





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Cómo reconocer el desgaste
- El desgaste se manifiesta en forma de agotamiento emocional, menor rendimiento y falta de entusiasmo. Reconocer las señales de alerta a tiempo puede prevenir la tensión física y mental y ayudar a actuar antes de que empeore.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Ansiedad laboral
- La ansiedad laboral puede traducirse en preocupación constante, inquietud y dificultad para concentrarse. Identificar estas señales puede ayudar a atajar el problema antes de que dé pie al desgaste.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Cómo diferenciar el estrés del desgaste
- El estrés laboral es temporal y gestionable, pero el desgaste es constante y lo abarca todo.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Síntomas físicos del desgaste
- El desgaste no solo afecta a la mente, sino también al cuerpo. Las señales físicas habituales incluyen la jaqueca, el cansancio, la tensión muscular y los problemas para dormir. Estos síntomas pueden drenarte aún más la energía, haciendo que la situación se convierta en un círculo vicioso.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Agotamiento emocional
- El agotamiento emocional ocurre cuando te sientes exhausto e incapaz de lidiar con tus responsabilidades. Esto puede hacer que te sientas impotente, irritado y profundamente abrumado.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Desapego laboral
- Sentirse desapegado o desconectado del trabajo es un síntoma habitual de desgaste. Esta distancia emocional puede hacer que te sientas desmotivado, menos productivo e incapaz de encontrarle el sentido a lo que haces.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Menor rendimiento y productividad
- El desgaste a menudo se traduce en un menor rendimiento. Las tareas que en su día parecían factibles ahora resultan abrumadoras y puede que te cueste cumplir con los plazos de entrega o producir un trabajo de buena calidad por mucho que te esfuerces.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Mayor frustración e irritación
- El desgaste y la ansiedad pueden agudizar las respuestas emocionales y, por lo tanto, la irritabilidad. Los problemas pequeños pueden parecer obstáculos insuperables y la frustración se puede ir acumulando, haciendo que la relación con los clientes y compañeros de trabajo sea tensa y difícil.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Cansancio y dificultad para dormir
- La ansiedad y el desgaste a menudo se traducen en noches en vela y fatiga crónica. La incapacidad de relajarse o dejar la mente en blanco puede hacer que te sientas agotado y que te cueste más rendir al día siguiente.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Cómo reconocer los desencadenantes de ansiedad laboral
- La ansiedad laboral suele ser el resultado de las altas exigencias, los plazos ajustados y los problemas interpersonales. Identificar estos desencadenantes puede ayudarte a gestionar la ansiedad y a poner límites saludables, reduciendo así las probabilidades de sufrir desgaste.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Cómo lidiar con la cantidad de trabajo
- Tener mucho trabajo es algo que puede alimentar tanto la ansiedad como el desgaste y hacer que te sientas sobrepasado. Prioriza las tareas, delega siempre que puedas y fracciona los proyectos grandes en pasos más pequeños para aliviar la carga.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Pon límites para proteger tu salud mental
- Poner límites claros entre tu vida personal y laboral es esencial para mantener tu salud mental intacta. Limita las horas extra, di que no cuando sea necesario y prioriza las actividades de autocuidado fuera del trabajo para no desgastarte.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Practica la conciencia plena y técnicas de relajación
- Las técnicas de conciencia plena, tales como meditar o respirar hondo, pueden disminuir la ansiedad y devolverte la claridad mental. Incorporar ejercicios de relajación en tu rutina diaria puede ayudarte a gestionar el estrés y a combatir el desgaste.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Busca apoyo social
- Tener una red de apoyo en el trabajo o fuera de él puede hacer toda la diferencia en lo que a la gestión de la ansiedad se refiere. Comparte lo que te preocupa con tus compañeros de confianza, amigos o familiares para aligerar la carga emocional.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Habla abiertamente con tu supervisor
- Comentar tu carga laboral o lo que te preocupa con tu supervisor es crucial. Un buen mánager no solo sabrá interpretar las señales de ansiedad y desgaste, sino que también te ayudará a hacer cambios o te redirigirá a los recursos adecuados.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Haz pausas y descansa
- Hacer pausas breves durante el día puede ayudarte a recargar pilas tanto a nivel físico como mental. Dar un paseo corto o dedicar unos minutos a estirar puede contrarrestar la sensación de agotamiento y mantener el desgaste a raya.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Delega en los demás y evita sobrecargarte
- Cuando te sientas sobrepasado, no dudes en delegar en tus compañeros. Reasignar tareas o pedir ayuda para realizarlas puede prevenir el desgaste y garantizar que el trabajo se haga sin quemarte a ti mismo.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Reevalúa tus prioridades laborales
- Da un paso atrás y reevalúa tus prioridades laborales. Céntrate en las tareas importantes y olvídate de las responsabilidades no esenciales que solo te ponen más peso encima y que hacen que te sientas sobrepasado.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Busca ayuda profesional
- A veces, la ansiedad y el desgaste pueden ser abrumadores. Ir al psicólogo puede darte las herramientas que necesitas para gestionar la situación y ofrecerte una perspectiva objetiva de cómo afrontar los obstáculos.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Haz ejercicio
- La actividad física es una de las formas más eficaces de disminuir la ansiedad y contrarrestar el desgaste. Hacer deporte con regularidad libera endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo, alivia el estrés y te ayuda a recobrar la sensación de equilibro.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Gestiona mejor tu tiempo
- Una mala gestión del tiempo puede agravar el desgaste. Usa listas, calendarios o aplicaciones para organizar mejor tus horarios y dedicar el tiempo suficiente tanto al trabajo como al descanso.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Ten aficiones fuera del trabajo
- Participar en actividades fuera del trabajo puede ofrecerte el descanso mental que tanto necesitas. Ya sea leer, pintar o hacer senderismo, la clave está en dedicar tiempo a algo que te gusta para así despejar la mente y disminuir el estrés.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Duerme lo suficiente
- Dormir es esencial para la salud mental. Prioriza el descanso siguiendo siempre el mismo horario de descanso, evitando tomar cafeína por la tarde y creando una rutina relajante que te ayude a dormir como es debido.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Come bien para pensar mejor
- Una dieta equilibrada juega un papel esencial en la gestión del estrés y la ansiedad. Comer alimentos nutritivos, beber agua y evitar el exceso de azúcar y cafeína puede mejorar tu nivel de energía y estado de ánimo.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Comprende los efectos del perfeccionismo
- El perfeccionismo puede contribuir a la ansiedad y el desgaste. Aprende a aceptar que los errores forman parte del crecimiento y céntrate en dar lo mejor de ti mismo sin exigirte lo imposible.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Saca tiempo libre cuando lo necesites
- Tomarte el día libre para cuidar de tu salud mental puede ofrecerte el descanso que tanto necesitas. Es de vital importancia que sepas reconocer cuándo debes desconectar del trabajo para recargar pilas y evitar quemarte por completo.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Aprende a reconocer cuándo es momento de cambiar de trabajo
- Si el desgaste y la ansiedad persisten a pesar de tus esfuerzos, puede que sea momento de plantearte cambiar de ámbito laboral. Permanecer en un ambiente tóxico no hará más que deteriorar tu salud tanto mental como física.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Crea un entorno de trabajo positivo
- Un entorno laboral propicio y positivo puede disminuir significativamente el desgaste y la ansiedad. Fomentar una cultura de comunicación abierta, respeto mutuo y trabajo en equipo puede ayudar a que los trabajadores se sientan motivados y valorados.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Sé compasivo contigo mismo
- Sé amable contigo mismo. Reconocer la sensación de desgaste o ansiedad es algo normal y forma parte de la experiencia de ser humano. Practica la autocompasión y permítete descansar para poder recuperarte. Fuentes: (Euronews) (Mayo Clinic) (NHS) No te pierdas: El estrés, el peor enemigo de nuestra salud física
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Cómo reconocer el desgaste
- El desgaste se manifiesta en forma de agotamiento emocional, menor rendimiento y falta de entusiasmo. Reconocer las señales de alerta a tiempo puede prevenir la tensión física y mental y ayudar a actuar antes de que empeore.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Ansiedad laboral
- La ansiedad laboral puede traducirse en preocupación constante, inquietud y dificultad para concentrarse. Identificar estas señales puede ayudar a atajar el problema antes de que dé pie al desgaste.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Cómo diferenciar el estrés del desgaste
- El estrés laboral es temporal y gestionable, pero el desgaste es constante y lo abarca todo.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Síntomas físicos del desgaste
- El desgaste no solo afecta a la mente, sino también al cuerpo. Las señales físicas habituales incluyen la jaqueca, el cansancio, la tensión muscular y los problemas para dormir. Estos síntomas pueden drenarte aún más la energía, haciendo que la situación se convierta en un círculo vicioso.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Agotamiento emocional
- El agotamiento emocional ocurre cuando te sientes exhausto e incapaz de lidiar con tus responsabilidades. Esto puede hacer que te sientas impotente, irritado y profundamente abrumado.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Desapego laboral
- Sentirse desapegado o desconectado del trabajo es un síntoma habitual de desgaste. Esta distancia emocional puede hacer que te sientas desmotivado, menos productivo e incapaz de encontrarle el sentido a lo que haces.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Menor rendimiento y productividad
- El desgaste a menudo se traduce en un menor rendimiento. Las tareas que en su día parecían factibles ahora resultan abrumadoras y puede que te cueste cumplir con los plazos de entrega o producir un trabajo de buena calidad por mucho que te esfuerces.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Mayor frustración e irritación
- El desgaste y la ansiedad pueden agudizar las respuestas emocionales y, por lo tanto, la irritabilidad. Los problemas pequeños pueden parecer obstáculos insuperables y la frustración se puede ir acumulando, haciendo que la relación con los clientes y compañeros de trabajo sea tensa y difícil.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Cansancio y dificultad para dormir
- La ansiedad y el desgaste a menudo se traducen en noches en vela y fatiga crónica. La incapacidad de relajarse o dejar la mente en blanco puede hacer que te sientas agotado y que te cueste más rendir al día siguiente.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Cómo reconocer los desencadenantes de ansiedad laboral
- La ansiedad laboral suele ser el resultado de las altas exigencias, los plazos ajustados y los problemas interpersonales. Identificar estos desencadenantes puede ayudarte a gestionar la ansiedad y a poner límites saludables, reduciendo así las probabilidades de sufrir desgaste.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Cómo lidiar con la cantidad de trabajo
- Tener mucho trabajo es algo que puede alimentar tanto la ansiedad como el desgaste y hacer que te sientas sobrepasado. Prioriza las tareas, delega siempre que puedas y fracciona los proyectos grandes en pasos más pequeños para aliviar la carga.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Pon límites para proteger tu salud mental
- Poner límites claros entre tu vida personal y laboral es esencial para mantener tu salud mental intacta. Limita las horas extra, di que no cuando sea necesario y prioriza las actividades de autocuidado fuera del trabajo para no desgastarte.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Practica la conciencia plena y técnicas de relajación
- Las técnicas de conciencia plena, tales como meditar o respirar hondo, pueden disminuir la ansiedad y devolverte la claridad mental. Incorporar ejercicios de relajación en tu rutina diaria puede ayudarte a gestionar el estrés y a combatir el desgaste.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Busca apoyo social
- Tener una red de apoyo en el trabajo o fuera de él puede hacer toda la diferencia en lo que a la gestión de la ansiedad se refiere. Comparte lo que te preocupa con tus compañeros de confianza, amigos o familiares para aligerar la carga emocional.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Habla abiertamente con tu supervisor
- Comentar tu carga laboral o lo que te preocupa con tu supervisor es crucial. Un buen mánager no solo sabrá interpretar las señales de ansiedad y desgaste, sino que también te ayudará a hacer cambios o te redirigirá a los recursos adecuados.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Haz pausas y descansa
- Hacer pausas breves durante el día puede ayudarte a recargar pilas tanto a nivel físico como mental. Dar un paseo corto o dedicar unos minutos a estirar puede contrarrestar la sensación de agotamiento y mantener el desgaste a raya.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Delega en los demás y evita sobrecargarte
- Cuando te sientas sobrepasado, no dudes en delegar en tus compañeros. Reasignar tareas o pedir ayuda para realizarlas puede prevenir el desgaste y garantizar que el trabajo se haga sin quemarte a ti mismo.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Reevalúa tus prioridades laborales
- Da un paso atrás y reevalúa tus prioridades laborales. Céntrate en las tareas importantes y olvídate de las responsabilidades no esenciales que solo te ponen más peso encima y que hacen que te sientas sobrepasado.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Busca ayuda profesional
- A veces, la ansiedad y el desgaste pueden ser abrumadores. Ir al psicólogo puede darte las herramientas que necesitas para gestionar la situación y ofrecerte una perspectiva objetiva de cómo afrontar los obstáculos.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Haz ejercicio
- La actividad física es una de las formas más eficaces de disminuir la ansiedad y contrarrestar el desgaste. Hacer deporte con regularidad libera endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo, alivia el estrés y te ayuda a recobrar la sensación de equilibro.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Gestiona mejor tu tiempo
- Una mala gestión del tiempo puede agravar el desgaste. Usa listas, calendarios o aplicaciones para organizar mejor tus horarios y dedicar el tiempo suficiente tanto al trabajo como al descanso.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Ten aficiones fuera del trabajo
- Participar en actividades fuera del trabajo puede ofrecerte el descanso mental que tanto necesitas. Ya sea leer, pintar o hacer senderismo, la clave está en dedicar tiempo a algo que te gusta para así despejar la mente y disminuir el estrés.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Duerme lo suficiente
- Dormir es esencial para la salud mental. Prioriza el descanso siguiendo siempre el mismo horario de descanso, evitando tomar cafeína por la tarde y creando una rutina relajante que te ayude a dormir como es debido.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Come bien para pensar mejor
- Una dieta equilibrada juega un papel esencial en la gestión del estrés y la ansiedad. Comer alimentos nutritivos, beber agua y evitar el exceso de azúcar y cafeína puede mejorar tu nivel de energía y estado de ánimo.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Comprende los efectos del perfeccionismo
- El perfeccionismo puede contribuir a la ansiedad y el desgaste. Aprende a aceptar que los errores forman parte del crecimiento y céntrate en dar lo mejor de ti mismo sin exigirte lo imposible.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Saca tiempo libre cuando lo necesites
- Tomarte el día libre para cuidar de tu salud mental puede ofrecerte el descanso que tanto necesitas. Es de vital importancia que sepas reconocer cuándo debes desconectar del trabajo para recargar pilas y evitar quemarte por completo.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Aprende a reconocer cuándo es momento de cambiar de trabajo
- Si el desgaste y la ansiedad persisten a pesar de tus esfuerzos, puede que sea momento de plantearte cambiar de ámbito laboral. Permanecer en un ambiente tóxico no hará más que deteriorar tu salud tanto mental como física.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Crea un entorno de trabajo positivo
- Un entorno laboral propicio y positivo puede disminuir significativamente el desgaste y la ansiedad. Fomentar una cultura de comunicación abierta, respeto mutuo y trabajo en equipo puede ayudar a que los trabajadores se sientan motivados y valorados.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Sé compasivo contigo mismo
- Sé amable contigo mismo. Reconocer la sensación de desgaste o ansiedad es algo normal y forma parte de la experiencia de ser humano. Practica la autocompasión y permítete descansar para poder recuperarte. Fuentes: (Euronews) (Mayo Clinic) (NHS) No te pierdas: El estrés, el peor enemigo de nuestra salud física
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Ansiedad y desgaste laboral: señales de alerta y cómo gestionarlo
Un nuevo estudio demuestra que los problemas de salud mental van en aumento entre los trabajadores
© Shutterstock
La ansiedad y el desgaste laboral están alcanzando unos niveles alarmantes. Cada vez hay más empleados que sufren estrés, se ponen enfermos o necesitan apoyo de parte de la empresa. Una encuesta internacional realizada por AXA e IPSOS en 16 países (Bélgica, China, Francia, Alemania, Hong Kong, Irlanda, Italia, Japón, México, Filipinas, España, Suiza, Tailandia, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos) puso de relieve el empeoramiento de la salud mental de los trabajadores. La inestabilidad financiera, la inseguridad laboral y la exposición constante a noticias negativas parecen ser los factores que más influyen en este problema. El estudio también reveló que las bajas por salud mental van en aumento, ya que en 2024 supusieron un 27% de las ausencias. Por otro lado, el 85% de los adultos jóvenes se ve afectado por el estrés, la ansiedad o la depresión, por lo que parece ser que se trata del grupo más vulnerable. Haz clic para explorar las señales de alerta de la ansiedad y el desgaste laboral y aprender a lidiar con ello.
RECOMENDADO PARA TI







Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.