





























See Also
See Again
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Cruzándose en tu camino
- La mayoría estamos familiarizados con el miedo a que un gato negro se nos cruce en la calle, ya que se lo considera un mal augurio. Este miedo irracional procede del folclore europeo, según el cual, si un gato negro se te cruzaba bajo la luz de la luna, probablemente morirías de una epidemia.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Todo empezó en la Edad Media
- Muchas personas, sobre todo aquellas que seguían la fe católica, creían que los gatos negros eran seres demoníacos que ayudaban a las brujas a practicar magia (o que incluso ellos mismos eran las brujas).
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Se los perseguía (y se los sigue persiguiendo)
- Desde principios del siglo XIII hasta los juicios de Salem del XVII, se mató tanto a los gatos negros como a quienes se les acusaba de practicar la brujería. De hecho, en 2007, The Telegraph publicó un artículo en el que se denunciaba que "60.000 gatos negros mueren cada año a manos de italianos que creen que traen mala suerte".
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Del medievo a Las Vegas
- Las Vegas es un lugar muy supersticioso, ya que depende mucho de la suerte. Quienes juegan creen que si te cruzas a un gato negro de la que vas al casino, harías bien en volver por donde has venido.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Una mala época para cualquier animal negro
- En la Edad Media, cualquier animal con pelo o plumas negras tenía mala fama, ya que este color se asociaba con la muerte.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Señal de enfermedad
- En la Italia del siglo XVI, se creía que si un gato negro se tumbaba en el lecho de muerte de alguien, esa persona moriría al poco tiempo.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Otras variantes de la maldición
- Hay quienes dicen que si se ve a un gato negro durante un cortejo fúnebre, otro miembro de la familia morirá. También se cree que ver a un gato negro alejarse de ti es un mal augurio.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
La triste realidad
- Debido a todas estas connotaciones negativas, los gatos negros tienen más probabilidades de ser sacrificados o de tardar más en ser adoptados.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Pero eso no es todo
- Sin embargo, lo curioso es que los gatos negros también se asocian con la buena suerte en otras culturas, aunque desgraciadamente sean las connotaciones negativas las que hayan perdurado.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Representación en la cultura popular
- En el mundo de la ficción, los gatos negros suelen ser fieles compañeros de aventuras, como es el caso de Luna ("Sailor Moon") y Salem ("Sabrina, the Teenage Witch").
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Películas de Halloween
- "Hocus Pocus" cuenta con la presencia del sarcástico Thackery Binx, quien acaba convertido en un gato negro y debe acabar con las brujas interpretadas por Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimy.
© NL Beeld
11 / 30 Fotos
Dato curioso
- El Bombay negro es el más popular de las 22 razas que podrían ser de este color y se lo crio para que pareciese una pantera en miniatura. Es el gato que más suele aparecer en las series y películas.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Disfraz de Halloween
- En Halloween es habitual ver a las mujeres y chicas jóvenes disfrazadas de gato negro.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Vínculo divino
- En el antiguo Egipto se tenía a los gatos negros en muy alta estima, ya que se creía que eran la viva imagen de Bastet, la diosa felina al cargo del hogar, la fertilidad y la protección contra las enfermedades.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
No siempre estuvieron desamparados
- En el 3000 a.C., herir a un gato negro se consideraba un crimen capital.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Calmando la naturaleza
- Era habitual llevar gatos a bordo para controlar las plagas de ratones, pero los marineros creían que tener un gato negro cerca ayudaba a calmar tanto el mar como el viento. Las esposas de algunos pescadores incluso tenían gatos negros en casa porque creían que estos ayudarían a que sus maridos volviesen sanos y salvos a casa.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Atrayendo a la clientela
- En Inglaterra, si un gato negro visita un hotel o pensión, se aconseja tratarlo con amabilidad para así atraer a la clientela.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Llevándose tus problemas - Asimismo, en algunas partes de Inglaterra se cree que si un gato negro se cruza en tu camino, se llevará tus problemas consigo.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Bendición marital
- Por último, en algunas zonas de Inglaterra se cree que las novias tendrán suerte en su matrimonio si se les regala un gato negro regordete.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Atrayendo la buena suerte
- En Escocia, se dice que tendrás buena suerte si un gato negro aparece en tu puerta o porche.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Algo mágico
- En Francia, se cree que algo mágico ocurrirá si se ve a un gato negro.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
En sueños
- En otras culturas, soñar con un gato negro es un buen augurio.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Buena suerte si camina hacia ti
- Si camina hacia ti, te traerá buena suerte. Pero si se cruza en tu camino... Ay, ¡qué delicadas son las normas de la superstición!
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
¡Una cana!
- También se dice que encontrarle una cana a un gato negro trae buena suerte.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Suerte en el amor
- Si ves a un gato negro en Japón, estás de enhorabuena: ¡significa que pronto encontrarás el amor!
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Unos camareros peculiares
- En este país hay muchas cafeterías con gatos, pero hay uno en particular en el que solo los encontrarás negros: el Nekobiyaka Cat Cafe.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Otro simbolismo
- Para algunos, son un mal augurio. Para otros, simbolizan que la mala suerte no existe. Sea como fuere, los gatos negros suelen asociarse con la fuerza, la sensualidad y la elegancia.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
¡Hay un montón!
- Al ser un gen dominante, los gatos negros son los más comunes, según la ASPCA.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
¡Adopta a un gato negro!
- El Día del Gato Negro se celebra el 17 de agosto. Fundado en 2011 por Cats Protection, su objetivo es celebrar su existencia y promover su adopción. Piénsalo: podría ser tu propio talismán... ¡O hacer que los demás se aparten de tu camino!
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Cruzándose en tu camino
- La mayoría estamos familiarizados con el miedo a que un gato negro se nos cruce en la calle, ya que se lo considera un mal augurio. Este miedo irracional procede del folclore europeo, según el cual, si un gato negro se te cruzaba bajo la luz de la luna, probablemente morirías de una epidemia.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Todo empezó en la Edad Media
- Muchas personas, sobre todo aquellas que seguían la fe católica, creían que los gatos negros eran seres demoníacos que ayudaban a las brujas a practicar magia (o que incluso ellos mismos eran las brujas).
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Se los perseguía (y se los sigue persiguiendo)
- Desde principios del siglo XIII hasta los juicios de Salem del XVII, se mató tanto a los gatos negros como a quienes se les acusaba de practicar la brujería. De hecho, en 2007, The Telegraph publicó un artículo en el que se denunciaba que "60.000 gatos negros mueren cada año a manos de italianos que creen que traen mala suerte".
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Del medievo a Las Vegas
- Las Vegas es un lugar muy supersticioso, ya que depende mucho de la suerte. Quienes juegan creen que si te cruzas a un gato negro de la que vas al casino, harías bien en volver por donde has venido.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Una mala época para cualquier animal negro
- En la Edad Media, cualquier animal con pelo o plumas negras tenía mala fama, ya que este color se asociaba con la muerte.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Señal de enfermedad
- En la Italia del siglo XVI, se creía que si un gato negro se tumbaba en el lecho de muerte de alguien, esa persona moriría al poco tiempo.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Otras variantes de la maldición
- Hay quienes dicen que si se ve a un gato negro durante un cortejo fúnebre, otro miembro de la familia morirá. También se cree que ver a un gato negro alejarse de ti es un mal augurio.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
La triste realidad
- Debido a todas estas connotaciones negativas, los gatos negros tienen más probabilidades de ser sacrificados o de tardar más en ser adoptados.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Pero eso no es todo
- Sin embargo, lo curioso es que los gatos negros también se asocian con la buena suerte en otras culturas, aunque desgraciadamente sean las connotaciones negativas las que hayan perdurado.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Representación en la cultura popular
- En el mundo de la ficción, los gatos negros suelen ser fieles compañeros de aventuras, como es el caso de Luna ("Sailor Moon") y Salem ("Sabrina, the Teenage Witch").
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Películas de Halloween
- "Hocus Pocus" cuenta con la presencia del sarcástico Thackery Binx, quien acaba convertido en un gato negro y debe acabar con las brujas interpretadas por Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimy.
© NL Beeld
11 / 30 Fotos
Dato curioso
- El Bombay negro es el más popular de las 22 razas que podrían ser de este color y se lo crio para que pareciese una pantera en miniatura. Es el gato que más suele aparecer en las series y películas.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Disfraz de Halloween
- En Halloween es habitual ver a las mujeres y chicas jóvenes disfrazadas de gato negro.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Vínculo divino
- En el antiguo Egipto se tenía a los gatos negros en muy alta estima, ya que se creía que eran la viva imagen de Bastet, la diosa felina al cargo del hogar, la fertilidad y la protección contra las enfermedades.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
No siempre estuvieron desamparados
- En el 3000 a.C., herir a un gato negro se consideraba un crimen capital.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Calmando la naturaleza
- Era habitual llevar gatos a bordo para controlar las plagas de ratones, pero los marineros creían que tener un gato negro cerca ayudaba a calmar tanto el mar como el viento. Las esposas de algunos pescadores incluso tenían gatos negros en casa porque creían que estos ayudarían a que sus maridos volviesen sanos y salvos a casa.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Atrayendo a la clientela
- En Inglaterra, si un gato negro visita un hotel o pensión, se aconseja tratarlo con amabilidad para así atraer a la clientela.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Llevándose tus problemas - Asimismo, en algunas partes de Inglaterra se cree que si un gato negro se cruza en tu camino, se llevará tus problemas consigo.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Bendición marital
- Por último, en algunas zonas de Inglaterra se cree que las novias tendrán suerte en su matrimonio si se les regala un gato negro regordete.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Atrayendo la buena suerte
- En Escocia, se dice que tendrás buena suerte si un gato negro aparece en tu puerta o porche.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Algo mágico
- En Francia, se cree que algo mágico ocurrirá si se ve a un gato negro.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
En sueños
- En otras culturas, soñar con un gato negro es un buen augurio.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Buena suerte si camina hacia ti
- Si camina hacia ti, te traerá buena suerte. Pero si se cruza en tu camino... Ay, ¡qué delicadas son las normas de la superstición!
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
¡Una cana!
- También se dice que encontrarle una cana a un gato negro trae buena suerte.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Suerte en el amor
- Si ves a un gato negro en Japón, estás de enhorabuena: ¡significa que pronto encontrarás el amor!
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Unos camareros peculiares
- En este país hay muchas cafeterías con gatos, pero hay uno en particular en el que solo los encontrarás negros: el Nekobiyaka Cat Cafe.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Otro simbolismo
- Para algunos, son un mal augurio. Para otros, simbolizan que la mala suerte no existe. Sea como fuere, los gatos negros suelen asociarse con la fuerza, la sensualidad y la elegancia.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
¡Hay un montón!
- Al ser un gen dominante, los gatos negros son los más comunes, según la ASPCA.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
¡Adopta a un gato negro!
- El Día del Gato Negro se celebra el 17 de agosto. Fundado en 2011 por Cats Protection, su objetivo es celebrar su existencia y promover su adopción. Piénsalo: podría ser tu propio talismán... ¡O hacer que los demás se aparten de tu camino!
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Gatos negros: la verdad tras la superstición
Mala suerte, cultura popular y mucho más
© Shutterstock
Aunque no seas una persona supersticiosa, seguro que alguna que otra vez se te ha parado el corazón al ver cómo un gato negro se cruzaba en tu camino. Esto se debe a que las creencias que existen en torno a este animal llevan muchos siglos arraigadas y se lo suele asociar con la mala suerte. Por si esto fuera poco, The Spruce Pets asegura que muchos refugios dejan de dar gatos negros en adopción durante el mes de octubre debido a que muchas personas los sacrifican en Halloween. Por lo tanto, va siendo hora de dejar a un lado los prejuicios y de conocer las representaciones alternativas que existen de este animal. ¡Haz clic para seguir leyendo!
RECOMMENDED FOR YOU




































MOST READ
- Last Hour
- Last Day
- Last Week