer Oliver.
Fuentes: (Mental Floss) (Listverse)
No te pierdas: Libros que sobrevivieron a sus autores
Libros del más allá: historias supuestamente dictadas por fantasmas
¿Quieres conocerlos?
ESTILO DE VIDA Sobrenatural
Puede que hayas oído hablar del término "negro literario" o "escritor fantasma". Este se aplica a los autores que trabajan en nombre de otros que al final se llevan todo el reconocimiento. Sin embargo, aunque estos escritores son de carne y hueso, ¡resulta ser que hay otros que de verdad son espíritus! Según consta, estos canalizaron sus palabras a través de varias personas que se encargaron de pasarlas a papel y convertirlas en libros. ¿Pero quiénes eran estos espíritus y por qué se pusieron en contacto desde el más allá? Si quieres descubrirlo, ¡haz clic para seguir leyendo!