






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Depresión - La depresión es una enfermedad mental grave que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.
© iStock
1 / 31 Fotos
Depresión - Puede tener síntomas graves, como afectar a la forma de pensar, sentir y lidiar con las actividades y tareas diarias. Además, puede alterar la forma en la que percibimos el mundo que nos rodea.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Depresión - Afortunadamente, la depresión se puede tratar de muchas formas, como la medicación y la psicoterapia.
© iStock
3 / 31 Fotos
Los perros y la depresión - Los efectos beneficiosos de las mascotas también son significativos, a la hora de tratar la depresión.
© iStock
4 / 31 Fotos
Los perros y la depresión - Los perros pueden ayudar a controlar la ansiedad, la depresión, el trastorno de estrés postraumático y muchos otros problemas psicológicos. Estos animales nos proporcionan apoyo en el día a día y un amor incondicional.
© iStock
5 / 31 Fotos
Los perros y la depresión - Los perros motivan a sus humanos a realizar actividades físicas, que ayudarán a mejorar el humor gracias a la liberación de serotonina y dopamina.
© iStock
6 / 31 Fotos
Los perros y la depresión - También está demostrado que el contacto físico, como las caricias, los abrazos y el juego con un perro ayudan a liberar serotonina y dopamina y a reducir el nivel de estrés.
© iStock
7 / 31 Fotos
Los perros y la depresión - Los perros animan a los humanos a salir de casa y a conocer a gente, lo cual puede ser una gran ayuda para evitar el aislamiento y la soledad mientras luchamos contra la depresión.
© iStock
8 / 31 Fotos
Los perros y la depresión - Los perros pueden trabajar como animales de servicio, proporcionando apoyo emocional en lugares como hospitales, colegios y residencias de ancianos.
© iStock
9 / 31 Fotos
Razas de perros - Haz clic en las siguientes fotos para descubrir qué razas de perros se llevan la palma por ayudar a aliviar la pesada carga de la depresión.
© iStock
10 / 31 Fotos
American Staffordshire terrier - Este compañero es inteligente, leal y comprensivo.
© iStock
11 / 31 Fotos
American Staffordshire terrier - Les encanta jugar y son reconfortantes y protectores por naturaleza.
© iStock
12 / 31 Fotos
Border collie - Este perro es perfecto para quienes intentamos motivarnos para mantenernos activos, ya que tienen muchísima energía.
© iStock
13 / 31 Fotos
Border collie - También son extremadamente inteligentes, leales y les encanta acurrucarse.
© iStock
14 / 31 Fotos
Cavalier King Charles spaniel - Es cariñoso, fácil de llevar y tienen un nivel de energía medio.
© iStock
15 / 31 Fotos
Cavalier King Charles spaniel - Les encanta acurrucarse en el sofá y pasear.
© iStock
16 / 31 Fotos
Golden retriever - Este famosa raza es juguetona, dulce e inteligente.
© iStock
17 / 31 Fotos
Golden retriever - Normalmente tienen buen humor y son tranquilos. Por tanto, es un animal fantástico para convivir con otras mascotas o niños.
© iStock
18 / 31 Fotos
Bichón habanero - Este animal es extrovertido, amistoso y energético. Además, será tu fan número 1.
© iStock
19 / 31 Fotos
Bichón habanero - Son fáciles de cuidar y hacen mucha compañía.
© iStock
20 / 31 Fotos
Labrador retriever - Son grandes, muy inteligentes y cariñosos.
© iStock
21 / 31 Fotos
Labrador retriever - Además, son leales, se esfuerzan por agradar a su dueño y fáciles de enseñar. Por tanto, es un perro que le saca una sonrisa a cualquiera.
© iStock
22 / 31 Fotos
Caniche - Los caniches desarrollan un fuerte vínculo con sus dueños y les encanta estar cerca de ellos. Es decir, son la compañía perfecta para quienes padecemos depresión.
© iStock
23 / 31 Fotos
Caniche
- También se adaptan fácilmente, son juguetones y viven más que muchas otras razas.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Pug - Este encantador, juguetón y educado perro es un compañero fantástico.
© iStock
25 / 31 Fotos
Pug - Tienen personalidades tranquilas y cariñosas, lo cual los convierte en los candidatos perfectos.
© iStock
26 / 31 Fotos
Lebrel - A esta raza, en la que se engloban los galgos y los whippets, le encanta acurrucarse y quedarse en el sofá, a pesar de que los críen para carreras.
© iStock
27 / 31 Fotos
Lebrel - Son muy tranquilos, cariñosos y tienen buen humor.
© iStock
28 / 31 Fotos
Yorkshire terrier - Además de ser adorables, desarrollan fuertes vínculos con su humano y son muy cariñosos.
© iStock
29 / 31 Fotos
Yorkshire terrier - También son un gran apoyo emocional y son pequeños y fáciles de transportar.
© iStock
30 / 31 Fotos
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Depresión - La depresión es una enfermedad mental grave que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.
© iStock
1 / 31 Fotos
Depresión - Puede tener síntomas graves, como afectar a la forma de pensar, sentir y lidiar con las actividades y tareas diarias. Además, puede alterar la forma en la que percibimos el mundo que nos rodea.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Depresión - Afortunadamente, la depresión se puede tratar de muchas formas, como la medicación y la psicoterapia.
© iStock
3 / 31 Fotos
Los perros y la depresión - Los efectos beneficiosos de las mascotas también son significativos, a la hora de tratar la depresión.
© iStock
4 / 31 Fotos
Los perros y la depresión - Los perros pueden ayudar a controlar la ansiedad, la depresión, el trastorno de estrés postraumático y muchos otros problemas psicológicos. Estos animales nos proporcionan apoyo en el día a día y un amor incondicional.
© iStock
5 / 31 Fotos
Los perros y la depresión - Los perros motivan a sus humanos a realizar actividades físicas, que ayudarán a mejorar el humor gracias a la liberación de serotonina y dopamina.
© iStock
6 / 31 Fotos
Los perros y la depresión - También está demostrado que el contacto físico, como las caricias, los abrazos y el juego con un perro ayudan a liberar serotonina y dopamina y a reducir el nivel de estrés.
© iStock
7 / 31 Fotos
Los perros y la depresión - Los perros animan a los humanos a salir de casa y a conocer a gente, lo cual puede ser una gran ayuda para evitar el aislamiento y la soledad mientras luchamos contra la depresión.
© iStock
8 / 31 Fotos
Los perros y la depresión - Los perros pueden trabajar como animales de servicio, proporcionando apoyo emocional en lugares como hospitales, colegios y residencias de ancianos.
© iStock
9 / 31 Fotos
Razas de perros - Haz clic en las siguientes fotos para descubrir qué razas de perros se llevan la palma por ayudar a aliviar la pesada carga de la depresión.
© iStock
10 / 31 Fotos
American Staffordshire terrier - Este compañero es inteligente, leal y comprensivo.
© iStock
11 / 31 Fotos
American Staffordshire terrier - Les encanta jugar y son reconfortantes y protectores por naturaleza.
© iStock
12 / 31 Fotos
Border collie - Este perro es perfecto para quienes intentamos motivarnos para mantenernos activos, ya que tienen muchísima energía.
© iStock
13 / 31 Fotos
Border collie - También son extremadamente inteligentes, leales y les encanta acurrucarse.
© iStock
14 / 31 Fotos
Cavalier King Charles spaniel - Es cariñoso, fácil de llevar y tienen un nivel de energía medio.
© iStock
15 / 31 Fotos
Cavalier King Charles spaniel - Les encanta acurrucarse en el sofá y pasear.
© iStock
16 / 31 Fotos
Golden retriever - Este famosa raza es juguetona, dulce e inteligente.
© iStock
17 / 31 Fotos
Golden retriever - Normalmente tienen buen humor y son tranquilos. Por tanto, es un animal fantástico para convivir con otras mascotas o niños.
© iStock
18 / 31 Fotos
Bichón habanero - Este animal es extrovertido, amistoso y energético. Además, será tu fan número 1.
© iStock
19 / 31 Fotos
Bichón habanero - Son fáciles de cuidar y hacen mucha compañía.
© iStock
20 / 31 Fotos
Labrador retriever - Son grandes, muy inteligentes y cariñosos.
© iStock
21 / 31 Fotos
Labrador retriever - Además, son leales, se esfuerzan por agradar a su dueño y fáciles de enseñar. Por tanto, es un perro que le saca una sonrisa a cualquiera.
© iStock
22 / 31 Fotos
Caniche - Los caniches desarrollan un fuerte vínculo con sus dueños y les encanta estar cerca de ellos. Es decir, son la compañía perfecta para quienes padecemos depresión.
© iStock
23 / 31 Fotos
Caniche
- También se adaptan fácilmente, son juguetones y viven más que muchas otras razas.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Pug - Este encantador, juguetón y educado perro es un compañero fantástico.
© iStock
25 / 31 Fotos
Pug - Tienen personalidades tranquilas y cariñosas, lo cual los convierte en los candidatos perfectos.
© iStock
26 / 31 Fotos
Lebrel - A esta raza, en la que se engloban los galgos y los whippets, le encanta acurrucarse y quedarse en el sofá, a pesar de que los críen para carreras.
© iStock
27 / 31 Fotos
Lebrel - Son muy tranquilos, cariñosos y tienen buen humor.
© iStock
28 / 31 Fotos
Yorkshire terrier - Además de ser adorables, desarrollan fuertes vínculos con su humano y son muy cariñosos.
© iStock
29 / 31 Fotos
Yorkshire terrier - También son un gran apoyo emocional y son pequeños y fáciles de transportar.
© iStock
30 / 31 Fotos
Cómo ciertos perros pueden apoyar a personas con depresión
Te darán los ánimos que necesitas ante las peores situaciones.
© Getty Images
Los perros aportan muchos beneficios a nuestra salud emocional y física, es un hecho. Y, sobre todo, el amor incondicional y afecto que nos proporcionan nos ayudan a aliviar los síntomas de la depresión.
Descubre qué razas de perros son las mejores para personas con depresión en la siguiente galería.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.