• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲En muchos países, los perros se consideran mascotas y, por lo tanto, miembros de la familia. En otros, sin embargo, se los tiene al mismo nivel que al resto del ganado. El consumo de carne de perro es algo muy criticado en Occidente, pero se trata de una práctica que se remonta muchos siglos atrás en otras partes del mundo. Al igual que ocurre con el pollo o la ternera, este animal se considera un ingrediente básico a ojos de la tradición e incluso de la religión en algunas naciones. El continente donde más se consume es Asia, donde alrededor de 30 millones de perros se sacrifican todos los años con fines culinarios, pero no es el único lugar del mundo donde esto ocurre. Si quieres saber qué países aún tienen perro en el menú, ¡haz clic para seguir leyendo!
▲

Aunque Occidente ve el consumo de carne de perro como algo repulsivo, hay que entender que muchas otras culturas juzgan el consumo que este hace de otros animales con el mismo rechazo. Los hindúes, por ejemplo, ven mal criar reses para consumo humano.

▲

En Indonesia es legal comer perro, si bien es algo que solo hace una minoría. La venta de carne de este animal en el país se ha prohibido en 21 ciudades y regencias distintas, pero los perros, sean callejeros o domésticos, siguen siendo raptados y sacrificados a menudo para su consumo.

▲

China es uno de los mayores consumidores de carne de perro del mundo, donde alrededor de 10 millones de estos animales (junto con cuatro millones de gatos) se consumen anualmente. La carne de perro se considera una exquisitez desde hace miles de años, si bien en la actualidad está perdiendo popularidad.

▲

Año tras año, la ciudad china de Yulin celebra el Festival del lichi y la carne de perro, el cual ha levantado ampollas en todo el mundo. Las ciudades de Shenzhen y Zhuhai ilegalizaron su consumo en 2020.

▲

Sacrificar perros y vender su carne es completamente legal en Canadá, pero la ley estipula que los restaurantes solo se la pueden comprar a plantas de procesamiento autorizadas. El problema está en que estas no existen.

▲

Consumir carne de perro en Estados Unidos es un tabú enorme. Aunque este país técnicamente carece de leyes que prohíban su consumo, sí existe una prohibición que ilegaliza el transporte, la entrega y el sacrificio de perros y gatos para este propósito.

▲

Los nativos americanos, sin embargo, no están sujetos a esta prohibición. Sus rituales religiosos y sus ceremonias tradicionales a menudo requieren el consumo de carne de perro, por lo que se les aplica una exención federal.

▲

Consumir carne de perro también es tabú en Europa, aunque las leyes varían considerablemente. En Francia, es totalmente ilegal matar perros y vender su carne, pero su consumo sí es legal.

▲

La venta de carne de perro y gato está prohibida en toda Australia, aunque solo uno de los 16 estados y territorios (Australia Meridional) ha ilegalizado específicamente su consumo, una medida implementada en 1953.

▲

Al igual que muchos otros países de la lista, Brasil ha ilegalizado el sacrificio de perros y la venta de su carne, pero no existen leyes que prohíban su consumo. Comer perro no es algo habitual, pero tampoco del todo inusual.

▲

En India, la venta y el consumo de carne de perro es totalmente legal. De hecho, este país es considerado uno de los principales consumidores de este tipo de carne del mundo, aunque la popularidad ha ido disminuyendo entre las generaciones más jóvenes, las cuales ven a los perros y gatos como mascotas y no como comida.

▲

En el Reino Unido está estrictamente prohibido vender carne de perro, pero es legal sacrificarlos y consumir su carne siempre y cuando el animal fuese propiedad del consumidor y lo matase con humanidad.

▲

Desde 1986, la producción, venta e importación de carne de perro es completamente ilegal en Alemania, pero el consumo aún no está ilegalizado y ocurre de forma ocasional.

▲

Al igual que en Alemania, sacrificar y vender carne de perro está prohibido en Suiza, pero un pequeño porcentaje de la población aún la consume. De hecho, alrededor del 3% de los suizos (sobre todo en zonas rurales) consume la carne de este animal, a menudo en forma de cecina o de salchicha.

▲

La venta comercial de carne de perro es ilegal en Chile, pero su consumo no. El país no tiene un gran historial en lo que a comer carne de perro se refiere, pero algunas personas aún lo hacen.

▲

En África, la carne de perro se consume en rituales en unos 20 países, entre los que se incluye Nigeria. Esta nación consume activamente carne de perro, ya que se le atribuyen propiedades medicinales.

▲

En Rusia, el consumo de carne de perro es legal y, de hecho, se sabe que aquí se crían san bernardos para exportarlos a China y después aparearlos con perros locales en explotaciones cárnicas.

▲

El consumo de carne de perro es legal en la República Democrática del Congo y aún se practica a pesar del tabú que existe en el país. Su alto consumo se atribuye a que es considerablemente más barata que la de otros animales.

▲

Vietnam es el segundo mayor consumidor de carne de perro después de China. Se le atribuyen propiedades medicinales e incluso se dice que atrae la buena suerte, por lo que es un básico de la cocina local.

▲

Se estima que el comercio de carne de perro en Vietnam procesa alrededor de cinco millones de canes al año. De hecho, el consumo ha aumentado tan rápido que incluso se ha desarrollado un mercado ilegal de importación que trae perros de países vecinos como Camboya, Laos y Tailandia.

▲

En Uzbekistán, la carne de perro se considera un elemento medicinal integral. La grasa de este animal se emplea como tratamiento para la tuberculosis y, al parecer, también fue un remedio muy popular para la COVID-19.

▲

En Malasia es legal consumir carne de perro, aunque es una práctica que no está exenta de polémica. En 2013, se descubrió que muchos restaurantes enjaulaban y torturaban a los perros antes de sacrificarlos por su carne.

▲

La carne de perro se considera una exquisitez en Ghana. Los frafra y los dagaaba a menudo la consumen como un símbolo de unión.

▲

Los vame son conocidos por consumir carne de perro en ciertos rituales religiosos. El país en general no parece tener intención de prohibirlo.

▲

A fecha de 2024, alrededor de un millón de perros se consumen cada año en Corea del Sur. Sin embargo, se ha ratificado una ley que prohíbe el sacrificio, la venta y el consumo de carne de perro que entrará en vigor en 2027.

▲

En Corea del Norte, comer carne de perro es una tradición que se remonta a la Antigüedad. De hecho, en el Conjunto de tumbas de Koguryo hay una pintura mural en la que se puede ver cómo sacrifican a un perro en un almacén. En este país no solo sigue siendo legal consumir la carne de este animal, sino que el Gobierno incluso la ha incluido en su lista de precios fijos.

▲

En octubre de 2021, el país anunció que la carne de perro pasaría a estar prohibida, pero aún no se ha ratificado ninguna ley que ilegalice su consumo. Según las estadísticas gubernamentales, aún existen unas 1150 explotaciones de carne de perro en todo el territorio nacional.

▲

Camboya es uno de los países del mundo donde más carne de perro se consume. Cada año se sacrifican alrededor dos o tres millones de canes. También se estima que el 50% de la población ha comido carne de perro en algún momento de su vida.

▲

El consumo de carne de perro en Ligera es legal y habitual. Sin embargo, este acarrea un alto riesgo de transmisión de enfermedades (principalmente del ébola), ya que los lugares y métodos empleados para sacrificar a los perros y vender su carne suelen ser muy insalubres.

▲

Este país también es uno de los muchos que aún practican el consumo legal de carne de perro en África. Aquí es habitual raptar y matar canes con la intención de comérselos, sobre todo en la capital, Bangui.

Fuentes: (World Population Review) (Humane Society International) (The Dog Press) (World Animal Foundation)

No te pierdas: ¿Cuáles son las razas de perro más caras del planeta?

¿En qué países aún comen perros?

¡No son pocos!

agora mesmo por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Curiosidades

En muchos países, los perros se consideran mascotas y, por lo tanto, miembros de la familia. En otros, sin embargo, se los tiene al mismo nivel que al resto del ganado. El consumo de carne de perro es algo muy criticado en Occidente, pero se trata de una práctica que se remonta muchos siglos atrás en otras partes del mundo. Al igual que ocurre con el pollo o la ternera, este animal se considera un ingrediente básico a ojos de la tradición e incluso de la religión en algunas naciones. El continente donde más se consume es Asia, donde alrededor de 30 millones de perros se sacrifican todos los años con fines culinarios, pero no es el único lugar del mundo donde esto ocurre. Si quieres saber qué países aún tienen perro en el menú, ¡haz clic para seguir leyendo!

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

Los datos de New Pew demuestra que chicos y chicas viven la adolescencia de forma diferente en los EE.UU.

¿Chicos o chicas?: Quiénes viven la peor adolescencia

Descubre las inspiraciones históricas del mundo de fantasía de Tolkien

¿Es la Tierra Media un reflejo de nuestra historia?

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

Explorando las pagas y los beneficios del clero

Los sorprendentes sueldos de los cardenales y el papa

Cerca de 5000 millones de personas usan estas plataformas todos los días

Los países que más tiempo pasan en redes sociales: ¿cuál lidera la lista?

En 2005, el empleo en Europa alcanzó su máximo nivel en 2024

Los países europeos con tasas de empleo más altas

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Libros, oportunidades y brecha de alfabetismo en el mundo.

Los países con las tasas de alfabetismo más altas y más bajas

Su cuerpo quedó irrecuperable

Pío XII y su embalsamamiento fallido: un error histórico

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Descubre cómo ingresan los países

¿Quién puede adherirse a la Unión Europea?

¿Cuánto se sabe de su relación?

Shakespeare y Anne Hathaway: ¿una historia de amor o un enigma histórico?

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

Descubre 20 lugares que pueden ayudar a que tu negocio despegue

Los mejores lugares para empezar un negocio en 2025

Esas preciosas patitas son cada año más caras

El coste de tener un gato en 2025

Los factores biológicos y la inmigración juegan un papel muy importante

Países donde hay muchos más hombres que mujeres

Los salarios varían mucho según el estado.

Cuánto cobran los policías en cada estado de EE. UU.

Estrategias psicológicas para reducir el estrés, mejorar la toma de decisiones y construir el bienestar financiero

Cómo tener una mejor relación con el dinero

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Desde su origen hasta su comportamiento único

Curiosidades fascinantes sobre los burros que quizás no conocías

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¡No dejes que el nombre te asuste!

La "limpieza de la muerte": el método sueco para dejar tu casa como los chorros del oro

El espectro invisible que revela quién eres de verdad

¿De qué color es tu alma?

Algunos comentarios es mejor ahorrárselos

Lo que las embarazadas prefieren no escuchar: cómo hablar con tacto y empatía

Naciones con más densidad de habitantes que superan los 100 años

Los países con más centenarios

¿Listo para encontrar el amor en estas ciudades?

All the single ladies: Las ciudades europeas con más mujeres solteras

¿Sabías que este país asiático es el mayor exportador del mundo?

¿Qué 25 países dependen más de las exportaciones de China?

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Dulce y picante

El perfume de la eternidad: lo que el olor de las momias nos cuenta sobre el antiguo Egipto

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL