Según el libro sagrado del Éxodo, el Dios de Israel castigó a Egipto para que el faraón liberase a los hebreos, a los que trataba como esclavos. El faraón no aceptó la voluntad de Dios hasta que llegó la décima plaga.
En la vida real, existen dos líneas de investigación que intentan dilucidar lo ocurrido.
Los relatos bíblicos afirman que Ramsés llega a mentir a Moisés diciendo que va a liberar a los hebreos. Cuando se descubre que todo es un farol, castiga a Egipto con la muerte de los animales.
Efecto dominó. Esa es la explicación científica de la muerte de los animales. Las infestaciones de moscas y piojos, que surgieron debido a la falta de agua limpia y a la muerte de las ranas (depredadores naturales de estos insectos), fueron las responsables de la peste.
Según Humphreys, la mosca de los establos, que transmite virus fatales a caballos y vacas, fue uno de los principales insectos culpables de la peste.
Según la Biblia, los primogénitos, tanto de hombres como de animales, murieron. Solo se salvaron las familias que pasaron sangre de cordero en las bisagras de las puertas, como Dios había advertido. El faraón Ramsés II también perdió a su hijo.
Los estudiosos creen que los fallecimientos de los hijos mayores estaban relacionados con una cuestión cultural. Los primogénitos tenían el privilegio de comer antes que los demás. Acabaron comiendo alimentos contaminados por las heces de las langostas y murieron intoxicados.
La primera plaga divina ocurrió cuando el faraón Ramsés II se negó a liberar a los israelís. El agua del Nilo, que simbolizaba la fertilidad, se convirtió en sangre.
El Éxodo cuenta que, posteriormente, a los egipcios les salieron úlceras en la piel.
Según el biólogo Werner Kloas del Instituto Leibniz de Alemania, las lesiones aparecieron debido a la multiplicación de insectos, que picaban y mordían a los desafortunados egipcios.
Las diez catástrofes sobrenaturales (¿o serían naturales?) que sacudieron Egipto en la Antigüedad causan mucho temor entre los seguidores de la Biblia. Al mismo tiempo, despiertan la curiosidad de los científicos, que llevan décadas estudiando esos fenómenos. Ellos afirman que la transformación del agua en sangre, las plagas de ranas e insectos, la muerte del ganado, las llagas en humanos, la lluvia de piedras, las tormentas y las muertes de los primogénitos tienen una explicación científica.
¿Qué habrá de verdad en esas plagas? ¿Qué será mentira? A continuación, te damos información para que saques tus propias conclusiones.
Las plagas de Egipto bajo la lupa científica: descubre la verdad
Según los expertos, las diez calamidades que azotaron este país tienen una explicación racional
ESTILO DE VIDA Historia
Las diez catástrofes sobrenaturales (¿o serían naturales?) que sacudieron Egipto en la Antigüedad causan mucho temor entre los seguidores de la Biblia. Al mismo tiempo, despiertan la curiosidad de los científicos, que llevan décadas estudiando esos fenómenos. Ellos afirman que la transformación del agua en sangre, las plagas de ranas e insectos, la muerte del ganado, las llagas en humanos, la lluvia de piedras, las tormentas y las muertes de los primogénitos tienen una explicación científica.
¿Qué habrá de verdad en esas plagas? ¿Qué será mentira? A continuación, te damos información para que saques tus propias conclusiones.