






























See Also
See Again
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Gibraltar, territorio británico de ultramar
- Gibraltar luce así desde el aire, junto con La línea de la Concepción española. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 2.0)
© Wikimedia/Creative Commons
1 / 31 Fotos
El peñón de Gibraltar - Se trata de un peñón que limita al norte con España y está bañado por el mar Mediterráneo.
© iStock
2 / 31 Fotos
Tratado de Utrecht - Las fuerzas anglo-holandesas tomaron este territorio de España en 1704 durante la Guerra de Sucesión española. Con este tratado, se le cedió a Gran Bretaña en 1713. En la imagen (izquierda) podemos ver la primera edición de dicho documento, mientras que a la derecha, su versión tardía en latín e inglés.
© Public Domain
3 / 31 Fotos
Valor estratégico - El peñón siempre ha sido muy importante a nivel geográfico, ¿por qué? En la imagen lo vemos durante la Segunda Guerra Mundial frente a un Douglas Dakota que iba a volar a Reino Unido.
© Public Domain
4 / 31 Fotos
Bahía con sol
- Así luce el Peñón en la costa mediterránea. Unas 50.000 toneladas de arena importadas del oeste del Sáhara se utilizaron para crear esta bahía que se ve en el centro de la imagen. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 4.0)
© Wikimedia/Creative Commons
5 / 31 Fotos
Iglesia católica antiquísima
- Se construyó en 1462 y es la iglesia más antigua de todo el territorio gibraltareño. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
© Wikimedia/Creative Commons
6 / 31 Fotos
Faro de Europa - En el punto más al sur de Gibraltar resaltan varios paisajes como este faro del siglo XIX. En los días más despejados, se puede ver la costa norte de África a través del estrecho.
© iStock
7 / 31 Fotos
Faro de Europa - Otro punto destacable en esta geografía es la mezquita Ibrahim-al-Ibrahim, regalo del rey Fahd de Arabia Saudí. Se abrió en 1997 por primera vez.
© iStock
8 / 31 Fotos
Aeropuerto Internacional de Gibraltar
- Se construyó originalmente durante la Segunda Guerra Mundial robando territorio a la propia bahía.
© Wikimedia/Creative Commons
9 / 31 Fotos
Cementerio de Trafalgar
- Lápida del terrateniente William Forster of HMS Colossus. La batalla de Trafalgar tuvo lugar el 21 de octubre de 1805 y sólo dos víctimas del famoso navío están enterradas aquí. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
© Wikimedia/Creative Commons
10 / 31 Fotos
Bahía catalana
- Más conocida como La Caleta, se trata de un rincón muy pintoresco situado al este del Peñón. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 4.0)
© Wikimedia/Creative Commons
11 / 31 Fotos
Batería de Lord Airey
- Así se llamó en honor al presidente de Gibraltar en el siglo XIX, Richard Airey. Se encuentra en el punto más alto del peñón, a 426 metros de alto. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 2.0)
© Wikimedia/Creative Commons
12 / 31 Fotos
Perdiz moruna
- Estos pajaritos son los más famosos en Gibraltar, aunque sean también nativos del norte de África y las islas Canarias.
© Wikimedia/Creative Commons
13 / 31 Fotos
Escaleras al Mediterráneo
- Construidas por los británicos como sistema de comunicación, zigzaguean por un caminito natural que sube y baja el peñón. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
© Wikimedia/Creative Commons
14 / 31 Fotos
La cima - Su cima, donde se encuentra la reserva natural del Peñón de Gibraltar, es un punto importantísimo para la migración de las aves y los macacos locales.
© iStock
15 / 31 Fotos
Macaco de Gibraltar - Como su propio nombre indica, son animales locales que ocupan el territorio y viven en una comunidad de unos 300 ejemplares.
© iStock
16 / 31 Fotos
Visita en teleférico - Es la forma más sencilla de subir a la cima, está claro. Además, ofrecen unas vistas únicas del entorno antes de llegar a la estación superior.
© iStock
17 / 31 Fotos
Plaza Casemates Square - Es el centro de ocio de Gibraltar con tiendas y restaurantes para disfrutar. La zona peatonal está formada por arena porque en su día era una playa.
© iStock
18 / 31 Fotos
Túneles misteriosos - Se construyeron profundos túneles durante 200 años y en el período británico. Muchos permanecen abiertos para que los visitantes tengan una experiencia... diferente.
© iStock
19 / 31 Fotos
Vistas tunelescas - Así se ve el aeropuerto y parte del territorio desde uno de los túneles del siglo XVIII original de la Segunda Guerra Mundial y que ahora está cerrado al público.
© iStock
20 / 31 Fotos
Cueva San Miguel - Complementando a los túneles anteriores, encontramos esta magnífica cueva obra del hombre y en la que hay un espacio llamado 'Catedral' iluminado como se merece.
© iStock
21 / 31 Fotos
Mitos y leyendas - Se cree que el peñón fue uno de los míticos pilares de Hércules y la Cueva de San Miguel la salida a un túnel subterráneo que pasaría por debajo del estrecho de Gibraltar. ¡Quién sabe!
© iStock
22 / 31 Fotos
Comercio - Desde hace mucho tiempo esta zona es un centro financiero y de compras para muchos.
© iStock
23 / 31 Fotos
La Línea de la Concepción - La Línea de la Concepción tiene vínculo directo (metafórico y literal) con Gibraltar. En la imagen podemos disfrutar de su vista a lo lejos y la Playa de Poniente de cerca.
© iStock
24 / 31 Fotos
Castillo Morisco - Data de los siglos XIII y XIV y era una estructura dominante en el territorio. La torre principal (imagen) es la más alta del periodo islámica en la península Ibérica.
© iStock
25 / 31 Fotos
Maravilla natural - El peñón es una de las maravillas naturales más reconocidas en el mundo por su situación y formación geográfica en el mar Mediterráneo.
© iStock
26 / 31 Fotos
Puente colgante Windsor
- Es una de las atracciones turísticas más recientes: recorre 71 m a 50 m de altura y forma parte de la cima. (Foto: Flickr/CC BY-NC 2.0)
© Flickr/Creative Commons
27 / 31 Fotos
Queensway Quay Marina - Se trata de un lugar privilegiado que, junto con Ocean Village, es también un gran barrio residencial.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Casarse en Gibraltar - John Lennon se casó aquí con Yoko Ono el 20 de marzo de 1969 y más tarde se refirió al evento en la canción 'The Ballad of John and Yoko'.
© Getty Images
29 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Gibraltar, territorio británico de ultramar
- Gibraltar luce así desde el aire, junto con La línea de la Concepción española. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 2.0)
© Wikimedia/Creative Commons
1 / 31 Fotos
El peñón de Gibraltar - Se trata de un peñón que limita al norte con España y está bañado por el mar Mediterráneo.
© iStock
2 / 31 Fotos
Tratado de Utrecht - Las fuerzas anglo-holandesas tomaron este territorio de España en 1704 durante la Guerra de Sucesión española. Con este tratado, se le cedió a Gran Bretaña en 1713. En la imagen (izquierda) podemos ver la primera edición de dicho documento, mientras que a la derecha, su versión tardía en latín e inglés.
© Public Domain
3 / 31 Fotos
Valor estratégico - El peñón siempre ha sido muy importante a nivel geográfico, ¿por qué? En la imagen lo vemos durante la Segunda Guerra Mundial frente a un Douglas Dakota que iba a volar a Reino Unido.
© Public Domain
4 / 31 Fotos
Bahía con sol
- Así luce el Peñón en la costa mediterránea. Unas 50.000 toneladas de arena importadas del oeste del Sáhara se utilizaron para crear esta bahía que se ve en el centro de la imagen. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 4.0)
© Wikimedia/Creative Commons
5 / 31 Fotos
Iglesia católica antiquísima
- Se construyó en 1462 y es la iglesia más antigua de todo el territorio gibraltareño. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
© Wikimedia/Creative Commons
6 / 31 Fotos
Faro de Europa - En el punto más al sur de Gibraltar resaltan varios paisajes como este faro del siglo XIX. En los días más despejados, se puede ver la costa norte de África a través del estrecho.
© iStock
7 / 31 Fotos
Faro de Europa - Otro punto destacable en esta geografía es la mezquita Ibrahim-al-Ibrahim, regalo del rey Fahd de Arabia Saudí. Se abrió en 1997 por primera vez.
© iStock
8 / 31 Fotos
Aeropuerto Internacional de Gibraltar
- Se construyó originalmente durante la Segunda Guerra Mundial robando territorio a la propia bahía.
© Wikimedia/Creative Commons
9 / 31 Fotos
Cementerio de Trafalgar
- Lápida del terrateniente William Forster of HMS Colossus. La batalla de Trafalgar tuvo lugar el 21 de octubre de 1805 y sólo dos víctimas del famoso navío están enterradas aquí. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
© Wikimedia/Creative Commons
10 / 31 Fotos
Bahía catalana
- Más conocida como La Caleta, se trata de un rincón muy pintoresco situado al este del Peñón. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 4.0)
© Wikimedia/Creative Commons
11 / 31 Fotos
Batería de Lord Airey
- Así se llamó en honor al presidente de Gibraltar en el siglo XIX, Richard Airey. Se encuentra en el punto más alto del peñón, a 426 metros de alto. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 2.0)
© Wikimedia/Creative Commons
12 / 31 Fotos
Perdiz moruna
- Estos pajaritos son los más famosos en Gibraltar, aunque sean también nativos del norte de África y las islas Canarias.
© Wikimedia/Creative Commons
13 / 31 Fotos
Escaleras al Mediterráneo
- Construidas por los británicos como sistema de comunicación, zigzaguean por un caminito natural que sube y baja el peñón. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
© Wikimedia/Creative Commons
14 / 31 Fotos
La cima - Su cima, donde se encuentra la reserva natural del Peñón de Gibraltar, es un punto importantísimo para la migración de las aves y los macacos locales.
© iStock
15 / 31 Fotos
Macaco de Gibraltar - Como su propio nombre indica, son animales locales que ocupan el territorio y viven en una comunidad de unos 300 ejemplares.
© iStock
16 / 31 Fotos
Visita en teleférico - Es la forma más sencilla de subir a la cima, está claro. Además, ofrecen unas vistas únicas del entorno antes de llegar a la estación superior.
© iStock
17 / 31 Fotos
Plaza Casemates Square - Es el centro de ocio de Gibraltar con tiendas y restaurantes para disfrutar. La zona peatonal está formada por arena porque en su día era una playa.
© iStock
18 / 31 Fotos
Túneles misteriosos - Se construyeron profundos túneles durante 200 años y en el período británico. Muchos permanecen abiertos para que los visitantes tengan una experiencia... diferente.
© iStock
19 / 31 Fotos
Vistas tunelescas - Así se ve el aeropuerto y parte del territorio desde uno de los túneles del siglo XVIII original de la Segunda Guerra Mundial y que ahora está cerrado al público.
© iStock
20 / 31 Fotos
Cueva San Miguel - Complementando a los túneles anteriores, encontramos esta magnífica cueva obra del hombre y en la que hay un espacio llamado 'Catedral' iluminado como se merece.
© iStock
21 / 31 Fotos
Mitos y leyendas - Se cree que el peñón fue uno de los míticos pilares de Hércules y la Cueva de San Miguel la salida a un túnel subterráneo que pasaría por debajo del estrecho de Gibraltar. ¡Quién sabe!
© iStock
22 / 31 Fotos
Comercio - Desde hace mucho tiempo esta zona es un centro financiero y de compras para muchos.
© iStock
23 / 31 Fotos
La Línea de la Concepción - La Línea de la Concepción tiene vínculo directo (metafórico y literal) con Gibraltar. En la imagen podemos disfrutar de su vista a lo lejos y la Playa de Poniente de cerca.
© iStock
24 / 31 Fotos
Castillo Morisco - Data de los siglos XIII y XIV y era una estructura dominante en el territorio. La torre principal (imagen) es la más alta del periodo islámica en la península Ibérica.
© iStock
25 / 31 Fotos
Maravilla natural - El peñón es una de las maravillas naturales más reconocidas en el mundo por su situación y formación geográfica en el mar Mediterráneo.
© iStock
26 / 31 Fotos
Puente colgante Windsor
- Es una de las atracciones turísticas más recientes: recorre 71 m a 50 m de altura y forma parte de la cima. (Foto: Flickr/CC BY-NC 2.0)
© Flickr/Creative Commons
27 / 31 Fotos
Queensway Quay Marina - Se trata de un lugar privilegiado que, junto con Ocean Village, es también un gran barrio residencial.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Casarse en Gibraltar - John Lennon se casó aquí con Yoko Ono el 20 de marzo de 1969 y más tarde se refirió al evento en la canción 'The Ballad of John and Yoko'.
© Getty Images
29 / 31 Fotos
Gibraltar: ¿español o inglés?
Fuera políticas, se trata de un lugar único del que se sabe muy poco en general. Descúbrelo con nosotros.
© Shutterstock
Gibraltar, territorio británico de ultramar, se encuentra al sur de la península Ibérica. El peñón es uno de los destinos europeos más extraños y al mismo tiempo uno de los más buscados últimamente. ¿Por qué? Haz clic en la galería para conocer este enigmático lugar.
RECOMMENDED FOR YOU




































MOST READ
- Last Hour
- Last Day
- Last Week