Nadie espera ser víctima de un ataque terrorista. Aunque es algo que vemos prácticamente a diario en las noticias, nos cuesta imaginar que sea algo que nos pueda ocurrir a nosotros. Como vale más prevenir que curar, a continuación te dejamos una serie de consejos para que sepas cómo actuar si te toca vivir una situación de este tipo de la misma forma que conviene saber cómo reaccionar ante un desastre natural. ¡Haz clic para seguir leyendo!
Por muy difícil que resulte, ante un clima de tensión y violencia es importante no perder los estribos. Respira hondo e intenta mantener la compostura. Esto te ayudará a pensar de manera lógica en los pasos necesarios para sobrevivir: correr, esconderse y alertar a los demás.
Si puedes escapar sin que los terroristas se fijen en ti, hazlo. Anima a los otros a unirse a ti y a dejar sus pertenencias atrás. Aun así, valora si es posible priorizar tu propia seguridad sin comprometer la de los demás.
Si se te presenta la oportunidad de huir, es aconsejable que analices las posibles salidas y que escojas la más segura. Intenta averiguar si hay otras vías de escape alternativas que también sean seguras.
Cuando empieces a moverte para escapar, intenta ser lo más discreto y pasar lo más desapercibido posible para que los terroristas no te vean.
Ten en cuenta que si los terroristas están en tu campo de visión es posible que tú estés en el suyo. Es importante que encuentres un equilibrio entre estar a cubierto en caso de tiroteo y no quedarte atrapado.
Quédate lo más cerca posible del suelo, ya que las balas pueden atravesar los cristales, los ladrillos, la madera y el metal.
Si es viable, encuentra lugares o usa muebles para montar barricadas y salir del campo de visión de los criminales. Esto hará que te sientas más seguro, aunque sea todo improvisado.
Para estar más protegido, intenta alejarte de las puertas. Busca lugares donde haya materiales robustos como madera gruesa o paredes reforzadas (p. ej. la barra de un bar o restaurante).
La policía aconseja alejarse de las armas y objetos sospechosos (p. ej. una mochila abandonada) para no estar al lado de posibles bombas.
Intenta no hablar ni hacer ruido. Pon el teléfono en silencio o apágalo. Sé discreto y haz todo lo posible por pasar desapercibido.
Estate alerta de lo que pasa a tu alrededor y en la calle todo el tiempo. Incluso las ciudades consideradas "seguras" han sufrido ataques, por lo que si notas algo fuera de lo normal, harías bien en quitarte los auriculares y prestar atención.
Si te es posible, ponte en contacto con la policía. Te harán varias preguntas, por lo que es importante que mantengas la calma y que hagas todo lo que te digan.
Estas preguntas podrían incluir la ubicación de los sospechosos, su último paradero conocido y descripciones de su físico (número de involucrados, armas y vestimenta). Prepárate para proporcionar esta información cuando llames.
La policía también podría preguntar si hay rehenes o heridos y si hay entradas o salidas cerca si estás en el interior de un edificio. Prepárate para proporcionar información adicional si fuese necesario.
Informa a la policía de cualquier mochila abandonada o comportamiento sospechoso de inmediato.
La policía aconseja no aceptar sobres o paquetes sin identificar de desconocidos, sobre todo si estás de vacaciones.
Cuando te muevas en tren o metro, es recomendable ir en el primer o último vagón. Los sucesos de este tipo suelen tener lugar en los del medio.
Cuando llegue la policía, evita hacer movimientos bruscos y pon las manos en alto. Dado el caos de la situación, no hay garantías de que la policía sepa que eres una de las víctimas.
Cuando la policía acordone la zona, es importante mantener una distancia prudencial. Los grandes grupos de espectadores pueden entorpecer el trabajo de los agentes y acabar facilitando que se produzca otro ataque.
Fuentes: Los minutos posteriores a un ataque nuclear son claves para tu supervivencia
Cómo prepararse y reaccionar ante un atentado terrorista
Descúbrelo todo en esta galería
ESTILO DE VIDA Emergencia
Nadie espera ser víctima de un ataque terrorista. Aunque es algo que vemos prácticamente a diario en las noticias, nos cuesta imaginar que sea algo que nos pueda ocurrir a nosotros. Como vale más prevenir que curar, a continuación te dejamos una serie de consejos para que sepas cómo actuar si te toca vivir una situación de este tipo de la misma forma que conviene saber cómo reaccionar ante un desastre natural. ¡Haz clic para seguir leyendo!