




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 29 Fotos
Unión y secretismo
- William Shakespeare se casó con Anne Hathaway en noviembre de 1582. Su boda se celebró con premura, ya que Anne estaba embarazada, y tuvo lugar gracias a una concesión especial por parte del tribunal eclesiástico de Worcester.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Diferencia de edad
- Anne Hathaway tenía 26 años y le sacaba ocho a William, quien tenía 18. Por aquel entonces, los hombres solían casarse más mayores, por lo que el temprano matrimonio del dramaturgo se salía de lo común y fue complicado a nivel legal.
© Getty Images
2 / 29 Fotos
Diferencia de edad
- Como William aún no era mayor de edad, necesitaba el consentimiento del padre de Anne para casarse con ella. Contraer matrimonio tan joven truncó su posibilidad de completar un aprendizaje tradicional.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
La iglesia misteriosa
- El registro de la boda existe, pero se desconoce el lugar en el que se celebró. Algunas de las parroquias que se barajan son la de Temple Grafton (imagen) y Bishopton, lo que le añade una capa más de misterio a esta unión tan apresurada.
© Public Domain
4 / 29 Fotos
Las costumbres nupciales tudor
- Es probable que Anne se pusiese sus mejores galas y una corona de flores mientras sus amigos esparcían juncos por el suelo para proteger sus prendas.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
El papel del novio
- William, por su parte, habría llegado con música y sus amigos, ofreciendo guantes a los invitados (un gesto simbólico muy especial, ya que su padre era guantero).
© Getty Images
6 / 29 Fotos
Ceremonia a las puertas de la iglesia
- La boda probablemente empezó a las puertas de la iglesia con una bendición del anillo, seguida de una misa nupcial en el interior, una típica ceremonia tudor.
© Getty Images
7 / 29 Fotos
Su primer hijo
- Anne dio a luz a su primera hija, Susanna, tan solo seis meses después de la boda. Esto refuerza la idea de que el matrimonio se organizó a toda prisa para evitar un escándalo público.
© Public Domain
8 / 29 Fotos
Después vinieron los gemelos
- Pocos años después, Anne y William tuvieron a los gemelos Judith y Hamnet. Hamnet murió de pequeño, una pérdida que se cree que afectó profundamente a Shakespeare.
© Getty Images
9 / 29 Fotos
Un largo matrimonio
- A pesar de las dificultades y de haber empezado tan rápido, William y Anne permanecieron casados hasta la muerte de él en 1616, por lo que estuvieron juntos más de 30 años.
© Public Domain
10 / 29 Fotos
La vida en Stratford
- Aunque William pasaba largas temporadas en Londres, Anne solía quedarse en Stratford-upon-Avon, cuidando de la casa y la familia en ausencia de su marido.
© Getty Images
11 / 29 Fotos
¿Una relación a distancia?
- Durante siglos, los expertos creyeron que la pareja pasó casi todo el tiempo separada tanto física como emocionalmente, en parte debido a que Shakespeare apenas mencionó a su esposa en su testamento.
© Getty Images
12 / 29 Fotos
Un nuevo hallazgo
- Pero un reciente hallazgo podría cambiarlo todo. Una carta dirigida a la "señora Shakespeare" sugiere que Anne podría haber vivido en Londres con William a principios del siglo XVII.
© Public Domain
13 / 29 Fotos
La carta en el libro
- El fragmento de la carta se encontró cosido a un libro en Hereford. En él se acusa a Shakespeare de no pagar a un joven aprendiz llamado John Butts.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Una posible respuesta
- Se cree que la respuesta escrita en el verso podría ser de Anne, ya que en ella defiende a su marido y se niega a pagar, ofreciendo un raro atisbo de su propia voz y lealtad.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
La conexión con Trinity Lane
- La carta menciona Trinity Lane, una opulenta calle de Londres. De los pocos Shakespeares que vivían ahí, solo William y Anne encajaban en el perfil social y financiero.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Reescribiendo la historia
- Esta prueba sugiere que Anne jugó un papel activo en la vida londinense de William y que no se limitó a esperarle en Stratford, como se creía hasta el momento.
© Getty Images
17 / 29 Fotos
¿Un matrimonio feliz?
- Este descubrimiento contradice la creencia de que Shakespeare le guardaba rencor a Anne. Al contrario, demuestra que compartían una vida y que no solo se comunicaban, sino que también se profesaban afecto.
© Getty Images
18 / 29 Fotos
La fuerza de una madre
- Anne crio a sus hijos mayoritariamente sola, sobre todo cuando William se ausentaba, lo que demuestra que era fuerte e independiente en una época en la que el papel de las mujeres era muy limitado.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Influencia literaria
- Algunos expertos especulan que Anne pudo haber inspirado a Shakespeare a la hora de escribir personajes femeninos fuertes, pero no se tienen pruebas directas de ello.
© Getty Images
20 / 29 Fotos
Los años perdidos
- El paradero de Shakespeare entre 1585 y 1592 no está del todo claro, pero la presencia de Anne en Stratford sugiere que mantuvo a la familia unida durante ese periodo.
© Getty Images
21 / 29 Fotos
La muerte de Hamnet
- Su hijo Hamnet murió en 1596 a los 11 años. Su fallecimiento pudo haber influido en obras como Hamlet y El rey Juan, ambas con la pérdida como tema central.
© Getty Images
22 / 29 Fotos
El testamento de William
- Se sabe que Shakespeare le dejó a Anne su "segunda mejor cama". Aunque algunos lo han interpretado como un gesto desdeñoso hacia ella, otros sostienen que fue un detalle sentimental basado en la tradición isabelina.
© Getty Images
23 / 29 Fotos
Los últimos años de vida de Anne
- Anne vivió siete años más que William. Murió en 1623 y la enterraron junto a él en la Iglesia de la Santísima Trinidad de Stratford.
© Getty Images
24 / 29 Fotos
Errores históricos
- A Anne se la ha representado en varias ocasiones como alguien simple o indeseable, juicios procedentes de una narrativa sexista más que de pruebas fehacientes.
© Getty Images
25 / 29 Fotos
Un nombre propio en la historia
- El nombre de Anne Hathaway ha perdurado en el tiempo no solo por haber sido la mujer de Shakespeare, sino también por ser tema de debate y una figura fuerte envuelta en misterio.
© Getty Images
26 / 29 Fotos
El legado del amor
- Tanto si fue cariñoso como si no, el matrimonio de Anne y William duró muchos años y sigue siendo una de las relaciones literarias más comentadas de la historia.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Una vida en común
- Aunque el trabajo y la distancia solían separarles, Anne Hathaway y William Shakespeare compartieron una vida llena de complejidad, resiliencia y tal vez más amor del que nos imaginamos. Fuentes: (BBC) (CNN) (Shakespeare) No te pierdas: Mitos y verdades sobre William Shakespeare: una mirada profunda
© Getty Images
28 / 29 Fotos
© Getty Images
0 / 29 Fotos
Unión y secretismo
- William Shakespeare se casó con Anne Hathaway en noviembre de 1582. Su boda se celebró con premura, ya que Anne estaba embarazada, y tuvo lugar gracias a una concesión especial por parte del tribunal eclesiástico de Worcester.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Diferencia de edad
- Anne Hathaway tenía 26 años y le sacaba ocho a William, quien tenía 18. Por aquel entonces, los hombres solían casarse más mayores, por lo que el temprano matrimonio del dramaturgo se salía de lo común y fue complicado a nivel legal.
© Getty Images
2 / 29 Fotos
Diferencia de edad
- Como William aún no era mayor de edad, necesitaba el consentimiento del padre de Anne para casarse con ella. Contraer matrimonio tan joven truncó su posibilidad de completar un aprendizaje tradicional.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
La iglesia misteriosa
- El registro de la boda existe, pero se desconoce el lugar en el que se celebró. Algunas de las parroquias que se barajan son la de Temple Grafton (imagen) y Bishopton, lo que le añade una capa más de misterio a esta unión tan apresurada.
© Public Domain
4 / 29 Fotos
Las costumbres nupciales tudor
- Es probable que Anne se pusiese sus mejores galas y una corona de flores mientras sus amigos esparcían juncos por el suelo para proteger sus prendas.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
El papel del novio
- William, por su parte, habría llegado con música y sus amigos, ofreciendo guantes a los invitados (un gesto simbólico muy especial, ya que su padre era guantero).
© Getty Images
6 / 29 Fotos
Ceremonia a las puertas de la iglesia
- La boda probablemente empezó a las puertas de la iglesia con una bendición del anillo, seguida de una misa nupcial en el interior, una típica ceremonia tudor.
© Getty Images
7 / 29 Fotos
Su primer hijo
- Anne dio a luz a su primera hija, Susanna, tan solo seis meses después de la boda. Esto refuerza la idea de que el matrimonio se organizó a toda prisa para evitar un escándalo público.
© Public Domain
8 / 29 Fotos
Después vinieron los gemelos
- Pocos años después, Anne y William tuvieron a los gemelos Judith y Hamnet. Hamnet murió de pequeño, una pérdida que se cree que afectó profundamente a Shakespeare.
© Getty Images
9 / 29 Fotos
Un largo matrimonio
- A pesar de las dificultades y de haber empezado tan rápido, William y Anne permanecieron casados hasta la muerte de él en 1616, por lo que estuvieron juntos más de 30 años.
© Public Domain
10 / 29 Fotos
La vida en Stratford
- Aunque William pasaba largas temporadas en Londres, Anne solía quedarse en Stratford-upon-Avon, cuidando de la casa y la familia en ausencia de su marido.
© Getty Images
11 / 29 Fotos
¿Una relación a distancia?
- Durante siglos, los expertos creyeron que la pareja pasó casi todo el tiempo separada tanto física como emocionalmente, en parte debido a que Shakespeare apenas mencionó a su esposa en su testamento.
© Getty Images
12 / 29 Fotos
Un nuevo hallazgo
- Pero un reciente hallazgo podría cambiarlo todo. Una carta dirigida a la "señora Shakespeare" sugiere que Anne podría haber vivido en Londres con William a principios del siglo XVII.
© Public Domain
13 / 29 Fotos
La carta en el libro
- El fragmento de la carta se encontró cosido a un libro en Hereford. En él se acusa a Shakespeare de no pagar a un joven aprendiz llamado John Butts.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Una posible respuesta
- Se cree que la respuesta escrita en el verso podría ser de Anne, ya que en ella defiende a su marido y se niega a pagar, ofreciendo un raro atisbo de su propia voz y lealtad.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
La conexión con Trinity Lane
- La carta menciona Trinity Lane, una opulenta calle de Londres. De los pocos Shakespeares que vivían ahí, solo William y Anne encajaban en el perfil social y financiero.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Reescribiendo la historia
- Esta prueba sugiere que Anne jugó un papel activo en la vida londinense de William y que no se limitó a esperarle en Stratford, como se creía hasta el momento.
© Getty Images
17 / 29 Fotos
¿Un matrimonio feliz?
- Este descubrimiento contradice la creencia de que Shakespeare le guardaba rencor a Anne. Al contrario, demuestra que compartían una vida y que no solo se comunicaban, sino que también se profesaban afecto.
© Getty Images
18 / 29 Fotos
La fuerza de una madre
- Anne crio a sus hijos mayoritariamente sola, sobre todo cuando William se ausentaba, lo que demuestra que era fuerte e independiente en una época en la que el papel de las mujeres era muy limitado.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Influencia literaria
- Algunos expertos especulan que Anne pudo haber inspirado a Shakespeare a la hora de escribir personajes femeninos fuertes, pero no se tienen pruebas directas de ello.
© Getty Images
20 / 29 Fotos
Los años perdidos
- El paradero de Shakespeare entre 1585 y 1592 no está del todo claro, pero la presencia de Anne en Stratford sugiere que mantuvo a la familia unida durante ese periodo.
© Getty Images
21 / 29 Fotos
La muerte de Hamnet
- Su hijo Hamnet murió en 1596 a los 11 años. Su fallecimiento pudo haber influido en obras como Hamlet y El rey Juan, ambas con la pérdida como tema central.
© Getty Images
22 / 29 Fotos
El testamento de William
- Se sabe que Shakespeare le dejó a Anne su "segunda mejor cama". Aunque algunos lo han interpretado como un gesto desdeñoso hacia ella, otros sostienen que fue un detalle sentimental basado en la tradición isabelina.
© Getty Images
23 / 29 Fotos
Los últimos años de vida de Anne
- Anne vivió siete años más que William. Murió en 1623 y la enterraron junto a él en la Iglesia de la Santísima Trinidad de Stratford.
© Getty Images
24 / 29 Fotos
Errores históricos
- A Anne se la ha representado en varias ocasiones como alguien simple o indeseable, juicios procedentes de una narrativa sexista más que de pruebas fehacientes.
© Getty Images
25 / 29 Fotos
Un nombre propio en la historia
- El nombre de Anne Hathaway ha perdurado en el tiempo no solo por haber sido la mujer de Shakespeare, sino también por ser tema de debate y una figura fuerte envuelta en misterio.
© Getty Images
26 / 29 Fotos
El legado del amor
- Tanto si fue cariñoso como si no, el matrimonio de Anne y William duró muchos años y sigue siendo una de las relaciones literarias más comentadas de la historia.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Una vida en común
- Aunque el trabajo y la distancia solían separarles, Anne Hathaway y William Shakespeare compartieron una vida llena de complejidad, resiliencia y tal vez más amor del que nos imaginamos. Fuentes: (BBC) (CNN) (Shakespeare) No te pierdas: Mitos y verdades sobre William Shakespeare: una mirada profunda
© Getty Images
28 / 29 Fotos
Shakespeare y Anne Hathaway: ¿una historia de amor o un enigma histórico?
¿Cuánto se sabe de su relación?
© <p>Getty Images</p>
El matrimonio de William Shakespeare y Anne Hathaway pudo haber sido más feliz de lo que se creía, según una nueva investigación. Una carta extraviada recuperada recientemente por expertos de la Universidad de Bristol sugiere que ambos pudieron haber vivido juntos en Londres entre el año 1600 y 1610, una información que podría cambiar por completo lo que se pensaba desde hace siglos. Los historiadores llevan mucho tiempo creyendo que Shakespeare dejó a su mujer y sus hijos en
Stratford-upon-Avon tras casarse en 1582, pero estas nuevas pruebas sugieren que la pareja estaba más unida de lo que se pensaba. ¡Haz clic para saberlo todo acerca de la historia de amor del famoso dramaturgo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.