






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
"Entiendo tu postura"
- La falta de validación es uno de los principales motivos de discusión. Por lo tanto, hacerle saber a la otra persona que le estás escuchando puede ayudarte a desarmarla.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
"Entiendo tu postura"
- No obstante, esto no significa que estés de acuerdo con ella o que hayas cambiado de opinión. Piensa en ello como una forma de apaciguar la situación.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
"Estamos de acuerdo en que no estamos de acuerdo"
- Esta clásica respuesta es una forma buena y directa de zanjar una discusión.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
"Estamos de acuerdo en que no estamos de acuerdo"
- También se trata de una frase que puede ayudar a aliviar la tensión y a hacer que ambas partes se sientan escuchadas.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
"Todos tenemos derecho a tener una opinión diferente y no tenemos por qué discutir por ello"
- Una frase como esta puede desarmar a la otra persona y hacer que las cosas se calmen antes de que vayan a más.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
"Todos tenemos derecho a tener una opinión diferente y no tenemos por qué discutir por ello"
- Estas palabras alivian la tensión entre ambas partes y también da a entender que no siempre es necesario llegar a un acuerdo.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
"Aprecio tu punto de vista"
- Esta es otra forma de hacerle ver a la otra persona que has escuchado y entendido su perspectiva.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
"Aprecio tu punto de vista"
- También te permitirá encauzar la conversación para que sea más constructiva.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
"Podemos no estar de acuerdo y no pasa nada"
- Las personas a menudo se enzarzan en una discusión cuando una intenta convencer a la otra de que su punto de vista es el correcto.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
"Podemos no estar de acuerdo y no pasa nada"
- Pero en muchas ocasiones es totalmente innecesario. Una frase sencilla como esta es una forma estupenda de demostrarle a la otra persona que respetas su opinión.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
"Eres perspicaz y tienes buenas ideas, pero ahora no es el momento de tener esta conversación"
- A veces lo mejor es dar un paso atrás para tener un poco de paz y ganar perspectiva.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
"Eres perspicaz y tienes buenas ideas, pero ahora no es el momento de tener esta conversación"
- Esta frase no solo denota respeto, sino que también ofrece una tregua. De esa forma ambos podréis retomar la conversación con la mente más fría.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
“Te escucho"
- En última instancia, todo lo que queremos es sentir que nos escuchan, estemos o no en mitad de una discusión.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
"Te escucho"
- Al decir "te escucho", estarás validando la opinión de la otra persona y tranquilizándola antes de que pierda los papeles.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
"Te aprecio y valoro tu opinión, pero creo que es mejor que hablemos de esto en otra ocasión"
- Esta es otra gran frase que demuestra que aprecias y respetas a la otra persona.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
"Te aprecio y valoro tu opinión, pero creo que es mejor que hablemos de esto en otra ocasión"
- También le hace saber que necesitas un momento para tranquilizarte antes de retomar la conversación.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
"Creo que ambos necesitamos un momento para tranquilizarnos"
- A veces es necesario pedir un tiempo para recuperar la calma. Durante una discusión, el cerebro pasa a lo que se conoce como secuestro emocional, lo que hace que perdamos los estribos, huyamos de la situación, nos bloqueemos o busquemos agradar a la otra persona.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
"Creo que ambos necesitamos un momento para tranquilizarnos"
- El estrés bloquea la corteza prefrontal, es decir, la parte racional de nuestra mente. ¡De ahí que sea tan importante pedir una tregua!
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
"Entiendo lo que quieres decir y aun así siento que..."
- Si dices un "pero" en vez de un "y", la otra persona probablemente sentirá que la segunda parte de la frase invalida la primera, sobre todo si está especialmente sensible.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
"Entiendo lo que quieres decir y aun así siento que..."
- Al cambiar "pero" por "y", harás que la otra persona se sienta valorada sin minar su perspectiva.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
"Nuestra relación me importa más que tener razón"
- ¿Todavía quieres o te importa la otra persona? Si la respuesta es sí, entonces esta frase te vendrá muy bien.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
"Nuestra relación me importa más que tener razón"
- Con estas palabras le recordarás a la otra persona que la importancia de vuestro vínculo supera a la del problema que tenéis.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
"Parece que nos hemos estado centrando más en el problema que en encontrar una solución"
- Centrarse más de la cuenta en el problema puede hacer que acabéis culpándoos, lo que no es nada constructivo.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
"Parece que nos hemos estado centrando más en el problema que en encontrar una solución"
- Sin embargo, esta frase os permitirá cambiar la dirección de la conversación y empezar a centraros en la solución. ¡No olvidéis que tenéis un objetivo en común!
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
"Aprecio lo que dices, pero discutir no es una forma de comunicación efectiva"
- Esta frase, si bien es respetuosa, sirve para recordar que es importante hablar con un tono sosegado y no a voz en grito.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
"Aprecio lo que dices, pero discutir no es una forma de comunicación efectiva"
- Usar palabras tranquilizadoras sin recurrir al sarcasmo siempre es mejor que gritar e insultar.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
"¿Podemos hacer una pausa y volver a hablar de ello más tarde?"
- A veces solo necesitas izar la bandera blanca y pedir una tregua. Esta es una forma eficaz de lograrlo. Durante una discusión puede ser útil dar un paso atrás antes de intentar resolver el problema o encontrar una solución.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
"Lo que estás diciendo es X. ¿Me equivoco?"
- Tras responder "Lo que estás diciendo es..." reformula lo que la otra persona te ha dicho.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
"¿Podemos hacer un descanso y hablamos en un rato?"
- Durante una discusión, puede ser útil hacer una pausa antes de intentar resolver el asunto o encontrar una solución.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
"Lo que estás diciendo es X. ¿Me equivoco?"
- De esta forma le estarás dando a entender que le estás prestando atención, lo que hará que ambos os sintáis más tranquilos. Fuentes: (Parade) (Inc.) Tienes que ver: Claves para una comunicación eficaz en el trabajo
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
"Entiendo tu postura"
- La falta de validación es uno de los principales motivos de discusión. Por lo tanto, hacerle saber a la otra persona que le estás escuchando puede ayudarte a desarmarla.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
"Entiendo tu postura"
- No obstante, esto no significa que estés de acuerdo con ella o que hayas cambiado de opinión. Piensa en ello como una forma de apaciguar la situación.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
"Estamos de acuerdo en que no estamos de acuerdo"
- Esta clásica respuesta es una forma buena y directa de zanjar una discusión.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
"Estamos de acuerdo en que no estamos de acuerdo"
- También se trata de una frase que puede ayudar a aliviar la tensión y a hacer que ambas partes se sientan escuchadas.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
"Todos tenemos derecho a tener una opinión diferente y no tenemos por qué discutir por ello"
- Una frase como esta puede desarmar a la otra persona y hacer que las cosas se calmen antes de que vayan a más.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
"Todos tenemos derecho a tener una opinión diferente y no tenemos por qué discutir por ello"
- Estas palabras alivian la tensión entre ambas partes y también da a entender que no siempre es necesario llegar a un acuerdo.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
"Aprecio tu punto de vista"
- Esta es otra forma de hacerle ver a la otra persona que has escuchado y entendido su perspectiva.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
"Aprecio tu punto de vista"
- También te permitirá encauzar la conversación para que sea más constructiva.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
"Podemos no estar de acuerdo y no pasa nada"
- Las personas a menudo se enzarzan en una discusión cuando una intenta convencer a la otra de que su punto de vista es el correcto.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
"Podemos no estar de acuerdo y no pasa nada"
- Pero en muchas ocasiones es totalmente innecesario. Una frase sencilla como esta es una forma estupenda de demostrarle a la otra persona que respetas su opinión.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
"Eres perspicaz y tienes buenas ideas, pero ahora no es el momento de tener esta conversación"
- A veces lo mejor es dar un paso atrás para tener un poco de paz y ganar perspectiva.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
"Eres perspicaz y tienes buenas ideas, pero ahora no es el momento de tener esta conversación"
- Esta frase no solo denota respeto, sino que también ofrece una tregua. De esa forma ambos podréis retomar la conversación con la mente más fría.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
“Te escucho"
- En última instancia, todo lo que queremos es sentir que nos escuchan, estemos o no en mitad de una discusión.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
"Te escucho"
- Al decir "te escucho", estarás validando la opinión de la otra persona y tranquilizándola antes de que pierda los papeles.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
"Te aprecio y valoro tu opinión, pero creo que es mejor que hablemos de esto en otra ocasión"
- Esta es otra gran frase que demuestra que aprecias y respetas a la otra persona.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
"Te aprecio y valoro tu opinión, pero creo que es mejor que hablemos de esto en otra ocasión"
- También le hace saber que necesitas un momento para tranquilizarte antes de retomar la conversación.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
"Creo que ambos necesitamos un momento para tranquilizarnos"
- A veces es necesario pedir un tiempo para recuperar la calma. Durante una discusión, el cerebro pasa a lo que se conoce como secuestro emocional, lo que hace que perdamos los estribos, huyamos de la situación, nos bloqueemos o busquemos agradar a la otra persona.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
"Creo que ambos necesitamos un momento para tranquilizarnos"
- El estrés bloquea la corteza prefrontal, es decir, la parte racional de nuestra mente. ¡De ahí que sea tan importante pedir una tregua!
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
"Entiendo lo que quieres decir y aun así siento que..."
- Si dices un "pero" en vez de un "y", la otra persona probablemente sentirá que la segunda parte de la frase invalida la primera, sobre todo si está especialmente sensible.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
"Entiendo lo que quieres decir y aun así siento que..."
- Al cambiar "pero" por "y", harás que la otra persona se sienta valorada sin minar su perspectiva.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
"Nuestra relación me importa más que tener razón"
- ¿Todavía quieres o te importa la otra persona? Si la respuesta es sí, entonces esta frase te vendrá muy bien.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
"Nuestra relación me importa más que tener razón"
- Con estas palabras le recordarás a la otra persona que la importancia de vuestro vínculo supera a la del problema que tenéis.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
"Parece que nos hemos estado centrando más en el problema que en encontrar una solución"
- Centrarse más de la cuenta en el problema puede hacer que acabéis culpándoos, lo que no es nada constructivo.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
"Parece que nos hemos estado centrando más en el problema que en encontrar una solución"
- Sin embargo, esta frase os permitirá cambiar la dirección de la conversación y empezar a centraros en la solución. ¡No olvidéis que tenéis un objetivo en común!
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
"Aprecio lo que dices, pero discutir no es una forma de comunicación efectiva"
- Esta frase, si bien es respetuosa, sirve para recordar que es importante hablar con un tono sosegado y no a voz en grito.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
"Aprecio lo que dices, pero discutir no es una forma de comunicación efectiva"
- Usar palabras tranquilizadoras sin recurrir al sarcasmo siempre es mejor que gritar e insultar.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
"¿Podemos hacer una pausa y volver a hablar de ello más tarde?"
- A veces solo necesitas izar la bandera blanca y pedir una tregua. Esta es una forma eficaz de lograrlo. Durante una discusión puede ser útil dar un paso atrás antes de intentar resolver el problema o encontrar una solución.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
"Lo que estás diciendo es X. ¿Me equivoco?"
- Tras responder "Lo que estás diciendo es..." reformula lo que la otra persona te ha dicho.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
"¿Podemos hacer un descanso y hablamos en un rato?"
- Durante una discusión, puede ser útil hacer una pausa antes de intentar resolver el asunto o encontrar una solución.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
"Lo que estás diciendo es X. ¿Me equivoco?"
- De esta forma le estarás dando a entender que le estás prestando atención, lo que hará que ambos os sintáis más tranquilos. Fuentes: (Parade) (Inc.) Tienes que ver: Claves para una comunicación eficaz en el trabajo
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Frases infalibles para zanjar cualquier discusión
Que no se te ocurra la mejor respuesta media hora después de la discusión
© Shutterstock
¿Alguna vez has tenido una discusión acalorada con una pareja, un amigo, un familiar o un compañero de trabajo? Los encontronazos se nos pueden ir fácilmente de las manos y hacer que todos acabemos dando portazos y echando humo. ¡Pero no tiene por qué ser así! Antes de que la cosa vaya a más, se puede cambiar la dinámica de la conversación para que sea fructífera para ambas partes. Si quieres saber cómo encarrilar una discusión y calmar el ambiente, ¡apunta estas frases!
RECOMENDADO PARA TI

































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.